Está en la página 1de 9

Autoevaluación 3

Fecha de entrega
No hay fecha de entrega
Puntos
20
Preguntas
10
Límite de tiempo
Ninguno
Intentos permitidos
Ilimitados

Instrucciones
Bienvenido a tu tercera autoevaluación, aquí encontrarás preguntas para marcar y relacionar que debes resolver
para comprobar lo que has aprendido y lo que aún te falta por aprender de esta tercera unidad.

¿Estás listo para comenzar? 

Antes de realizar cualquier autoevaluación, te recomiendo que revises todos tus apuntes y, si crees que es necesario,
dale otra mirada a los vídeos y materiales correspondientes a esta unidad. 

Recuerda "la práctica hace al maestro" (Anónimo).

¡Éxitos!

Volver a realizar el examen

Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MÁS RECIENTE Intento 1
35 minutos 18 de 20

Puntaje para este intento:


18 de 20
Entregado el 12 de nov en 23:39
Este intento tuvo una duración de 35 minutos.

Pregunta 1 2
/ 2 pts

La siguiente definición “Es el tiempo que una unidad permanece disponible en una
estación de trabajo. Tiempo máximo permitido a una estación de trabajo para que se
complete el conjunto de tareas asignadas.” corresponde a:

 
Cuello de botella

 
Tiempo ocioso

¡Correcto!  
Tiempo de ciclo

 
Tiempo total de trabajo

Pregunta 2 2
/ 2 pts

En el  diagrama de precedencias para el Balance de Línea, no corresponde:

¡Correcto!  
Paralelo: una unidad de trabajo tiene que realizarse antes o después que la otra

 
No debe Preceder: una unidad de trabajo no debe efectuarse sino después que otra
haya sido realizada

 
Debe Preceder: una unidad de trabajo debe realizarse antes que otra pueda ejecutarse

 
No Juntas: una unidad de trabajo no puede realizarse en la misma estación que otra
debido a limitaciones tecnológicas
Pregunta 3 2
/ 2 pts

No es un suplemento a considerar en la medición de tiempos:

 
Especiales (frecuenciales)

¡Correcto!  
Reprocesos de productos

 
Necesidades básicas

 
Fatiga

Pregunta 4 2
/ 2 pts

En la técnica de Muestreo de Trabajo se desea obtener:

 
El tiempo de cada operación involucrada

 
Cantidad de productos defectuosos

 
Distribución normal a aplicar

¡Correcto!  
Porcentaje de aparición de determinada actividad

Pregunta 5 2
/ 2 pts

¿Cuál debe ser el valor de exposición al ruido impulsivo o de impacto?

 
<160 dB

 
<100 dB

 
<120 dB

¡Correcto!  
<140 dB

Pregunta 6 2
/ 2 pts

Sobre la Ergonomía el siguiente concepto no corresponde:

¡Correcto!  
Reducir y monitorear técnicamente un trabajo repetitivo a fin de evitar enfermedades
laborales

 
Aumentar las ventas de los productos producidos

 
Mejorar la seguridad y el ambiente físico del trabajador

 
Lograr la armonía entre el trabajador, el ambiente y las condiciones de trabajo

Pregunta 7 0
/ 2 pts
El siguiente concepto: “Mide las diferencias estructurales en diferentes posiciones
sin movimiento en estado estático”, hace referencia a:

Respuesta correcta  
Antropometría estática

 
Biomecánica

 
Ergonomía ambiental

Respondido  
Antropometría dinámica

Pregunta 8 2
/ 2 pts

No es uno de los planos a considerar en la biomecánica

 
Sagital

 
Transversal u horizontal

 
Coronal o frontal

¡Correcto!  
Supina

Pregunta 9 2
/ 2 pts

No es parte del Método de Evaluación Ergonómica RULA

¡Correcto!  
Identificar los tiempos de operación

 
Determinar si se evaluará el lado izquierdo del cuerpo o el derecho

 
Seleccionar las posturas que se evaluarán

 
Tomar los datos angulares requeridos

Pregunta 10 2
/ 2 pts

En el método REBA se divide en dos grupos – el Grupo A comprende:

 
Miembros superiores

 
Posturas grupales

¡Correcto!  
Piernas, tronco y cuello

 
Micromovimientos de las tareas

Puntaje del examen:


18 de 20

También podría gustarte