Está en la página 1de 3

Actividad

Técnico en redes de datos [Nivel 3]


Lección 2 / Actividad 1
Verific ación de protocolos y localiza ción
de fallas de comunic ación

A) Propósito de la lección:
Verificar la conectividad de la inst alación utilizando los protocolos de
comunicación considerando la informa ción de la bitácora para la solución de
problemas en la red de datos.

B) Instrucciones de la actividad(s)

1.- Observa los videos correspondientes a la lección 2 Nivel 3 de


acuerdo a la siguiente tabla.
Verificación de protocolos de
comunicaciones parte 1 E3_C4
Verificación de protocolos de
comunicaciones parte 2 E3_C5
Loc aliza ción
de la falla o anomalía E3_C6

2.- De a cuerdo a lo observado en los videos construye un cuadro sinóptico


con los datos que se piden en la siguiente tabla:

COMANDO FUNCIÓN ELEMENTOS EJEMPLO


Ping El comando ping se usa Bytes: Es el tamaño del
para determinar el estado paquete de datos enviado.
de un host remoto Tiempo: Es el tiempo que
ha tardado en enviarlo y
recibir respuesta del host
de destino.
TTL: Es el tiempo de
vida, en cada salto que da
hasta llegar al host
descuenta uno.
Ipconfig Muestra todos los valores Descripción: Nombre del
de configuración de red adaptador o tarjeta de red
TCP/IP actuales y utilizado en la conexión.
actualiza la configuración Dirección IPV4: Es la
del Protocolo de dirección IP asignada al
configuración dinámica equipo en la red local.
de host (DHCP) y del Puerta de enlace
Sistema de nombres de predeterminada: Es la
dominio (DNS). dirección IP del equipo
que funciona como
servidor o proxy y que
tiene acceso a internet.
tracert La utilidad de El comando de
diagnóstico TRACERT diagnóstico Tracert nos
determina la ruta a un determina la ruta a un
destino mediante el envío destino introducido
de paquetes de eco de mediante el envío de
Protocolo de mensajes de paquetes «ICMP echo»,
control de Internet usando el protocolo de
(ICMP) al destino. En mensajes de control de
estos paquetes, Internet más conocido
TRACERT usa valores como “ICMP” al destino
de período de vida (TTL) host.
IP variables.

3.- De a cuerdo a lo observado en los videos indica los pasos del


procedimiento para la solución de problemas

Procedimiento para la solución de problemas


Paso Acción
1 Definición del problema
2 Documentación
3 Consideracion de posibilidades con base a los hechos
4 Crear plan de accion
5 Ejecutar plan de accion
6 Observar los resultados
4.- Resuelve los cuestionarios referentes a c ada video

C) Cierre de la lección:
Hemos visto los comandos utilizados para determinar fallas en la conexión
lógic a de la red que aunados al uso de la bitá cora te permitirán loc alizar las
fallas existentes.

IMPORTANTE:

Guarda este documento porque formará parte de tus ejercicios que a creditan tu
participa ción en el programa.

Utiliza la siguiente etiqueta en tu archivo:

Técnico en redes de datos_Nivel3_Leccion2_XXXX.doc

*Nota: Sustituye las XXXX por las iniciales de tu nombre y apellid os.

También podría gustarte