Está en la página 1de 2

Devolución de percepciones del IGV por el Nuevo Régimen Único Simplificado (NRUS)

Si se tiene un negocio pequeño y estás acogido al Nuevo Régimen Único Simplicado (NRUS), se
puede solicitar la devolución del monto de las percepciones del IGV que se hacen cuando
compra las mercaderías, siempre que se tenga saldo a favor de las percepciones acumuladas y
no compensadas en el periodo por el que se va a pedir la devolución.

Por ejemplo, si se tiene una bodega en el Nuevo RUS y se compra cerveza o agua mineral a una
distribuidora, esta cobrará un 2% adicional del monto a pagar por concepto de percepciones,
que se podrá usar en el pago de los impuestos mensuales, o, de tener un saldo acumulado, se
va a poder solicitar la devolución.

Condiciones:

- Haber pagado la cuota mensual del Nuevo RUS del periodo por el que pides la devolución.
No tener una solicitud de devolución de percepciones de IGV pendiente de atención por el
mismo periodo.

- No haber sido notificado con una resolución que declare improcedente, procedente en parte
o procedente la solicitud de devolución de percepciones del IGV por el mismo periodo.

Requisitos

-Clave SOL

-Para la modalidad presencial:

-Formulario N°4949 - Solicitud de devolución, en original y copia, firmado por ti como


contribuyente o representante legal del RUC.

- Si un tercero presenta la solicitud, debe mostrar:

 Su documento de identidad.
 Carta poder simple que lo autorice a realizar el trámite específico (no es necesario
legalizar la firma del titular).

Antes de iniciar, debes saber:

Se Ingresa a la plataforma con el RUC y clave SOL, y seguir esta ruta: Trámites y Consultas /
Empresas /Otras Declaraciones y Solicitudes / Mis Devoluciones / Registro de Formulario
Virtual N°1649. Una vez ahí, se coloca el tipo de solicitud 28, tributo 1011, período tributario y
saldo de las percepciones del IGV acumuladas y no compensadas.

Por ultimo, se debe completar la información y guardar la constancia de presentación.

La entidad evaluará la solicitud en un plazo máximo de 45 días hábiles y el resultado será


notificado al buzón electrónico SOL.
Tipos de devolución:

 Devolución de parte: se podrá solicitarla inmediatamente después de presentar la


Declaración Anual, mediante el formulario virtual N° 1649 y se podrá elegir una de las
formas de devolución: depósito en cuenta bancaria, nota de crédito, orden de pago o
cheque (montos a devolver mayores a 10 UIT´s).

 Devolución de oficio: es cuando la Sunat determina automáticamente (considerando los


gastos adicionales) que se tiene un saldo a favor y hará el depósito directamente en la
cuenta de ahorros que se haya registrado, sin que se realice ninguna solicitud. Este tipo de
devolución se aplica desde el año 2017 en adelante. Si no se está de acuerdo con el
resultado o se cree que corresponde un monto mayor de devolución, se puede presentar
una declaración de impuestos y generar una solicitud.

Medios de pago utilizados por la SUNAT

Al momento de presentar la solicitud de devolución, se podrá optar por uno de los siguientes
medios de pago, el cual se hará efectivo una vez que la SUNAT apruebe la solicitud:

Cheque NO negociable: Documento no endosable emitido por la SUNAT a favor del


contribuyente, el cual deberá ser recogido por el titular o persona autorizada, en la
dependencia de la SUNAT indicada en la resolución que aprueba la devolución. El cheque se
hace efectivo en el Banco de la Nación.

Nota de crédito negociable: Es un documento emitido por la SUNAT, que puede ser
endosado a terceros, y sólo podrá ser utilizado para el pago de impuestos, sanciones, intereses
y recargos que sean ingreso del Tesoro Público.

OPF: La Orden de Pago del Sistema Financiero - OPF es una autorización de la SUNAT al
Banco de la Nación para entregar al interesado el importe -determinado por la SUNAT- de un
pago indebido o en exceso y sus intereses. Ese monto se entrega a la persona a quien
corresponda la devolución.

Abono en cuenta: Depósito en cuenta bancaria que se hará efectiva en el Banco al que
corresponda el Código de Cuenta Interbancario (CCI) que haya registrado.

También podría gustarte