Está en la página 1de 2

Carrera de Terapia Física

Materia: Psicología y Discapacidad


Docente: Ps. Cl. Débora Rodríguez Aguirre
Estudiante: Ricardo Alejandro Andrade Holguin

Análisis Vídeo: La Discapacidad no existe, existe la Diversidad

Instrucciones:

1. Ver el vídeo según el link subido a la plataforma


2. A partir del contenido del vídeo, ir contestando las preguntas, es importante remitirse
sólo al contenido del vídeo y lo expresado por el conferencista, no busque en otras
fuentes.
3. Algunas preguntas son para reflexionar, pensar y expresar su punto de vista a partir de
lo mencionado en el vídeo por el expositor.
4. Para responder las preguntas, hágalo con precisión y claridad sin extenderse mucho.

PREGUNTAS

1. Discapacidad, ¿qué significa desde el término latino?


“No capaz”
2. ¿Qué otros términos peores se han usado para hablar de discapacidad?
Impedido, Minusválido, Inútil, Inútil Total o Inútil Parcial.
3. ¿Cuáles son las 5 discapacidades de la Organización Mundial de la Salud?
 Discapacidad Visual
 Discapacidad Auditiva
 Discapacidad Intelectual
 Discapacidad Psicosocial
 Discapacidad Múltiple
4. En la edad media-moderna, ¿a qué se dedicaban sobre todo las personas con
discapacidad?
Se dedicaban a mendigar.
5. ¿Cómo surgen los primeros psiquiátricos?
Debido a que las personas que tenían discapacidad grave y no eran capaces de trabajar
se los encerraba en los hospitales psiquiátricos.
6. ¿Qué es la eugenesia?
Toda persona con discapacidad va a ser un mal y va a degenerar al ser humano.
7. ¿Cómo han visto hasta ahora las sociedades a la discapacidad?
Como un castigo divino, como una desgracia, como una carga, como un castigo.
8. ¿A qué paradigma propone cambiar el expositor?
Que la discapacidad es diversidad.
9. ¿Qué es la diversidad?
Desemejanza, diferencia, variedad.
10. ¿De qué se trata el proyecto “Vida Independiente”?
De que no importa la discapacidad que la persona tenga, siempre va a tener el poder
de decisión sobre si mismo o sobre lo que quiera hacer.
11. ¿Por qué el expositor dice que la discapacidad está en el entorno? ¿Qué piensa sobre
eso?
Porque la sociedad no esta hecha para todos y para todas puesto de que hay mucha
discriminación no solo para las personas con “discapacidad” sino también para adultos
mayores que les toca hacer trabajo pesado cosa que no está permitido. Lo cual estoy
de acuerdo con lo que presento el expositor y tiene toda la razón porque es lo que día
a día se vive y es una injusticia.
12. “La discapacidad es diversidad que nos enriquece” ¿Qué trata de decir el expositor con
esta frase?
Que eso nos permite ser mas humanos con las personas, nos permite mejorar, nos
permite aprender y poder ser mejores cada día, no solo para poder tratar a los demás
sino también para poder entender, comprender y respetar a cada una de las personas,
puesto que como dijo el expositor, todas y todos somos iguales ante la sociedad, nadie
es mas que nadie.

También podría gustarte