Está en la página 1de 48

“Las

 verdaderas  batallas    
se  libran  en  nuestro  interior”  
SÓCRATES  
   
 

ENCANTADO  DE  CONOCERME  


Introducción  al  autoconocimiento  a  través  del  Eneagrama  
Borja  Vilaseca  
|‘Matrix’|  

¿Qué  opinas?  
¿Qué  sientes?  
¿Con  qué  te  conecta?  
 
 
 
Elije  las  tres  palabras  que  
mejor  expresen  lo  que  veas  
 
1  
2  
3  
4  
5   Su hobbie preferido es…
6   Su vida sería mejor si no fuera tan…
7   ¿En qué está pensando?
8   Tiene un pequeño defecto…
|La  realidad  es  neutra|  
Diferencia  entre  realidad  e  interpretación  de  la  realidad  

LA VIDA
EL UNIVERSO
EL PLANETA
EL MUNDO
Visión de la vida LA REALIDAD
EL SISTEMA
LA EMPRESA
EL JEFE
EL PARO
Creencias, valores y aspiraciones LA GENTE
LOS PADRES
LA PAREJA
LOS HIJOS
Actitudes, comportamientos y decisiones LOS SUEGROS
EL PASADO
EL PRESENTE
EL FUTURO
Resultados en la vida LO QUE SUCEDE
LAS CIRCUNSTANCIAS
|Esencia, ser, yo verdadero|

LIBERTAD AUTENTICIDAD LUZ

ALTRUISMO RESPONSABILIDAD PROACTIVIDAD


|Ego, personalidad, falso yo|

ESCLAVITUD MÁSCARA SOMBRA

EGOCENTRISMO VICTIMISMO REACTIVIDAD


|¿Qué  es  el  Enegrama?|  

•  Describe 9 ‘modelos mentales’ o ‘esqueletos psicológicos’

•  Es un manual de instrucciones de nuestra condición humana

•  Es un mapa de nuestra personalidad, no nuestra personalidad

•  Es una balsa que nos ayuda a cruzar de una orilla a otra

•  De los pecados capitales a Gurdjieff, Óscar Ichazo y Claudio Naranjo

•  Eneagrama en la actualidad
|¿Cómo  funciona  el  Eneagrama?|  

La  idenQficación  de  nuestro  eneaQpo  es  el  principio  del  “viaje”  


Descentramiento  y  centramiento  
La  influencia  de  las  alas  
Concebir  esta  herramienta  con  mucha  flexibilidad  
No  se  trata  de  eQquetarnos,  sino  de  liberarnos  de  las  eQquetas  
Comprender  las  moQvaciones  nos  llevan  al  ‘orgasmo  emocional’  
|Tipos  de  personalidad|  

•  Tríada  del  SenQmiento  (centro  emocional)  


•  Tríada  del  Pensamiento  (centro  intelectual)  
•  Tríada  del  InsQnto  (centro  visceral)  
|EneaQpo  1:  El  que  quiere  ser  perfecto|  

CARACTERÍSTICAS  DE  LA  PERSONALIDAD  


ü  Crí8co   ü  Impaciente    
ü  Perfeccionista   ü  Intolerante  
ü  Juez   ü  Moralista  
ü  Idealista   ü  Prepotente  
 
Miedo  inconsciente:  Ser  considerado  malo,  mediocre,  corrupto,  imperfecto.  
Herida  de  nacimiento:  Sensación  de  insuficiencia  e  imperfección;  crea  un  ideal  de  perfección.  
Visión  del  mundo:  El  mundo  es  un  lugar  imperfecto  que  hay  que  mejorar.  
Reacción  habitual:  Enfado,  que  se  desencadena  al  frustrarse  mis  expecta8vas.  
Cómo  quiere  ser  visto:  Yo  soy  perfecto  y  siempre  tengo  la  razón.  
Pecado  capital:  Ira  (sen8mientos  de  resen8miento,  rabia,  frustración  e  insa8sfacción).  
Recuerdos  de  infancia:  Interiorizó  que  no  estaba  bien  fallar  ni  cometer  errores.  
|EneaQpo  1:  Serenidad|  

CARACTERÍSTICAS  DE  LA  PERSONALIDAD  


ü  Inspirador   ü  Discernidor    
ü  Acepta   ü  Flexible  
ü  Disciplinado   ü  Espontáneo  
ü  Íntegro   ü  Compasivo  
 
Qué  ha  venido  a  aprender:    a  aceptarse  a  sí  mismo  y  aceptar  incondicionalmente  la  realidad.  
Mantra:    “¿Qué  es  lo  que  no  estoy  aceptando?”  
Durante  tres  meses:  abandonar  la  exigencia,  evitar  ser  mejor  de  lo  que  eres  y  ‘callar  la  boca’.  
Reflexiones       y  prácQcas  que  contribuyen  a  conectar  con  la  esencia:  
 -­‐  Cuento  del  epitafio.  
 -­‐  No  hay  mejor  consejo  que  el  inspirar  a  través  de  tu  propio  ejemplo.  
                                   -­‐  Cuando  juzgas  a  los  demás  no  dejas  espacio  para  comprenderlos.  
 -­‐  Todo  es  perfecto  tal  como  es  porque  está  en  su  proceso  hacia  la  perfección.  
|¿Cuál  es  tu  caquita  emocional?|  

¿dónde  y  con  quién  aparece  tu  caquita?  


 
¿cómo  te  limita  y  qué  te  hace  senQr?  
 
¿por  qué  crees  que  aparece?  
 
¿para  qué  te  sirve  tu  caquita?  
 
¿qué  piensas  hacer  al  respecto?  
 
¿quién  serías  sin  tu  caquita?    
|EneaQpo  9:  El  que  quiere  evitar  el  conflicto|  

CARACTERÍSTICAS  DE  LA  PERSONALIDAD  


ü  Apá8co   ü  Apacible    
ü  Perezoso   ü  Nadie  especial  
ü  Mediador   ü  Pasivo  
ü  Invisible   ü  Escuchador  
 
Miedo  inconsciente:  Sen8rme  separado  de  los  demás  y  entrar  en  conflicto.  
Herida  de  nacimiento:  Sensación  de  no  ser  importante  ni  bienvenido;  pasa  desapercibido.  
Visión  del  mundo:  El  mundo  es  un  lugar  no  puedo  autoafirmarme;  creo  armonía.  
Reacción  habitual:  Indolencia  o  apa_a  frente  a  cualquier  esfuerzo  o  reto.  
Cómo  quiere  ser  visto:  Yo  estoy  a  gusto  y  en  paz  conmigo  mismo  y  con  todos.  
Pecado  capital:  Pereza  (Dejadez,  pasividad,  deseo  de  que  la  vida  no  me  afecte).  
Recuerdos  de  infancia:  Interiorizó  que  no  esta  bien  hacerse  valer  ni  reafirmarse.  
|EneaQpo  9:  acción  consciente|  

CARACTERÍSTICAS  DE  LA  PERSONALIDAD  


ü  Sanador   ü  Proac8vo    
ü  Resistente   ü  Dinámico  
ü  Par8cipa8vo   ü  Amable  
ü  Enérgico   ü  Armonioso  
 
Qué  ha  venido  a  aprender:    a  sen8rse  en  paz  y  aportar  valor  a  la  vida  de  los  demás.  
Mantra:    “Puedo  seguir  mi  camino  en  la  vida  de  forma  pacífica,  empleando  la  aser8vidad”.  
Durante  tres  meses:  precinta  el  sofá,  esfuérzate  y  atrévete  a  decir  lo  que  piensas.  
Reflexiones       y  prácQcas  que  contribuyen  a  conectar  con  la  esencia:  
 -­‐  Cuento  del  reino  de  las  muletas.  
 -­‐  Al  infravalorarte  estás  infravalorando  a  las  personas  que  te  aprecian  y  creen  en  8.  
                                   -­‐  Decir  ‘no’  a  los  demás  es  la  cima  de  la  autoes8ma.  
 -­‐  Tu  punto  de  vista  recoge  el  resto  de  puntos  de  vista:  ¡compártelo!  
|EneaQpo  8:  El  que  quiere  tener  el  control|  

CARACTERÍSTICAS  DE  LA  PERSONALIDAD  


ü  Jefe   ü  Agresivo    
ü  Protector   ü  Controlador  
ü  Jus8ciero   ü  Desenmascarador  
ü  Venga8vo   ü  Duro  
 
Miedo  inconsciente:  Ser  herido,  dominado  o  controlado  por  otros.  
Herida  de  nacimiento:  Sensación  de  vulnerabilidad  e  indefensión;  crea  una  coraza  protectora.  
Visión  del  mundo:  El  mundo  es  un  lugar  injusto;  tengo  que  luchar  y  ser  fuerte.  
Reacción  habitual:  Represalia  reac8va  y  agresiva  ante  la  injus8cia.  
Cómo  quiere  ser  visto:  Yo  soy  duro  y  fuerte,  puedo  con  todo  y  con  todos.  
Pecado  capital:  Lujuria  (fuerte  necesidad  de  intensidad,  dominio  y  expansión).  
Recuerdos  de  infancia:  Interiorizó  que  no  estaba  bien  ser  vulnerable  ni  débil.  
|EneaQpo  8:  Inocencia|  

CARACTERÍSTICAS  DE  LA  PERSONALIDAD  


ü  Justo   ü  Intui8vo    
ü  Magnánimo   ü  Sensato  
ü  Líder   ü  Construc8vo  
ü  Tierno   ü  Poderoso  
 
Qué  ha  venido  a  aprender:    a  perdonarse  y  perdonar,  dejando  de  culpar  a  los  demás.  
Mantra:    “La  mejor  defensa  no  es  un  buen  ataque;  la  mejor  defensa  es  no  sen8rse  atacado”.  
Durante  tres  meses:  aceptar  tu  vulnerabilidad,  soltar  el  control  y  abrirte  emocionalmente.  
Reflexiones       y  prácQcas  que  contribuyen  a  conectar  con  la  esencia:  
 -­‐  Cuento  del  pescador  y  el  bote  vacío.  
 -­‐  Ni  tu  peor  enemigo  puede  hacerte  tanto  daño  como  tus  propios  pensamientos.  
                                   -­‐  Elimina  la  palabra  “culpa”  de  tu  vocabulario  y  cues8ona  lo  que  consideras  “injusto”.  
 -­‐  Sufrir  por  el  sufrimiento  ajeno  no  sirve  para  erradicar  la  causa  del  conflicto.  
|Tríada  visceral|  

8  
EL  DESAFIADOR  
quiere  tener  el  control  
lujuria  
inocencia   9  
EL  INDOLENTE  
quiere  evitar  el  conflicto  
pereza  
acción  consciente  
1  
EL  REFORMADOR  
Falta  de  Serenidad  
quiere  ser  perfecto  
Buscan  libertad  e  independencia   ira  
Agresividad  y  represión   serenidad  
|EneaQpo  2:  El  que  necesita  amor|  

CARACTERÍSTICAS  DE  LA  PERSONALIDAD  


ü  Empá8co   ü  Orgulloso    
ü  Complaciente   ü  Vic8mista  
ü  Cuidador   ü  Adulador  
ü  Salvador   ü  Dependiente  
 
Miedo  inconsciente:  No  ser  amado  ni  deseado  por  los  demás,  estar  solo.  
Herida  de  nacimiento:  Sensación  de  no  ser  digno  de  amor;  mendiga  afecto.  
Visión  del  mundo:  El  mundo  está  lleno  de  gente  que  depende  de  mi  ayuda.  
Reacción  habitual:  Superioridad,  que  me  lleva  a  “salvar”  a  los  demás.  
Cómo  quiere  ser  visto:  Yo  ayudo  a  todos  y  en  todo.  
Pecado  capital:  Soberbia  (incapacidad  de  reconocer  mis  propias  necesidades).  
Recuerdos  de  infancia:  Interiorizó  que  no  estaba  bien  ocuparse  de  uno  mismo.  
|EneaQpo  2:  Humildad|  

CARACTERÍSTICAS  DE  LA  PERSONALIDAD  


ü  Generoso   ü  Bondadoso  
ü  Afectuoso   ü  Altruista  
ü  Independiente   ü  Amoroso  
ü  Humanista   ü  Libre  
 
Qué  ha  venido  a  aprender:    a  amarse  a  sí  mismo.  
Mantra:    “Me  siento  acompañado  de  mí  mismo”.  
Durante  tres  meses:  pasa  8empo  solo,  reconoce  tus  propias  necesidades  y  no  ayudes  a  nadie.  
Reflexiones       y  prácQcas  que  contribuyen  a  conectar  con  la  esencia:  
 -­‐  Cuento  del  viajero  y  el  diamante  
 -­‐  Nadie  hace  feliz  a  nadie;  solo  tú  puedes  hacerte  feliz  a  8  mismo.  
                                   -­‐  Solo  ama  verdaderamente  quien  primero  aprende  a  amarse  a  sí  mismo.  
 -­‐  La  soledad  es  el  maestro  que  te  enseña  a  ser  tu  mejor  amigo.  
|EneaQpo  3:  El  que  necesita  valoración|  

CARACTERÍSTICAS  DE  LA  PERSONALIDAD  


ü  Eficaz   ü  Workaholic    
ü  Camaleónico   ü  Compe88vo  
ü  Vanidoso   ü  Presumido  
ü  Ambicioso   ü  Falso  
 
Miedo  inconsciente:  No  tener  ningún  valor,  que  me  consideren  inú8l,  fracasar.  
Herida  de  nacimiento:  Sensación  de  no  ser  valioso;  busca  éxito  y  reconocimiento.  
Visión  del  mundo:  El  mundo  valora  a  los  que  triunfan  y  consiguen  el  éxito.  
Reacción  habitual:  Ser  eficiente  y  produc8vo,  postergando  todo  lo  demás.  
Cómo  quiere  ser  visto:  Yo  tengo  éxito  profesional  y  estatus  social.  
Pecado  capital:  Vanidad  (necesidad  de  envolverse  de  una  capa  que  deslumbre).  
Recuerdos  de  infancia:  Interiorizó  que  para  lograr  aprecio  tenía  que  triunfar.  
|EneaQpo  3:  AutenQcidad|  

CARACTERÍSTICAS  DE  LA  PERSONALIDAD  


ü  Honesto ü  Valioso    
ü  Admirable   ü  Conectado  
ü  Competente   ü  Autoes8ma  
ü  Mo8vador   ü  Es8mulador  
 
Qué  ha  venido  a  aprender:    a  valorarse  a  sí  mismo.  
Mantra:    “La  vida  no  es  un  concurso,  una  carrera  ni  una  compe8ción”.  
Durante  tres  meses:  trabaja  menos,  descansa  más  y  sé  honesto  con8go  mismo  y  con  los  demás.  
Reflexiones       y  prácQcas  que  contribuyen  a  conectar  con  la  esencia:  
 -­‐  Cuento  de  la  familia  y  el  burro.  
 -­‐  Tu  eres  el  único  capaz  de  saber  tu  propio  valor  como  ser  humano.  
                                   -­‐  Dedícate  a  lo  que  te  haga  disfrutar  del  camino,  sin  importar  tanto  la  meta.  
 -­‐  El  verdadero  currículum  es  la  energía  que  desprendemos  en  presencia  de  los  demás.  
|¿Dónde  estoy  poniendo    
el  foco  de  atención?|  
Círculo  de  Influencia  
Lo  que  depende  de  mí  cambiar    
(para  no  perturbarme)  
 
 
 
 
CIRCULO   DE  
INFLUENCIA  
 
 
 
 
CIRCULO  DE  P  REOCUPACIÓN  
 
 
 
Círculo  de  P   reocupación  
Lo  que  no  depende  
  de  mí  cambiar    
(y  me  causa  perturbación     al  intentar  cambiarlo)  
|¿Quién  es  mi  maestro?|  

Un   ‘maestro’   es   cualquier  
persona  cuya  presencia    
o   comportamiento   provoca  
que   yo   me   perturbe   a   mí  
mismo  

1.  Nombre  y  apellidos  
2.  Rol  que  ocupa  en  tu  vida  
3.  Qué  te  perturba  de  él  
4.  Comprende  a  tu  maestro  
5.  Qué  puedes  aprender  de  él  
6.  Qué  Qene  que  ver  conQgo  
 
|EneaQpo  4:  El  que  necesita  atención|  

CARACTERÍSTICAS  DE  LA  PERSONALIDAD  


ü  Trágico-­‐Román8co   ü  Dramá8co    
ü  Soñador   ü  Incomprendido  
ü  Ar8sta   ü  Especial  
ü  Melancólico   ü  Introspec8vo  
 
Miedo  inconsciente:  No  tener  una  iden8dad  especial;  ser  común  o  vulgar.  
Herida  de  nacimiento:  Sensación  de  ser  menos;  llama  la  atención  para  diferenciarse.  
Visión  del  mundo:  En  el  mundo  los  demás  8enen  algo  que  a  mí  me  falta.  
Reacción  habitual:  Melancolía,  incomprensión  y  soledad  emocional.  
Cómo  quiere  ser  visto:  Yo  soy  especial,  original,  sensible,  diferente,  único.  
Pecado  capital:  Envidia  (sensación  de  que  me  falta  algo  al  compararme).  
Recuerdos  de  infancia:  Interiorizó  que  no  estaba  bien  ser  prác8co  ni  feliz.  
|EneaQpo  4:  Ecuanimidad|  

CARACTERÍSTICAS  DE  LA  PERSONALIDAD  


ü  Equilibrado   ü  Revelador    
ü  Profundo   ü  Sensible  
ü  Original   ü  Estable  
ü  Crea8vo   ü  Realista  
 
Qué  ha  venido  a  aprender:    a  aceptarse  a  sí  mismo.  
Mantra:    “Me  muestro  impasible  frente  al  halago  y  el  elogio”.  
Durante  tres  meses:  deja  de  compararte,  interésate  por  los  demás  y  no  hables  de  8  mismo.  
Reflexiones       y  prácQcas  que  contribuyen  a  conectar  con  la  esencia:  
 -­‐  Cuento  del  caballo  y  el  granjero.  
 -­‐  Eres  una  persona  muy  especial,  igual  que  todas  las  demás.  
                                   -­‐  El  orden  y  equilibrio  externos  son  un  reflejo  de  tu  orden  y  equilibrio  internos.  
 -­‐  Lo  importante  no  eres  tú,  sino  lo  que  sucede  a  través  de  8.  
|Tríada  emocional|  

2  
EL  AYUDADOR  
necesidad  de  amor  
soberbia  
humildad   3  
EL  TRIUNFADOR  
necesidad  de  valoración  
vanidad  
auten8cidad  
4  
EL  ESPECIAL  
Falta  de  autoesQma   necesidad  de  atención  
Buscan  aprobación  de  los  demás   envidia  
Tristeza  y  vergüenza   ecuanimidad  
|Recargar  el  móvil|  

                     Ejercicio                                                                          Contemplación                                                      Meditación  

YO  SOY  EL  CREADOR  DE  MI  ENERGÍA  VITAL  

                 Nutrición                                                                                        Yoga                                                        Descanso  &  Relajación                      


|Los  cuatro  estadios  de  consciencia|  

Diferencia  entre    
‘conciencia’  y  ‘consciencia’  
|EneaQpo  5:  El  que  teme  expresar  senQmientos  |  

CARACTERÍSTICAS  DE  LA  PERSONALIDAD  


ü  Prudente   ü  Austero    
ü  Reservado   ü  Inves8gador  
ü  Teórico   ü  Distante  
ü  Solitario   ü  Pensador  
 
Miedo  inconsciente:  Ser  ignorante,  impotente  e  incapaz  de  vivir  en  sociedad.  
Herida  de  nacimiento:  Sensación  de  no  poder  compar8r(se);  se  aísla  de  los  demás.  
Visión  del  mundo:  El  mundo  8ende  a  invadirme  y  agotar  mis  recursos  y  energía.  
Reacción  habitual:  Acumulación  intelectual,  ahorro  de  energía  y  austeridad.  
Cómo  quiere  ser  visto:  Yo  soy  inteligente,  prudente  y  no  necesito  nada  ni  nadie.  
Pecado  capital:  Avaricia  (sensación  de  carecer  de  recursos  para  compar8r).  
Recuerdos  de  infancia:  Interiorizó  que  para  sen8rse  seguro  debía  aislarse.  
|EneaQpo  5:  Desapego|  

CARACTERÍSTICAS  DE  LA  PERSONALIDAD  


ü  Visionario   ü  Cercano    
ü  Sabio   ü  Innovador  
ü  Interdependiente   ü  Curioso  
ü  Rela8viza   ü  Comprome8do  
 
Qué  ha  venido  a  aprender:    a  comprometerse  emocionalmente  e  implicarse  en  el  mundo.  
Mantra:    “Compar8r  lo  que  siento  me  conecta  con  la  inteligencia  del  corazón”.  
Durante  tres  meses:  no  leas  ningún  libro,  conecta  con  tu  cuerpo  y  da  abrazos  a  los  demás.  
Reflexiones       y  prácQcas  que  contribuyen  a  conectar  con  la  esencia:  
 -­‐  Cuento  del  cienpiés.  
 -­‐  La  soledad  y  el  aislamiento  te  esclavizan  a  la  seguridad  de  tu  ego  
                                   -­‐  La  acumulación  de  conocimiento  es  un  obstáculo  en  el  camino  de  la  sabiduría.  
                                   -­‐  El  amor  es  lo  único  que  crece  cuando  se  comparte.  
|EneaQpo  6:  El  que  teme  tomar  decisiones|  

CARACTERÍSTICAS  DE  LA  PERSONALIDAD  


ü  Desconfiado   ü  Cobarde    
ü  Miedoso   ü  Ansioso  
ü  Preocupado   ü  Pesimista  
ü  Inseguro   ü  Indeciso  
 
Miedo  inconsciente:  No  tener  apoyo  ni  orientación;  no  poder  sobrevivir  solo.  
Herida  de  nacimiento:  Sensación  de  no  poder  confiar;  busca  seguridad  afuera.  
Visión  del  mundo:  El  mundo  es  un  lugar  amenazador;  estoy  alerta  del  peligro.  
Reacción  habitual:  Temor  por  la  incer8dumbre  y  los  potenciales  peligros  futuros.  
Cómo  quiere  ser  visto:  Yo  soy  fiel,  leal,  valiente  y  hago  lo  que  debo.  
Pecado  capital:  Cobardía  (ansiedad  por  situaciones  que  no  han  sucedido).  
Recuerdos  de  infancia:  Interiorizó  que  no  estaba  bien  confiar  en  sí  mismo.  
|EneaQpo  6:  Coraje|  

CARACTERÍSTICAS  DE  LA  PERSONALIDAD  


ü  Valiente   ü  Fiel  a  sí  mismo    
ü  Leal   ü  Tiene  fe  
ü  Heroico   ü  Inspira  valores  
ü  Tranquilo   ü  Sólido  
   
Qué  ha  venido  a  aprender:    a  confiar  en  sí  mismo  y  en  la  vida.  
Mantra:    “¿Qué  es  lo  peor  que  puede  pasar?”  
Durante  tres  meses:  prác8ca  el  yoga,  toma  decisiones  y  adéntrate  en  la  incer8dumbre.  
Reflexiones       y  prácQcas  que  contribuyen  a  conectar  con  la  esencia:  
                           -­‐  Cuento  de  los  niños  pa8nando  sobre  el  hielo.  
                           -­‐  Tu  inseguridad  es  una  consecuencia  de  la  obsesión  de  tu  ego  por  sen8rse  seguro.  
                           -­‐  No  sucede  lo  que  nuestro  ego  quiere,  pero  sí  lo  que  nuestra  esencia  necesita.  
                           -­‐  Nuestro  valores  son  la  brújula  interior  que  nos  permite  tomar  decisiones  sabiamente.  
|EneaQpo  7:  El  que  teme  sufrir|  

CARACTERÍSTICAS  DE  LA  PERSONALIDAD  


ü  Gracioso   ü  Insaciable    
ü  Planificador   ü  Superficial  
ü  Hedonista   ü  Disperso  
ü  Hiperac8vo   ü  Glotón  
 
Miedo  inconsciente:  Despojarme  de  todo;  conectar  con  vacío,  dolor  y  malestar.  
Herida  de  nacimiento:  Sensación  de  vacío  e  insa8sfacción;  busco  placer  afuera.  
Visión  del  mundo:  El  mundo  está  lleno  de  oportunidades  para  sen8r  placer.  
Reacción  habitual:  Planificación  mental,  pensando  en  ac8vidades  gra8ficantes.  
Cómo  quiere  ser  visto:  Yo  estoy  feliz,  contento  y  alegre.  
Pecado  capital:  Gula  (insaciable  deseo  de  buscar  el  placer  para  huir  del  dolor).  
Recuerdos  de  infancia:  Interiorizó  que  no  estaba  bien  sen8r  dolor  ni  estar  triste.  
|EneaQpo  7:  Sobriedad|  

CARACTERÍSTICAS  DE  LA  PERSONALIDAD  


ü  Alegre   ü  Maduro    
ü  Natural   ü  Vital  
ü  Agradecido   ü  Presente  
ü  Calmado   ü  Dichoso  
   
Qué  ha  venido  a  aprender:    a  ser  feliz  por  sí  mismo,  sin  es_mulos  externos.  
Mantra:    “¿Qué  le  falta  a  este  momento  para  sen8rme  completo?”.  
Durante  tres  meses:  apaga  la  tele,  adéntrate  en  el  silencio  y  aprende  a  escucharte  a  8  mismo.  
Reflexiones       y  prácQcas  que  contribuyen  a  conectar  con  la  esencia:  
 -­‐  Cuento  del  cien_fico  y  la  mariposa.  
 -­‐  El  aburrimiento  y  la  impaciencia  ponen  de  manifiesto  tu  desconexión  interna.  
                                   -­‐  La  verdadera  sa8sfacción  procede  del  simple  hecho  de  estar  vivo.  
 -­‐  Hacer  nada  es  la  acción  por  excelencia.  
|Tríada  mental|  

5  
EL  OBSERVADOR  
teme  expresar  sen8mientos  
avaricia  
desapego   6  
EL  DUBITATIVO  
teme  tomar  decisiones  
cobardía  
coraje  
7  
EL  ENTUSIASTA  
Falta  de  confianza   teme  el  sufrimiento  
Buscan  apoyo  y  orientación   gula  
Miedo  e  inseguridad   sobriedad  
|Eneagrama|  

EGO   ESENCIA  
|¿Qué  hemos  venido  a  aprender?|  

A  ser  felices    
0%  sufrimiento  
 
A  senQrnos  en  paz    
0%  reac8vidad  
 
A  amar  
0%  lucha  y  conflicto  
 
A  trascender  el  ego  
Y  reconectar  con    
nuestra  verdadera  esencia  
 
www.borjavilaseca.com  

También podría gustarte