Está en la página 1de 3

ETIQUETA, PROTOCOLO, CULTURA ORAGANIZACIONAL Y CODIGO DE ETICA

CASO ESCRITO

¿En qué situación se exige que los trabajadores tengan ética y manejen un protocolo?

Se exige apenas entran a trabajar a una entidad financiera ya sea por medio de nómina o

nombramiento.

Recree una situación en una entidad microfinanciera

La entidad microfinanciera confiar tiene un código de ética, etiquetas, protocolos y cultura


organizacional, los cuales nos permitirán cumplir nuestras metas como microfinanciera.

-Misión: tiene como objeto del acuerdo cooperativo la intermediación financiera, a través de un
portafolio de productos y servicios de ahorro y crédito, programas sociales y culturales;
cooperativizando y contribuyendo al Bienvivir de sus asociados/as ahorradores/as, la comunidad y
territorios donde actúa.

- VISION: será reconocida públicamente por su compromiso con la identidad cooperativa y por
poner en el centro de sus reflexiones y acciones el respeto y cuidado de la vida y los bienes
comunes: el ser humano, las especies animales y la naturaleza.

ETIQUETA

Después observar en la microfinanciera Confiar Cooperativa es una agencia que se

identifica por promover el respeto la equidad de género, el respeto por las

diversidades, la sostenibilidad del planeta, el diálogo y la generación de saberes,

el intercambio generacional, el trabajo digno, los derechos, la cultura y el

desarrollo integral del ser humano.

El ascensor que me atendió y los demás asesores estaban bien vestidos muy

buena presentación personal muy buen tono de voz. También lo que alcance a

observar fue que había mucho orden es muy parecido en los bancos tradicionales

que te atiende un ascensor y tienes que apartar el cupo o tu turno.

En lo que se diferencia es en el vestuario pues todos visten distinto no como en

los bancos que tienen su uniforme. En confiar no se basan en eso porque se basan

en incluir la diversidad de género, pero si se tiene como unas reglas claves de la

empresa que son vestir adecuadamente.


PROTOCOLOS:

• Lavar tus manos frecuentemente, cada vez durante 20 minutos.


• Al toser o estornudar, cúbrete la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo. Tira
el pañuelo y lávate las manos con agua y jabón.
• Si te sientes indispuesto, debes evitar realizar visitas y reagendar la cita.

Exponga otra situación, donde la microfinanciera no tenga en cuenta estos aspectos en

su dinámica laboral.

Una entidad microfinanciera sin cultura organizacional, sin código de ética, sin etiqueta y

protocolos, no funcionara ya que estos aspectos permiten una organización en la entidad. La falta

de un código de ética puede derivar en una serie de malas conductas dentro de la organización

afectando la materia del tiempo y el dinero, ya que así perdería una credibilidad publica la cual

es importante porque permite el funcionamiento de la entidad, teniendo perdida de respeto y

posibles conflictos legales.

Es muy importante el código de ética ya que nos facilita la toma de decisiones en todos los

niveles de una organización.

La cultura organizacional cuenta con dos ámbitos uno interno y el otro externo, el interno tiene

que ver con la relación de la empresa y sus trabajadores, con las políticas de bienestar y el clima

laboral de la oficina, y el externo tiene que ver con el comportamiento de la entidad con cara

exterior y la actitud social.

Cada uno de los aspectos mencionados anteriormente la eficiencia y el funcionamiento

correctamente de una entidad, ya que sin los aspectos no funcionaria.

Bibliografía:

https://www.confiar.coop/generales/medidas-de-biodeguridad-galeria-confiar

También podría gustarte