Está en la página 1de 5
Ejercicios 1. Suponga que en el pais Chilenito sdlo podemos producir Cobre y Celulosa, para lo que utilizamos como insumo capital (maquinaria) y trabajo. La siguiente tabla nos muestra las combinaciones de Cobre y Celulosa que podemos producir con la cantidad de capital y de trabajadores con la que contamos. Cobre Celulosa] Bisa 48 Be. asa? 1 4 0 15 a) zCual es el costo de oportunidad de hacer 3 unidades de cobre en vez de 2? R: Cuando producimos 2 unidades de cobre, podemos producir 12 de celulosa, mientras que si producimos 3 de cobre, sélo podemos producir 9 de celulosa, Esto quiere decir que el costo de oportunidad de producir la tercéra unidad de cobre es de 3 unidades de celulosa. b) Qué problema enfrento si quiero producir 3 unidades de cobre y 10 de Celulosa? R: No es tuna combinacién factible de productos. Los insumos que tenemos no nos alcanzan para producir esa cantidad, Debiéramos reducir la produccién de Celulosa a 9, o producir 2 de Cobre y 12 de Celulosa. ©) Qué problema enfrenta el pais si produce 2 de Cobre y 10 de Celulosa? R: En ese caso, ol pais esté desaprovechando sus factores de produccién o, lo que es lo mismo, produciendo de manera ineficiente. 4) {Por qué este pais podria encontrarse por debajo de su FPP? R: Un pais se encuentra por debajo de su FPP si produce de forma ineficiente (menos Producto de lo que podria generar). Esto podria verse motivado, en nuestro ejemplo, por una recesién econémica. Cuando existe recesién, las empresas nacionales y extranjeras disminuyen su produccién por temor a tener que venderla demasiado barato en el futuro 6 (no exista demanda para todo lo producido). Si las empresas extranjeras disminuyen su produccién, pueden disminuir sus importaciones de Cobre y Celulosa. En ese caso, este pais exportarfa menos de lo que puede exportar y parte del capital y del trabajo utilizado para producir ambos bienes quedaria inactivo. . En la siguiente tabla se muestran los costos que tienen dos paises, “Pais 1” y "Pais 2”, para producir Kiwi y Toperoles. Pais i [Pais 2] Kiwi zo [4 | Toperoles[ 12 | 3) ) {Qué pafs tiene ventajas absolutas en producir Kiwi? R: Pais 2. A éste le cuesta menos que al pais 1 producit kiwi b) Qué pats tiene ventajas absolutas en producir Toperoles? R: Pafs 2. También le cuesta menos producir Toperoles ©) Sicada pais decide exportar uno de estos bienes, :Cudles escogeran? R: el Pais 1 escogeré exportar Kiwis, ya que su costo de producir Kiwis es menor al de producir Toperoles. El Pais 2, anélogamente, escogera exportar Toperoles. 4) cEs eficiente la decisién que los paises toman? R: Si lo es, ya que cada pais se encuentra aprovechando sus Ventajas Comparativas Cexportando lo que para ellos es mas barato de producir) Sila exportacién aprovechara las, Ventajas Absolutas, tendriamos que el Pais 2 exporta ambos productos, pero el pais 1 ninguno. Esto no es un resultado "viable", ya que el Pafs 1 necesita exportar algo para poder importar otra cosa, de io contrario no tendria el ingreso para pagar las importaciones. Equilibrio Parcial En el modelo de Equilibrio Parcial, nos introducimos de forma muy general al funcionamiento de los mercados. Identificamos una Oferta, una Demanda y un Equilibrio en que ambas coinciden. Revisamnos ademés qué sucede con estos elementos ante distintos fenémenos econémicos. Comentes 1. La funcién de Demanda es la cantidad efectiva que se compra en el mercado. R: Falso. La funcién de demanda nos indica cuanto estarfan dispuestos a comprar los consuridores para distintos niveles de precios. La cantidad que efectivamente se transa en el mercado es la cantidad de equilibrio, en la que funcién ce demanda y de oferta coinciden, 2, Para el 18 el precio de la carne aumenta, pero la gente demanda més. Esto quiere decir que la curva de demanda tiene pendiente positiva. R: Falso. La Ley de Demanda nos dice que la demanda de un bien disminuye al aumentar su precio, por lo que la curva de demanda tiene pendiente negativa (esto no sucede ex los bienes Giffen, pero nadie ha sido capaz de encontrar un bien Giffen en la realidad). El hecho de que el precio de la carne aumente en esa fecha es precisamente porque es la demande la ‘que se expande. Gréficamente (funcién de Demanda Inversa) 3. Elprecio de Equilibrio es el precio que vacfa los mercados. R: Verdadero. El precio de equilibrio es aquél en el cual la cantidad demandada y la ofrecida coinciden. En este precio, los conswnidores querrén demandar una cantidad Q* y los productores, por su parte, estardn dispuestos a producir lo mismo: Q*. De esta forma, el precio de equilibrio logra que no exista exceso de oferta ni exceso de demanda. Ejercicios 1, Silas curvas de oferta y demanda de un bien pueden representarse, respectivamente, por: R b) Caleule el precio de equilibrio. ;Cudnto producto ser transado en el mercado a ese precio? R: Obtenemos el precio de Equilibrio igualando la oferta yla demanda Cuando el precio es 3, la cantidad transada seré también Q" =3 (esto se obtiene reemplazando el precio de equilibrio en la oferta o en Ja demanda).. 2. . Suponga que nos encontramos estudiando el mercado del tabaco y que, después de largas jornadas de investigacién, concluimos que la oferta y la demanda de este mercado puede representarse mediante las siguientes funciones: Q° =50+P Q? = 250-199 a) Obtenga y grafique el equilibrio. R:En el equilibrio, oferta y demanda coinciden: 50 +P = 250—199P Despejamos el precio de equilibrio: P” = 1. Dado este precio, la cantidad de consumidores demandan y firmas producen se obtiene reemplazando el precio en la demanda o en la oferta (da lo mismo): @” = 51 b) Si durante el afio persiste una gran sequia, :Qué espera usted que suceda con el equilibrio? Grafique. R: Lo mds evidente es que se volver més caro producir tabaco, por lo que la oferta disminuiré (@ un mismo precio se produce menos, lo que equivale en el gréfico anterior a desplazar la curva de oferta hacia abajo). Si la sequfa altera los nervios de la gente, puede que la demanda de tabaco aumente (se desplaza la curva de demanda hacia la derecha). El efecto total dependeré de la magnitud de ambos efectos, pero cabe pensar que el primer efecto seré mayor, por lo que el precio de equilibrio debiera aumentar y le cantidad distninuir. 10

También podría gustarte