Está en la página 1de 3

Diseño metodológico

Tipo de estudio

Se tomará un como metodología el enfoque un proyecto exploratorio y descriptivo frente a

las variaciones en el precio del dólar y como este a su vez puede empezar a afectar el precio

del café en Colombia y así entrar a un análisis el cuan nos conducta a delimitar los

beneficios y los peligros de estado de inestabilidades, así mismo el enfoque será un enfoque

cuantitativo el cual será un análisis de datos para poder preestablecer una relación de datos

tendencia y así mismo dar un preliminar de cómo podría ser el impacto frente a los precios

del café.

Adicionalmente, se propone la revisión de datos estadísticos orientados exclusivamente a la

variación del precio de dólar versus el precio del café en cuanto se estará cotizando en las

exportaciones como puede influenciar en la economía y sus posibles afectaciones derivadas

de dicha alza de precio.

Diseño

Estos datos se tomarán a partir de resultados previos dados por artículos financieros y

además dando así las pautas para dar una conclusión.

Una vez haya sido levantada esa información, podrán ser comparados los resultados

obtenidos para verificar la variación entre las ventas de diferentes fechas años y como esto

podría afectar de manera positiva o negativa, veremos una pequeña comparación con

respecto a la variación de precios del café en diferentes pariese productores de este

producto para ver si también puede llegar a marca una tendencia de mejora. De esta

manera, se generarán nuevos datos que permitan ver cuáles son los países con mayor índice
de afectación en las economías, relevantes para determinar de qué manera esto afecta la

realidad social y política de los países dentro de los cuales se encuentran inmersos.

Método de investigación

El método empleado en nuestro estudio exploratorio y descriptivo, con un tratamiento de

los datos y un enfoque cuantitativo.

Técnicas e instrumentos de recolección de datos

Técnica de recolección de datos

La técnica utilizada fue análisis de datos para verificación y recolectar para hacer un

análisis deductivo.

Instrumentos de recolección de datos

Se construirá un cuestionario, para cuantificar las variables de estudio, utilizando un

conjunto sistematizado de preguntas que se dirigen a un grupo predeterminado de personas

que poseen la información que interesa a la presente investigación.

Técnicas para el procesamiento de la información


Una vez recolectados los datos proporcionados por los instrumentos, se procederá al

análisis estadístico respectivo. Los datos serán tabulados y presentados en tablas y gráficos

de distribución de frecuencias.

También podría gustarte