Está en la página 1de 3

T5.

1 Mapa Conceptual

Integrante:

LA CALIDAD TOTAL EN LAS ORGANIZACIONES DE SALUD

Administrador en Salud

Docente:

MAUREN RENGIFO GIRALDO

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ CAMACHO


FACULTAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Y VIRTUAL
ADMINISTRACIÓN EN SALUD
SANTIAGO DE CALI
22/10/2021
DECRETO 1011 DE 2006

Se establece el sistema obligatorio de garantía de calidad de la atención en salud.

Campo de aplicación CARACTERISTICAS


ENTIDADES RESPONSABLES DEL
FUNCIONAMIENTO DE SOGCS
Accesibilidad Oportunidad
IPS, EPS, Entidades Seguridad Pertinencia
Ministerio de protección social. departamentales, distritales Continuidad

Superintendencia nacional de salud


Mejorar los resultados de la atención en
salud, centrados en el usuario.
Entidades departamentales y
distritales de salud.

Entidades Municipales de salud COMPONENTES

El Sistema Único de La Auditoria para el Mejoramiento de El Sistema Único de El Sistema de Información para la
Habilitación la Calidad de la Atención de Salud. Acreditación Calidad

Conjunto de normas Realización de actividades de Conjunto de entidades, Estimular la competencia por


requisitos y procedimientos evaluación seguimiento y estándares, actividades calidad entre los agentes del
mediante los cuales se mejoramiento de procesos de apoyo y sector que al mismo tiempo
establece registra verifica y definidos como prioritarios procedimientos de permita orientar a los usuarios
controla el cumplimiento de autoevaluación en el conocimiento de las
las condiciones básicas. La comparación entre la mejoramiento y características del sistema.
calidad observada y la calidad evaluación externa,
esperada. destinados a demostrar
evaluar y comprobar, el
cumplimiento de nivel es
superiores de calidad y
que decidan acogerse a
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA

https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/DECRETO%201011%20DE%202006.pdf

También podría gustarte