Está en la página 1de 4

p

s:// (htt
 ww (htt ps:/
(https://litigio.com.ar/) w.fa ps:/ /ww
ceb
ook. /twi
tter.
w.in
stag
com
/liticomram.
/liti com
giop gio_ /rev
erio revi istal
dis
moj sta) itigi
o/)
udic
ial)

(https://litigio.com.ar/)

 Buscar ...

Caso Barreto: querellantes se oponen


al requerimiento a juicio y pedirán
rever la calificación
Compartir

(https://www.facebook.com/sharer/sharer.php?
u=https%3A%2F%2Flitigio.com.ar%2F2022%2F10%2F
requerimiento-a-juicio-y-pediran-rever-la-
calificacion%2F%3Ffbclid%3DIwAR2p9qI_FCiMzAoLeIVe3
(http://twitter.com/intent/tweet?
text=Caso%20Barreto%3A%20querellantes%20se%20
barreto-querellantes-se-oponen-al-requerimiento-a-juici
(https://api.whatsapp.com/send?
text=Caso%20Barreto%3A%20querellantes%20se%20
https%3A%2F%2Flitigio.com.ar%2F2022%2F10%2F14
calificacion%2F%3Ffbclid%3DIwAR2p9qI_FCiMzAoLeIVe3
(https://www.instagram.com/)
La Secretaría de Derechos Humanos y Géneros de la Provincia y el Comité para la Prevención
de la Tortura anunciaron su oposición al requerimiento a juicio de la causa por la muerte de
Diego Barreto, solicitada por el fiscal Turraca. En ese sentido, buscarán que se modifique la
calificación de “homicidio preterintencional”  imputada por la Fiscalía de DDHH. 

Viernes, 14 de octubre de 2022

Este martes, desde la Fiscalía especializada en Derechos Humanos requirieron


(https://litigio.com.ar/2022/10/12/piden-elevar-a-juicio-a-los-tres-policias-imputados-por-el-homicidio-de-
diego-barreto/) a juicio la causa que investiga la muerte de Diego Emanuel Barreto. “Desde la
querella de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros, bajo el patrocinio letrado de la
abogada Romina Duarte, se decidió la oposición al mencionado requerimiento entendiendo
que los imputados obraron con intencionalidad en su accionar”, señalaron desde el
organismo y aseguraron que tomaron contacto con familiares de la víctima y se seguirá
realizando el seguimiento y acompañamiento psicológico y legal.

La subsecretaria de Derechos Humanos, Nayla Bosch, mantuvo un encuentro con Analía


Ojeda, madre de Barreto, con quien se comprometió a continuar brindando de manera
permanente asistencia legal y prestar contención y acompañamiento psicológico durante
este proceso. En este sentido, también se encuentra trabajando la Mesa de Lucha contra la
Violencia Institucional encabezada por el gobernador Jorge Capitanich, coordinada por la
Secretaría de DDHH y Géneros, con la participación de representantes de los tres poderes de
Estado y familiares de la víctima.
Los hechos que investiga la causa, que tiene a la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros
del Chaco como querellante, sucedieron el pasado 13 de febrero del 2020, cuando de
acuerdo a relatos de testigos, efectivos policiales de Resistencia aprehendieron en la vía
pública a Barreto sin motivo aparente. Tras una seguidilla de severos golpes y forcejeos, lo
habrían reducido con extrema violencia. Al llegar un móvil asistencial de ambulancia, se
constató que Barreto se encontraba sin vida.

De acuerdo a los exámenes de autopsia, como se mencionó, se comprobó que su cuerpo


tenía varias lesiones y que la causa directa de muerte fue asfixia mecánica por comprensión
de cuello.

“Marca un antecedente peligroso”, asegura el Comité para la Prevención de la Tortura 

“La autopsia arrojó como resultado que la causa de la muerte fue por «Asfixia Mecánica por
Compresión Extrínseca del cuello”, es decir que Manu murió en ese momento, en custodia
policial”, señalaron desde el Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco. En ese
sentido, advirtieron que “el fiscal Turraca quiere elevar a juicio a los tres funcionarios
policiales imputados por la muerte con la carátula de delito de “homicidio
preterintencional”, lo que significa ‘sin intención’. Esto prevé penas de reclusión menores y
marca un antecedente peligroso en el juzgamiento de hechos contra los derechos humanos
cometidos por fuerzas de seguridad”.

Desde el Comité para la Prevención de la Tortura, que también interviene como querellante
en el caso, anticiparon también su oposición a la calificación atribuida por la Fiscalía y
aseguraron que confían “en revertirla desde nuestra posición como querellantes, como en el
caso Ponce de León”.

Compartir

(https://www.facebook.com/sharer/sharer.php?
u=https%3A%2F%2Flitigio.com.ar%2F2022%2F10%2F
requerimiento-a-juicio-y-pediran-rever-la-
calificacion%2F%3Ffbclid%3DIwAR2p9qI_FCiMzAoLeIVe3
(http://twitter.com/intent/tweet?
text=Caso%20Barreto%3A%20querellantes%20se%20
barreto-querellantes-se-oponen-al-requerimiento-a-juici
(https://api.whatsapp.com/send?
text=Caso%20Barreto%3A%20querellantes%20se%20
https%3A%2F%2Flitigio.com.ar%2F2022%2F10%2F14
calificacion%2F%3Ffbclid%3DIwAR2p9qI_FCiMzAoLeIVe3
(https://www.instagram.com/)
(https://chaco.gov.ar/)

(https://www.legislaturachaco.gov.ar/sitio/)

(https://barranqueras.gob.ar/)

(https://www.instagram.com/s/aGlnaGxpZ2h0OjE4MDYxMzkwNzU2MzM2MTI1?igshid=YmMyMTA2M2Y=)

(https://www.nbch.com.ar/)

 
 
 
Revista LITIGIO – Todos los derechos reservados

Registro de la Propiedad Intelectual: en trámite

Directores: Brian Pellegrini y Bruno Martínez

Está permitida la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la
fuente

Contacto: revistalitigio@gmail.com

 
 
   
 
 
 
 

También podría gustarte