Está en la página 1de 5

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PRIVADO CIBERTEC

DIRECCIÓN ACADÉMICA
CARRERAS PROFESIONALES

CURSO : 1793 – SP - Fundamentos de Gestión Empresarial


NOTA
SEMESTRE : 2022 – I
CICLO : Primero
SECCIÓN : G1RB
PROFESOR : María del Pilar Vallejos León
FECHA : Sábado 14 de mayo de 2022
DURACIÓN : Plazo de Entrega Domingo 10 a.m

ALUMNO (A) :LUCIA LIZBETH CHACON SALAZAR

EXAMEN PARCIAL DE TEORÍA (CP1)

Consideraciones generales:
 Se considerará, en la evaluación, el orden y claridad de las respuestas. La penalidad
puede llegar hasta dos puntos en contra.
 Lea detenidamente cada pregunta para asegurarse de entender claramente su
sentido.

Puntaje Llenar solo en caso de Recalificación justificada


Pregunta
Máximo Obtenido Sustento Puntaje
1 04
2 04
3 04
4 03
5 05
Nota Recalificada

CASO FUSSIÓN PERÚ

Cuando era niña, Paula Tamayo iba a la


playa con sus padres y siempre llevaba
consigo un colador para limpiar la arena y
convertir los microplásticos que sacaba del
mar en hermosas manualidades. Ella es
técnica en marketing y renunció a su
trabajo de oficina para crear Fussión Perú
de la cual es Gerente General, hace
accesorios con bolsas de plástico y tienen
gran demanda por redes sociales.

Es un emprendimiento que genera un


impacto. Los clientes saben que el producto que compran más allá de su funcionalidad, están
evitando que una bolsa termine en el mar.

IESP CIBERTEC 1
Un estudio del Ministerio de Ambiente en el 2018 arrojó que en el Perú se utiliza cerca de 3 mil millones
de bolsas plásticas al año. Con este emprendimiento se ha logrado evitar más de 100 mil bolsas
plásticas terminen en el océano.” Es momento de hacer un cambio y sumarse en preservar el
medioambiente”, cuenta Paula.

Fusión Perú trabaja a favor de la conservación de los océanos, reciclando las bolsas de la
comunidad para transformarlos en cuero de plástico con los que hacen productos.

“Cada vez que los compran se van contentos. Les contamos que lo que se llevan es la solución a
una problemática y eso es el gran valor que tienen nuestros productos. Nuestra post venta es vital
porque si hay un inconveniente, lo cambiamos, nos esmeramos en la atención al cliente”, afirma
Paula.

Por el momento se enfocan en la tienda virtual y en las redes sociales, como Instagram que es la
red social que utiliza más y en las tiendas Bee Versa y Maleta Chic donde ofrecen sus diseños
únicos, pues no se vuelven a repetir. Por ello piensan fortalecer la página web, tener más puntos
de venta y volver a hacer talleres presenciales para que las personas puedan hacer hermosas
cosas con estas bolsas y evitar de que vayan al mar.

Los años anteriores fueron mejores, pero la coyuntura en la que vivimos hizo que los negocios
bajen un poco. Su rentabilidad la obtiene con los pedidos corporativos y los canales nuevos.

Fuente adaptación: https://trome.pe/emprende-trome/casos-de-exito

Luego de la lectura y análisis del presente caso, responda las siguientes preguntas:

1. Basándose en la Gerente General, Paula Tamayo, reconozca y describa un rol o habilidad


gerencial en cada caso (4 puntos)

ROL DESCRIPCIÓN
Paula Tamayo Gerente de Fussion Perú representa a la organización.
INFORMATIVO es el líder y enlace con los diferentes grupos de interés.

INTERPERSONAL Es monitora, difusora y portavoz de la Empresa.


HABILIDADES DESCRIPCIÓN
 Analítica y creativa.
TÉCNICAS  Tiene facultades interpersonales y de comunicación.
 Ágil para adaptarse rápidamente al cambio y emprender.

CONCEPTUALES
 la capacidad de Paula de organizar, estructurar pensar
creativamente, analizar y comprender ideas complicadas y
abstractas.

IESP CIBERTEC 2
Rúbrica

Puntos Excelente: 4 puntos Bueno: 3 puntos Regular: 2 puntos Deficiente: 0 puntos

Reconoce Reconoce Reconoce


adecuadamente y adecuadamente y adecuadamente y
No responde o no se
4 Puntos describe todos los describe solo 3 roles describe solo 2 roles
ajusta a lo solicitado
roles y habilidades o habilidades o habilidades
gerenciales gerenciales gerenciales

2. Considerando los componentes en cada caso, redacte el Propósito, la Misión y la Visión para
esta empresa. (4 puntos)

PROPÓSITO MISIÓN VISION


Desarrollamos, producimos Ser la mejor opción en
Impulsar el desarrollo y comercializamos soluciones reciclables a nivel
económico y social accesorios innovadores de mundial.
haciendo las cosas bien alta calidad, trabajando a
siempre. favor de la conservación de
los océanos creando valor de
forma sostenible para
nuestros consumidores.

Puntos Excelente: 4 puntos Regular: 2 puntos Deficiente: 0 puntos

Redacta
Redacta
adecuadamente la
adecuadamente solo No responde o no se
4 Puntos misión, visión y
la misión de la ajusta a lo solicitado
propósito de la
empresa
empresa

3. Proponga 2 objetivos y metas para cada objetivo para esta empresa. (4 puntos)

OBJETIVOS METAS
Meta 1 Ser líder en el mercado peruano.
Objetivo Obtener mayor productividad.
1 Meta 2 Impactar positivamente en el ambiente

Objetivo Aumentar la rentabilidad Meta 1 Potenciar la página web, tener más


2 Ofrecer un excelente servicio al puntos de venta.
volver a hacer talleres presenciales para que
cliente. las personas puedan hacer hermosas cosas
con estas bolsas y evitar de que vayan al mar.
Meta 2 Superar la crisis.

Rúbrica

IESP CIBERTEC 3
Puntos Excelente: 4 puntos Bueno: 3 puntos Regular: 2 puntos Deficiente: 0 puntos

Propone Propone
Propone
apropiadamente los apropiadamente los
apropiadamente solo No responde o no se
4 Puntos objetivos y metas objetivos y metas
los objetivos para la ajusta a lo solicitado
para cada objetivo para un objetivo
empresa
para la empresa para la empresa

4. ¿Qué estrategia competitiva de Porter sigue esta empresa? Sustente (3 puntos)

Estrategia de diferenciación ya que tiene una cualidad única y se apoya en todo tipo de
características: diseño, atributos, desempeño, atención al cliente, rapidez de entrega.
Agregando el servicio de post venta es vital porque si hay un inconveniente cambian el producto y
se esmeran en la atención al cliente.

Puntos Excelente: 3 puntos Regular: 1 punto Deficiente: 0 puntos

Identifica y sustenta Solo identifica


adecuadamente la correctamente la
estrategia estrategia No responde o no se
3 Puntos
competitiva de competitiva de ajusta a lo solicitado
Porter para la Porter sin sustentar
empresa para la empresa

5. Realice el Análisis del Macroentorno SEPTE o PESTE para la empresa considerando 1 factor
para cada variable e identificando si es oportunidad o amenaza(5 puntos)

SOCIAL ECONÓMICO POLÍTICO TECNOLÓGICO ECOLÓGICO O


NATURAL

Amenaza por la Amenaza ya que Oportunidad Oportunidad


oportunidad coyuntura actual en la actualidad porque maneja su porque de las
porque las en la que estamos el peru Empresa desde bolsas plásticas
personas optan vivimos. se encuentra una tienda virtual que la gente
por comprar inestable. por redes desecha elabora
productos Instragan sus accesorios.
reciclados. logrando evitar
más de 100 mil
bolsas plásticas
terminen en el
océano

IESP CIBERTEC 4
Rúbrica

Puntos Excelente: 5 puntos Bueno: 4 puntos Regular: 2 puntos Deficiente: 0 puntos

Reconoce e Reconoce e Reconoce e


identifica identifica identifica
apropiadamente las apropiadamente solo apropiadamente solo No responde o no se
5 Puntos
5 variables del 4 variables del 2 variables del ajusta a lo solicitado
Análisis SEPTE Análisis SEPTE para Análisis SEPTE para
para la empresa la empresa la empresa

IESP CIBERTEC 5

También podría gustarte