Está en la página 1de 18

1.

DESCRIPCION DE LA EMPRESA

La empresa Agroindustrial Laredo pertenece a la corporación manuelita y se


dedica a la producción de los diferentes tipos de azúcar de alta calidad
orientada al sector industrial peruano. Sus actividades se desarrollan en
Trujillo, región la Libertad, en Perú. Cuenta con 7.137 hectáreas cultivadas en
caña de azúcar de las cuales más del 30% están sembradas en el desierto
liberteño. Utilizando la más avanzada tecnología en riego por goteo con aguas
provenientes al canal madre CHAVIMOCHIC. Como Sub productos en la
elaboración de azúcar, Laredo comercializa mieles, bagazo y alcohol.

TIPOS DE AZUCAR:

2. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
El organigrama que presenta actualmente la empresa es:
3. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL AREA DE MANTENIMIENTO

El organigrama que maneja el área de mantenimiento es:


4. DESCRIPCION DEL AREA DE MANTENIMIENTO

Nuestro alcance estará involucrando el área de Mantenimiento de


conversión en la planta, dirigida por el Gerente de Operaciones, en el
esquema podemos visualizar la estructura organizacional de la planta
mencionada.

 FUNCIONES Y ROLES:

 Supervisor de mantenimiento:
o Elaborar y controlar programas de control de repuestos
más críticos referentes al proceso productivo.
o Coordinar el mantenimiento correctivo y preventivo en las
máquinas y equipos para reducir paradas imprevistas.
o Garantizar el cumplimiento de las BPM a través de las
inspecciones en línea programadas y reportando
condiciones sub-estándar. Asimismo participar en la
investigación y ejecución de los planes de acción
resultantes (aplicados al área).

 Programador de mantenimiento
o Efectuar la programación de las actividades de
mantenimiento de acuerdo al plan de mantenimiento de
equipos como al de actividades diarias, coordinando las
oportunidades de disponibilidad de equipos y recursos.
o Coordinar con el personal técnico las necesidades de
repuestos y materiales para la ejecución de las actividades
asignadas en los Programas de Mantenimiento.
o Actualizar y difundir los índices de Gestión de
Mantenimiento.

 Tecnico i de mantenimiento
o Promover y supervisar la generación de proyectos de
ahorro en costos.
o Realizar análisis de estatus mensual de las tareas
programadas. Dar las alertas sobre desviaciones
detectadas.
o Realizar la capacitación al personal en temas relacionados
a mantenimiento.
o Dar soporte al área en las actividades relacionadas a los
Sistemas de Gestión de la Calidad, Seguridad y Medio
Ambiente.
o Brindar soporte administrativo y operativo para temas de
gestión en los distintos ámbitos y sistemas de la empresa.
 Tecnico ii de mantenimiento
o Realizar inspecciones de rutina a los equipos y
accionamiento según cronograma.
o Realizar mantenimiento correctivo durante el turno
asignado mediante órdenes generadas en SAP.
o Cumplir con los procedimientos del área contenidos en el
Manual de Procedimientos del sistema de mantenimiento.
o Sugerir mejoras en los procedimientos y trabajos.
o Contribuir con el ahorro de energía de la empresa,
mediante ideas de optimización y eficiencia de energía en
su campo.

 Practicante de mantenimiento
o Apoyo en la Generación de Avisos de Mantenimiento.
o Apoyo en la Ejecución de Procesos Estándar de
Mantenimiento.
o Apoyo en la Actualización de Planes de Mantenimiento.
o Actualización de la Base de Datos de Repuestos de
Mantenimiento.

5. DESCRIBIR LOS OBJETIVOS, ESTRATEGIAS Y


RESPONSABILIDADES DE MANTENIMIENTO

Objetivos

 Realizar un diagnóstico de la situación actual del área de conversión en


la Planta.
 Determinar las áreas de conocimiento en las que se va a enfocar el
proyecto.
 Definir los roles y las responsabilidades que serán asignadas a cada uno
de los miembros del grupo de proyecto y así establecer la matriz de
responsabilidades.
 Evaluar el riesgo de falla de cada componente de los sistemas de
Conversión en la Planta de Puente Piedra, en base a un análisis de
modos de falla, y resolver la causa raíz en base a tareas de
mantenimiento recomendadas.
 Elaborar el manual una vez concluido el proceso, con el fin que pueda
servir de guía para la optimización del mantenimiento.

VARIABLES

ORGANIZACIÓN: Ordena y distribuye el trabajo, la autoridad y los


recursos entre los miembros de la empresa destinada al mantenimiento
de la empresa, de tal modo que estos puedan alcanzar los objetivos
planteados de la mejor manera posible. Los miembros de toda la empresa
saben los objetivos del área de mantenimietno, cómo lo hacen y quienes
lo hacen.
ANÁLISIS SITUACIONAL: El área de mantenimiento identifica
sistemáticamente las oportunidades y peligros que surgirán en el futuro.
Esta estructurada para que tome buenas decisiones en el presente de tal
manera que explota las oportunidades y evita las amenazas.

CAPACITACIÓN DE PERSONAL TÉCNICO: Los técnicos están


capacitados para hacer los mantenimientos preventivos y correctivos de
las máquinas asignadas. Reciben constantemente capacitación para
realizar los servicios de mantenimiento y reparaciones generales
DOCUMENTACIÓN: Las O/T contienen la información necesaria, los
técnicos están capacitados para llenar la información correctamente. Se
maneja la información obtenida.

6. DESCRIBIR LOS INDICADORES DE MANTENIMIENTO


(CONFIABILIDAD, PLANIFICACION, COSTOS, ENERGETICOS)
MTTF (MTTF=MTBF-MTTR ⋏ MTTR = Suma TTR/#fallas)

(el MTTF es el valor esperado para que un componente falle)

MTTR 3meses = 20fallasx1 hora/20 fallas= 1 hora

MTTR 21meses = 20fallasx 1hora +(5fallasx3 horas)25 fallas = 1.4 horas

MTTR 24meses= (20fallasx 1hora + 5 fallasx3 horas +(15fallasx2


horas))/40fallas

= 1.6 horas

MTTF 3meses= MTBF 3meses – MTTR 3meses = 108 – 1 = 107 horas

MTTF 21meses= MTBF 21meses – MTTR 21meses= 604.8 -1.4 = 603.4 horas

MTTF 24meses = MTBF 24meses-MTTR 24meses = 432 – 1.6 = 430.4 horas

DISPONIBILIDAD (Tcalendario – Paradas)/Tcalendario=MTTR/MTBF

A 3meses = 107/108= 0.9907 = 99.07%

A 21meses = 603.4/604.82= 0.9977 = 99.77%

A 24meses = 430.4/432= 0.9963 = 99.63%

7. ESTIMAR EL LUCRO CESANTE


El lucro cesante que se tiene es:

EVENTIVO MANTENIMIENTO COSTO POR MAQUINA PARADA POR AVERÍA TOTAL ($)

Parada Parada
Compresores Generales Tasa Horaria COSTO POR
TOTAL ($) SKF y taller ($) eléctrica mecánica TOTAL ($)
($) Conversión ($) (USD) PARADAS ($)
(min) (min)

647.92 $ 1,020.26 $ 3,979.14 $ 50.97 $ 3,217.59 $ 345.00 350 500 $ 7,521.00 $ 31,318.85
647.92 $ 1,020.26 $ 3,979.14 $ 50.97 $ 3,217.59 $ 303.00 350 500 $ 7,559.85 $ 45,980.98
647.92 $ 1,020.26 $ 3,979.14 $ 50.97 $ 3,217.59 $ 409.00 350 500 $ 10,974.83 $ 55,863.50
- $ - $ 3,979.14 $ 50.97 $ 3,217.59 $ 55.00 350 500 $ 211.75 $ 6,321.14
- $ - $ 3,979.14 $ 50.97 $ 3,217.59 $ 57.00 350 500 $ 232.75 $ 2,381.93
- $ - $ - $ - $ - $ 25.00 $ - $ 1,689.30
- $ - $ - $ - $ - $ 26.00 $ - $ 4,362.36
647.92 $ 1,020.26 $ 3,979.14 $ 50.97 $ 3,217.59 $ 406.00 350 500 $ 4,357.73 $ 34,892.96
647.92 $ 1,020.26 $ 3,979.14 $ 50.97 $ 3,217.59 $ 402.00 350 500 $ 16,106.80 $ 70,821.62
TOTALES $ 278,948.51
8. ESTIMAR EL COSTO ANUAL DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO
El costo correctivo y preventivo es:

CORRECTIVO ($) PREVENTIVO MANTENIM


CENTRO DE
LÍNEA REPUESTOS SERVICIOS
COSTO REPUESTOS ($) SERVICIOS ($) TOTAL ($) TOTAL ($) SKF y taller ($)
($) ($)

5400132 SINCRO 6.5 $ 11,431.90 $ 4,097.99 $ 15,529.89 $ 372.34 $ 647.92 $ 1,020.26 $ 3,979.14 $ 50
5400133 SINCRO 7.6 $ 11,431.90 $ 4,097.99 $ 15,529.89 $ 372.34 $ 647.92 $ 1,020.26 $ 3,979.14 $ 50
5400136 FUTURA 1 $ 11,431.90 $ 4,097.99 $ 15,529.89 $ 372.34 $ 647.92 $ 1,020.26 $ 3,979.14 $ 50
5400137 SERVILLETERA 1 $ 11,431.90 $ 4,097.99 $ 15,529.89 $ - $ - $ - $ 3,979.14 $ 50
5400138 SERVILLETERA 2 $ 11,431.90 $ 4,097.99 $ 15,529.89 $ - $ - $ - $ 3,979.14 $ 50
5400139 ROTOPEL $ 11,431.90 $ 4,097.99 $ 15,529.89 $ - $ - $ - $ - $
5400140 BIP-CHEN RONG $ 11,431.90 $ 4,097.99 $ 15,529.89 $ - $ - $ - $ - $
5400278 FUTURA 2 $ 11,431.90 $ 4,097.99 $ 15,529.89 $ 372.34 $ 647.92 $ 1,020.26 $ 3,979.14 $ 50
5400289 FORTE $ 11,431.90 $ 4,097.99 $ 15,529.89 $ 372.34 $ 647.92 $ 1,020.26 $ 3,979.14 $ 50

9. LAYOUT DE LA PLANTA

El layout que maneja la planta para la ubicación de la planta es:


10. LISTADO DE MAQUINAS

El listado de maquinas es:

Denominación del activo fijo


CALIBRADOR PARA TUBERIA PEAD 32" EN BRONCE SAE-62
CALIBRADOR RANURADO DE BRONCE SAE 65 DE 6 C
CALIBRADORES
CALIBRADORES TUBERIA 21MM OC/8311
CALIBRADORES TUBERIA 26,5MM OC/8311
CALIBRADORES TUBERIA 3/4 OC/8311
CALIBRADORES TUBERIA 33MM OC/8311
CALIBRADORES TUBERIA 42MM OC/8311
CEPILLO -ROCCO 450 No. 8081
CHILLER FRIGOSYSTEM DRY COOLER ADIABATICO ACE320
CHILLER TRANE RTAC 180 TN MOD:RTAC 185
CODIFICADOR
CODIFICADOR CIJ MARCA LINX MOD:7990
CODIFICADOR MARKEN IMAJE 9040 A3628
CO-EXTRUSORA CO-EX25-25 C S16 BATTENFELD
CO-EXTRUSORA MARACA:BATTENFELD
COMPRESOR DE AIRE MOD:R160I-125
COMPRESOR DE TORNILLO R160N-125
CONGELADORA HORIZONTAL JORSAC
Contactora 3RT10261A 220 VAC NSX630N
CUCHILLAS DISCO 160 X 3.20 P/CORTADORA PLANETARIA
CUCHILLAS DISCO IPM 160 X 2.5 PARA CORTADORA
DADO 63MM PARA TUBERIA PVC
DESMONTAJE Y MONTAJE DE CHILLER O/C12692
Discos de Tugsteno DN800x35mm
DOSIFICADOR GRAVIMÉTRICO PLASTIC SYSTEM M:WSB-140T
DUCTO DE SUCCIÓN PARA MOLINO ZERMA (P01852)
DUCTO Y CODO DE DIAMETRO 300MM EN PLANCHA GALVAN.
ELECTROBOMBA HIDROSTAL MODELO:65-250-9HE-E500
ELECTROBOMBA HIDROSTAL MODELO:80-250-0HE-E500
ELECTROBOMBA HIDROSTAL MODELO:80-250-0HE-E530
ELECTROBOMBA SUMERGIBLE/A.02Q-R-1+ANAA2-M-2M/T
ELECTROVALVULAS PARA TRAINO JALADOR CINCINNATI
EMBRAGUE PRINCIPAL DE TORNO MACHO
Empaquetadora IPM MOD: IRT 63
ENFRIADOR DE PELETS PK800
ENRROLLADOR DE POLIETILENO
EQ.BOMBA.50-250-9HE-E500-AC-2R
EQ.BOMBA.65-250-9HE-E500-AC-2R
EQ.BOMBA.75-250-9HE-E500-AC-2R
EQ.BOMBA.80-250-0HE-E500-OC-2R
EQUIPAMENTO DUROMETRO MITUTOYO
EQUIPO APLASTAMIENTO
EQUIPO CODIFICADOR
EQUIPO CODIFICADOR CIJ LINX 7900
Equipo Combo Jalador/Cortador MARCA BATTENFELD
EQUIPO COMPRESOR
EQUIPO DE CORTE DUAL LSDP-63 OC/8412 COLOMBIANA
EQUIPO DE CORTE DUAL MARCA:IPM MODELO:TS-63.D
EQUIPO DE CORTE PLANETARIO MARCA:IPM MODELO:TP-200
EQUIPO DE PRESION HIDROELECTRICA
EQUIPO DETERMINADOR DE NEGRO DE HUMO
Equipo Jalador KM-BA 63/2 MARCA KRAUSS MAFFEI
EQUIPO PAR PRUEBA DE IMPACTO PARA TUBERIAS PVC
EQUIPO PARA PRUEBA DE DISTORCION DE DIA
EQUIPO PARA GENERACION DE AIRE - ATLAS COPCO
EQUIPO PARA PRUEBA DE ABLANDAMIENTO VICA
EQUIPO PARA PRUEBA DE PRESION HIDROSTATICA
EQUIPO PARA PRUEBAS DE DISTINCION DE DIAMETRO
EQUIPO PROBADOR IMPACTO
EQUIPO SEMIAUTOMATICO MEDICION DEL INDICE FLUIDEZ
EQUIPO UNIBLOCK JALADOR
EQUIPOS COMPRESORES
ESMERIL DE BANCO 700011177
ESPARRAGOS DE ACERO PARA:EXTRUSORA ARGOS 114
ESTABILIZADOR LOGOIPOWER 24V DE 100-240 VAC
ESTRUCTURA ACERO SOLDADO
ESTRUCTURA METALICA PROTECTORES DE VENTILADORES
ESTRUCTURAS METALICAS PROTECTORES PARA CHILLER
ESTUFA JORSAC
EXT PE BATTENFELD BEX 1 75-40B 1000 KG/H
EXT PVC CINC. MILACRON 111 80-22 250KG/H
EXT.CM-65 FAB.04 TINAS,VISORES,VALVULAS
EXT.CM-65/FAB.TOLVA P/ALIMENTACION D/MATERIAL
EXT.ES-6522,TABLERO 220V P/ALIMENTADOR
EXT.ES6522-FAB.TOLVA C/BASE P/MOTOR
EXT.LS80(1)PLC+INSTAL.Y CONFIGURACION
EXTRACTOR CENTRIFUGO,01 COLECTOR DE POLVO P/MEZCLA
EXTRUSORA
EXTRUSORA - LIAN SU 80
EXTRUSORA MOD TR 65 AFT-30 D
Extrusora 78-34R MARCA BATTENFELD
EXTRUSORA 92-80 V - KABRA
Extrusora 93-34R MARCA BATTENFELD
EXTRUSORA ARGOS 114
EXTRUSORA BANDERA TR45
EXTRUSORA BATTENFELD
EXTRUSORA CONICA DOBLE LSDP-63 COLOMBIANA OC/8412
EXTRUSORA COVEMA
EXTRUSORA E90 L22 SAMAFOR
Extrusora KME 60-36B MARCA KRAUSS MAFFEI
EXTRUSORA LIAN SU LSE 80 - TWIN CONICAL COMPLETA
EXTRUSORA MARCA: BATTENFELD
EXTRUSORA MARCA:BATTENFELD CINCINNATI
EXTRUSORA MARCA:LIAN SU
EXTRUSORA PVC CM-65
FAB.02 CALIBRADORES Ø4" P/LS80(2)
FAB.EQUIPO P/ACAMPANAR TUBERIAS HASTA Ø110 ISO
FAB.EQUIPO P/ACAMPANAR TUBERIAS HASTA Ø2" Ø63 IS
FAB.EQUIPO P/ACAMPANAR TUBERIAS HASTA Ø4" Ø110 I
FABRICACIÓN E INST. DE TOLVA PARA MEZCLA OC 14735
FABRICACION ESTRUCTURA PARA LIANSU 65 LA COLOMBIA
FAJA DE TRANSPORTE Y DESCARGA SS500
FIN DE LINEA (tube deposit unit.)AE63/6 KRAUSS M.
FRESADORA FERRAMENTEIRA 1270 X 250 DIGITAL C/PROTE
GABINETE AUTOSOPORTADO PARA MOLINO FOLCIERI O/C 13
GASTOS ADICIONALES DE IMPORT. LIAN SU LSE-80.156
GASTOS NACIONALIZACION IMP. CADENAS IPM DUA:062275
GRANULADOR PARA PVC TIPO GSH 700/1000 -S7 - 3
GRANULADOR Y SISTEMA DE TRANSPORTE GHW
GUIAS POLIZENE VERDE 2015 MM IPM-DUA:062275
HORNO DE CALENTAMIENTO HASTA TUBERIAS 12 P
HORNO PARA LABORATORIO
IC63-202 INY PVC CLF 285 TON 610X610 797G /2013-JD
IMPRESORA VIDEO JET MODELO: 273 SE
IMPRESORA/CODIFICADOR
INJ PP CLF 120 TON 420X420 226G AÑO 2005 JD-184
INJ PP CLF 120 TON 420X420 290G AÑO 2008 JD 329
INJ PP CLF 180 TON 510X510 310G AÑO 2006 JD 072
INSTALACION DE TABLERO CONDENSADOR TRIF. 380VAC
INSTALACIÓN DE TERMOTANQUE
INSTALACION ELECTRICA Y CIVIL P/ LINEA LIAN SU 65
INSTALACION ELECTROBOMBAS HIDROSTAL
INSTR MEZCLADOR PLASMEC 2 ESTADIOS P/HC/700
INSTR MEZCLADOR PLASMEC 2 ESTADIOS P/PLASMEC TR600
INTERRUPTOR COMPACT NS2500H
INTERRUPTORES,60TUBERIAS CONDUIT
INVERTER 690 SSD PB 0060/40 5.5KW
INYECTOR DE AIRE CENTRIFUGO
INYECTORA
INYECTORA MARCA:CHUAN LI FA MODELO:CLF 230TX
INYECTORA MARCA:CHUAN LI FA MODELO:CLF 350TX
INYECTORA MARCA:CHUAN LI FA MODELO:CLF-230TX
INYECTORA MARCA:CHUAN LI FA MODELO:CLF-500TX
JALADOR
JALADOR 6 ORUGAS PARA TUBOS EN PVC
JALADOR DE 10 ORUGAS IPM P/TUBOS DE DIAM. 400 mm
JALADOR DE 2 FAJAS DUAL MARCA:IPM
JALADOR DE 4 ORUGAS MARCA:IPM MODELO:TR-200.4
JALADOR IPM TR 1200/10 DE 10 ORUGAS
JUEGO A TEMPERADOR,TERMOCUPLA Y VENTILADOR
JUEGO TEMPERADOR Y VENTILADOR
KIT ACTUALIZACION CM-111,054.23.201
LLAVES ,HOJAS SIERRA,CURVA ,AUTOROSCANTE
LS80(2) TINA ENFRIAMIENTO AUXILIAR
MANGERA AIRE.AGUA,26m MANG DESCARGA7AGUA
MANGUERA,TERMINALES,CONECTOR,PINTURA SPRAY
MANTENIMIENTO INTEGRAL A MOLINO FOLCIERI
MAQUINA AFILADORA CUCHILLAS
MAQUINA AFILADORA CUCHILLAS MODELO:VG-1500
MAQUINA COSEDORA DE SACOS
MAQUINA ENRROLLADORA MARCA:LUNARDON
Maquina Extrusora LIANSU LSE 65, con 2 salidas, to
Maquina extrusora LSE 65. Mold 000147
Maquina Inyectora WELLTEC TTI260PVC
MAQUINA PARA ROSCADORA IPM FA63
MAQUINA ROSCADORA AUTOMÁTICA IPM O/C 320107
MARCADOR MARCA:MARKEN IMAJE MODELO:9040
MEDIA LUNA DE 1 en tubo Galvanizado diámetr
MEJORA EN TOLVA
MEZC.ROTOMEC-REPARAC.EJE + REPUESTOS
MEZCLADOR DE COLORES LM-CN 100
MEZCLADOR VERTICAL MARCA HUNG LUNG
MEZCLADORA
MOD. ANALOGICO I/O SM1234,PARA PLC SIMATIC S7-1200
MOD. ANALOGICO SB1232,PARA PLC SIMATIC S7-1200
MOD. SALIDAS ANALOGICAS SM1232 PLC SIMATIC S7-1200
MODIFICACION DE 24 TAPAS DE TOLVAS
MODULO DE IMPRESIÓN
MODULO DIGITAL I/1223,PARA PLC S7-1200, SIEMENS
MODULO DIGITAL I/O SM1223 16DI/16DO
MOLINO MODELO TFB 5340
MOLINO MOLIENDA BRUNO FOLCIERI
Montacarga KOMATSU mod FG2ST;
MONTACARGA LINDE DE 3 TN
MOTOR 25HP
MOTOR 30HP
MOTOR 40HP
MOTOR BCS 51
MOTOR ELECTRICO TRIFASICO
MOTOR TRIFASICO Y2-280S-4P 100HP BEIJING COLOMBIAN
MOTORREDUCTOR SUMIMOTO SER:SM2014241 P/MEZCLADOR M
MTS CADENA 3/4 DISEÑO 4305 IPM-DUA:062275
OVERHAUL EXTRUSORA BATTENFELD
PANEL PROGRAMACION SIMATIC HMI KTP600, SIEMENS

11. IDENTIFICAR LA CARGA DE TRABAJO 8, 12 O 24 HORAS

El pronóstico de la producción de la carga de trabajo es de 3 turnos de 8 horas,


copando todo el turno ya que es de suma importancia para poder realizar los
desplazamientos de las cargas.

12. FICHA TECNICA

Para el desarrollo del curso, tomaremos la maquinaria montacargas Dual


gas/gasolina, de 5,000 libras (2.3 ton.) de capacidad de carga nominal a
600mm del centro de carga, 2.5 ton de capacidad de carga nominal a 500mm
del centro de carga del modelo GP25NM marca Caterpillar.
CONFIGURACIÓN

- Mástil Triple
- Horquillas
- Desplazador lateral de horquillas (Sideshifter)
- Respaldar de carga.
- 3 válvulas hidráulicas con palancas.
- Cilindros de inclinación de 9° hacia adelante/ 6° atrás.
- Guarda (Techo) protector para el operador.
- Display Premium LCD/LED. Pedales separados de freno y avance.
- Radiador de aleta corrugada con núcleo de aluminio.
- Sistema de detección de presencia del operador (PDS).
- Alarma electrónica de retroceso.
- Combinación de luces led posterior de parada/peligro/retroceso.
- Luz led posterior de trabajo.
- 2 luces led de trabajo delanteras.
- Luces led direccionales.
- Luz estroboscópica ámbar.
- 2 espejos laterales panorámicos.
- Asiento de full suspensión, con correa color naranja.
- Tanque de gas de 43.5 libras (19.7kl) con soporte horizontal.
- Manual de operación y mantenimiento opcional: Manual de partes de
motor y manual de partes del chasís.
CAPACIDAD DE CARGA RESIDUAL

4,775mm de altura de horquillas, con sideshifter, llantas semisólidas y a 600


mm del centro de carga = 2,040 kilos.

DIMENSIONES Y PESO

Largo sin horquillas 2,550 mm

Ancho 1,150 mm

Alto hasta la protección superior de cabina operador 2,105 mm

Mástil triple con altura máxima de horquillas 4,775 mm

Altura de mástil retraído 2,146 mm

Altura libre de horquillas 9140 mm

Horquillas 1.6" X 3.9" X 48"

Sideshifter -Ancho 39.5"

Respaldar de carga – Alto 48"

Llantas semisólidas delanteras 7” x 12”

Llantas semisólidas posteriores 6” x 9”

Peso vacío 3,620 kilos

Radio de giro mínimo 2,230 mm

Pasillo mínimo para trabajo en ángulo de 90°, sin carga, sin horquillas y sin
espacio libre = 2,685 mm

Pasillo mínimo para trabajo con ángulo de 90°, con horquillas y con espacio
mínimo libre : 2,685 mm + 1,219 mm + 200 mm = 4,104 mm

También podría gustarte