Está en la página 1de 3

SUPUESTO A venta de mercaderías a crédito a 2 años:

Se venden el 01/05/X3 mercaderías a crédito a cobrar en 2 años, por importe de 929.800,00


€.(IVA sin incluir), con IVA sería 1.120.581,00 €.Se sabe que el precio final de esas
mercaderías si el pago se realizase en iguales condiciones, pero al contado, sería de
840.000,00 €.(IVA sin incluir). El importe con IVA sería de 1.016.400,00 €.

Por consiguiente, consideramos que se están cobrando unos intereses por aplazamiento en el
cobro de 1.120.581,00 €- 1.016.400,00 € = 104.181,00 €.

El derecho de cobro con el cliente es un activo financiero de la partida de “activos


financieros a coste amortizado”, que se valora inicialmente por el coste, que equivale al valor
razonable de la contraprestación entregada más los costes de transacción atribuible, para
valorarse posteriormente por el coste amortizado.

En el caso de créditos por operaciones comerciales con vencimiento superior a 1 año, será
necesario actualizar dicho valor razonable a un tipo de descuento adecuado, si no se hubiera
establecido un tipo de interés contractual.

En definitiva el PGC PYMES considera que tiene que haber intereses por aplazamiento, y si no
se han estipulado expresamente (por ejemplo, consignados en factura), se deberá reconocer
contablemente mediante la actualización financiera de la deuda.

Por el cálculo del tipo de actualización:


Importe total en el pago al contado: 840.000,00 + 194.481,00 (IVA)= 1.034.481,00 €
1.034.481,00 € x (1+i)2 = 1.120.581,00 €
Despejando el tipo de interés es, en tanto por uno: 0,040783426.

Factura del proveedor:


FACTURA
Precio de venta. 929.800,00 €
Gastos de transporte. 1.300,00 €
931.100,00 €
Descuento comercial. -5.000,00 €.
Base imponible. 926.100,00 €.
IVA 194.481,00 €.
Total factura. 1.120.581,00 €.
▪ Asiento el 01/05/20X3 de la venta de las mercaderías a crédito.
1.034.481,00 450* 700 838.700,00
759 1.300,00
477 194.481,00
▪ Asiento el 31/12/20X3 del devengo de los ingresos financieros.
Is= 1.034.481,00 [(1 + 0,040783426)8/12-1]= 27.938,66
27.938,66 450* 762 27.938,66

▪ Asiento el 31/12/20X4. se pasa el derecho de cobro de largo a corto plazo.


1.062.419,66 430 450* 1.062.419,66

▪ Asiento el 31/12/20X4 del devengo de los ingresos financieros.


Is= (1.034.481,00+27.93866) [(1 + 0,040783426)12/12-1]= 43.329,11

43.329,11 430 762 43.329,11

▪ Asiento el 01/05/20X5 del devengo de los ingresos financieros.


14.832,23 430 762 14.832,23

Is= (1.034.481,00+27.93866+43.329,11) [(1 + 0,040783426)4/12-1]= 14.832,23

▪ Por el cobro del activo financiero.


1.120.581,00 572 430 1.120.581,00

SUPUESTO B venta de mercaderías a crédito a 16 meses


La empresa ALFA S.L. ha vendido el 01/05/2020 mercaderías con fecha de cobro en 16
meses. El precio de las mercaderías al contado es de 34.000 €, pero en la factura se han
cargado unos intereses.

Para el cálculo del tipo de actualización:


Importe total en el pago al contado: 34.000,00 + 7.140,00 (IVA)= 41.140,00 €
41.140,00 € x (1+i)16/12 = 43.180,00 €
Despejando el tipo de interés es, en tanto por uno: 0,036964199.

Factura expedida al cliente:


Precio de venta según factura 34.000,00
Base imponible 34.000,00
IVA 21% 7.140,00
Intereses 2.040,00
Total factura 43.180,00

Asiento contable de 01/05/2020:


41.140,00 450* 700 34.000,00
477 7.140,00
Por la reclasificación del activo financiero el 31/12/2020:
41.140,00 430 450* 41.140,00

Por la imputación de los intereses devengados el 31/12/2020:


Is= 41.140,00 [(1 + 0,036964199)8/12-1]= 1.007,66
1.007,66 430 762 1.007,66
Asiento contable por la imputación de los intereses devengados hasta el 01/09/2021:
Is= (41.140,00 + 1.007,66) [(1 + 0,036964199)8/12-1]= 1.032,34

1.032,34 430 762 1.032,34

Por el cobro del activo financiero el 01/09/2021:


41.140,00+ 1.007,66+1.032,34= 43.180,00
43.180,00 572 430 43.180,00

También podría gustarte