Está en la página 1de 9

CÓDIGO SST-I-026

INSTRUCCIÓN
CREACIÓN 06-11-2021
ESCALERAS Y PLATAFORMAS
EDICIÓN 06-11-2021
M & CC BUILDING SAC/Gestión Humana/SST VERSION 1,0

INSTRUCCIÓN N°: SST-I-026


TITULO: ESCALERAS Y PLATAFORMAS

Fecha: Fecha: Fecha:


Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Página 1 de 9
CÓDIGO SST-I-026
INSTRUCCIÓN
CREACIÓN 06-11-2021
ESCALERAS Y PLATAFORMAS
EDICIÓN 06-11-2021
M & CC BUILDING SAC/Gestión Humana/SST VERSION 1,0

1. OBJETIVO:

Establecer estándares que permitan minimizar la ocurrencia de accidentes durante el


uso de escaleras y plataformas. 
 

2. ALCANCE:

La presente Instrucción es aplicable para todas las áreas de la empresa, operativo y


administrativo, así como a todos sus contratistas y terceros.

3. RESPONSABLES:

3.1. Gerente General:


- Es responsable de la aprobación del presente documento y asignar los recursos
necesarios para su cumplimiento.

3.2. Responsable de Seguridad:


- Monitorear la aplicación de este documento. 
- Inspeccionar formalmente las escaleras ubicadas en su área  
- Brindar el asesoramiento para el cumplimiento de esta instrucción 

3.3. Gerentes y Responsables:


- Verificar que se cumpla las normas establecidas en el presente documento. 
- Asegurarse que el personal conozca la presente instrucción. 

3.4. Personal en General:


- Aplicar lo establecido en la presente instrucción. 
- Inspeccionar diariamente en forma visual y antes de su uso las escaleras que
se encuentren en su área trabajo. 
- Reportar inmediatamente a su Jefe inmediato o al Supervisor, si se detecta una
condición sub-estándar en la estructura de la escalera. 

4. DEFINICIONES:

 Escalera de Tijera: Escalera portátil que cuenta con dos secciones y de un dispositivo


metálico de articulación que permite el plegado de estas secciones. 
 
 Escalera Portátil: Estructura que puede ser transportada en forma manual, utilizada
para el tránsito de personal de un nivel a otro. Puede ser del tipo Lineal o de Tijera. 
 
 Escalera Fija: Estructura de carácter permanente utilizada para el tránsito de personal
de un nivel a otro. Las escaleras fijas dentro de edificios constan de planos
horizontales sucesivos llamados peldaños que están formados por pasos y
contrapasos. Los principales elementos de una escalera fija son:  
- Contrapaso: Es la parte vertical del fondo del peldaño.
- Paso: Es el ancho del escalón, medido en planta, entre dos contrapasos
sucesivos.
- Descanso: Es la porción horizontal en que termina cada tramo de la escalera. 

Página 2 de 9
CÓDIGO SST-I-026
INSTRUCCIÓN
CREACIÓN 06-11-2021
ESCALERAS Y PLATAFORMAS
EDICIÓN 06-11-2021
M & CC BUILDING SAC/Gestión Humana/SST VERSION 1,0

 Escalera de Servicio: Tales como las de tanques o máquinas que conducen a


plataformas de Servicio, que rodeen las máquinas, son escaleras de poco tránsito. 
 
 Escalera Lineal: Puede ser simple o extensible, portátil o fija, consta de largueros y
peldaños. 
 
 Escalera Hechiza: Aquella que no cuentan con certificación del fabricante, además
tienen un equivalente en el mercado. 
 
 Plataforma de Trabajo: Superficie horizontal donde se ubica el personal a fin de
realizar el trabajo. 
 
5. DESARROLLO:

5.1. Descripción:

- Los trabajadores deben inspeccionar visualmente todas las escaleras, portátiles


o fijas, antes de ser utilizadas.  

- Todo trabajo haciendo uso de escalera portátil (lineal o de tijeras) es


considerado un trabajo de altura (>1.80 m.), por lo que debe cumplirse con lo
indicado en la Instrucción de Trabajos en Altura (SST-I-012).

- Las escaleras deben mantenerse libres de aceite, grasa u otro elemento que
favorezca el deslizamiento.

- El área inmediatamente adyacente a la zona inferior y superior de la escalera


debe mantenerse libre de cualquier tipo de obstrucciones.

- Cuando se realicen trabajos con electricidad o se realicen trabajos cerca de


instalaciones eléctricas abiertas se usarán sólo escaleras de madera o de fibra
de vidrio ya que no son conductoras de electricidad (dieléctricos). Las escaleras
de aluminio son conductores eléctricos.

- Al subir o bajar por una escalera se debe:


 Permanecer al frente de la escalera. 
 NO tener nada en las manos para poder sujetarse bien de los pasamanos o
largueros laterales con ambas manos, excepto en el caso de escaleras fijas
dentro de edificios, en el que se pueden llevar cosas, pero que no obstruyan
la visibilidad o dificulten el ascenso o descenso por la escalera. 
 Utilizar la práctica de los tres puntos de apoyo, es decir, mantener siempre
dos manos y un pie o una mano y dos pies en contacto con la escalera. 

- Está prohibido subir o bajar peldaños de dos en dos.

- Cuando exista dudas acerca de la seguridad o integridad de la escalera, se


colocará una tarjeta de “NO USAR” y deberán ser reportadas al Supervisor. 

Página 3 de 9
CÓDIGO SST-I-026
INSTRUCCIÓN
CREACIÓN 06-11-2021
ESCALERAS Y PLATAFORMAS
EDICIÓN 06-11-2021
M & CC BUILDING SAC/Gestión Humana/SST VERSION 1,0

- No están permitidas las escaleras de fabricación improvisada o hechizas. 

5.2. Inspecciones:

La frecuencia de inspección es de la siguiente manera: 

- Inspección BIMENSUAL, para las escaleras portátiles (lineal y tijera), haciendo


uso del registro de Inspección de Escaleras y plataformas (SST-R-025). Los
registros de inspección de escalera portátiles deberán ser colocados en cada
uno de los equipos. 

- Inspección SEMESTRAL para las escaleras fijas, haciendo uso del registro de
Inspección de Escaleras y plataformas (SST-R-025). En este caso no se colocan
señales de colores de inspección.

5.3. Escaleras Fijas:

Las características de las escaleras fijas de Construcción Civil se regirán de


acuerdo a lo establecido en el Reglamento Nacional de Edificaciones. (Anexo 01).

Todas las escaleras que tengan más de cuatro peldaños se protegerán con
barandas en todo lado abierto; y las que fueran encerradas llevaran por lo menos
un pasamano al lado derecho, descendiente. 

Para el caso de escaleras fijas de Construcción Civil se debe cumplir con lo


siguiente:
- Las huellas deben tener características antideslizantes en su superficie, ya sea
por las características del material que está hecho, o mediante la colocación de
bandas de un material duradero antideslizante u otro sistema similar.  

- Se debe contar con iluminación de emergencia, para facilitar el uso de las


escaleras en caso de una emergencia.

- Para el caso de escaleras fijas dentro de las instalaciones se debe seguir las
siguientes indicaciones: 
 Subir o bajar tranquilamente sin correr y sin empujar a las personas que le
precedan, principalmente en el caso de evacuaciones durante emergencias. 
 Hacer uso de las barandillas o pasamanos.

- Las escaleras fijas verticales cuya longitud sea mayor de 5 m. deben estar
provistas de una protección tipo jaula que deberá comenzar a 2.50 m. del suelo
y debe superar en 0.9 m la estructura en su punto más alto. Los peldaños de la
escalera deben ser antideslizantes.

- Asimismo, las escaleras verticales que excedan los 8 m. deben instalarse con


plataforma de descanso cada 5 metros con baranda, rodapiés, cadenas o barras
de seguridad. 

Página 4 de 9
CÓDIGO SST-I-026
INSTRUCCIÓN
CREACIÓN 06-11-2021
ESCALERAS Y PLATAFORMAS
EDICIÓN 06-11-2021
M & CC BUILDING SAC/Gestión Humana/SST VERSION 1,0

- Los peldaños deberán tener superficie antideslizante y mantener una distancia


uniforme (máximo 0.30 m) entre ellos a lo largo de la escalera. 

- Las escaleras, exceptuando las denominadas de servicios, no podrán tener un


ancho menor de 0.9 mts. Con un declive máximo de 45° y mínimo de 20° y sus
escalones, excluyendo salientes; no tendrán menos de 0.23 mts. de paso.

- Las escaleras de servicio tendrán por lo menos 0.56 mts. Ancho; su declive no


será mayor e 60° y el ancho de los escalones no será menor de 0.15 mts. 

- La altura de las barandas de las escaleras no debe ser menor a 0.90 m siendo


recomendable una altura entre 1.05 m a 1.10 m con una guarda anti caídas a
0.55 m.

5.4. Escaleras Portátiles:

- Las escaleras deben inspeccionarse diariamente y antes de ser usados,


verificando peldaños, largueros, estado de elementos metálicos, astillamiento,
limpieza y brazos de unión en escaleras de tijera.

- Los peldaños deberán tener superficie antideslizante y mantener una distancia


uniforme (máximo 0.30 m) entre ellos a lo largo de la escalera. 

- Mantener los peldaños de las escaleras libres de grasa, aceite, hidrocarburos,


pintura, barro u otras superficies resbaladizas. 

- No pintar las escaleras portátiles pues la pintura podría ocultar defectos. 

- No están permitidas las escaleras de fabricación hechizas.

- Para realizar un trabajo las escaleras portátiles deben posicionarse sobre una
superficie plana y horizontal, nunca debe utilizarse cajas u otros elementos para
obtener altura adicional. 

- Nunca utilizar elementos para obtener una altura adicional, como colocarlos
sobre vigas de madera u otros. 

- No deben localizarse delante de las puertas a menos que la puerta se encuentre


bloqueada contra posibles aperturas, cerrada con seguro o resguardada.  

- Si se utiliza una escalera portátil para trabajar parado en uno de los peldaños,
ésta debe amarrarse por su extremo superior a una estructura sólida o estar
permanentemente sostenida por otra persona durante todo el trabajo, incluyendo
el ascenso y descenso. 

- Nunca mover una escalera portátil mientras se encuentre una persona subida en
ella.  

Página 5 de 9
CÓDIGO SST-I-026
INSTRUCCIÓN
CREACIÓN 06-11-2021
ESCALERAS Y PLATAFORMAS
EDICIÓN 06-11-2021
M & CC BUILDING SAC/Gestión Humana/SST VERSION 1,0

- No tratar de alcanzar nada que éste fuera de su alcance cuando esté en una
escalera portátil.  

- Llevar todas las herramientas en una bolsa o contenedor de herramientas, el


cual no debe producir interrupciones o generar algún tipo de molestia.

- Los materiales deben izarse al nivel de trabajo después de subir o antes de


bajar.  

- Al descender de una escalera portátil se deben mantener los tres puntos de


apoyo hasta que los pies estén firmemente en el suelo. Saltar de una escalera
portátil es una práctica muy peligrosa.

- Solo está permitido un trabajador por escalera. 

- En el caso de transporte de escalera, estas deberán ser almacenadas en la tolva


del vehículo. No está permitido el traslado de escaleras que excedan en tamaño
la longitud del vehículo, en todo caso se deberá contar con una estructura que
garantice un transporte seguro de la misma.

- El almacenamiento debe cumplir lo siguiente: 


 Bajo techo y con ventilación apropiada.  
 Colgadas en forma horizontal en una pared para prevenir torceduras no se
guardarán en el piso.  
 El espacio para el almacenamiento de la escalera portátil se debe mantener
libre de obstrucciones y accesible en todo momento para asegurar que las
escaleras portátiles se puedan obtener rápidamente en una emergencia.  

5.5. Escalera Lineal (simple o extensible):

- Las escaleras lineales simples no deben tener más de 5 metros de longitud y las
extensibles no más de 11 metros en su extensión máxima. 

- No debe desarmarse una escalera extensible para utilizar sus tramos por
separado.

- No deben acoplarse escaleras lineales simples para obtener tramos más largos.

- No deben trabajar dos o más personas en la misma escalera lineal, está


permitido sólo una persona.

- Nunca utilizar escaleras lineales para pasadizos o partes de andamios. 

- Cuando se utilice una escalera lineal (simple o extensible) como acceso a una
superficie superior debe sobresalir por lo menos 1 metro por encima de dicha
superficie.

- Si se utiliza una escalera (simple o extensible) parado en uno de sus peldaños


se debe seguir las siguientes recomendaciones: 

Página 6 de 9
CÓDIGO SST-I-026
INSTRUCCIÓN
CREACIÓN 06-11-2021
ESCALERAS Y PLATAFORMAS
EDICIÓN 06-11-2021
M & CC BUILDING SAC/Gestión Humana/SST VERSION 1,0

- No utilizar los tres últimos peldaños superiores para posicionarse y realizar el


trabajo. 

- Amarrar la escalera por su extremo superior a una estructura sólida o estar


permanentemente sostenida por otra persona durante todo el trabajo, incluyendo
el ascenso y descenso. 

- Para trabajos prolongados (más de 30 minutos) la escalera lineal, además, debe


asegurarse de una de las maneras siguientes antes de usarse. 

- S
i

se trata de una escalera lineal extensible se debe verificar, luego de extender un


tramo, que los pestillos o retenes de seguridad estén enganchados y que la soga
de extensión esté amarrada a un escalón en el larguero de la base de la
escalera.

- Las escaleras lineales extensibles deben tener un mínimo de tres escalones de


traslape. 

- La distancia apropiada del pie de la escalera lineal (simple o extensible) a la


base del punto de apoyo debe ser de aproximadamente 1/4 de la altura de la
escalera portátil.  

5.6. Escalera de Tijera:

Página 7 de 9
CÓDIGO SST-I-026
INSTRUCCIÓN
CREACIÓN 06-11-2021
ESCALERAS Y PLATAFORMAS
EDICIÓN 06-11-2021
M & CC BUILDING SAC/Gestión Humana/SST VERSION 1,0

- Debe estar abierta completamente y con el brazo de unión completamente


extendido. 

- Nunca utilizar el último escalón para pararse en él. 

- Deben amarrarse por su extremo superior a estructuras sólidas o estar


sostenidas por otra persona. 

- Nunca debe posicionarse sobre ambos lados de la escalera al mismo tiempo. 

- No se deberán emplear aquellas que tengan más de 6m. 

5.7. Plataforma de Trabajo:

- La plataforma de material perforado no tendrá intersticios que permitan la caída


de herramientas. 

- Todas las vías o plataformas construidas sobre transportadores o maquinarias


serán resguardadas por todos los lados abiertos por barandas permanentes de
una altura no menor a 0.90 m. 

- Las plataformas permitirán el soporte de la carga de trabajo. 

6. REFERENCIAS:

No Aplica.

7. DOCUMENTOS A CONSULTAR:

 SST-P-014 Inspecciones y Observaciones de Seguridad


 SST-I-023 Señalización y Código de Colores
 SST-I-012 Trabajos en Altura

8. REGISTROS

 SST-R-025 Inspecciones de escaleras y plataformas

9. ANEXOS

 Anexo N°1: Dimensiones para Escaleras (R.N. de E.)

Página 8 de 9
CÓDIGO SST-I-026
INSTRUCCIÓN
CREACIÓN 06-11-2021
ESCALERAS Y PLATAFORMAS
EDICIÓN 06-11-2021
M & CC BUILDING SAC/Gestión Humana/SST VERSION 1,0

ANEXO N°1:
DIMENSIONES PARA ESCALERAS (R.N. de E.)

Página 9 de 9

También podría gustarte