Está en la página 1de 2

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN MUSEOLOGÍA:

La Fundación Museos Nacionales, a través del Sistema Nacional de Museos (SINM) y con
el apoyo de la Galería de Arte Nacional tiene el gusto de informarle la apertura del
siguiente taller:

Taller: Experiencias museográficas II. Nivel intermedio. 1

El empleo de la palabra museografía tiene como objetivo denominar el arte o los métodos de la
exposición. De manera más amplia, lo que se sabe del programa museográfico, abarca la
definición de los contenidos de las exposiciones y sus exigencias, así como el conjunto de
relaciones funcionales que se hallan en los espacios de la exposición y las otras partes que restan
del espacio del museo.
La museografía da carácter e identidad a la exposición y permite la comunicación hombre / objeto;
es decir, propicia el contacto entre la pieza y el visitante de manera visual e íntima.

Experiencias museográficas II, tratará un nivel de complejidad dedicado a la resolución de


conflictos de espacio que involucre nociones técnicas vinculadas al montaje de la exposición desde
la idea, adquiriendo conocimientos de las herramientas básicas del diseño de la misma: guión
museográfico. Idea-diseño-montaje que se retroalimenta continuamente con las diversas propuestas
que puedan surgir al interior del equipo responsable y con las circunstancias que se produzcan en el
transcurso, debiendo tener la suficiente flexibilidad para replantear cuantas veces lo amerite la idea
original y las resoluciones ya diseñadas.

Contenidos
La planta física de museos y la museografía. Relación muestra-contenido en los museos. Soportes y
materialidades. Las fases del proceso expositivo, desde la idea al montaje. Guión museográfico.
Método de sistematización del mismo. Presupuesto y costos. Profundizar materialidades, soportes e
iluminación vistos en Experiencias Museográficas I. Casos de exposición permanente, exposición
temporaria y exposición itinerante.

Ficha Técnica:
1. Tema: Museografía
2. Facilitador: Lcdo. Clemente Martínez
3. Inicio: Lunes 08 de noviembre de 2021
4. Finalización: miércoles 01 de diciembre 2021
5. Horario: lunes y miércoles: 3:00pm a 4:30pm
6. Colaboración: Bs. 20,00- El participante deberá llenar ficha de registro de inscripción y
depositar en la cuenta de la Fundación Museos Nacionales
7. Información: formacionmuseosdevzla@gmail.com /
formacionmuseosdevzla@yandex.com
8. Enlace de inscripción: https://forms.gle/1VfFR2tRuG9CqRzk6
9. Plataforma tecnológica que se usará: En línea Whatsapp-Google Drive
Certificado de participación avalado por ICOM Venezuela y la Galería de Arte Nacional

*Gratuito para personal de los museos registrados en el Sistema Nacional de Museos.


Estimado participante: a efectos de mejorar nuestro proceso administrativo y el control de sus
pagos, a partir de la presente, aquellos colegas que se han inscrito como "PARTICULAR" deberán
enviar a la siguiente dirección los datos de su depósito o transferencia:

https://forms.gle/QxQD4ssEpo9wZ5qr5
2
En este Sistema se le solicitará: fecha del depósito o transferencia, fecha, banco y copia digital del
depósito en formato PDF.

DATOS PARA EL PAGO O TRANSFERENCIA:

Banco: Banco de Venezuela

Cuenta Corriente Número: 01020552200000048703

Titular: Fundación Museos Nacionales

RIF: G-200054328

También podría gustarte