Está en la página 1de 9

ACTIVIDAD 5

Presentado por:

Wendy Yelitza Bohórquez García

ID 815187

Karen Melissa Chinchilla Mancipe

ID 829279

Legislación Comercial

Lic. Hermes Fernando Rico Charry

NRC 50-7437

Bucaramanga, 24 de octubre 2022

Contaduría Pública

Corporación Universitaria Minuto de Dios


INTRODUCCION
CONTRATO: Un contrato, en términos generales, es definido como un acuerdo privado,
oral o escrito, entre partes que se obligan sobre materia o cosa determinada, y a cuyo
cumplimiento pueden ser exigidas. Es un acuerdo de voluntades que genera derechos y
obligaciones para las partes.

OBJETO DEL CONTRATO: La compraventa es un contrato mediante el cual el


comprador compra una cosa al vendedor, o lo que es lo mismo, el vendedor vende una cosa
al comprador, mediante un precio. Respecto a la compraventa señala el artículo 1849 del
código civil colombiano:

“La compraventa es un contrato en que una de las partes se obliga a dar una cosa y la otra a
pagarla en dinero. Aquélla se dice vender y ésta comprar. El dinero que el comprador da por
la cosa vendida se llama precio”.

REQUISITOS DE VALIDEZ DEL CONTRATO: En el artículo 1108 del cód. Civil


enumera cuatro requisitos para la validez de las convenciones:

- La capacidad: La capacidad legal de una persona consiste en poder obligarse por si misma
o autorización de la otra.
- Consentimiento de las partes: Es el acto de voluntad de las partes
- La causa: Consiste en que la motivación del contrato debe ajustarse a la ley.

CLAUSULAS NECESARIAS: En la mayoría de los acuerdos mercantiles las siguientes


clausulas son esenciales para realizar un buen acuerdo.

- Las partes: Elemento esencial de los contratos de compraventa mercantil, se encarga de


definir las personas que firman el contrato
- El objeto: Es la relación u la operación que pretenden regular entre las partes. El objeto del
contrato de compraventa será la mercancía.
- La duración: Es el periodo de duración del contrato o el plazo en el cual una de las partes
deberá cumplir con sus obligaciones.
- El precio y la forma de pago: Estos contratos son onerosos, por eso es importante y esencial
que en el contrato se indique claramente el precio de la prestación y por lo tanto también se
establezca de forma detallada la forma de pago, si es transferencia, efectivo o de contado.
- Las causas de resolución: Esta cláusula cuando una de las dos partes se quiere desvincular
del contrato, ya sea por vencimiento del plazo de duración; por incumplimiento de la otra
parte u otras causas acordadas.

CLAUSULAS ACCIDENTALES DE LOS CONTRATOS: Son aquellas que las partes


agregan al contrato, son accidentales a un contrato aquellas que ni esencial ni naturalmente
le pertenecen, y que se le agregan por medio de cláusulas especiales. “Art. 1501”

CLAUSULAS NATURALES DE LOS CONTRATOS: Son aquellas que se consideran


como inherentes al contrato, sin necesidad de que las partes las señalen expresamente. En
ese sentido, las clausulas naturales suplen la voluntad de las partes cuando ellas guardan
silencio u omiten estipular un aspecto que necesariamente se deriva de la naturaleza del
contrato.

DERECHOS Y OBLIGACIONES DE CADA UNA DE LAS PARTES: El vendedor


está obligado a conservar y hacer custodia de la cosa que se vende en un estado perfecto.
Por lo tanto, el vendedor debe responder ante cualquier tara que se produzca antes de la
venta o de que el comprado pueda disponer de la cosa vendida. Además, está obligado a
ofrecer garantías o saneamiento por evicción y vicios ocultos.

Por el lado del comprador está obligado a pagar el precio en el tiempo y lugar fijados por el
contrato y se ha de realizar cuando se haga entrega de lo vendido. El comprador deberá
pagar unos intereses legales al vendedor siempre que el primero se retrase en el pago. Por
otra parte, el comprador tiene derecho a negarse a recibir su mercancía de forma parcial,
siempre que en contrato estuviese aclarado que la mercancía se debe recibir completa y de
una vez.

CAUSALES DE NULIDAD: La nulidad absoluta se produce, cuando existe: Objeto ilícito,


causa ilícita, falta de solemnidades o requisitos esenciales para la validez del acto o contrato
de acuerdo con su naturaleza y por incapacidad absoluta.
CONTRATO

Entre los suscritos a saber, de una parte, ANDRES MAURICIO ALARCON ACEVEDO
mayor de edad, domiciliado en la ciudad de BUCARAMANGA identificado con la cédula
de ciudadanía número 91288546 expedida en FLORIDABLANCA, de estado civil
SOLTERO, con libreta militar número 912884569, quien actúa en nombre propio, con
domicilio principal en BUCARAMANGA y para efectos del presente contrato se
denominará El PROMITENTE VENDEDOR, por un lado; y por el otro SANDRA
MILENA GARCIA GARCIA igualmente mayor de edad, domiciliado en la ciudad de
BUCARAMANGA identificado con la cédula de ciudadanía número 85485252 de estado
civil CASADA con JUAN FELIPE GUERRERO HERNANDEZ, identificado(a) con
cédula de ciudadanía número 9158246 con sociedad conyugal vigente, quien(es) para
efectos del presente contrato se denominará(n) El PROMITENTE COMPRADOR, se
celebra el presente contrato de PROMESA DE COMPRAVENTA, del inmueble ubicado en
la ciudad de BUCARAMANGA el cual rige por las siguientes cláusulas:

PRIMERA: OBJETO DEL CONTRATO. El PROMITENTE VENDEDOR se obliga a


vender al (los) PROMITENTE (S) COMPRADOR(ES) y éste (os) a su vez se obliga (n) a
comprar a aquella el derecho de dominio y la posesión plenos que tiene y ejerce sobre el
(los) siguiente(s)inmueble(s): Dirección: CALLE 51 # 25-46 Barrio: SAN FRANCISCO
Ciudad BUCARAMANGA Departamento SANTANDER Folio de Matrícula Inmobiliaria
número 0089 de la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos de la ciudad de
BUCARAMANGA cuyos linderos y demás especificaciones se encuentran en la escritura
número 00896 de fecha 05/11/2022 notaría CUARTA del círculo de BUCARAMANGA,
según consta en el Certificado de Libertad y Tradición que se anexa. Descripción del
inmueble (Linderos): VIVIENDA. No obstante, su cabida y linderos el inmueble se promete
vender como cuerpo cierto e incluye todas las mejoras presentes y futuras, anexidades, usos,
costumbres y servidumbres que legal y naturalmente le correspondan. (Si el inmueble se
encuentra afectado a régimen de propiedad horizontal, o de copropiedad, mencionar las
escrituras respectivas).

SEGUNDA: TRADICIÓN. El inmueble prometido en venta fue adquirido por el


PROMITENTE VENDEDOR por compra hecha a CARLOS RAFAEL VALERO mediante
la escritura número 1255 de fecha 10/02/2010 notaría QUINTA del círculo de
BUCARAMANGA registrada bajo el folio de matrícula inmobiliaria número00258 de la
Oficina de Registro de Instrumentos Públicos de la ciudad de BUCARAMANGA.

TERCERA: LIBERTAD DE GRAVÁMENES Y SANEAMIENTO POR EVICCIÓN.


(El inmueble no se encuentra involucrado en conflictos legales): EL PROMITENTE
VENDEDOR garantiza que el inmueble que promete en venta es de su exclusiva propiedad
y que no lo ha prometido en venta a ninguna otra persona, así mismo garantiza que lo
transfiere libre de todo gravamen, desmembración y limitación de dominio, tales como
condición resolutoria, embargos, pleitos pendientes; de igual forma el PROMITENTE
VENDEDOR, se compromete al saneamiento por evicción y por vicios redhibitorios en los
casos de ley.

CUARTA: PRECIO Y FORMA DE PAGO. El valor pactado por los contratantes como
precio de venta es la suma de $500.000.000, (en números), QUIENIENTOS MILLONES
DE PESOS (en letras), el cual será cancelado por el PROMITENTE COMPRADOR AL
PROMITENTE VENDEDOR, de la siguiente Forma: a) Un primer pago por valor de $
250.000.000 (en números), DOSCIENTOS CINCUENTA MILLONES DE PESOS (en
letras ), girado por la CAJA PROMOTORA DE VIVIENDA MILITAR Y DE POLICÍA,
que incluye de manera global cesantías, ahorros, intereses y compensación registrados en la
cuenta individual que a nombre del PROMITENTE COMPRADOR se encuentran en la
CAJA PROMOTORA DE VIVIENDA MILITAR Y DE POLICÍA. La anterior solicitud de
pago deberá cumplir con los requisitos establecidos para el efecto en la Entidad y será
cancelada siempre y cuando los recursos comprometidos se encuentren acreditados en la
cuenta individual del afiliado como PROMITENTE COMPRADOR, por lo cual éste
autoriza desde ya a que el valor a que hace referencia la presente cláusula sea entregado al
vendedor previa disponibilidad presupuestal b) El saldo, es decir, la suma de $ 250.000.000
(En números), DOSCIENTOS CINCUENTA MILLONES DE PESOS (En letras), será
cancelado con recursos propios y/o con el producto de préstamo otorgado por CAJA DE
POLICIA NACIONAL. PARÁGRAFO 1: El afiliado PROMITENTE COMPRADOR
autoriza a la CAJA, con la suscripción de la presente promesa de compraventa, para efectuar
la distribución y compromiso con destino al pago, de los valores que por concepto de
ahorros, cesantías, intereses y compensación se registren en su cuenta individual.
PARAGRAFO 2: (Este parágrafo APLICA para compra de vivienda usada) El afiliado
PROMITENTE COMPRADOR se compromete a acreditar dentro de los seis (6) meses
siguientes al giro de los valores de su cuenta individual la destinación de dichos recursos
para compra de vivienda, esta acreditación deberá probarse mediante el aporte del
certificado de libertad y tradición, en el cual conste la anotación de propiedad y fotocopia de
la escritura pública de venta con cláusulas CAJA HONOR. PARAGRAFO 3: (Este
parágrafo APLICA para compra de vivienda nueva sobre planos) Cuando la solución de
vivienda que pretenda adquirir el afiliado esté ofrecida en el mercado inmobiliario sobre
planos; los seis (6) meses para acreditar la compra de vivienda empezarán a contar desde el
momento de la firma de la escritura pública de venta. QUINTA: ENTREGA MATERIAL.
La entrega material del inmueble se realizará 01/01/2023 (Indicar fecha, plazo o condición)
SEXTA: OTORGAMIENTO DE LA ESCRITURA PUBLICA DE COMPRAVENTA. Las
partes acuerdan que la firma de la escritura pública de compraventa del inmueble objeto de
este contrato, se llevará a cabo el día 06 del mes de11 del año 2022 a las (hora) 5:00 PM en
la notaría CUARTA del círculo de 2565 los gastos que se generen por concepto de
escrituración e impuestos.

SÉPTIMA: CLÁUSULA PENAL. Si alguno de los contratantes no cumpliere en todo o en


parte su obligación dará lugar a la resolución del presente contrato, y cancelará a favor del
contratante cumplido, a título de pena, una suma equivalente al 5% del valor total del
inmueble. (Incluir ésta cláusula si las partes lo desean).

OCTAVA: GASTOS. Los gastos de escrituración correrán por cuenta del vendedor Los
gastos de registro de la escritura pública serán de cargo de Comprador (como las partes lo
acuerden).

NOVENA: AFECTACIÓN A VIVIENDA FAMILIAR. De conformidad con lo


establecido en la Ley 258 de 1996, modificado por la Ley 854 de 2003, el PROMITENTE
COMPRADOR se compromete a constituir en la misma escritura de compraventa,
afectación a vivienda familiar sobre el inmueble objeto del contrato.

DÉCIMA: SERVICIOS PÚBLICOS, IMPUESTOS, TASAS Y CONTRIBUCIONES.


El PROMITENTE VENDEDOR entregará el inmueble prometido en venta libre de toda
deuda o cobro por concepto de servicios públicos, cuotas de administración, impuestos,
tasas o contribuciones fiscales, parafiscales o de cualquier otra naturaleza, hasta el momento
de perfeccionamiento del presente contrato. De allí en adelante serán de cargo del
PROMITENTE COMPRADOR los anteriores conceptos. Como prueba de su aprobación se
firma por quienes intervienen, a los 06 días del mes de NOVIEMBRE del año 2022

_______________________ PROMITENTE VENDEDOR C. C. No. C. C. No.

________________________ PROMITENTE COMPRADOR C. C. Nº Requisitos mínimos


para la debida acreditación

DEVOLUCIÒN CREATIVA- METACOGNICIÒN: Con su grupo de trabajo, reflexionen


sobre los conceptos aprendidos acerca de los contratos, los derechos y obligaciones que se
derivan de ellos y la forma como intervinieron sus compañeros en el desarrollo de la actividad,
además de los aportes que realizaron.

RTA.

Esta actividad nos ayudó a entender que es un contrato mercantil y sobre el que se escogió en
cómo se garantiza un intercambio de bienes entre dos o más partes, que debe relacionarse en el
contrato, cuales son los compromisos establecidos por medio del contrato, cómo lograr cumplir
los términos asegurando que se cumplan los acuerdos y beneficios para las partes involucradas.
REFERENCIA

https://www.gerencie.com/contrato-de-compraventa.html
https://estudiosjuridicos.wordpress.com/derecho-civil/el-contrato/
https://www.forcamabogados.com/las-principales-clausulas-que-deben-contener-los-
contratos-de-compraventa-mercantil-n-102-es
https://actualicese.com/clausulas-naturales-el-contenido-del-contrato-no-esta-conformado-
unicamente-con-lo-pactado/
https://redautonomos.es/gestion-financiera/contrato-compraventa

También podría gustarte