Está en la página 1de 8

II.

RESUMEN EJECUTIVO
I.- RESUMEN EJECUTIVO

1. DATOS GENERALES

Nombre del Proyecto: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA


DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE
SANEAMIENTO RURAL CON BIODIGESTORES EN
LOS CASERIOS DE SANTA URSULA, TORRES
HUAYLLA, SARIN, NUEVO PORVENIR, ALISO,
CHU CHUN Y JUNCOS, DISTRITO DE NAMORA -
CAJAMARCA - CAJAMARCA”.
SNIP : 200162.

Entidad Contratante : Municipalidad Distrital de Namora


Fecha de Elaboración : Marzo del 2015
Ubicación :
Caseríos : Santa Úrsula, Torres Huaylla, Sarín, Nuevo Porvenir,
Aliso Chu-Chun, Juncos
Distrito : Namora
Provincia : Cajamarca
Región : Cajamarca

2. OBJETIVO DEL PROYECTO

El objetivo del presente proyecto es la elaboración del Estudio Definitivo a Nivel de Obra del
Proyecto “Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable e Instalación De
Saneamiento Rural Con Biodigestores en los Caseríos De Santa Úrsula, Torres Huaylla,
Sarín, Nuevo Porvenir, Aliso, Chu Chun Y Juncos, Distrito de Namora - Cajamarca -
Cajamarca”, que permitan abastecer de agua potable y dotar de Saneamiento Básico a la
población beneficiada.

2.1.1 OBJETIVO ESPECÍFICO.


El objetivo del presente proyecto es la Reducción de Enfermedades
Gastrointestinales, Parasitarias y Dérmicas en los Centros Poblados Santa Úrsula,
Torres Huaylla, Sarín, Nuevo Porvenir, Aliso, Chu Chun y Juncos.

3. DIAGNÓSTICO DE LOS SERVICIOS EXISTENTES


A. SISTEMA DE AGUA POTABLE.
El sistema de Agua Potable de los Caseríos de Santa Úrsula, Torres Huaylla, Sarín, Nuevo
Porvenir, Aliso Chu-Chun, Juncos está conformado por:

o 02 Captaciones de manantial: Progreso 1 y la Masma.


o Línea de conducción de aproximadamente 17 km de PVC SAP de 3”, así mismo se
tiene un tramo con sifón invertido, en donde se ha planteado la colocación de fierro
dúctil y tubería PVC SAP de clase 10,15, 20 y 25 en el recorrido de la línea de
conducción se puede apreciar una cámara de reunión y una CRP-6 y la existencia
de un pase aéreo Nº01.
o Se cuenta con un reservorio apoyado circular de 60m3 con su respectiva caseta de
válvulas la cual se va a ampliar, de acuerdo al diseño propuesto, para un adecuado
funcionamiento, actualmente la cloración se lo realiza con un hipoclorador por goteo,
el mismo que ha sido improvisado por los pobladores teniendo como estructura una
plataforma de madera con pie derechos que se encuentra en malas condiciones.
o Para las redes de distribución encontramos diámetros variables que van desde 1.5”
hasta 1/2”, se encuentran algunas cámaras CRP-7, válvulas de control y purga,
pase aéreo Nº02.
o Las conexiones domiciliarias son tomados de la Red de distribución y conducidas a
cada pileta de las cuales muchas están en mal estado
o Actualmente hay una cobertura en el servicio de agua potable del 60% de viviendas
pero no hay continuidad del servicio debido a que no se llega a cubrir la demanda
con el reservorio existente de 60m3.

B. SANEAMIENTO BASICO.
El Saneamiento Básico en los Caseríos de Santa Úrsula, Torres Huaylla, Sarín, Nuevo
Porvenir, Aliso Chu-Chun, Juncos está conformado por:
o Letrinas de hoyo seco ventilado, cuyo estado de conservación se encuentra en
malas condiciones.

4. PRESUPUESTO DE OBRA
El presupuesto de la obra se resume en el siguiente cuadro:
P RES UPUES TO

PROYECTO: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE SANEAMIENTO


RURAL CON BIODIGESTORES EN LOS CASERIOS DE SANTA URSULA, TORRES HUAYLLA, SARIN,
NUEVO PORVENIR, ALISO, CHU CHUN Y JUNCOS, DISTRITO DE NAMORA - CAJAMARCA - CAJAMARCA

CLIENTE: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NAMORA - MINISTERIO DE VIVIENDA


LUGAR: NAMORA - CAJAMARCA - CAJAMARCA

Item Descripción Parcial (S/.)


01 MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE 2,467,138.75
01.01 CAPTACION MANANTIAL DE LADERA (01 UND) 6,412.55
01.02 MEJORAMIENTO CAPTACION EXISTENTE (02 UND) 1,381.06
01.03 ESTABILIZACION DE LINEA DE CONDUCCION CON GAVIONES 34,622.90
01.04 MEJORAMIENTO DE RESERVORIO EXISTENTE 5,523.37
01.05 MEJORAMIENTO DE CASETA DE VALVULAS RESERVORIO GENERAL 9,071.56
01.06 MEJORAMIENTO DE CRP-7, CRP-6 EXISTENTES 13,021.98
01.07 LINEA DE CONDUCCION 463,172.54
01.08 RESERVORIO [(10M3 01 UND)(15M3 02 UND)(20M3 01 UND)(30M3 01 UND)] 68,079.01
01.09 CASETA DE VALVULAS (05 UND) 10,422.66
01.10 RED DE DISTRIBUCION (61,977.82 M) 1,571,731.31
01.11 CAMARA ROMPE PRESION TIPO 07 (26 UND) 57,793.99
01.12 VALVULAS DE CONTROL 8,614.82
01.13 VALVULAS DE PURGA 4,328.44
01.14 PILETAS DOMICILIARIAS (262 UND. VIVIENDA, 04 UND. I.E) 207,811.24
01.15 PASES AEREOS 5,151.32
02 SANEAMIENTO RURAL CON BIODIGESTOR 3,030,346.55
02.01 MODULO SANITARIO BASICO 2,009,907.51
02.02 BIODIGESTOR 1,020,439.04
03 CAPTACION DE RIO 161,381.93
03.01 CAPTACION 13,662.06
03.02 SEDIMENTADOR 10,063.51
03.03 LINEA DE CONDUCCIÓN 21,370.91
03.04 PLANTA DE TRATAMIENTO 49,375.21
03.05 MURO DE CONTENCION 66,910.24
04 CAPACITACION 27,992.98
05 MEDIDAS DE CONTROL AMBIENTAL 9,630.72
06 VARIOS 244,217.74

COSTO DIRECTO 5,940,708.67


GASTOS GENERALES (8%) 475,256.69
UTILIDAD (5%) 297,035.43

SUB TOTAL 6,713,000.80


IGV (18%) 1,208,340.14

VALOR REFERRENCIAL 7,921,340.94


GASTOS DE SUPERVISION 179,523.96
GASTOS DE EXPEDIENTE TECNICO 136,054.90

TOTAL DEL PRESUPUESTO 8,236,919.80


5. DATOS DEL PROYECTO
SISTEMA DE AGUA POTABLE:
Mejoramiento
o Mejoramiento de captaciones existentes. (02 und)
o Mejoramiento de línea de conducción. L= 40m (Tub. HDPE)
o Cambio de tubería en línea de conducción L= 3811 (Ø 4”)
o Mejoramiento de reservorios existentes. (01 und)
o Mejoramiento de casetas de válvulas existentes. (01 und)
o Mejoramiento de CRP-7 existentes. (08 und)
o Mejoramiento de pases aéreos existentes. (01 und) L= 44 ml
o Mejoramiento de piletas existentes. (293 und)

Ampliación
o Construcción captación ladera. (01 und)
o Construcción línea de conducción. L= 337 ml
o Construcción de reservorios. (05 und)
o Construcción de casetas de válvulas. (05 und)
o Construcción red de distribución. L=61,977.82 ml
o Construcción válvulas de purga. (13 und)
o Construcción válvulas de control. (21 und)
o Construcción CRP-7. (26 und)
o Construcción de piletas. (262 und)
o Construcción de pase aéreo. (01 und) L=20 m
o Construcción de gaviones. (02 und) Lt= 50 m

SANEAMIENTO RURAL
o Construcción modulo sanitario. (555 und) para vivienda
o Construcción de Modulo sanitario (05 und) para Institución Educativa
o Colocación de Biodigestores. (555 und) de 600 lts
o Colocación de Biodigestores. (05 und) de 1300 lts
Nota: En el proyecto se ha considerado parte de las piletas existentes en regulares
condiciones, por este motivo se ha planteado solo la construcción de piletas para
aquellos que no cuentan con la misma, esto está indicado en el padrón de
beneficiarios

6. RELACIÓN DE EQUIPOS MÍNIMOS


El equipo mínimo necesario para la ejecución de la obra es el siguiente:
DESCRIPCIÓN UND. CANTIDAD
BOMBA HIDROSTATICA 300 LB/PULG2 Und. 2.0000
COMPRESORA NEUMATICA 250-330 PCM, 87 HP Und. 1.0000
COMPACTADOR VIBR. TIPO PLANCHA 4 HP Und. 4.0000
MARTILLO NEUMATICO DE 25 Kg. Und. 2.0000
VIBRADOR DE CONCRETO 4 HP 1.35" Und. 2.0000
MEZCLADORA CONCRETO TAMBOR 18HP 11P3 Und. 4.0000
TEODOLITO Und. 1.0000
NIVEL TOPOGRAFICO Und. 1.0000

7. LISTADO DE PLANOS POR ESPECIALIDAD


o U-01 Ubicación y Localización
o G-01 Plano Topográfico General
o G-02 Plano Topográfico General
o T-01 Topográfico – Redes
o T-02 Topográfico - Redes
o T-03 Topográfico - Redes
o T-04 Topográfico - Redes
o T-05 Topográfico - Redes
o T-06 Topográfico - Redes
o T-07 Topográfico - Redes
o T-08 Topográfico - Redes
o T-09 Topográfico - Redes
o T-10 Topográfico - Redes
o T-11 Topográfico - Redes
o T-12 Topográfico - Redes
o T-13 Topográfico - Redes
o T-14 Topográfico - Redes
o T-15 Topográfico - Redes
o T-16 Topográfico - Redes
o T-17 Topográfico - Redes
o T-18 Topográfico - Redes
o T-19 Topográfico - Redes
o T-20 Topográfico - Redes
o T-21 Topográfico - Redes
o T-22 Topográfico - Redes
o T-23 Topográfico – Redes
o PL-01 Perfiles Longitudinales
o PL-02 Perfiles Longitudinales
o P-01 Cuadro de Presiones
o B-01 Padrón de Beneficiarios
o CL-1 Captación de Ladera
o RES-1 Reservorio V=10 m3
o RES-2 Reservorio V=15 m3
o RES-3 Reservorio V=20 m3
o RES-4a Reservorio V=30 m3
o RES-4b Reservorio V=30 m3
o RES-5 Mejoramiento de Reservorio V=60 m3
o CV-01 Caseta de Válvulas Reservorios: 10M3, 15M3 y 20M3
o GA-01 Gavión: Planta – Sección Transversal
o DS-01 Detalle de Tapa Sanitaria
o CRP-01 Cámara Rompe Presión Nuevas y Existentes
o VC-01 Caja para Válvulas de Control
o CVP-01 Caja de Válvula de Purga
o PA-01 Pase Aéreo
o LP-01 Pileta para Vivienda
o LP-02 Pileta para Institución Educativa
o AV-01 Arquitectura – Modulo Sanitario para Vivienda
o LA-01 Batería de Baños – Modulo Típico para I.E.
o LEC-01 Modulo Sanitario – Cimentación – Estructuras
o LEC-02 Batería de Baños – Cimentación – Estructuras
o LTE-01 Cobertura – Modulo Sanitario para Viviendas
o MIS-01 Modulo Sanitario para Viviendas con Pileta
o MIS-02 Modulo Sanitario para Viviendas sin Pileta
8. EJECUCIÓN (ÉPOCAS RECOMENDABLES)
La época más recomendable para la ejecución del proyecto es entre los meses de Abril a
Setiembre del año, que es el periodo en ausencia de lluvias en el cual los accesos a la
localidad y trabajos de ejecución de obra podrían realizarse sin complicaciones.

9. PLAZO DE EJECUCION
DOSCIENTOS CUARENTA DÍAS CALENDARIOS (240), equivalente a 8 MESES.

10. PROGRAMACIÓN GANTT


La programación Gantt se encuentra dentro del expediente técnico en el capitulo
Programación de Obra, y se tiene lo siguiente:
o Programación de Avance de Obra.
o Cronograma Físico Financiero.
o Cronograma de adquisición de materiales.

También podría gustarte