Está en la página 1de 5

Tipos de Protección Diferencial de Transformadores y Pruebas

Una respuesta oportuna del sistema de protección es


Resumen esencial para minimizar el impacto del daño en el caso
En este trabajo veremos la protección diferencial que de falla interna.
hay en los transformadores y que distintos tipos de fallas Los relevadores diferenciales para transformadores
y las corrientes que intervienen como es la INRUSH que deben operar cuando ocurre una falla y se debe impedir
describiremos y los factores que intervienen y depende la operación incorrecta en caso de corriente de
como las características de este tipo de protección. magnetización (INRUSH). La operación incorrecta de los
Un sistema diferencial puede proteger efectivamente a relevadores es debido a que el energizar el
un transformador debido a la confiabilidad inherente de transformador aparece esta corriente de magnetización
los relevadores, los cuales son altamente eficientes en que entra por el primario del transformador por una
la operación y al hecho de que los amperios-vuelta condición de falla interna.
equivalentes son desarrollados en los devanados Tipos de relés diferenciales para protección de
primario y secundario del transformador. transformadores de protección de transformadores
de potencia.
Introducción
Los relés utilizados son los de sobrecorriente
Los TC son conectados de tal forma que ellos forman un
temporizados porcentuales o porcentuales con
sistema de corriente circulante como se ilustra en la
restricción de armónicos
Ilustración 1. Las fallas en los terminales o en los
devanados están dentro de la zona de protección del Protección diferencial usando relés de
transformador y debe ser despejada tan rápidamente sobrecorriente temporizados
como sea posible a fin de evitar esfuerzos internos y el
peligro de incendio. La mayoría de las fallas internas que Son poco usados actualmente debido a que son
ocurren son a tierra (a través del núcleo) o entre espiras, susceptibles a operar mal por causas tales como
con una severidad que depende del diseño del corriente de magnetización cuando se energiza el
transformador y del tipo de puesta a tierra. transformador y errores de saturación del transformador
de intensidad.
La protección diferencial de transformadores(87T) se “La corriente de magnetización(INRUSH) es una
utiliza para equipos con potencias mayores a 10 MVA. condición transitoria que ocurre cuando se energiza
Es una protección muy confiable, pero puede operar en
un transformador. El problema de esta corriente es
forma incorrecta en los siguientes casos.
que puede llegar a unas 100 veces la corriente de
 Corrientes de magnetización (INRUSH)
vacío de régimen permanente del transformador o
originadas por la conexión del transformador o
si se considera que esta corriente es del 5% al 8% de
por una situación de sobreexcitación en la red
eléctrica. la corriente nominal se alcanzaran corrientes
 Efecto de saturación de los transformadores de instantáneas de 5 a 8 veces la nominal.
corriente durante un evento transitorio en la red. Debido al valor no nulo de la resistencia del
devanado primario, la corriente transitoria de
conexión se amortigua rápidamente al cabo de
unos pocos ciclos. Al tratarse de corrientes de corta
duración se tienen que utilizar protecciones que no
actúan rápidamente, evitando la desconexión del
disyuntor o interruptor automático principal, al
tomar esa corriente por un cortocircuito.”
Ilustración 1 Protección diferencial del transformador
Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica Eléctrica 1
Tipos de Protección Diferencial de Transformadores y Pruebas

Protección diferencial usando diferenciales 𝐼1 −𝐼2


Pendiente: 𝐾 = 𝐼1 +𝐼2
porcentuales 2

Para evitar fallas externas debido al desajuste de Cuya característica de operación se indica en la figura
corrientes secundarias de los TC, o por cambio de siguiente:
relación de transformación con tomas que utilizan
bobinas de restricción en el relé diferencial. Esto permite
incrementar la velocidad y seguridad de la protección
con una sensibilidad razonable para corrientes de falla
bajas.

Ilustración 3Caracteristicas de operación de un relé


diferencial porcentual

PROTECCIÓN DIFERENCIAL DE ALTA IMPEDANCIA


(Método de corriente circulante)
Empleada para prevenir las operaciones erradas de los
relevadores diferenciales debidas a la posible saturación
Ilustración 2 Conexión de un relé diferencial de porcentaje
de los TC para fallas externas al transformador. Este
Protección diferencial usando relés diferenciales arreglo hace posible que las falsas corrientes producidas
porcentuales con restricción de armónicos por la saturación de un TC, tiendan a circular por las
bobinas de los TC y no por el relevador, puesto que la
Algunos relés diferenciales incorporan en su diseño una
impedancia del relevador es mucho mayor que la de las
restricción de armónicos para evitar disparos
bobinas de los TC.
indeseables debido a la corriente INRUSH.

El relé diferencial más utilizado es el porcentaje, que La protección diferencial de alta impedancia exige las
está formado por tres bobinas, la bobina O de operación siguientes condiciones especiales para su máxima
(circula corriente diferencial) y delas dos bobinas R de seguridad en la operación:
restricción (impide la operación del relé, aun cuando la • Todos los TC deben tener la misma relación de
corriente diferencial sea distinta de cero). transformación, y en lo posible la resistencia
secundaria muy similar.
La corriente porcentual resultante en la bobina de • La resistencia de todo el cableado secundario
operación es proporcional a: debe ser lo más baja posible.
𝐼1 − 𝐼2

La corriente en cualquiera de las 2 bobinas de restricción


es proporcional a:
𝐼1 + 𝐼2
2
La relación entre la corriente diferencial de operación o
actuación y el promedio de la corriente de restricción se
conoce como la “pendiente del relé tanto por cien”, es
decir.
Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica Eléctrica 2
Tipos de Protección Diferencial de Transformadores y Pruebas

PROTECCION DIFERENCIAL (87T)

Esta protección no es solo capaz de eliminar todos los


tipos de cortocircuitos internos, sino también entre
espiras y fallas debidas a arco eléctrico en la boquilla del
transformador.

En el esquema diferencial se comparan las corrientes de


entrada con las de salida del elemento protegido siendo
que el elevador principal llamado diferencial opera
cuando atreves del mismo circula una corriente cuya
diferencia entre la entrada y la salida rebasa cierto valor
ajustado y denominado corriente diferencial.

 La corriente de magnetización inicial.


 A los errores propios de los transformadores R: Bobinas de restricción.
aparecen otras corrientes localizadas en ambos Op: Bobina de operación.
extremos del transformador.
 Al no ajuste perfecto de las relaciones de Ir: Corrientes en el secundario de los TC al relevador.
transformación de los transformadores de LA PROTECCION DIFERENCIAL DE
corriente. TRANSFORMADORES DE POTENCIA
 A la posible conexión del transformador de
potencia en TAPS distinto. Un sistema diferencial puede proteger efectivamente a
un transformador debido a la confiabilidad inherente de
Debido a los factores anteriores se deben usa los relevadores, los cuales son altamente eficientes en
relevadores diferenciales compensados diferenciales la operación y al hecho de que los amperios-vuelta
compensados con diferencias porcentuales de tal forma equivalentes son desarrollados en los devanados
que pueden compensar dichas diferencias. primario y secundario del transformador.
Algunas consideraciones iniciales que se tiene que La protección diferencial también puede detectar y
hacer en la aplicación de la protección diferencial a los despejar fallas de aislamiento en los devanados del
transformadores de potencia son las siguientes. transformador. La causa principal de estas fallas es la
formación de arcos en el interior de los pasatapas y fallas
 Debido a que tiene distintos voltajes entre sus
en el cambiador de derivaciones.
devanados primario y secundario, las corrientes
de entrada y salidas son distintas, y en
consecuencia se requieren transformadores de Método
corriente con distinta relación de Para ello nos valimos de libros como son:
transformación. “Subestaciones eléctricas, Jesús Trashorras Montecelos,
 Debido a que las conexiones de cada uno de Editorial Paraninfo”, “Protección de Sistemas Eléctricos,
los devanados pueden ser distintas por ejemplo Samuel Ramírez Cataño”, “Protección de Instalaciones
DELTA/ESTRELLLA entonces las corrientes Eléctricas Industriales y Comerciales, Enrique Harper,
medidas en cada uno de los devanados tienen Editorial LIMUSA” y de la tesis: “Nuevo principio de
un desfasamiento de 30°. protección diferencial de transformadores aplicando
redes neuronales de base radial, Raúl de Jesús Gómez
Morales” quienes tienen la información necesaria que
tomamos para realizar este trabajo.

Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica Eléctrica 3


Tipos de Protección Diferencial de Transformadores y Pruebas

Resultado Discusión
Para este informe veremos algunas características de Metodología de la protección
los transformadores que son importantes y algunos tipos
En la siguiente figura se indica un método de protección
de conexión que son importantes en los transformadores.
desde que el relé detecta la corriente diferencial hasta la
Circuito de Operación Circuito de Restriccion actuación de los correspondientes interruptores
TAP(A) PICK UP(A) automáticos.
Burden(VA) Impedancia(Ω) Burden(VA) Impedancia(Ω)
2.9 0.87 3.2 0.128 1.3 0.052
3.2 0.96 2.7 0.108 1.2 0.048
3.5 1.05 2.4 0.096 1.1 0.044
3.8 1.14 2 0.08 1 0.04
4.2 1.26 1.9 0.076 0.9 0.036
4.6 1.38 1.6 0.064 0.8 0.032
5 1.5 1.5 0.06 0.7 0.028
8.7 2.61 0.7 0.028 0.5 0.02
Tabla 1 Valores típicos de un relé diferencial porcentual

Conexión de los transformadores de potencia y de


corriente para compensar la conexión

En la tabla se indican las conexiones que deben


realizarse entre los transformadores de potencia y los de
corriente, en esta indican las conexiones correctas que
se deben de realizar en un transformador con protección
diferencial, entre el y el transformador de potencia, en
este caso con conexión triangulo estrella y los
transformadores de intensidad con el relé diferencial.
Consideraciones básicas
“Los relés modernos no requieren de la compensación
de ángulos debido a la conexión del transformador de Con el fin de aplicar los principios de la protección
potencia se corrige mediante la correcta conexión delos diferencial a transformadores trifásicos, los siguientes
transformadores de intensidad, sino que, en su lugar, el factores deben ser tenidos en cuenta.
transformador de intensidad puede estar conectado en
estrella para ambos lados del transformador de potencia, Relación de transformación
y dentro del relé diferencial se realizara la compensación Las corrientes nominales en los lados primarios y
mediante computación matemática cuando se dirige al secundario de un transformador varían en relación
Angulo previamente.” inversa a los voltajes correspondientes.
Conexión de un transformador de potencia y delos Conexiones del transformador
transformadores de corriente
Cuando un transformador es conectado en estrella-delta,
Conexión de
untranformador de Triangulo-Estrella Estrella-Trianfulo Triangulo.Triangulo Estrella-Estrella Triangulo-Zigzag
la corriente secundaria tiene un desplazamiento de fase
potencia de un múltiplo de 30° relativo al primario dependiendo
Conecion de un
transformador de Estrella-Trianfulo Triangulo-Estrella Estrella-Estrella Triangulo.TrianguloTriangulo.Triangulo
del grupo vectorial. Este corrimiento puede ser
Corriente compensado por las conexiones secundarias
convenientes del TC.

Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica Eléctrica 4


Tipos de Protección Diferencial de Transformadores y Pruebas

Cambiador de derivaciones. erradas de los relevadores diferenciales


debidas a la posible saturación de los TC para
Si el transformador tiene cambiador de derivaciones es
fallas externas al transformador.
posibles variar la relación de transformación, y cualquier
o La protección diferencial de alta impedancia
sistema de protección diferencial debe ser capaz de
que en este arreglo hace posible que las falsas
hacer frente a esta variación.
corrientes producidas por la saturación de un
Corriente INRUSH de magnetización TC, tiendan a circular por las bobinas de los TC
y no por el relevador, puesto que la impedancia
Este fenómeno ocurre cuando el transformador es del relevador es mucho mayor que la de las
energizado, o cuando el voltaje primario retorno a su bobinas de los TC.
valor normal después de despejar una falla externa.
Bibliografía
Conclusiones 1. Subestaciones eléctricas, Jesús Trashorras
o La protección diferencial de Montecelos, Editorial Paraninfo.
transformadores(87T) se utiliza para equipos 2. Protección de Sistemas Eléctricos, Samuel
con potencias mayores a 10 MVA. Ramírez Cataño.
o La protección diferencial de transformadores 3. Protección de Instalaciones Eléctricas
opera mal cuando hay corrientes de Industriales y Comerciales, Enrique Harper,
magnetización (INRUSH) y efecto de Editorial LIMUSA.
saturación de los transformadores de corriente
durante un evento transitorio en la red.
o La protección diferencial de transformadores es
capaz de eliminar cortocircuitos entre espiras y
fallas debidas a arco eléctrico en la boquilla del
transformador.
o La protección diferencial también puede
detectar y despejar fallas de aislamiento en los
devanados del transformador.
o La protección diferencial usando relés
diferenciales porcentuales con restricción de
armónicos, incorporan en su diseño una
restricción de armónico para evitar disparos
indeseables debido a la corriente INRUSH.
o El relé diferencial más utilizado es el porcentual.
o La corriente de magnetización (INRUSH) es
una condición transitoria que ocurre cuando se
energiza un transformador el problema de esta
corriente es que puede llegar a unas 100 veces
la corriente de vacío de régimen permanente
del transformador.
o Una corriente diferencial que no es de falla y
que aparece se debe al no ajuste perfecto de
las relaciones de transformación de los
transformadores de corriente.
o La protección diferencial de alta impedancia es
empleada para prevenir las operaciones
Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica Eléctrica 5

También podría gustarte