Está en la página 1de 3

⦁ 7-¿Cuál es el efecto que tienen las siguientes circunstancias en la

opinión del auditor?


⦁ Evidencias
Cuando ayuda al auditor a llegar a una conclusión respecto a los objetivos específicos de
auditoría

⦁ Limitaciones al alcance
Limitaciones al alcance del trabajo realizado

⦁ Incertidumbres
Incertidumbres cuyo desenlace final no es susceptible de una estimación razonable.

Existe una limitación al alcance cuando el auditor no puede aplicar uno o varios
procedimientos de auditoria o estos no pueden practicarse en su totalidad; asimismo, los
procedimientos no practicados se consideran necesarios para la obtención de evidencia de
auditoría, a fin de satisfacerse de que las cuentas anuales presentan la imagen fiel de la
entidad auditada.

⦁ Fraudes
Para identificar los indicios de fraude interno, los auditores empiezan por revisar los recibos,
tanto de la empresa como de sus clientes. También realizan entrevistas a los trabajadores y a
los clientes.

⦁ Debilidades importantes en el control interno


se generan cuando hay demasiada confianza en el talento humano y se tiene la plena
seguridad de que nadie va a cometer un fraude

⦁ 8-¿Cuáles son los diferentes tipos de opiniones que puede expresar


un auditor en el informe y en función de qué determina el tipo de opinión
a utilizar?

Opinión con salvedades;

Desfavorable

Denegación de opinión

Opinión Favorable

La opinión favorable: implica que el auditor ha quedado satisfecho con los estados financieros
auditados. Ello significa que reúnen los requisitos exigidos por la normativa.

Opinión con Salvedades

La opinión con salvedades la emite el auditor cuando existen uno o varios hechos en relación
con las cuentas anuales que pudieran ser significativos en su conjunto
Denegación de opinión

El auditor denegará la opinión (o se abstendrá de opinar) cuando no pueda obtener evidencia


de auditoría suficiente y adecuada en la que basar su opinión y concluya que los posibles
efectos sobre los estados financieros de las incorrecciones no detectadas, si las hubiera,
podrían ser materiales y generalizados

Opinión Desfavorable

Por el contrario, la opinión desfavorable indica que las cuentas anuales no muestran la imagen
fiel del patrimonio, ni de la situación financiera.

⦁ 9-¿Qué establece la NIA 510 sobre los saldos iniciales?

La NIA 510 presenta las responsabilidades del auditor en la obtención de evidencia de


auditoría en los trabajos iniciales. Esta NIA incluye lineamientos para revisar los saldos de
apertura (contingencias, compromisos y saldos iniciales de las cuentas que figuran en libros).

⦁ 10-¿Qué debe evaluar el auditor con relación al cambio en una


política contable y la adopción de una nueva norma?
El cambio en la política contable es requerido por una nueva NIIF, o por una modificación a
una NIIF existente.

La nueva política contable lleva a que los estados financieros suministren información
financiera más fiable y relevante sobre los efectos de las transacciones, que afecten a la
información financiera de la entidad.

⦁ 11-Objetivos y pasos para Re expresar estados financieros.


Los estados financieros son una práctica contable en la que se detalla la situación financiera de
las empresas, se trata de los resultados de las operaciones a valores reales, que han sufrido
cambios o transformaciones debido a la inflación.

Es utilizada dentro de las sociedades con mucha regularidad, como parte de la responsabilidad
social empresarial y del gobierno corporativo para presentar información confiable a los
integrantes de la firma, así como un paso previo al reparto de utilidades, aun cuando este no
sea un requisito exigido por la ley.

La Re expresión se hace generalmente con un método de ajustes por cambios en el nivel


general de precios, mediante Normas de Información Financiera, principios contables e
indicadores económicos como el Índice Nacional de Precios al Consumidor.

⦁ 12-¿Cuál es la responsabilidad del auditor sobre el principio contable


empresa en funcionamiento? (Ver NIA 570).
El auditor tiene la responsabilidad de obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada
sobre la idoneidad de la utilización por parte de la dirección de la hipótesis de empresa en
funcionamiento para la preparación y presentación de los estados financieros, así como de
determinar si existe alguna incertidumbre ...

También podría gustarte