Está en la página 1de 10

INGENIERÍA INDUSTRIAL

FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS

Actividad 2 Tema 1

María Inés Cardona Ibarra


Daniel Elohim Alemán Girón
Agosto del 2022
Introducción
De este trabajo se espera que sirva como guía para su aplicación en las actividades de
gestión del talento humano. A pesar de que existen diferentes tipologías de elaboración
de proyectos como ser: Proyectos de Inversión Privada, Proyectos de Inversión Social,
Proyectos de Investigación y Proyectos Tecnológicos, existe el siguiente concepto
general de proyecto que es utilizado con mayor frecuencia: "Un proyecto es una
herramienta o instrumento que busca recopilar, crear, analizar en forma sistemática un
conjunto de datos y antecedentes, para la obtención de resultados esperados. Es de
gran importancia porque permite organizar el entorno de trabajo". Un proyecto surge
como respuesta a la concepción de una "idea" que busca la solución de un problema o
la forma de aprovechar una oportunidad de negocio.
Marco teórico
Las grandes decisiones no se toman sin antes no tener un previo estudio que nos
indique que, cuando, donde, como y sobre todo porque se deben llevar a cabo las
acciones que queremos realizar, este análisis no es otra cosa que el inicio de un
proyecto, ¿pero todos conocemos realmente la importancia del desarrollo de este?
Conozcamos primero la definición que Project Management Institute da para un
proyecto. Proyecto es un emprendimiento temporario realizado para crear un producto
o servicio único. Temporario ya que tiene un comienzo y un fin definido y único ya que
el producto o servicio es diferente de alguna manera que lo distingue de otros
productos o servicios.
Las frases referidas a tiempo y unicidad del producto o servicio, nos llevan a evaluar la
importancia de desarrollar un proyecto, ya que buscamos que nuestro producto o
servicio se desarrolle o en un tiempo determinado y con exclusividad, y me refiero a
exclusividad ya que no tiene sentido desarrollar un proyecto que ya se hizo o sobre el
cual ya se conocen los resultados.
Síntesis
Definición de proyecto

Por lo tanto, un proyecto de inversión es la guía para la toma de decisiones acerca de


la creación de una futura inversión que muestra el diseño comercial, técnico-
organizacional, económico y financiero de la misma.

La necesidad de los proyectos de inversión

«Todos y cada uno de los bienes y servicios que tenemos disponibles en el


mercado, antes de venderse comercialmente, fueron evaluados desde varios puntos de
vista, siempre con el objetivo final de satisfacer una necesidad humana. » .

Clasificación de las Inversiones

Inversiones de renovación. Inversiones de expansión. Inversiones de modernización o


de innovación. Inversiones estratégicas.

Luego entonces para tomar una decisión sobre un proyecto de inversión es necesario
que éste sea sometido al análisis multidisciplinario de diferentes especialistas. Una
decisión siempre debe estar basada en el análisis de un sinnúmero de antecedentes
con la aplicación de una metodología lógica que abarque la consideración de todos los
factores que participan y afectan el proyecto.

Definición de evaluación

La evaluación, aunque es la parte fundamental del estudio, dado que es la base para
decidir sobre el proyecto, depende en gran medida del criterio adoptado de acuerdo
con el objetivo general del proyecto. Los estudios de Inversión.

Lógicamente la estructura de este estudio tiene un orden el cual se esquematiza


de la siguiente manera

En los estudios de mercado para un producto nuevo, muchos estudios no son


aplicables, ya que el producto no existe, a cambio de esto, las investigaciones se
realizan sobre productos similares ya existentes, para tomarlos como referencia en las
siguientes decisiones aplicables a la evolución de un nuevo producto, o en estudios de
laboratorio con grupos de control, lo cual de entrada es mucho más costoso. «.

Aunque no existieran datos estadísticos para hacer el cálculo de una demanda


insatisfecha, esto no quiere decir que no exista tal tipo de demanda, por lo tanto, en
condiciones reales, no existe el mercado satisfecho saturado, y el conocer de esta, da
la idea de relación riesgo rendimiento en que se incurriría.

DE LA FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS

El impacto de un proyecto o programa social es la magnitud cuantitativa del cambio en


el problema de la población objetivo como resultado de la entrega de productos a la
misma. El éxito de un proyecto es la medida de su impacto en función de los objetivos
perseguidos. El impacto se asocia directamente al problema social que dio origen al
proyecto . En los proyectos productivos, el impacto es su beneficio económico, la
magnitud del impacto logrado no necesariamente es una función lineal de la inversión
realizada en un proyecto.

El incrementar la inversión no implica aumentar proporcionalmente el impacto del


mismo. Por ejemplo, si un proyecto nutricional no entrega la cantidad de alimentos
requeridos por los beneficiarios, tomando en cuenta la distribución intrafamiliar de
dichos bienes, puede tener un impacto igual a cero o negativo. Asociada a la definición
del impacto sobre los problemas sociales, es preciso considerar la equidad. Para
incrementar el impacto y la equidad se deben entregar los productos en cantidades y
calidades adecuadas según las necesidades de cada grupo.
Análisis de la oferta

Oferta es la cantidad de bienes o servicios que un cierto número de oferentes están


dispuestos a poner a disposición del mercado a un precio determinado.

Análisis de los precios

Es la cantidad monetaria a que los productores están dispuestos a vender, y los


consumidores a comprar, un bien o servicio, cuando la oferta y la demanda están en
equilibrio.

Análisis y determinación del tamaño optimo del proyecto

El tamaño de un proyecto es su capacidad instalada, y se expresa en unidades de


producción por año. Definido el tamaño más adecuado, es de vital importancia
asegurarse de que se cuenta con el personal más apropiado, es decir ni en exceso por
debajo del perfil deseable, ni en exceso por arriba del mismo ya que por cualquiera de
los dos motivos se puede caer en improductividad.

Estudio Económico
Sí acaso se plantea algún financiamiento externo, es necesario seleccionar un plan del
mismo y se muestra su cálculo tanto en la forma de pagar intereses como en la forma
de pagar el capital, tal es el caso de tablas de amortización. La parte del análisis
económico pretende determinar cuál es el monto de los recursos económicos
necesarios para la realización del proyecto, cuál será el costo total de la operación del
mismo incluyendo funciones de producción, administración, financiamiento y ventas.

Determinación de costos

Costos de Venta, son los generados en el área de ventas, lo que incluye ventas, el de
hacer llegar el producto al intermediario o consumidor, actividades de investigación y el
desarrollo de nuevos mercados o de nuevos productos adaptados a los gustos y
necesidades de los consumidores, el estudio de estratificación del mercado, las cuotas
y el porcentaje de participación de la competencia en el mercado, la adecuación de la
publicidad que realiza la empresa y el estudio de tendencia de las ventas entre
otros. Costos financieros, son aquellos generados por créditos documentados para la
ejecución del proyecto, parte del mismo o su operación y cuyos los intereses que se
deben de pagar en relación con capitales obtenidos del citado crédito, actualmente la
ley permite deducir del diferencial entre el costo financiero y la inflación sucedida en el
mismo periodo.

Presupuestos

Ya que se tiene el sistema de costos, los presupuestos, son los planes formales
escritos en términos monetarios, con lo cual se determinan la trayectoria futura del
proyecto en aspectos como ventas, costos de producción, los gastos de administración
y ventas, así como de costos financieros. Como se puede observar, en el estudio
económico, lo de mayor trabajo son los presupuestos.
Importancia de los
proyectos

Concepto e importancia
Fases de la iformulacion

Definicio de proyecto: Es la Impacto y evaluacion


búsqueda de una solución Determinación de costos
inteligente al planteamiento
de un problema tendiente a
resolver
Se mide comparando la situación
inicial (LB), con una situación
posterior (Línea de comparación =
Nesecidades: la inversión LC), eliminando la incidencia de
debe satisfacer necesidades factores externos. Estudio Económico
humanas a través de
productos y servicios

El éxito de un proyecto es la medida


de su impacto en función de los
objetivos perseguidos. Es por tanto, la Ingeniería del proyecto y los
justificación última de su objetivos generales
Clasificacion implementación

El impacto de un proyecto o
programa social es la magnitud
cuantitativa del cambio en el Análisis de la oferta
Inversiones de renovación.
problema de la población objetivo
Inversiones de expansión. como resultado de la entrega de
Inversiones de modernización productos (bienes o servicios) a la
o de innovación. misma.
Inversiones estratégicas.
Análisis de los precios

Análisis de la
comercialización de un
producto

Estudio Técnico

Análisis y determinación de
la localización optima del
proyecto

Análisis y determinación del


tamaño optimo del proyecto
Conclusión
En este trabajo la finalidad es entender en primera instancia el significado de que es un proyecto y la
importancia de este en sus diferentes áreas, así como su metodología, fundamentos teóricos y
antecedentes logrando el entendimiento de la importancia de un proyecto. y que existen herramientas
que nos ayudan a llevarla a cabo.
Bibliografía

https://www.monografias.com/trabajos35/que-es-la-investigacion/que-es-la-
investigacion#ixzz55zNeUk1Vdfdfgg
Material de apoyo . Importancia de los proyectos.

También podría gustarte