Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA APLICACIÓN – SECUNDARIA – EESPPT

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 06 DE CIENCIAS SOCIALES

VI CICLO
NOMBRES Y APELLIDOS : Brenda Adara Mendoza Carranza
GRADO Y SECCION : 1°A
FECHA DE ENTREGA : 17/9/2021

ACTIVIDAD N° 10 : PROPONEMOS RECOMENDACIONES PARA CONSERVAR LA


BIODIVERSIDAD Y APROVECHARLA EN LA PROTECCIÓN DE NUESTRA SALUD

COMPETENCIA : Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente


CAPACIDAD : Comprende las relaciones entre los elementos naturales y sociales

¡ACTIVIDAD!

Leer el siguiente texto “La sostenibilidad de los recursos”. A partir de lo leído, responde las siguientes
interrogantes:
Con referencia a la fuente A: Proteger la biodiversidad
• ¿Por qué deberías proteger la biodiversidad?
Es importante cuidar la biodiversidad porque ella es esencial para la permanencia de la vida en la
tierra
• ¿Cómo se vincula la biodiversidad con la salud de las personas?
Otro importante vínculo del mantenimiento de la biodiversidad con la salud humana es la generación de
medicamentos la flora sido la base de la medicina tradicional durante milenios y continúa haciéndolo en
la actualidad tanto de la medicina convencional como de muchas de las medicinas alternas
Con referencia a la fuente B: Utilizar la biodiversidad de manera sostenible, y la fuente C:
Desarrollo sostenible y sostenibilidad
• ¿Cómo la biodiversidad se relaciona con los alimentos y la salud de las personas?
La biodiversidad aporta alimentos, agua dulce y suelos fértiles para poder sobrevivir, medicinas y fibras
textiles para cuidarnos y arroparnos y otras materias primas.
• ¿Cómo se vincula la sostenibilidad con la calidad de vida de las personas?
En el plano social, la sostenibilidad fomenta el desarrollo de las personas, comunidades y culturas para
seguir en un nivel global de calidad de vida.
• ¿Estás de acuerdo con los factores de la sostenibilidad?, ¿por qué? Fundamenta con tus propias
palabras.
Sí, porque para que exista sostenibilidad es necesario que exista un equilibrio armonioso entre el
sector económico, ambiental, tecnológico y social; ya que un buen desarrollo de estos tres factores
permite mejorar la calidad de vida de todas las personas sin afectarse a sí mismas.
Con referencia al principio de la sostenibilidad:
• En tu rol de ciudadana o ciudadano comprometida o comprometido con el cuidado del ambiente,
¿Cómo participarías para proteger la biodiversidad de tu localidad o región?
Haciendo una junta vecinal y llegar a un acuerdo para protegerse nuestra biodiversidad, poner carteles
en cada lugar donde sea más visto, crear un vídeo como un comunicado para cualquier ciudadano.

¿Cómo realizarías un consumo responsable que no dañe la biodiversidad?


Cerrando los caños para así cuidar el agua, apagar las luces cuando no esté en ese lugar, plantando
árboles, no conminando, etc.
¡AHORA TIENES UN RETO MAYOR!
A partir de lo aprendido, en el desarrollo de esta actividad y la actividad 4, puedes culminar con la
respuesta a la pregunta inicial:
¿Cómo podríamos conservar nuestra biodiversidad para aprovecharla en la protección de nuestra
salud?

Si cuidamos todos los elementos naturales entonces cuidamos a la biodiversidad y de esta


manera cuidamos nuestra salud. Además, la cuidar la biodiversidad la misma nos ofrece
diferentes recursos que se pueden aprovechar para cuidar y proteger nuestra salud.

Por tanto, la idea fundamental es conservar a los elementos naturales y cuidar a la naturaleza.

Por ejemplo, cuidar el agua permite cuidar la biodiversidad y, además, permite cuidar nuestra
salud porque consumir agua contaminada puede provocar muchas enfermedades.

LISTA DE COTEJO

Lo Está en ¿Qué pudo hacer


Criterios de evaluación logró proceso de para mejorar sus
lograrlo aprendizajes?
Describí los elementos naturales y sociales de algunos X
espacios geográficos del Perú, considerando su biodiversidad
y vínculo con la alimentación saludable.
Utilicé información para ubicar algunos elementos naturales y X
sociales del espacio geográfico peruano.
Propuse y fundamenté algunas recomendaciones orientadas X
al uso sostenible de los recursos naturales, considerando la
biodiversidad de mi localidad o región y su vínculo con la
protección de la salud.

También podría gustarte