Está en la página 1de 3

REDACCIÓN DEL TEXTO EXPOSITIVO

Sección : 25125 Apellidos : Cachay Falcón


Asignatura : Comunicación Efectiva Nombres : Claudio
Docente : Indira Fecha: 20 /11 /2022

INSTRUCCIONES:
Teniendo en cuenta los procesos de producción de textos (planificación, textualización y revisión) produce tu texto
expositivo sobre un tema vinculado a tu carrera profesional.

1. PLANIFICACIÓN DE REDACCIÓN DEL TEXTO EXPOSITIVO

1.1 Delimitación del tema

Tema delimitado Fundamentos teóricos de una empresa

1.2 Propósito comunicativo

El propósito comunicativo que tengo es dar a conocer que es una empresa, que es la
misión y que es la visión, ya que es fundamental para la carrera de administración en
general.

1.3 Revisión de fuentes de información (referencia tres fuentes según la norma de redacción
científica aprendida).

A.

B.

C
.

1.4 Esquema numérico (dos subtemas)

1. INTRODUCCIÓN

1.1 Marco: Frase


1.2 Enunciación del tema
1.3 Anticipo de subtemas
2. DESARROLLO
2.1 La empresa:
2.1.1 Definición
2.1.2 Finalidad
2.1.3 Objetivo
2.2 La misión:
2.2.1 Definición
2.2.2 Características
2.2.3 Importancia
2.3 La visión:
2.3.1 Definición
2.3.2 Características
2.3.3 Importancia

3. CONCLUSIÓN
3.1 Síntesis
3.2 Reflexión

2. TEXTUALIZACIÓN

Oracionalización del esquema numérico

1. INTRODUCCIÓN

1.1 Marco
“Nunca empieces un negocio solo para hacer dinero, empieza un negocio para hacer una
diferencia” (Marie Forleo)
1.2 Enunciación del tema
La empresa es una entidad con fines de lucro y a la vez sociales, estas buscan producir
bienes y servicios. Por otro lado, La misión y visión de una empresa es fundamental para
saber a dónde quiere llegar la empresa y poder definir el camino para lograr las metas
propuestas.
1.3 Anticipo de contenido
Para ello, en el desarrollo identificaremos las teorías bases como la empresa, la misión y la
visión.

2. DESARROLLO
2.1 La empresa:
En la empresa es necesario dar a conocer la definición, finalidad y objetivo.
2.1.1 Definición
2.1.2 Finalidad
2.1.3 Objetivo
2.2 La misión:
La misión va desde la definición hasta la importancia
2.2.1 Definición

2.2.2 Características
2.2.3 Importancia
2.3 La visión:
En la visión es necesario conocer la definición, características e importancia
2.3.1 Definición
2.3.2 Características
2.3.3 Importancia

3. CONCLUSIÓN

3.1 Síntesis

3.2 Reflexión

También podría gustarte