Está en la página 1de 16

ÍNDICE

Introducción

Marco teórico
 Transistor
 Transistor de unión polar
 BC457

Desarrollo

Conclusión

Apéndice

Bibliografía
INTRODUCCIÓN

El transistor es una herramienta fundamental dentro de la rama de la electrónica, por


la forma en la que funciona y la gran cantidad de aplicaciones con la que cuenta. Esta ha
permitido que la tecnología haya podido avanzar a lo que hoy en día conocemos , no por
nada , para muchos es considerado el invento del siglo XX.

En el presente trabajo se realizará un circuito de amplificación de corriente en


configuración de emisor común utilizando un transistor BJT BC547 con el objetivo de
observar cómo se comporta la corriente de colector respecto a la corriente de base al variar
los distintos valores de la tensión y las resistencias implementadas en el circuito, además de
aprender cómo se utiliza dicho arreglo.

Por último, se mencionan las generalidades de cada uno de los elementos que fueron
utilizados durante la práctica, así tambien de las conclusiones obtenidas de la práctica,
mostrando para ello los resultados de la misma.
MARCO TEÓRICO

TRANSISTOR

Se llama transistor (del inglés: transfer resistor, “resistor de transferencia”) a un tipo


de dispositivo electrónico semiconductor, capaz de modificar una señal eléctrica de salida
como respuesta a una de entrada, sirviendo como amplificador, conmutador, oscilador o
rectificador de la misma. Los transistores tienen su origen en la necesidad de controlar el
flujo de la corriente eléctrica en diversas aplicaciones, como parte de la evolución del
campo de la electrónica.

Los transistores operan sobre un flujo de corriente, operando como amplificadores


(recibiendo una señal débil y generando una fuerte) o como interruptores (recibiendo una
señal y cortándole el paso) de la misma. Esto ocurre dependiendo de cuál de las tres
posiciones ocupe un transistor en un determinado momento, y que son:

 En activa. Se permite el paso de un nivel de corriente variable (más o menos


corriente).
 En corte. No deja pasar la corriente eléctrica.
 En saturación. Deja pasar todo el caudal de la corriente eléctrica (corriente máxima).

TRANSISTOR DE UNION BIPOLAR

Fabricado sobre un cristal de material semiconductor, que se contamina de manera


selectiva y controlada con átomos de arsénico o fósforo (donantes de electrones), para
generar así las regiones de base, emisor y colector. El transistor bipolar es un amplificador
de corriente, esto quiere decir que si le introducimos una cantidad de corriente por una de
sus patillas (base), el entregará por otra (emisor), una cantidad mayor a esta, en un factor
que se llama amplificación. El nombre de bipolar proviene del hecho de que forman 2
uniones PN, ya que los transistores tienen tres capas semiconductoras dispuestas de dos
formas posibles: NPN y PNP.

BC547
Este transistor es de propósito general y está diseñado para aplicaciones lineales y de
conmutación, es utilizado comúnmente como amplificador de media potencia.
Funciona en tres regiones semiconductoras, las cuales son: corte, saturación y
amplificación. Se puede aplicar una pequeña corriente en la región base, para controlar una
corriente mayor que fluirá entre las regiones (emisor y colector)

El BC547 pertenece a la familia de transistores con similares características como


los BC546, BC548, BC549 y BC550. Todos ellos son de tipo bipolar o de unión bipolar
(por sus siglas en inglés BJT de Bipolar Junction Transistor). Es decir, no se trata de
transistores de efecto de campo como los FET, fototransistores controlados por luz, etc.
Este tipo de transistores bipolares se fabrican con materiales como germanio, silicio o de
arseniuro de galio.

Este transistor se trata de un NPN. Es decir, un semiconductor dopado con un


elemento de la tabla periódica que le permita tener un exceso de portadores de carga
(electrones) para las partes N, y un semiconductor dopado con algún elemento con menos
electrones de valencia dando lugar a un semiconductor tipo P con un exceso de portadores
de carga positivos en este caso (huecos).

Dicho transistor cuenta con tres patillas identificadas como

 Colector: es un pin o patilla metálica en contacto con una zona menos dopada
que el emisor. En este caso es una zona N.
 Base: es la patilla o contacto metálico conectada a la zona media que debe ser
muy delgada. En este caso es la zona P.

 Emisor: el contacto conectado al otro extremo (zona N en este caso) y que debe
ser una región altamente dopada para aportar la mayor cantidad de portadores a
la corriente.

Características
 Polaridad (N-P-N)
 Amplificador, audio to VHF Freq. Driver
 Corriente máxima de colector (Ic) 0.6 Ampere
 De colector a base (CBO) 75 Voltios
 De colector a emisor (CEO) 40 Voltios
 De emisor a base (EBO) 6 Voltios
 Ganancia típica de la corriente directa (hfe) 200 Min
 Máxima disipación de potencia en colector (Pd) 0.625 (Watts)
 Frecuencia en (MHz) 300 Min

DESARROLLO
Haciendo uso de transistor BC547 se realizó un circuito amplificador en emisor
común. En el colector se aplicó una resistencia con un valor de 100 la cual se mantuvo
constante durante toda la práctica. En la base el valor de la resistencia fue intercambiada
constantemente con el objetivo de trabajar con valores diferentes en la corriente de base,
además de eso tambien se fueron variando los valores de la tensión que se aplicaban en el
circuito en un rango entre 2V hasta los 10 V. Los resultados que se obtuvieron fueron de
medir la corriente de base y colector en las distintas configuraciones. A continuación, se
muestra la conexión del circuito.
Los cálculos realizados para hallar el valor de la resistencia de base según la
corriente que se solicitaba son los siguientes:

2V −.7 V
R 1(20 μA )= =65 k
20 μA
2 V −.7V
R 1(100 μA) = =13 k
100 μA
2 V −.7V
R 1(300 μA) = =4.3 k
300 μA

Después de realizar cada configuración del circuito con las diferentes resistencias, y
hacer las lecturas correspondientes de la corriente, los resultados obtenidos se muestran en
la siguiente tabla:

IB VCE IC
20 μA 2V 6.6 mA
50 μA 4V 18.7 mA
79 μA 6V 30 mA
109 μA 8V 40.3 mA
138 μA 10V 49.5 mA
100 μA 2V 16.5 mA
243 μA 4V 34.8 mA
386 μA 6V 50.6 mA
540 μA 8V 64.9 mA
684 μA 10V 78 mA
300 μA 2V 18.2 mA
714 μA 4V 37.6 mA
1174 μA 6V 57.3 mA
1618 μA 8V 78 mA
2057 μA 10V 97.6 mA

El armado físico quedo de la siguiente manera:


CONCLUSIÓN
La práctica se logró concretar con relativa facilidad, tuvimos pocos problemas ya que el
circuito armado no era muy complejo de realizar. Los resultados que obtuvimos en las mediciones si
parecían corresponder con lo calculado y de lo que se espera obtener del cómo debía aumentar la
corriente del colector respecto a la corriente de la base según se incrementaba el valor de la fuente,
solo presentando un pequeño error en las lecturas o variaciones mínimas que realmente no afectan
al resultado final Respecto al objetivo consideramos que si se logró ya que con esta pequeña
práctica pudimos operar y apreciar el funcionamiento de un transistor como amplificador,
aprendiendo cosas básicas de su funcionamiento, pero muy importantes para entender los siguientes
circuitos que tengamos que diseñar partiendo de las bases que acabamos de adquirir, además de
poner en práctica lo que hemos visto durante la clase.
APÉNDICE
DATASHEET BC547
BIBLIOGRAFÍA

Los objetos técnicos y la sociedad. (s. f.). Recuperado 14 de septiembre de 2022, de

http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esotecnologia/quincena4/4q2_cont

enidos_5c.htm#:%7E:text=Transistor%20como%20Amplificador&text=En%20ese

%20caso%20el%20transistor,bombilla%20brilla%20m%C3%A1s%20o%20menos

Teknomovo. (2021, 7 agosto). BC547B Transistor BJT NPN TO-92 45V - Teknomovo

2022. Recuperado 14 de septiembre de 2022, de

https://teknomovo.com.mx/producto/bc547b-transistor-bjt-npn-to-92-45v/

alldatasheet.es. (s. f.). BC547 Datasheet(PDF) - ON Semiconductor. Recuperado 14 de

septiembre de 2022, de

https://www.alldatasheet.es/datasheet-pdf/pdf/11551/ONSEMI/BC547.html

EcuRed. (s. f.). Transistor BC547 - EcuRed. Recuperado 15 de septiembre de 2022, de

https://www.ecured.cu/Transistor_BC547

Transistor - Concepto, tipos y cómo funciona. (s. f.). Concepto. Recuperado 15 de

septiembre de 2022, de https://concepto.de/transistor/

Transistor BC547: todo lo que necesitas saber. (2021, 29 junio). Hardware libre.

Recuperado 15 de septiembre de 2022, de https://www.hwlibre.com/transistor-

bc547/

Transistor Bipolar o BJT. (2020, 1 agosto). Electrónica Unicrom. Recuperado 15 de

septiembre de 2022, de https://unicrom.com/que-es-un-transistor-bipolar/

También podría gustarte

  • Eigenvalores y Los Eigenvectores
    Eigenvalores y Los Eigenvectores
    Documento4 páginas
    Eigenvalores y Los Eigenvectores
    Alexis Resendiz Pacheco
    Aún no hay calificaciones
  • Normas Desarrollo Profesional
    Normas Desarrollo Profesional
    Documento5 páginas
    Normas Desarrollo Profesional
    Alexis Resendiz Pacheco
    Aún no hay calificaciones
  • Desarrollo Profesional
    Desarrollo Profesional
    Documento4 páginas
    Desarrollo Profesional
    Alexis Resendiz Pacheco
    Aún no hay calificaciones
  • Leyes Desarrollo Profesional
    Leyes Desarrollo Profesional
    Documento8 páginas
    Leyes Desarrollo Profesional
    Alexis Resendiz Pacheco
    Aún no hay calificaciones
  • Desarrollo Profesional
    Desarrollo Profesional
    Documento5 páginas
    Desarrollo Profesional
    Alexis Resendiz Pacheco
    Aún no hay calificaciones
  • Desarrollo Profesional 2
    Desarrollo Profesional 2
    Documento5 páginas
    Desarrollo Profesional 2
    Alexis Resendiz Pacheco
    Aún no hay calificaciones
  • Vacas
    Vacas
    Documento15 páginas
    Vacas
    Alexis Resendiz Pacheco
    Aún no hay calificaciones
  • ABC Programacion
    ABC Programacion
    Documento7 páginas
    ABC Programacion
    Alexis Resendiz Pacheco
    Aún no hay calificaciones
  • Felis Silvestris Catus
    Felis Silvestris Catus
    Documento15 páginas
    Felis Silvestris Catus
    Alexis Resendiz Pacheco
    Aún no hay calificaciones
  • Inductancia Mutua
    Inductancia Mutua
    Documento4 páginas
    Inductancia Mutua
    Alexis Resendiz Pacheco
    Aún no hay calificaciones
  • Bobina de Tesla
    Bobina de Tesla
    Documento8 páginas
    Bobina de Tesla
    Alexis Resendiz Pacheco
    Aún no hay calificaciones
  • Articulo 3
    Articulo 3
    Documento4 páginas
    Articulo 3
    Alexis Resendiz Pacheco
    Aún no hay calificaciones
  • Dilatacion Lineal
    Dilatacion Lineal
    Documento2 páginas
    Dilatacion Lineal
    Alexis Resendiz Pacheco
    Aún no hay calificaciones
  • Antecedentes Del Ajedrez
    Antecedentes Del Ajedrez
    Documento2 páginas
    Antecedentes Del Ajedrez
    Alexis Resendiz Pacheco
    Aún no hay calificaciones