Está en la página 1de 12

ANALISIS PESTEL

Actividad 4

Presentado por

Lina Vanessa Aragón Reina


ID 758260

Gina Marcela Suárez Idrobo ID 743327

NRC: 28942
Administración de Empresas

Tutor

Iván Arturo Sánchez


Negocios Internacionales

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Semestre 6
Buenaventura 2022
INTRODUCCION

Por medio del presente trabajo se va conocer las relaciones diplomáticas que tiene Colombia
y China, ya que son dos países los cuales el comercio ha venido en aumento de una manera
muy notoria y gracias a ello Colombia se ha convertido en un país muy competitivo ala hora
de importar y exportar mercancías, el gran flujo de mercancías que se ha venido manejando
en Colombia ha permitido que sus puertos ya sean puertos más competitivos y así puedan
entrar buques de mayor calado, es algo muy bueno para la economía del país ya que por su
poco dragado años atrás habían buques que no podían ingresar, ahora se tiene mucha mas
capacidad para el ingreso de buques con esloras mas amplias, este es un progreso que ha
traído muy buena relaciones comerciales con el país asiático. Existen países que descubrieron
hace muchos años el potencial de china para el comercio internacional, pero Colombia hace
poco descubrió el gran potencial de este país y han obtenido muy buenos resultados ya que
ambas naciones han decidido explorar en que sectores se encuentran las oportunidades de
negocio y así alimentarlas cada uno con su variedad de comercio que maneja. Se puede decir
que China se ha convertido en una potencia económica en los últimos años y tener buena
relación comercial con Colombia ha sido de gran ayuda para crecer en la economía
colombiana y así se ha podido descubrir la gran ubicación estratégica que posee Colombia
para para manejar su comercio internacional y esto ha sido un gran atractivo para China, es
por eso que en Colombia el volumen de comercio cada vez va más en ascenso gracias a su
gran relación con este país asiático el cual ha abierto muchas puertas el mercado
internacional. En este trabajo se va a analizar el contexto de negocio por medio de un análisis
pestel se explicará la parte legal a la hora de establecer contratos con china, los medios
cambiarios y las coberturas que manejan, así como las particularidades geopolíticas y
contextuales de ambos países.
TITULO

LOS VINCULOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL

ANALISIS PESTEL
FACTORES POLITICOS FACTORES ECONOMICOS FACTORES SOCIALES

COLOMBIA COLOMBIA
COLOMBIA
• El gobierno entrante de
• En Colombia en estos momentos los exportadores • Unos de los factores económicos
Gustavo Petro quien se
están teniendo muchos beneficios e ingresos por el y sociales que afecta al comercio
posesiono el pasado mes de
alza del dólar, esto ha permitido que los productos en Colombia es el tema del
agosto, tendrá muchos retos ya
nacionales tengan una mejor acogida en el mercado, contrabando o evasión de
que está recibiendo un país con
ya que los importadores colombianos sí que están impuestos.
una inflación del 9% cifras que
padeciendo con este tema debido a que el alza del • El gobierno entrante en Colombia
según expertos se sostendrán
dólar se ven obligados a pagar muchos mas por se enfrenta a grandes retos en el
por lo que queda del año, este
productos o materias primas que antes se traían a un tema social para el comercio, ya
gobierno también se enfrenta a
costo más bajo, esto ha hecho que algunos productos que en el gobierno anterior se
un país con una economía en
nacionales tengas más acogida, pero también se da el presentaron muchos
crecimiento una gran crisis en
caso de otros productos los cuales se elaboran aquí, inconvenientes como cierres de
la cadena logística que de una
pero se trae la materia de prima de china tengan un vías, protestas nacionales, paros,
u otra forma a tenido señales
de recuperación y altas cifras alza en su valor ya que los insumos se han comprado los cuales impedían el acceso de
positivas en comercio. De a un precio mucho mas alto de lo habitual. Esto ha las mercancías y la salida de las
acuerdo con el DANE, en hecho que las ventas en Colombia ya no estén de la mismas, es por eso que este
mayo de este año las ventas misma manera ya que los comerciantes no están gobierno tendrá que tener
realizas electrónicamente han comprando la misma cantidad de productos que antes diálogos con algunos lideres
crecido de una manera notoria por su alto costo, y el consumidor final comprara sociales y escuchar sus peticiones
en comparación al año anterior solo lo necesario y se abstiene de adquirir algunos o quejas para así tener un mejor
sus ventas han tenido un productos por su alza en los precios. manejo en esta parte y no se
aumento de 8.7%. • Para el nuevo gobierno en Colombia uno de los presenten mas lo bloqueos que a
Es necesario que el gobierno cree grandes retos es bajar la inflación para que así las menudos se presentan en el
ideas de innovación para que así le familias colombianas tengan poder adquisitivo y gobierno anterior, lo cual
permita a las empresas estar puedan seguir consumiendo muchos productos que generaba algunos retrasos e
preparadas y responder a las sus precios se han disparado debido al alza del dólar, incumplimientos en el comercio
necesidades cambiantes del entorno con la baja de la inflación los comerciantes podrían internacional.
nacional e internacional. Es por esta seguir con sus negocios de la manera como venían y • Colombia tiene su principal
razón que el gobierno entrante deberá así dar un gran aporte al PIB y al desempleo. puerto situado en Buenaventura el
trabajar de manera conjunta con las cual presenta una serie de
empresas una política productiva en la • Pabellón Colombia concepto que permite incorporar conflictos internos los cuales o se
que permita que los productores logren una oferta de marcas colombianas bajo una estrategia han podido controlar hasta la
ser mucho más competitivos para así de marketing digital en plataformas chinas de fecha, lo que hizo que en el año
comercio electrónico. 2019 se presentara un para cívico,
poder facilitar el proceso de • Permite un acceso y reconocimiento como marca de en el cual la población exigía sus
exportaciones a nivel nacional país. derechos los cuales estaban
➔ Facilita la promoción conjunta con otras marcas. siendo vulnerados por el actual
• Alguno de los factores ➔ Alivia los costos si se hiciera de manera gobierno, esto llevo a que los
políticos que afectan a principales puertos de Colombia
individual.
Colombia en el comercio ubicados en este distrito
➔ La estrategia se desarrolla por fases y dura hasta
internacional son los que se presentaran saqueos de algunas
un año.
determinan principales los mercancías, ya que muchas
➔ Permite la visibilidad de la marca ante
cuales afectan en su adecuado personas se revolucionaron y
potenciales importadores.
funcionamiento como lo son la optaron por ingresar a algunos
infraestructura, de la cual ➔ Ayuda a entender mejor el mercado chino con una puertos y saquear contenedores y
dependen aspectos importantes inversión muy competitiva. llevarse algunas mercancías, este
en relación con los costos de la ➔ Sirve como prueba para explorar el mercado. paro tuvo una duración de 21 días
mercancía que se envía a los ➔ Ayuda a familiarizarse con el ecosistema digital donde el comercio nacional, local
mercados internacionales, en el chino. e internacional se vio sumamente
caso de Colombia, la ➔ Da acceso a mostrar el producto/marca en afectado por los cierres y
insuficiencia e inadecuado manifestaciones que se
almacenes físicos en Hong Kong.
estado que presentan las vías, presentaron.
afecta en los largos trayectos CHINA
que se presentan y los • En la medida en que China es, al
constantes peajes que se menos oficialmente, un país ateo,
encuentran, es lo que conlleva CHINA las diferencias religiosas no
el encarecimiento de las parecen plantear un obstáculo
mercancías que se esperan • China es potencia económica en el mundo en el muy marcado para el comercio,
comercializar de los lugares de comercio internacional, se ha convertido en el aunque las creencias y formas de
afuera que serían finalmente un exportador número uno a nivel mundial y es el relacionarse con la naturaleza y el
beneficio en crecimiento tanto segundo mayor importador entorno se encuentran fuertemente
comercial como también en la • En Colombia la economía ha ido en aumento el influenciadas por el taoísmo y el
economía social. volumen del comercio internacional. budismo, Colombia es un país
• Colombia es un país estratégicamente localizado y muy creyente y sostienes varias
CHINA eso ha permitido que su comercio vaya en aumento doctrinas religiosas, esto ha sido
• Las diferencias entre los ya que sus puertos se han vuelto más competitivos, impedimento para las
sistemas políticos de Colombia esto ha sido un gran atractivo para china ya que negociaciones con el país asiático.
y China podrían estar en el gracias a la ubicación geográfica de Colombia la cual • Un factor social que afecta mucho
centro de los factores que es la mejor de sur América ha crecido el comercio a china actualmente es que debido
dificultan el comercio con el internacional entre ambos países. a su gran incremento de
gigante asiático, aunque esta • Para China el alza del dólar ha traído también sus exportaciones en el mercado el
condición no parece afectar consecuencias ya que debido a esto la moneda de país asiáticos esta generando
demasiado las relaciones ellos el Yuan se devaluó y tuvo una gran caída , lo mucho mas empleo si, pero sus
comerciales de China con otros que afecta mucho al país asiático ya que con una habitantes se quejan por se mal
países, ya que china es un país moneda devaluada los inversores podrían irse porque pagos, aducen que sus salarios
comunista y Colombia un país son muy bajos para las horas
democrático estas diferencias para ellos seria un mercado inestable y lo que hacen laboradas, se han presentado
políticas no interfieren para dolarizar sus capitales. casos donde trabajadores se han
nada en sus negociaciones. • Con la devaluación de esta moneda los productos enfermado por exceso laboral,
• Aunque China ha avanzado chinos se pondrían muchos más económicos cuando debido a esto se han presentado
bastante en su liberación ingresen a mercados latinos muchas protestas de trabajadores
económica, en el campo de las por el impago de salarios, cuando
libertades civiles y la defensa estas protestas se presentan trae
de los derechos humanos con ella retrasos e
continúa soportando fuertes incumplimientos en el comercio
críticas globales, en especial en internacional.
lo concerniente con sus
políticas de libertad de
expresión, libertad religiosa,
defensa de los derechos
laborales y estándares
ambientales.

FACTORES TECNOLOGICOS FACTORES ECOLOGICOS FACTORES LEGALES


CHINA
CHINA
• TLC entre China y Colombia.
• China es el primer mercado de • En el contexto ecológico China tiene grandes
• LEY 53 DE 1983 Por medio de la
comercio electrónico del problemas en materia ambiental y es que la mala
mundo. cual se aprueba el "Convenio
• Alrededor del 70% de las calidad del aire ha hecho que se prolifere nuevamente Comercial entre el Gobierno de la
transacciones en china se un brote de COVID 19, lo cual se esta tratando de República de Colombia y el
realizan por E-commerce.
• Así como es ptencia en frenar y que no se expanda ya que durante el año Gobierno de la República Popular
tecnología la aplica también 2020 y gran parte del 21 fueron muchas las perdidas China", firmado en Beijing, el 17
para sus puerto los cuales son
a nivel mundial por este brote el cual se originó en el de julio de 1981.
muy modernos y competitivo,
el país asitico utiliza la país asiático. • LEY 1462 DE 2011 Por medio de
tecnología mas reciente tiene
• Mientras el consumo del aguacate aumenta en la cual se aprueba el “Acuerdo
lo que llaman puertos
inteligentes, estos puertos China, los países de la región sufren los impactos Bilateral para la Promoción y
utilizan un 60% menos de ambientales de la producción en masa del Protección de Inversiones entre el
personal a diferencia de otros
ya que poseen una muy buena aguacate. Por ejemplo, Chile tiene conflictos por el Gobierno de la República de
tecnología, los conductores de agua dada los altos volúmenes que requieren para la Colombia y el Gobierno de la
china operan de manera
producción del aguacate y en México se ha República Popular China”,
remota, es decir que ya no
tienen que enfrentarse a denunciado cómo la expansión de las tierras firmado en Lima, Perú, el 22 de
condiciones de trabajo dedicadas a estos cultivos ha fomentado la noviembre de 2008.
peligrosas gracias a la
tecnología que manejan. deforestación, esto debido a que en china aumento el
COLOMBIA consumo de este producto por las ventas que inicio • Colombia y china firmaron el

Colombia, ellos buscan en diferentes países donde se acuerdo comercial en 1981, En la

• A diferencia de china, el aguacate para comprarlo en grandes cantidades. actualidad, China está gestando
Colombia aun no cuenta con las futuras multinacionales más
• La mala calidad en sus productos también ha causado
puertos inteligentes ya que aun
un impacto ambiental ya que algunos de sus importantes del mundo de los
dependen de la mano de obra,
lo que permite generar muchos productos son ellos los únicos que los elaboran por próximos veinte años. Su nivel
empleos, el cargue y descargue
de los contenedores se hace que en algunos países por leyes ambientales se gerencial y tecnológico está
manera manual, es decir que prohibió su elaboración y lo que hacen es comprarle permitiendo que muchas de estas
un operador debe estar arriba
coordinando la máquina, y el al país asiático, China maneja en tema ambiental empresas busquen expandirse por
camión en el cual se va poner menos leyes estrictas por eso es un país diferentes regiones del mundo no
el contenedor también es
operado por una persona, ambientalmente contaminado ya que ellos no exigen solo con el propósito de exportar,
mientras que en china estos se preservar el medio ambiente y así incrementan sus sino también de ubicar centros de
hacen de manera remota.
ventas en comercio internacional de productos que manufactura y de investigación y
• En Colombia el desembalaje
de un contenedor se hace de algunas leyes ambientales prohíben su fabricación. desarrollo en diferentes puntos del
manera manual con lo que se • Además de la industria pesada, otro gran factor que globo.
llama una cuadrilla los cuales
bajan los sacos, bultos o cajas influye y contribuye a que china sea un país
para desembalar un contaminando ambientalmente es el transporte, esto
contenedor, en algunos casos
por las partículas que desechan. Sus ríos también
cuando son cajas paletizadas
estas se bajan con un están sumamente contaminados por residuos tóxicos
montacarga, a diferencia de
que desechan algunas fábricas.
china que tiene maquinas
inteligentes y especiales para COLOMBIA
realizar estas maniobras. • En Colombia Sobre la exportación de alimentos
• En Colombia hoy en día 6 de
cada 10 colombianos están como el aguacate, se ha dicho que la exportación de
manejando sus compras esta y posiblemente de otras frutas rompe con la
nacionales e internacionales de
tradición de Colombia de exportar principalmente
manera electrónica.
petróleo crudo, ferro níquel, cobre y carbón.
• A diferencia de China, Colombia es un país que su
ubicación geográfica ha hecho crecer en el comercio
internacional ya que se ha vuelto atractivo para los
chinos por la diversidad ecológica que posee, donde
posee cuencas ríos, mares y tierras fértiles para la
siembra y cosecha de productos que los chinos no
pueden cultivar por la contaminación ambiental que
actualmente tienen, Colombia es el segundo país más
diverso del mundo y preserva su biodiversidad ya
que posee leyes y entidades reguladoras de este tema.
CONCLUSION

Teniendo en cuenta lo anterior vemos que en Colombia se ha evolucionado mucho en el tema


de comercio internacional, lo cual ha permitido que sus puertos ya sean puertos más
competitivos y así puedan entrar buques de mayor calado, es algo muy bueno para la
economía del país ya que por su poco dragado años atrás habían buques que no podían
ingresar, ahora se tiene mucha más capacidad para el ingreso de buques con esloras más
amplias y los chinos, se han encontrado con una feroz competencia en los sectores intensivos
en mano de obra, lo que ha afectado considerablemente sus precios de venta y les ha tocado
sufrir en forma considerable. El tema del dólar también se abordó en el desarrollo de esta
actividad y se pudo concluir que para los exportadores en Colombia el alza del dólar es un
incremento de ingresos para ellos, y dichos exportadores quedan a la espera de que el nuevo
gobierno implemente ideas y mejoras para que el comercio internacional en Colombia siga
creciendo de manera correcta.
REFERENCIAS

Lombana, J. (ed.). (2016). Negocios internacionales: fundamentos y estrategias (2.ª ed.).


Ecoe. Deng, P., Delios, A., and Peng, M. W. (2020). A geographic relational perspective on
the internationalization of emerging market firms. Journal of International Business
Studies, 51(1), 50-71.
Burt, S., Dawson, J., Johansson, U., and Hultman, J. (2021). The changing marketing
orientation within the business model of an international retailer–IKEA in China over 10
years. The International Review of Retail, Distribution and Consumer Research, 31, 1-27.
Sharma, P., Leung, T. Y., Kingshott, R. P., Davcik, N. S., Cardinali, S. (2020). Managing
uncertainty during a global pandemic: An international business perspective. Journal of
Business Research, 116, 188-192.
Cifras del comercio exterior en China - Santandertrade.com. (s. f.). Recuperado 7 de
septiembre de 2022, de https://santandertrade.com/es/portal/analizar-mercados/china/cifras-
comercio-exterior

Appleyard, D. y Field, A. (2003). Economía Internacional (4ta ed.). Bogotá, Colombia:


McGraw-Hill. [ Links ]

Banco de la República. (2007). Series Estadísticas. Recuperado en Diciembre 5, 2007,


de http://www.banrep.gov.co/series-estadisticas/see_s_externo.htm#pagos [ Links ]

Banco Interamericano de Desarrollo: Integration and Regional Program Department.


(2005). The Emergence of China: Opportunities and Challenges for Latin America and the
Caribbean. Recuperado en Octubre 3, 2006,
de http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=447111 [ Links ]

Valderrey Villar, Francisco Javier, y Daniel Lemus (2029). Minería, movimientos sociales
y la expansión de China en América Latina. Desafíos 31.2: 375-410.

Los retos del gobierno de Petro en el sector comercio. (2022, 25 julio). Analdex -
Asociación Nacional de Comercio Exterior. Recuperado 8 de septiembre de 2022, de
https://www.analdex.org/2022/07/25/los-retos-del-gobierno-de-petro-en-el-sector-
comercio/

También podría gustarte