Está en la página 1de 4

Municipalidad Distrital de Chaccho

PROVINCIA DE ANTONIO RAIMONDI - ANCASH

ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS

1. OBJETIVOS Y ALCANCES
El objeto del presente estudio técnico es evaluar las condiciones del terreno de fundación
del Proyecto: “CREACIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE DEL CASERIO
DE MANJO, DISTRITO DE CHACCHO – ANTONIO RAIMONDI – ANCASH”,
que está ubicado en la Localidad de Manjo, distrito de Chaccho, Provincia de Antonio
Raimondi, Región Ancash; por medio de trabajos de campo, a través de pozos de
exploración o calicatas “A cielo Abierto”, ensayos de laboratorios; a fin de obtener las
principales características físicas y mecánicas del suelo, sus propiedades de resistencia,
asentamientos y labores de gabinete en base a los datos obtenidos de los perfiles
estratigráficos, recomendaciones y conclusiones para la plataforma.
El proceso seguido para los fines propuestos, fue el siguiente:
• Reconocimiento del terreno
• Distribución y ejecución de calicatas
• Tomas de muestras inalteradas y disturbadas
• Ejecución de ensayos de laboratorio
• Evaluación de los trabajos de campo y laboratorio
• Perfil estratigráfico
• Análisis de la Capacidad Portante Admisible
• Conclusiones y recomendaciones
2. GENERALIDADES
2.1. UBICACIÓN.

La zona de estudio se encuentra ubicado en:


Departamento : Ancash
Provincia : Antonio Raimondi
Distrito : Chaccho
Localidad : Manjo

2.2. RESPECTO AL PROYECTO.


El proyecto consiste en ejecutar la apertura de una Trocha carrozable desde Km
0+000 (lugar denominado pukajirca) hasta el 2+719 (Manjo), con una amplitud
de plataforma de 5.00m y la ejecución de obras de arte como badenes, alcantarillas
y conformación de cunetas.

3. TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN GEOTÉCNICA


El área de estudio se encuentra ubicado geográficamente en el caserío de Manjo. No se
han encontrado antecedentes de investigación geotécnica en el lugar del proyecto

EXPEDIENTE TECNICO DEL PROYECTO: “CREACIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE DEL ESTUDIO DE MEC.
CASERIO DE MANJO, DISTRITO DE CHACCHO – ANTONIO RAIMONDI – ANCASH” DE SUELOS
Municipalidad Distrital de Chaccho
PROVINCIA DE ANTONIO RAIMONDI - ANCASH

4. ENSAYOS DE CAMPO Y DE LABORATORIO


4.1. EXPLORACIÓN DE CAMPO
Dentro del área del terreno, materia del proyecto, el solicitante realizó 02 calicatas
a cielo abierto con muestreo alterado.

4.1.1. EXPLORACIONES A CIELO ABIERTO


La técnica de investigación empleada para la toma de muestras en el presente
estudio se da en cumplimiento del artículo 10.2. son las calicatas. Las mismas
que son excavaciones en formas diversas que permiten una observación
directa del terreno. Así como la toma de muestras. Las calicatas se realizaron
según NTP 339.162 (ASTM D420).

4.1.2. ENSAYOS IN SITU


No se realizaron

4.2. ENSAYOS DE LABORATORIO

De las muestras representativas se realizaron los ensayos de laboratorio, de


acuerdo a las normas de ensayo de la American Society for Testing Materials
(ASTM)

4.2.1. ENSAYOS ESTANDAR DE LABORATORIO


De la exploración a cielo abierto se han obtenido 01 muestra alterada de las
calicatas C-01 y C-02.
Las normas que regulan a estos ensayos son los siguientes:
• Análisis Granulométrico por Tamizado ASTM D-422
• Límites de Atterberg ASTM D-4318
• Contenido de Humedad ASTM D-2216
• Clasificación de Suelos (SUCS) ASTM D-2487
• Clasificación de Suelos (AASHTO) ASTM D-3282

Los ensayos de laboratorio efectuados para cada calicata son los siguientes:
Calicata Nº Muestra Grava Arena Finos I.P. Según Según
(%) (%) (%) (%) SUCS AASHTO

C-01 01 19.12 27.47 53.40 14.96 ML A-7-6


C-02 02 5.08 10.23 84.69 26.93 CH A-7-6

Resultados de California Bearing Ratio (C.B.R.)


Calicata Nº Muestra Densidad () C.B.R. C.B.R.
(gr/cm3) (95%) (100%)

C-01 01 1.64 22.62% 24.93%


C-02 02 1.70 18.30% 22.74%

EXPEDIENTE TECNICO DEL PROYECTO: “CREACIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE DEL ESTUDIO DE MEC.
CASERIO DE MANJO, DISTRITO DE CHACCHO – ANTONIO RAIMONDI – ANCASH” DE SUELOS
Municipalidad Distrital de Chaccho
PROVINCIA DE ANTONIO RAIMONDI - ANCASH

5. RESULTADO DE LOS ENSAYOS


Los resultados de los ensayos de laboratorio se adjuntan en los anexos.

6. PERFIL ESTRATIGRAFICO
6.1. DESCRIPCION DE LOS PERFILES ESTRATIGRÁFICOS

El perfil estratigráfico correspondiente a las calicatas, se describen a continuación:

La calicata C-01, presenta un primer estrato hasta 0.30m. de profundidad,


constituido por suelo orgánico color negro, se encuentra con alto contenido de
humedad y bajo grado de compacidad. Y un segundo estrato de 0.30m a 1.50m
está constituido por Limo de baja plasticidad arenoso (ML), de bajo contenido de
humedad de 4.95% y bajo peso específico relativo de solidos (Gs) de 2.65.
además, con C.B.R. al 95% de 22.62% y C.B.R. al 100% de 24.93%. (mab-01).

En la calicata C-02, presenta un primer estrato hasta 0.20m. de profundidad,


constituido por suelo orgánico color negro, se encuentra con alto contenido de
humedad y bajo grado de compacidad. Y un segundo estrato de 0.20m a 1.50m se
encuentra Arcillosa de Alta Plasticidad con Arena (CH) con contenido de
humedad de 11.71% y Peso Específico Relativo de Solidos (Gs) de 2.11. Además,
con C.B.R. al 95% de 18.30% y C.B.R. al 100% de 22.74%. (mab-01).

6.2. NAPA FREATICA

No se encontró napa freática en las calicatas estudiadas

7. ZONIFICACION DE LOS SUELOS


No se realizado

8. PLANO DE UBICACIÓN DE LAS CALICATAS


El plano de ubicación de las calicatas se adjunta en los anexos.
9. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
9.1. CONCLUSIONES
Del análisis efectuado en el presente estudio, en base a los trabajos de campo,
ensayos de laboratorio, se concluye que:
• La excavación consistió en la realización de 02 calicatas hasta alcanzar
una profundidad de 1.50 m ubicados convenientemente en el área del
terreno.
• El Perfil Estratigráfico según las calicatas están conformado por Limo de
Baja Plasticidad Arenoso (ML) y Arcillosa de Alta Plasticidad con Arena
(CH)

EXPEDIENTE TECNICO DEL PROYECTO: “CREACIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE DEL ESTUDIO DE MEC.
CASERIO DE MANJO, DISTRITO DE CHACCHO – ANTONIO RAIMONDI – ANCASH” DE SUELOS
Municipalidad Distrital de Chaccho
PROVINCIA DE ANTONIO RAIMONDI - ANCASH

9.2. RECOMENDACIONES
La muestra de suelo analizado representa el comportamiento y clasificación del
suelo de todo el tramo del eje de la trocha carrozable.
Cualquier variación estratigráfica del suelo en la ejecución, deberá ser
comunicada de inmediato al proyectista.

ANEXO
ANEXO I. RESULTADOS DE ESTUDIO GEOTECNICO DE LABORATORIO.

EXPEDIENTE TECNICO DEL PROYECTO: “CREACIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE DEL ESTUDIO DE MEC.
CASERIO DE MANJO, DISTRITO DE CHACCHO – ANTONIO RAIMONDI – ANCASH” DE SUELOS

También podría gustarte