Está en la página 1de 6

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO CIBERTEC

DIRECCIÓN ACADÉMICA
CARRERA PROFESIONALES

CURSO : SP2256 – INTRODUCCION AL MARKETING


PROFESOR : ROSA LUZ ESQUIVEL CANALES NOTA
SEMESTRE :
CICLO : Primero
SECCIÓN :
FECHA : 10/06/2022

EXAMEN TEÓRICO 2(CT2)


Alumno:

LUCIA LIZBETH CHACON SALAZAR I202216917

Logro
El logro de esta evaluación es que trabajando de forma individual, comprenda los conceptos
fundamentales de Marketing en las organizaciones, y aplique los conceptos básicos del manejo
exitoso en las organizaciones a partir de los conocimientos adquiridos y explicados en clase.

Consideraciones generales
 Considerar el orden, la limpieza y la claridad de las respuestas.
 El trabajo debe ser subido al aula virtual en formato PDF
 El examen se desarrolla de forma individual.
 Está prohibido el plagio, los enunciados deben estar parafraseados no idénticos a
diapositivas o internet. Por favor tomar muy en cuenta esta consideración va influenciar
mucho en su puntaje final.
Consolidado
Pregunt Puntaje Llenar solo en caso de Recalificación justificada
a Máximo Obtenido Sustento Puntaje
1 04
2 02
3 06
4 08
Pregunta 1:

En base al producto mostrado, explique 1 factor externo y 1 factor interno que


conllevan al precio actual del producto (4 puntos)

Precio : S/. 5.50

Factor Interno:

Utilizar la estrategia de marketing mix precio herramienta utilizada para los


objetivos del mercado para ello se requiere del diseño del producto,
la distribución y los planes de promoción. La técnica más lógica para crear un
nuevo producto es comenzar por el diseño, analizar su coste, incluir los costes
de distribución y promoción y por último decidir el precio del producto.

Sin embargo, se debe fijar primero el precio máximo a la que se cree que se
podrá vender el producto y luego comenzar el trabajo hacia atrás: diseñar y
planificar promoción y distribución, la mejor estrategia no es fijar los precios
más bajos, sino conseguir diferenciar el producto para que sea atractivo
incluso con precios más altos.

Factor Externo:

Elasticidad demanda/precio.

Valor percibido por el cliente.

Competencia del mercado

En el momento de fijar sus precios, la empresa debe analizar otros factores de


su ambiente externo. Por ejemplo, las condiciones económicas pueden
repercutir enormemente en los resultados de sus estrategias de fijación de
precios. Factores económicos como la inflación, auge o recesión y tasas de
interés influyen en las decisiones sobre precios porque tienen que ver tanto
con los costos de producir un artículo como con la manera en que los
consumidores perciben el precio y el valor del mismo.
    La compañía Alicorp analiza las repercusiones de los precios en otras
partes de su ambiente. fija precios que le permitan una ganancia justa, sigan
apoyando al productor y le ayuden a vender su producto de manera efectiva.
El gobierno es otra influencia externa importante; los mercados logos
necesitan conocer las leyes que influyen y garantizan que sus políticas de
precios sean legales.

Atún Primor se ha convertido en el líder a nivel nacional. El mercado de


conservas de atún es bastante maduro, con casi 97% de penetración en los
hogares. La principal herramienta para ganar mercado es la diferenciación al
ser productos bastante similares. "Las marcas, por lo menos en el Perú, lo que
han hecho es comunicar beneficios del atún, como que es saludable y luego lo
han querido asociar a su marca",

Alicorp al colocar su marca le da un valor específico al producto. En sí el


producto de cara al consumidor ya tiene una diferencia"

Rúbrica
Puntos Excelente: 4 puntos Bueno: 2 puntos Regular: 1 punto Deficiente: 0 puntos
Responde de Responde de
manera adecuada y manera adecuada y
Responde de Su respuesta no
precisa precisa
04Puntos manera simple los 2 reúne el mínimo
argumentando argumentando
factores. aceptable.
correctamente los 2 correctamente solo
factores. 1 de los factores.

Pregunta 2:
Identifique si el producto “Conserva de pescado PRIMOR” utilizó: (2 puntos)
a) Fijación de precio basado en el valor ó
b) Fijación de precio basado en el costo

Indicar su respuesta y argumentar:


Fijación de precio basado en el valor del producto, la conserva de Atún Primor es riquísima en
nutrientes de pescado, contiene omega 3 que ayuda a reducir riesgos de enfermedades
cardiovasculares, como por ejemplo el colesterol malo en la sangre y es el único que está
avalado por la Sociedad Peruana de Cardiología. Además de los diversos beneficios que brinda
el atún primor, encontramos que este producto es rico en grasas monoinsaturadas y
polinsaturadas que permiten controlar y reducir la presencia de factores de riesgo como:
hipertensión, diabetes y sobrepeso.
Rúbrica
Puntos Excelente: 2 puntos Regular: 1 puntos Deficiente: 0 puntos
Identifica y argumenta
Identifica y describe de Solo menciona, pero no
02 Puntos exitosamente lo solicitado
manera simple. argumenta.
al 100%

Pregunta 3:
Identificar las estrategias de marca aplicadas a cada uno de estos productos y argumentar su
respuesta (6 puntos).
a) Extensión de línea
b) Multimarca
c) Extensión de marca
d) Marcas nuevas

Conserva de pescado PRIMOR, indicar su respuesta: (__)


Argumento:
Extensión de marca, primor marca reconocida en aceites lleva a una nueva categoría en este
caso el atún primor lanzado con la imagen de una mujer embarazada atrayendo a los
consumidores, originalmente esta se ha hecho conocer y ha construido un posicionamiento
El Lanzamiento del Atún Primor fue una respuesta creativa frente a las necesidades de los
consumidores de conservas de pescado, para quienes la salud de sus familias y el buen sabor
son factores igual de importantes.

Colgate, indicar su respuesta: (__)


Argumento:
Extensión de línea, en este caso Colgate es una marca reconocida con diferentes
presentaciones y su amplia línea de aseo bucal notamos que todos los productos
incluyen el sello de Colgate además tienen una variación en los nombres para
diferenciarlos según el propósito y la función que cumplen.

Rúbrica
En proceso: 2 Deficiente: 0
Puntos Excelente: 6 puntos Regular: 3 puntos
puntos puntos

Responde de manera Responde de manera Responde de


adecuada y precisa adecuada y precisa
06 manera simple las 2 Su respuesta no reúne
argumentando argumentando
Puntos estrategias. el mínimo aceptable.
correctamente las 2 correctamente solo 1
estrategias. de las estrategias.

Pregunta 4
CASO PRIMOR

El ingreso a una nueva categoría es todo un reto para las marcas. Sin embargo, el respaldo de un nombre conocido y
la trayectoria de un producto, sumado al buen conocimiento del consumidor pueden lograr resultados excelentes.
Tomando en cuenta que los consumidores prefieren productos que les generen confianza y seguridad, Alicorp, en el
2017, logró desarrollar una exitosa estrategia para el lanzamiento del Atún Primor.  A menos de dos años de este
lanzamiento, la marca se consolidó líder en la categoría de conservas de pescado y ha logrado trasladar los atributos
de puro y natural del aceite Primor que se suman a los valores salud y nutrición que también promueve.

¿Cómo lo logró?
Para el lanzamiento de Atún Primor, la marca investigó la categoría de conservas de pescado y entendió las
principales preocupaciones de los consumidores. No solo el sabor era relevante al momento de la compra, pues a la
hora de adquirir el producto también resultaba importante la calidad del aceite preservante.

“El Lanzamiento del Atún Primor fue una respuesta creativa frente a las necesidades de los consumidores de
conservas de pescado, para quienes la salud de sus familias y el buen sabor son factores igual de importantes”,
sostuvo Rojas. “El profundo conocimiento que tenemos del consumidor nos ayudó como marca a elaborar una
estrategia de comunicación muy efectiva para evidenciar este interés, y aprovechar lo puro y natural del aceite Primor
para transferirlo a su atún”, añadió.
Atún Primor logró una rápida consolidación a nivel nacional. En los primeros quince meses superó los volúmenes de
grandes marcas ya consolidadas en el segmento, al vender más de 3,800 toneladas del producto. Finalmente, en el
primer semestre del 2018 se coronó como la marca líder a nivel nacional. (Fuente: Informarketing.pe)

4. A partir del caso, nombre y describa los 8 pasos para el “Desarrollo de nuevos
productos” (8 puntos)

Paso 1: _Generación de ideas


El respaldo que tiene la marca primor y la trayectoria de un producto reconocido hizo que naciera un
nuevo producto.
_____________________________________________________________________________________
Paso 2: Depuración de ideas
Tomaron en cuenta que los consumidores prefieren productos que les generen confianza y seguridad.
_____________________________________________________________________________________
Paso 3: Prueba de concepto
Ideas viables, que dan respuesta a las necesidades del consumidor y, al mismo tiempo, garantizan
beneficios económicos para la empresa.

Paso 4: Desarrollo de las estrategias de marketing


Primor investigó la categoría de conservas de pescado y entendió las principales preocupaciones de los
consumidores. No solo el sabor era relevante al momento de la compra también resultaba importante la
calidad del aceite preservante.
_____________________________________________________________________________________
Paso 5: Análisis de negocios
El objetivo de esta fase es revisar variables clave, como la estimación de ventas o las funciones del
producto, para determinar si se ajustan a las directrices iniciales.
_____________________________________________________________________________________
Paso 6: Desarrollo del producto
Aquí se comprobará si en realidad se puede obtener un producto rentable.
Atún Primor es un producto sano y nutritivo, que cuenta con el aval de la Sociedad Peruana de
Cardiología. Es elaborado bajo los más altos estándares y cuenta con el respaldo de una megamarca como
Primor, cuya trayectoria de décadas lo posiciona como un producto confiable
_____________________________________________________________________________________
Paso 7: Mercado de pruebas
fase de pruebas, con el producto definido y la estrategia de marketing clara, se crean situaciones de
mercado donde se evalúa cómo se adaptan antes del lanzamiento.
_____________________________________________________________________________________

Paso 8: Comercialización
Es la última etapa el equipo de dirección de la empresa deberá decidir si finalmente la compañía invertirá
en la comercialización de este producto y asumirá los costes asociados (de fabricación, distribución, etc).
El profundo conocimiento y la experiencia con el Aceite Primor los ayudó como marca a elaborar una
estrategia de comunicación muy efectiva para evidenciar este interés, y aprovechar lo puro y natural del
aceite Primor para transferirlo a su atún
_____________________________________________________________________________________
Rúbrica
Puntos Excelente: 8 puntos Bueno: 4 puntos Regular: 1 puntos Deficiente: 0 puntos
Identifica y argumenta
Identifica y argumenta Identifica y argumenta
correctamente los 8 pasos Su respuesta no reúne el
08Puntos correctamente 4 pasos correctamente 1 paso
solicitados. mínimo aceptable.
solicitados. solicitados.

También podría gustarte