Está en la página 1de 4

SLIM

Elaborado:
Fecha de Aprobación: Febrero 2019 Versión Nº: Página:
Coordinador de
Fecha de Vigencia: Marzo 2021 00 1 de 4
Recursos Humano
Revisado:
Jefe de Control Interno POLITICA
Código: RRHH-A07
Aprobado: CONTROL DE SUBSIDIOS Y PAGOS
Gerente General

POLITICA
CONTROL DE SUBSIDIOS Y PAGOS

ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR

Coordinador de Recursos
Jefe de Control Interno Gerente General
Humanos

Fecha: Fecha: Fecha:


Versión Nº: Página:
POLITICA 00 2 de 4
CONTROL DE SUBSIDIOS Y PAGOS
Código: RRHH-A07

1. OBJETIVO
Establecer lineamientos para el control para el pago de los ausentismos por enfermedad de los
trabajadores de R.H. Administraciones S.A. (en adelante la Empresa) que superan los 21 días en un
periodo anual (subsidio ESSALUD) y que generan el derecho de reembolso por parte de ESSALUD,
mitigando el riesgo de incobrabilidad.

2. ALCANCE
Esta política es aplicable a todos los trabajadores de la empresa y comprende desde el reporte del
ausentismos por enfermedad por parte del trabajador hasta la conciliación del saldo contable por
cobrar a ESSALUD con los reportes operativos del área de RRHH.

3. RESPONSABLES
Los responsables que se ejecute la Política son:

Líder

 Gerente General
 Coordinador de Recursos Humanos

Participantes

 Contador General
 Asistente de Recursos Humanos

4. REFERENCIAS
No aplica

5. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS

o Essalud: Seguro Social de Salud


o Trabajador: Toda persona que presta sus servicios personales y en relación de dependencia
con la empresa, y que su contratación es realizada directamente por ésta.
o CITT: Certificado de Incapacidad Temporal del Trabajador.
o Subsidio: Cobro realizado a ESSALUD correspondiente a la remuneración de un colaborador
de la Compañía que se encuentra enfermo o con descanso médico por un período mayor a
Versión Nº: Página:
POLITICA 00 3 de 4
CONTROL DE SUBSIDIOS Y PAGOS
Código: RRHH-A07

20 días. El subsidio corresponde al monto que ESSALUD reembolsará a la Compañía a


partir del día 21 de ausencia hasta la fecha de alta del colaborador. Así:
- La remuneración del trabajador estará a cargo de la Compañía, reglamentariamente
hasta el día 20.
- A partir del día 21, el colaborador recibe por parte de ESSALUD un subsidio por la
remuneración que deja de percibir por encontrarse con descanso médico. En este caso,
la Compañía efectúa el pago y al culminar el descanso médico procede a solicitar el
reembolso.

6. DESCRIPCION

6.1 El coordinador de recursos humanos es el responsable de informar el descanso médico


del tripulante o empleado de Chimbote a la asistente de recursos humanos de Lima.
Asimismo, debe de ingresar el ausentismo en el sistema genesys.
6.2 El descanso médico emitido por un ente particular (clínica particular), debe de ser
tramitado en el ESSALUD para que se emita el CITT. El encargado directo en realizar
ese trámite es el trabajador.
6.3 El coordinador de recursos humanos recibe la documentación y lo envía en físico a la
asistente de recursos humanos para que elabore el expediente por el caso y completar el
formulario del Essalud.
6.4 El asistente de recursos humanos debe de presentar el expediente en las oficinas del
Essalud de la ciudad de Lima dentro del plazo establecido según la norma o estatutos
del Essalud (60 días después del último día de descanso médico).
6.5 El área de recursos humanos hará el seguimiento correspondiente para el reembolso del
subsidio. En caso la respuesta del Essalud no sea favorable, se debe de subsanar las
observaciones al expediente.
6.6 El cheque del reembolso debe de ser entregado al encargado de tesorería como máximo
al siguiente día útil de haberlo recogido del Essalud, mediante una carta simple
detallando a que expediente corresponde el monto del reembolso.
6.7 Al procesar la planilla el coordinador de recursos humanos debe de verificar que se haya
contabilizado bien el monto. La suma de las semanas de las planillas, en el caso de los
tripulantes, debe de coincidir con el reembolso. En el caso del personal empleado la
suma del fin de mes de la planilla o de los meses, debe de coincidir con el reembolso.
6.8 De forma bimensual se debe de presentar el indicador de reembolsos recuperados o por
recuperar al gerente general.
6.9 El tesorero se encarga de procesar a depositar o coordinar el depósito del cheque en las
cuentas bancarias de la empresa.
Versión Nº: Página:
POLITICA 00 4 de 4
CONTROL DE SUBSIDIOS Y PAGOS
Código: RRHH-A07

6.10 El cálculo de empleados para determinar el reembolso es en base a los 12 últimos


meses que ha ocurrido el subsidio.
6.11 Los primeros 20 días del descanso médico son asumidos por la empresa. Después del
día 21 hacia adelante la empresa debe de realizar el cálculo del subsidio para que se
abone la planilla. El área de recursos humanos debe de validar la información.
5.

También podría gustarte