Está en la página 1de 5

SLIM

Elaborado:
Fecha de Aprobación: Febrero 2019 Versión Nº: Página:
Coordinador de
Fecha de Vigencia: Marzo 2021 00 1 de 5
Recursos Humano
Revisado:
Jefe de Control Interno POLITICA
Código: RRHH-A10
Aprobado: LICENCIAS Y PERMISOS
Gerente General

POLITICA
LICENCIAS Y PERMISOS

ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR

Coordinador de Recursos
Jefe de Control Interno Gerente General
Humanos

Fecha: Fecha: Fecha:


Versión Nº: Página:
POLITICA 00 2 de 5
LICENCIAS Y PERMISOS
Código: RRHH-A10

1. OBJETIVO
Establecer una política de permisos y licencias para los colaboradores de R.H. Administraciones S.A.
con el fin de tener un control de los ausentismos laborales por diferentes motivos (licencias legales
con goce o permisos personales compensables o sin goce de haber).

2. ALCANCE
La presente política es aplicada para todo el personal de R.H. Administraciones S.A.
Comprende desde la necesidad de la empresa para llevar un control de las salidas y permisos a
través de un documento o papeleta con las firmas autorizadas.

3. RESPONSABLES
Los responsables que se ejecute la Política son:

Líder

 Gerente General
 Coordinador de Recursos Humanos

Participantes

 Superintendente de Flota
 Jefe de Control Interno

4. REFERENCIAS
No aplica

5. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS

o Permiso: Solicitud del trabajador para ausentarse del centro de labores.


o Comisión de Trabajo: Permiso de salir de la empresa a realizar un trámite laboral exclusivo
de la compañía. Se puede dar dentro del rango del domicilio empresarial o fuera (Ciudades).
o Licencia con goce de haber: Licencia de un día a mas aprobada por las jefaturas
involucradas y que no perjudica el salario o sueldo diario (permiso remunerado).
o Documentos: Información que va a permitir que el permiso por horas o licencia sea
justificado.
o Licencia legales: Son licencias que están tipificadas en el marco legal laboral vigente.
Versión Nº: Página:
POLITICA 00 3 de 5
LICENCIAS Y PERMISOS
Código: RRHH-A10

o Permisos compensables: Son permisos que se toman por horas para realizar un trámite
personal y que deben ser contabilizados para ser devuelto en la semana siguiente.
o Tipos de licencias: Licencias por fallecimiento, por mudanza, graduación, adopción y
sindicales.
o Colaborador: Usuario activo de la empresa que está sujeto a pedir permiso o licencia.

6. DESCRIPCION

6.1 Parte de las políticas de la empresa es controlar todo tipo de ausentismo, esto conlleva a
poder administrar de forma idónea las licencias y permisos de los trabajadores.
6.2 Cuando un colaborador, empleado o tripulante, pide permiso dentro de la empresa debe
de llenar una papeleta (ver en Anexo 01 el modelo de papeleta) para ausentarse del
centro de laborales.
6.3 Los permisos pueden ser por motivos de horas o licencias por días.
6.4 En el caso de los permisos por horas, tienen la característica de ser dentro de las horas
laborales y pueden ser devueltas esas horas en la semana entrante. Asimismo, no es
obligación de la empresa aprobar un permiso por motivos personales o familiares,
siempre y cuando el motivo sea por un tema de urgencia (enfermedad de hijo, esposo o
esposa, accidentes de salud de familiares directo – Hermanos, padre o madre- Robos o
siniestros en el hogar o domicilio declarado a la empresa). Todos los motivos deben ser
sustentados con la documentación pertinente y ser adjuntado en la papeleta para la
validación del coordinador de recursos humanos.
6.5 Los permisos son aprobados con la firma del superintendente, jefe directo y coordinador
de recursos humanos.
6.6 En el caso el superintendente esté ausente bastaría con la firma del jefe de directo y
coordinador de recursos humanos.
6.7 Los permisos por horas deben ser dentro de la jornada laboral.
6.8 Se recalca que los permisos sin justificación o sin documentación seria descontado en la
planilla de pago y se tomaría como una amonestación verbal por no haber justificado el
permiso por horas.
6.9 Las licencias con goce pueden ser aprobadas por el superintendente y recursos
humanos, sin embargo también pueden ser compensable el día en la semana siguiente o
por acuerdo mutuo entre el solicitante y el empleador (no debe de pasar 30 días).
6.10 Las licencias sin goce de haber tiene que ser descontadas en su totalidad en la planilla
de pago por ser licencias personales o de trámite.
6.11 Las licencias con goce están clasificadas de la siguiente manera:
Versión Nº: Página:
POLITICA 00 4 de 5
LICENCIAS Y PERMISOS
Código: RRHH-A10

a) Licencia por paternidad (Ley N° 30807): Se otorga licencia por 10 días calendarios
consecutivos en los casos de parto natural o cesaría. Hay casos especiales como el
de parto múltiples y nacimiento prematuros donde son 20 días de licencia por
paternidad. En el caso el nacido tenga problemas congénitos terminal o discapacidad
severa se debe de otorgar 30 días. Por último en el caso se complique el parto y la
madre sufra alguna severidad de salud se da 30 días de licencia por paternidad. El
plazo de la licencia se computa a partir de la fecha que el trabajador indique entre las
alternativas siguientes: Desde la fecha del nacimiento del hijo (a), desde la fecha que
la madre o el hijo son dados de alta por el centro médico y a partir de 3 días antes
del posible parto natural o cesaría acreditado mediante certificado médico
correspondiente suscrito por el profesional a cargo colegiado. El trabajador que tiene
vacaciones pendientes puede hacer uso terminando su licencia por paternidad
siempre y cuando haya comunicado al empleador con 15 días de anticipación a la
fecha probable del parto.
b) Licencia por familiar directo por enfermedad grave, estado terminal o accidente de
trabajo grave: Licencia por 7 días para acompañar al familiar directo en situaciones
de enfermedad en estado grave o terminal o hayan sufrido un accidente de trabajo.
Se entiende por familiar directo: Padre, Madre, Hijos (as), Conyugue o Concubina.
c) Licencia por adopción: Se otorga una licencia de 30 días naturales siempre y cuando
el menor adoptado sea menor o igual a 12 años de edad.
d) Licencia por fallecimiento: Licencia por 4 días con goce de haber consecutivos para
realizar trámites del familiar directo (padre, madre, hermano, esposa e hijos). Desde
el momento del duelo. Se sustenta con la partida o acta de defunción.
e) Licencia por mudanza: Licencia otorgada al trabajador cuando cambia de domicilio
por autorización de la empresa y debe de trasladar sus pertenencias al lugar de
domicilio actual. Equivale a 2 días con goce de haber consecutivos. Debe de
sustentar con la constancia de mudanza que lo entrega la comisaría policial.
f) Licencia por graduación: La licencia por graduación es por un día siempre y cuando
el trabajador reciba su diploma de grado de bachiller, titulado, colegiatura, maestría o
doctorado. El fin es que tenga el día disponible para los preparativos. Debe de
sustentar con la invitación a la ceremonia y después dejar copia del diploma
obtenido.
6.12 Permiso con goce de horas por cumpleaños: El colaborador puede pedir un permiso por
4 horas con goce de haber por el onomástico. Tiene que hacer su papeleta y salir
después del medio día de la jornada laboral. No incluye horas de refrigerio o almuerzo.
6.13 Las comisiones de trabajo deben ser aprobadas por el jefe directo y el superintendente,
en coordinación con recursos humanos. Las comisiones tienen que ser detalladas en la
Versión Nº: Página:
POLITICA 00 5 de 5
LICENCIAS Y PERMISOS
Código: RRHH-A10

papeleta de permiso para saber el motivo, asimismo, debe de fijarse la hora de salida de
la empresa y la hora de retorno. En el caso la comisión dure más de un día debe, de
igual forma, llenar la papeleta y con las respectivas firmas dejar con el agente de
seguridad.
6.14 Toda papeleta debe de contar con todos los datos llenos y firmas para que el agente de
seguridad acepte y de las facilidades de salida al colaborador, sino están los datos
completos comunicará al coordinador de recursos humanos para que se regularice en el
mismo instante.
6.

También podría gustarte