Está en la página 1de 5

Lectura Previa:

Positive-Displacement Pumps

Sucker Rod Pumping

The surface and downhole equipment for a rod-pumped well are shown in following Figure 01.
The rotary motion of the crank is translated to a reciprocating motion of the polished rod by the
Pitman and the walking beam; the sucker rods transmit the reciprocating motion from the
polished rod to the down-hole pump. The pump (Figure 02) consists of a barrel with a ball-and-
seat check valve at its bottom (the standing valve) and a plunger containing another ball-and-seat
check valve (the traveling valve). When the plunger moves up, the standing valve opens, the
traveling valve closes, and the barrel fills with fluid. On a down stroke, the traveling valve opens,
the standing valve closes, and the fluid in the barrel is displaced into the tubing.

Figure 1 Rod-pumped Well


Figure 2 Sucker Rod Pump.

Positive-displacement pump performance is evaluated based on the volume of fluid displaced,


not the pressure increases generated by the pump, since the compression of the wellbore fluid in
the pump will create enough pressure to displace the fluid in the tubing. The volumetric flow rate
displaced by a rod pump is

𝑞 = 0.1484𝑁𝐸𝑣 𝐴𝑝 𝑆𝑝

where q is the downhole volumetric flow rate (bbl/d), N is the pump speed (strokes per minute,
spm), Ev is the volumetric efficiency, Ap is the plunger cross-sectional area (in2), and Sp is the
effective plunger stroke length (in.). The surface production rate is the downhole rate divided by
the formation volume factor.

The volumetric efficiency is less than 1 because of leakage of the fluid around the plunger. The
volumetric efficiency is usually 0.7–0.8 for a properly working rod pump.

Situación problema

Una bomba de desplazamiento positivo para producir petróleo se muestra en la siguiente figura.

Se necesita producir 250 STB/d (Barriles standard por día) con una bomba que tiene un émbolo
de 2in de diámetro, una longitud de carrera efectiva de 50 in, y una eficiencia volumétrica de 0.8.

La barra flexible D está sujetada al eslabón E y siempre se mantiene vertical mientras entra en la
tubería anclada al suelo. El eslabón AB causa que la viga BCE oscile a medida que la manivela OA
gira alrededor del eje O. Si OA tiene una velocidad angular constante calculada a partir de la
producción requerida, determine la aceleración de la barra D a medida que la manivela giro 360°.
Las bombas de desplazamiento positivo usualmente operan a velocidades de 6 a 12 spm. El
máximo valor está limitado para evitar vibraciones excesivas de la barra debido a la resonancia y
para incrementar la vida a fatiga de la barra.

Instrucciones:
Trabajo en equipo (3 estudiantes).

a. Determinar los requerimientos del mecanismo (velocidad angular de entrada).

b. Seleccionar la metodología para calcular la aceleración de la barra flexible D. (Gráfico o


Analítico)

c. Realizar los diagramas de velocidad y aceleración de las juntas en un instante seleccionado


por el equipo.

d. Graficar la posición, velocidad y aceleración de la barra flexible en función de la posición


angular de la manivela OA (Desde 0° a 360°). ¿Qué conclusiones puede expresar a partir de
dicha gráfica?

Entregar:
Reporte del diseño. Justificación de la toma de decisiones.

Recursos:
Referencias bibliográficas.

Notas de clases

Tiempo: 2 Semanas.

Apoyo: Profesor y Monitorias.

Software: Solidworks
Niveles de Desempeño

Componentes Excelente Bueno Aceptable Regular


4.5 - 5 3.5-4.5 3.0 - 3.5 0 - 3.0

Definición del Problema Define la velocidad angular de Define la velocidad angular de Define la velocidad angular de No utiliza criterios de ingeniería
Consideración de las restricciones. entrada teniendo en cuenta todas entrada teniendo en cuenta todas entrada basado en el flujo para definir la velocidad angular de
las restricciones de producción. las restricciones de producción. volumétrico requerido. entrada
Justificación y pertinencia en los
criterios para la Selección de la Define múltiples criterios No incluye criterios adicionales para
velocidad angular de entrada pertinentes para la selección de la la selección de la velocidad angular
velocidad angular de entrada de entrada.

Análisis de aceleración

Ejecución de la metodología para el Utiliza el método gráfico y analítico Utiliza el método gráfico o el Utiliza el método gráfico o el Utiliza el método gráfico o el
análisis de aceleración para evaluar de manera integral la analítico para evaluar la cinemática analítico para evaluar la cinemática analítico para evaluar la cinemática
cinemática del mecanismo. del mecanismo. del mecanismo. del mecanismo.

Expresa de forma clara y correcta Utiliza esquemas a mano alzada o Utiliza esquemas a mano alzada o Utiliza esquemas para expresar los No utiliza esquemas para expresar
los vectores de velocidad y en software CAD para expresar los en software CAD para expresar los vectores de velocidad y aceleración. los vectores de velocidad y
aceleración en el mecanismo vectores de velocidad y aceleración vectores de velocidad y aceleración Sin embargo, presenta errores aceleración.
de forma clara y correcta de forma clara y correcta conceptuales

Análisis de resultados
Cálculo de la aceleración Calcula la aceleración de los Calcula la aceleración de los Calcula la aceleración de los El análisis de resultados es
eslabones de manera correcta. eslabones de manera correcta. eslabones de manera correcta. deficiente.
Interpretación de la relación entre la
velocidad angular de entrada y la Interpreta la relación existente Interpreta la relación existente
aceleración de la barra flexible entre la aceleración de los entre la aceleración de los
eslabones y la posición angular de la eslabones y la posición angular de la
manivela, y la relaciona con la vida manivela
esperada de los componentes.

También podría gustarte