Está en la página 1de 4

Nombre del alumno:

Juan Alberto Frías Majul

Nombre de la Maestra:
Lorena Elizabeth Alvarez García

Materia:
Contexto Socioeconómico

Actividad:
Sectores económicos
Índice

Collage…………………………………………………………………………... 3

1.- ¿Qué sectores económicos están presentes en mi estado?...................4

2.- ¿Cuál es el más representativo?.........…….............................................5

3.- ¿En qué sector económico identifico trabaja la mayoría de la población?


………………………………………………………………………..5

Bibliografía……………................................................................................ 5

2
1.- Ahora que has conocido acerca de las competencias de esta primer
unidad y has realizado en su totalidad las actividades, ¿Cuál es el
aprendizaje que te resultó más significativo y por qué?
El aprendizaje que me resultó más significativo fue el conocer cuales son los
sectores económicos que conforman el estado donde vivo, porque mediante este
conocimiento pude darme cuenta de cual es la mayor fuerza de trabajo que existe,
tanto por la cantidad de gente que labora como por la producción que se
desempeña en los diferentes sectores económicos.

2.- El momento actual que vive México, lo consideras un cambio social


coyuntural o social estructural, fundamenta tu respuesta.
Yo pienso que es un cambio social coyuntural, ya que las fuerzas políticas de
izquierda que quieren el cambio de la nación, supieron aprovechar la oportunidad
de la situación en la que se encontraba el país, y en las elecciones pasadas se
pudo dar el cambio que tenemos ahora.

3.- ¿Consideras que el conocer y analizar los diversos indicadores que


existen, tiene alguna utilidad para tu desempeño profesional?
Claro que sí, ya que por medio de este conocimiento me puedo dar cuenta hacia
que área puedo dirigirme para aplicar mis conocimientos y que puedan aportar la
mayor cantidad posible para un mejor desempeño aplicado a las necesidades de
la región en donde vivo.

4.- ¿Qué es lo que te ha resultado más complicado en tu incorporación a la


UnADM?
Lo más complicado ha sido poder compaginar mis tiempos de estudio con los
tiempos de mi familia, para poder cumplir con todas las actividades en tiempo y
forma, además de ir entendiendo poco a poco el funcionamiento de la plataforma.

Bibliografía

U1_fundamentos_para_el_estudio_de_la_estructura_socioeconomica_de_mexico.
- Documento en formato .PDF descargado de la plataforma Blackboard de la
UnADM.- visto en:
https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCEIT/2016_S2_B1/
DS/01/DCSM/U1/
U1_fundamentos_para_el_estudio_de_la_estructura_socioeconomica_de_mexico.
pdf

Economipedia.- Microeconomía.- visto en:


https://economipedia.com/definiciones/microeconomia.html

3
Características.- Microeconomía.- visto en:
https://www.caracteristicas.co/microeconomia/#ixzz5fvnieUJh

Lifeder.com.- Las 5 actividades económicas más importantes de Tamaulipas.-


visto en:
https://www.lifeder.com/actividades-economicas-tamaulipas/

INEGI.- Economía.- visto en:


http://cuentame.inegi.org.mx/economía/default.aspx?tema=E

INEGI.- Población económicamente activa.- visto en:


https://www.inegi.org.mx/app/buscador/default.html?
q=Indicador+social+de+tamaulipas#tabMCcollapse-Indicadores

CONAPO.- Información sociodemográfica sobre la fuerza laboral del país.- visto


en:
https://www.gob.mx/conapo/articulos/informacion-sociodemografica-sobre-la-
fuerza-laboral-del-pais?idiom=es

También podría gustarte