Está en la página 1de 4

FORMATO PARA LA ELABORACIÓN DEL PETS / GRÚA O CAMIÓN GRÚA PETS 006

LEVANTAMIENTO DE CARGA
Área: Operaciones Código: PETS 006
Page 1 of 4 Versión: V04

1. PERSONAL

PERSONAL

- Operador de equipo
- Rigger
- Supervisión

2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL


2.1. Casco de seguridad.
2.2. Barbiquejo.
2.3. Lentes de seguridad y/o lentes google
2.4. Tapones de auditivos
2.5. Zapatos con punta de acero.
2.6. Protección respiratoria.
2.7. Protección auditiva.
2.8. Guantes de badana y/o Kevlar.
2.9. Uniforme completo
2.10. Chaleco con cinta reflectora.
2.11. Línea de vida.
2.12. Arnés de seguridad con bloque retráctil.

3. EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES.

EQUIPOS HERRAMIENTAS MATERIALES

Grúa Wincha, radio portátil. Anemómetro, Eslingas, fajas rashell,


Grilletes, estrobos, soga de nylon de
Camión grúa ½” para vientos, escaleras, silbato,
paletas, conos, cintas de seguridad,
Tracto grúa cinturón de seguridad.

4. PROCEDIMIENTO

N° PASO A PASO RIESGO MEDIDAS DE CONTROL

 No opere una grúa o camión grúa si no


cuenta con autorización, se siente mal o
LEVANTAMIENTO DE con sueño.
CARGA: Izar la carga y  Las operaciones de izar se suspenderán
desplazar al área donde se (S) Volcadura del cuando se presenten vientos superiores a
1.
requiere hacer el montaje equipo. los 32 Km/hr, cuando se trabaja con grúas
o movimiento de la telescópicas GMK.
estructura.  Operador de grúa debe estar certificados
para usar el equipo y capacitados en
manejo defensivo.

IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS (Anexo 10) por
parte de la empresa contratista como una exigencia establecida en el artículo 27 del Decreto Supremo 024-2016-
EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería.
FORMATO PARA LA ELABORACIÓN DEL PETS / GRÚA O CAMIÓN GRÚA PETS 006
LEVANTAMIENTO DE CARGA
Área: Operaciones Código: PETS 006
Page 2 of 4 Versión: V04

N° PASO A PASO RIESGO MEDIDAS DE CONTROL

 Verificar que el terreno se encuentre


nivelado y estable, con accesos en buen
estado compactado.
 Verificación del buen posicionamiento de
las barras estabilizadoras del equipo
 No se debe exceder la capacidad máxima
de carga estipulada por el fabricante de
grúas en la tabla de cargas de la grúa.
 Respetar las señales estándar impartidas
por el rigger o por la comunicación radial.
 Uso de los 4 estabilizadores totalmente
extendidos del equipo (grúa/camión grúa)
o como indique el manual de operación
del equipo.
 Uso de tablas de carga del equipo (grúa/
camión grúa).
 Contar con el IPERC continuo, PETAR
Anexo 18 firmados para iniciar trabajos.
 Elaboración del permiso de izaje, la
capacidad de carga debe ser menor del
75%.
 Verificación de capacidad de carga antes
de izar.
 PETS para trabajos con grúa y/o camión
grúa
 Manténgase a distancia segura de
peligros eléctricos, subterráneos,
depresiones del terreno, zanjas u otras
(S) Descargas
condiciones peligrosas (Cuando la grúa
eléctricas
esté en operación, lo máximo que puede
acercarse a cables de alta tensión es 5 m,
ya sea en dirección horizontal o vertical.
 Utilización de elementos de Izaje de
acuerdo a la capacidad de carga del
fabricante.
 Se estrobará la carga en los puntos de
gravedad, buscando una nivelación
durante el izaje
 Se empleará vientos (línea de nylon) para
guiar la dirección de la carga.
(S) Caída de carga
 Trabajadores ayudantes vienteros no
estarán expuestos a la carga en
suspensión.
 Trabajadores ayudantes vienteros serán
instruidos sobre los peligros y riesgos de
izaje de estructuras.
 Alarma de giro de grúa operativa y
encendida.

IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS (Anexo 10) por
parte de la empresa contratista como una exigencia establecida en el artículo 27 del Decreto Supremo 024-2016-
EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería.
FORMATO PARA LA ELABORACIÓN DEL PETS / GRÚA O CAMIÓN GRÚA PETS 006
LEVANTAMIENTO DE CARGA
Área: Operaciones Código: PETS 006
Page 3 of 4 Versión: V04

N° PASO A PASO RIESGO MEDIDAS DE CONTROL

 Inspección de accesorios de izaje según


código de colores del cliente.
 No ingresar a la línea de fuego (carga
suspendida), el área de trabajo de izaje se
encontrará restringida y señalizada para
evitar el ingreso de personal ajeno a las
maniobras.
 Trabajadores ayudantes vienteros serán
entrenados y capacitados sobre los
peligros y riesgos de las actividades de
izaje.
 Se empleará vientos (línea de nylon) para
guiar la dirección de la carga. Deberá ser
lo suficientemente largo para que el
personal involucrado no se posicione por
debajo de la carga.
 Personal (supervisión, rigger y/o
ayudantes) no deberán colocarse en la
(S) Aplastamiento,
línea de fuego es decir bajo la carga
por carga suspendida
suspendida o exponerse en las parte
laterales de la carga al momento de ser
izado.
 Rigger retirará a todo el personal no
involucrado a la maniobra del área de
izaje, además informará al personal que
trabaja en conjunto que la carga ya se
encuentra lista para que den la orden de
iniciar el izaje de la carga.
 Izar la carga lentamente para romper la
inercia sin sobre esforzar los aparejos de
izaje.
 Todos los involucrados en la maniobra
deben de estar incluidos en el IPERC
continuo para tener conocimiento de los
peligros, riegos y medidas de control.
 Verificar que las áreas de desplazamiento
(S) Caídas al mismo
del rigger se encuentren libre de
nivel.
obstáculos, conservar orden y limpieza.
(H) Exposición a ruido  Uso protección auditiva.
(H) Exposición a
radiaciones no  Uso de bloqueador solar.
ionizantes
 Consultar el estado del tiempo con Centro
(S) Exposición a de control (tipos de alerta). En alerta
descargas eléctricas, amarilla (suspender trabajos de alto
bajas temperaturas, riesgo), en alerta roja (Todo el personal
nevadas y granizo debera refugiarse, evacuar el área de
trabajo)

IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS (Anexo 10) por
parte de la empresa contratista como una exigencia establecida en el artículo 27 del Decreto Supremo 024-2016-
EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería.
FORMATO PARA LA ELABORACIÓN DEL PETS / GRÚA O CAMIÓN GRÚA PETS 006
LEVANTAMIENTO DE CARGA
Área: Operaciones Código: PETS 006
Page 4 of 4 Versión: V04

N° PASO A PASO RIESGO MEDIDAS DE CONTROL

 Uso de radio
(S) Tropiezos, golpes,
 Iluminacion artificial (reflectores) en la
caída de carga,
zona de trabajo
movimientos bruscos
 Área con acceso restringido empleando
de carga izada por
conos, y/o cintas de restricción.
falta de iluminación

5. RESTRICCIONES
5.1. No alterar y/o omitir los pasos establecidos en el procedimiento
5.2. Si el trabajador está en mal estado de salud, no realizara el trabajo.
5.3. No se realizara ningún trabajo de alto riesgo en alerta amarilla.
5.4. Si las condiciones climáticas no son las mejores, nevada, lluvia constante no se
realizarán los trabajos de izaje.
5.5. Si algún aparejo de izaje se deteriora durante la maniobra se tendrá que paralizar la
maniobra.
5.6. Toda maniobra empezará con la firma de aprobación del IPERC continuo, PETAR
anexo 18, y permiso de izaje respectivos para la actividad que se va a realizar, sino se
cuenta con dicha autorización no se realizará el trabajo.
5.7. Trabajador que no se encuentre registrado en los documentos como son IPERC
continuo, PETAR anexo 18 no podrá participar en la maniobra de izaje.
5.8. Los operadores de las grúas obedecerán las órdenes de un solo rigger. Nunca mover
una carga a menos que la señal haya sido claramente entendida. Una duda en la
interpretación de la señal debe tomarse como una señal de parada.
5.9. Los trabajadores involucrados deberán mantener las áreas de trabajo en buenas
condiciones de limpieza y orden.
5.10. El rigger debidamente capacitado y autorizado, será el único personal autorizado
para dirigir el estrobado de la cargas y transmitir señales al operador de la grúa.
durante el izaje.
5.11. Si el área no cuenta la iluminación necesaria para realizar los trabajos de izaje no se
realizarán dichos trabajos e informará a la supervisión el motivo de la suspensión.

IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS (Anexo 10) por
parte de la empresa contratista como una exigencia establecida en el artículo 27 del Decreto Supremo 024-2016-
EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería.

También podría gustarte