Está en la página 1de 15

lOMoARcPSD|18308697

Operaciones matriciales Taller Practico Actividad 8

matemática financiera (Corporación Universitaria Iberoamericana)

Studocu is not sponsored or endorsed by any college or university


Downloaded by Luis Alfonso hernandez Lozano (luisalfonzohl@gmail.com)
lOMoARcPSD|18308697

Operaciones matriciales. Taller-práctico aplicado. (Aplicación

práctica) 1-4 Ejercicios inversas de matrices.

1. Si el valor de determinante es: El determinante de la siguiente


matriz A=

= 25 Calcular el valor de: 2 2 2


222
222

Solución:
{+}

2. Si X 3 Y Z
1 0 2 = Calcular sin desarrollar, el siguiente
determinante 1 1

2x 2y 2z
3/2 0 1
1 1 1

Downloaded by Luis Alfonso hernandez Lozano (luisalfonzohl@gmail.com)


lOMoARcPSD|18308697

3. Calcular el determinante de la matriz


ab b2 a2 ab
ab a2 b2 ab
a2 ab ab b2
b2 ab ab a2

Deducir cuál es su rango, según los diferentes valores a y b.

Downloaded by Luis Alfonso hernandez Lozano (luisalfonzohl@gmail.com)


lOMoARcPSD|18308697

Downloaded by Luis Alfonso hernandez Lozano (luisalfonzohl@gmail.com)


lOMoARcPSD|18308697

4. Calcula el rango de la matriz A= 1 0 2 -1


2 1 0 3
5 1 6 0
4 1 4 1
3 0 6 -3

Downloaded by Luis Alfonso hernandez Lozano (luisalfonzohl@gmail.com)


lOMoARcPSD|18308697

Del 5 al 8 ejercicios transpuesta de una matriz


5. Con las siguientes matrices:

A= 1 3 -1 B= 2 3 0 C= 1 3 -1
1 2 8 2 -1 5 2 -2 1
2 2 3 1 1 10 2 3 4

Calcule: -2

Downloaded by Luis Alfonso hernandez Lozano (luisalfonzohl@gmail.com)


lOMoARcPSD|18308697

6. Con las siguientes matrices:

A= 1 3 -1 B= 2 3 0 C= 1 3 -1
1 2 8 2 -1 5 2 -2 1
2 2 3 1 1 10 2 3 4

Calcule: (a-2)+A

Downloaded by Luis Alfonso hernandez Lozano (luisalfonzohl@gmail.com)


lOMoARcPSD|18308697

7. Con las siguientes matrices:

A= 1 3 -1 B= 2 3 0 C= 1 3 -1
1 2 8 2 -1 5 2 -2 1
2 2 3 1 1 10 2 3 4

Calcule: (A+2)*B

8. Tres compañías E1, E2, E3, necesitan cuatro materias primas P1, P2, P3, P4.
El Consumo mensual medio de estas empresas se puede expresar mediante la
Matriz siguiente:

P1 P2 P3 P4
A= 273 133 1375 62 E1
330 232 975 160 E2
257 161 770 76 E3

Donde las cifras están dadas en Tm. En el primer trimestre del año 2001, los precios
De estas materias primas, expresados en C por Tm., han sido

E F M
P= 123 127 131 P1
330 326 315 P2
99 103 126 P3
213 230 254 P4

Downloaded by Luis Alfonso hernandez Lozano (luisalfonzohl@gmail.com)


lOMoARcPSD|18308697

Donde las columnas E, F, M representan los meses de enero, febrero y marzo


Respectivamente. Expresa mediante una matriz el gasto total de cada empresa cada
Mes.

Downloaded by Luis Alfonso hernandez Lozano (luisalfonzohl@gmail.com)


lOMoARcPSD|18308697

Downloaded by Luis Alfonso hernandez Lozano (luisalfonzohl@gmail.com)


lOMoARcPSD|18308697

Del 9 al 10 matriz cuadrada


9. Una empresa de importación de vehículos recibe pedidos de tres Concesionarios
A, B y C. El primer concesionario ha solicitado 50 coches del modelo T1, 15 del
modelo T2, 10 coches del modelo T3 y 2 del modelo T4, el concesionario B ha
solicitado 17 coches del modelo T1, 12 del modelo T2, 7 del modelo T3 y 3 del
modelo T4; y el concesionario C ha pedido 11, 7, 5 y 4 coches de los modelos T1,
T2, T3 y T4 respectivamente. Los concesionarios aportan una parte del capital al
efectuar la compra y aplazan a 90 días el resto. El concesionario A paga el 50 por
cien del total y aplaza el resto, B aplaza un tercio y C aplaza un cuarto del pago.
Calcula la cantidad de coches de los tipos T1, T2, T3 y T4 que la empresa vende al
contado y cuantos con pago aplazado.

Downloaded by Luis Alfonso hernandez Lozano (luisalfonzohl@gmail.com)


lOMoARcPSD|18308697

10. Una empresa produce cuatro bienes diferentes P1, P2, P3 y P4, para los que
Utiliza cuatro materias primas m1, m2, m3 y m4. El consumo en kg. Para obtener 1
unidad de cada producto es el siguiente.

m1 m2 m3 m4

A= 56 32 21 43 P1
62 23 15 54 P2
57 17 21 61 P3
75 28 35 42 P4
Y los costos y los costes, en $ por kg., de cada una de las materias

es: B= 2.7 M1
3.3 M2
2.5 M3
1.3 M4

Dos distribuidores, D1 y D2, adquieren las siguientes unidades:

P1 P2 P3 P4
C= 270 130 1370 60 D1
230 175 972 121 D2

a. Calcula e interpreta el significado de los productos AB y CAB.


b. ¿Cuantos kg. Se consumen de cada materia prima para satisfacer las demandas
de D1 y D2?

Downloaded by Luis Alfonso hernandez Lozano (luisalfonzohl@gmail.com)


lOMoARcPSD|18308697

Downloaded by Luis Alfonso hernandez Lozano (luisalfonzohl@gmail.com)


lOMoARcPSD|18308697

Downloaded by Luis Alfonso hernandez Lozano (luisalfonzohl@gmail.com)


lOMoARcPSD|18308697

Downloaded by Luis Alfonso hernandez Lozano (luisalfonzohl@gmail.com)

También podría gustarte