Está en la página 1de 13

UNIDAD 1

PATRONAJE EN TEJIDO DE PUNTO

Tejidos de punto

• Tipos de tejidos
• Elongaciones
• Encogimientos
TEJIDOS DE PUNTO

• Es un textil que se
teje en forma
continua.

• No tiene trama ni
urdimbre
■ Es un género
semejante al tejido
de 2 agujas
■ Estos textiles no se comportan todos de la misma manera.
TUBULARES
■ Tejidos en redondo, no tienen
orillo.
■ Morley de 55cm
■ De 80cm
■ Jersey de 90cm
■ Algodón 110cm

■ Precauciones:
Al momento de ubicar el molde
ABIERTAS
■ Son telas abiertas que si
poseen orillo.
■ Friza algodón (Fleece)
■ Interlock desagujado
■ Algodones estampados
■ Otros

■ Ancho varía entre 1.60cm y


1.80cm
PRECAUCIONES
1. DESCANSO: Necesitan reposo
antes de realizar la prueba de
encogimientos y el corte. Deben
permanecer tendidas sobre la
mesa de corte un día o dos antes
de realizar el corte de moldes

2. ENCOGIMIENTO: Es el cambio
que sufre al disminuir el largo por
apretar su tejido cuando se le
moja o lava.
TEXTILES CON ELONGACION
Existe diferentes textiles con elastano en
diferentes texturas, como también diferentes
direcciones de elongación.
1. SIMPLE REBOTE: Estira en un solo sentido,
el cual puede ser:
o Horizontal, donde la dirección de elongación
es el ancho de la tela
o Vertical, donde la dirección de elongación es el
largo
2. DOBLE REBOTE: Donde la dirección de
elongación es en ambos sentidos
ACLARACION
■ Lycra (Y griega) es marca registrada de Invista

(deberemos utilizar la palabra licra)

■ Spandex es marca registrada de Dupont

(deberemos utilizar la palabra elastano)


PRUEBA DE ENCOGIMIENTO
■ Para realizar la prueba de
encogimiento debemos cortar un
cuadrado de tela a comprobar de
10cm x10cm, lavarlo en la
lavadora, retirarlo y dejarlo secar
de forma horizontal. O sea sobre
una superficie plana, una vez seco
procedemos a medirlo, de esta
manera obtendremos el
porcentaje de encogimiento.
■ Esta medida obtenida es el
porcentaje que debemos agregar
en el molde al momento de
trazarlo.
CONSIDERACIONES

■ ELONGACIÓN: Es el grado de elasticidad en los tejidos. Por lo tanto el momento de


patronar debemos descontar la elongación de la medida real.

■ HOLGURA: Es la diferencia entre la medida anatómica y la medida de la prenda


terminada.

■ Elongación ---- se aplica en el molde de un Panty


■ Holgura ----- se aplica en el molde de ropa de dormir
DESCUENTO DE ELONGACION
Para realizar el trazado del molde para telas de punto elastizadas
debemos descontar la elongación que tiene dicha tela.
FORMULA:
Contorno de busto x (% elongación) = medida a utilizarse

EJEMPLO 1: APLICACIÓN:
Medida real / medida elongada = % de elongación Contorno de busto x (% elongación) = medida a utilizar
10cm / 12cm = 0.83 94cm x 0,83 = 78.02
FORMULA PARA PORCENTAJE DE
ELONGACIÓN
■ Regla de 3
10cm ------- 100% 1cm x 100% = 10%
1cm ------ X 10cm

■ Fórmula
Pe= medida final - medida inicial x 100% Pe= 11cm – 10cm x100%
medida inicial 10cm
Pe= 1cm x100% = 10%
10cm

También podría gustarte