Está en la página 1de 6

ANIMALES EXTINTOS

¿Qué es la extinción?
En biología y ecología la palabra extinción es la desaparición de
todos los miembros de una especie.
Con el paso de los años, especies raras van desapareciendo del
planeta debido a la acción desmedida del hombre. Sí, es verdad que
algunos animales se extinguen por diversas razones como las
complejas cuestiones evolutivas de adaptación, pero también es
cierto que muchas especies desaparecen de la superficie de la
Tierra debido a la caza racional practicada por los seres humanos.
Los cambios climáticos, los desastres naturales, enfermedades
desconocidas o, las también frecuentes ataques de depredadores, y
que puedan llevarlos a su extinción. Pero ninguna de las amenazas
externas, ha demostrado ser más destructiva que las acciones
humanas. (FIGURA 1.1)
( FIGURA
1.1 ) EL 99% DE LAS ESPECIES SE
ENCUENTRAN EXTINTAS.
10 ANIMALES EXTINTOS EN LAS ÚLTIMAS
DECÀDAS
1. Oso grizzli mexicano, 1964
¿Sabías que los enormes osos grizzli caminaban por tierras
mexicanas? Esta especie fue cazada hasta su desaparición
pues se comía el ganado de los ranchos. Solo 30 de ellos
permanecerían hasta 1964 se lo considero extinto. (FIGURA 1.2)

(FIGURA 1.2)

2. TIJERILLA DE SANTA ELENA, 1967


Aunque todavía no es oficial su clasificación de extinto, a este
bicho de la isla de Santa Elena, en el océano Atlántico, no se le
ha visto vivo desde 1967. Búsquedas en 1988, 1933 y 2003 no
encontraron nada. (FIGURA 1.3)

(FIGURA 1.4)

3. LEON MARINO JAPONES, 1974


La cacería y la destrucción de su habitat por la 2ª Guerra
Mundial acabaron con esta especie. Una cría fue capturada en
1974. En 2007, el gobierno de Corea del Sur anuncio un plan
para introducir al león marino de California en los espacios
donde solía vivir su pariente. (FIGURA 1.4)

(FIGURA 1.4)

4. RANA INCUBADORA GASTRICA, 1983


Esta rana Australiana se tragaba los huevos fertilizados y
“daba a la luz” a ranas completamente desarrolladas por la
boca. La última murió en cautiverio en 1983. Se estudiaba con
la esperanza de encontrar una cura para las ulceras. (FIGURA 1.5)

(FIGURA 1.5)

5. GORRION DE COSTA OSCURA, 1987


Nativo de las costas de Florida, esta especie murió a causa de
los pesticidas y porque la NASA los capturaba para el Centro
Especial Kennedy. (FIGURA 1.6)
(FIGURA 1.6)

6. SAPO DORADO, 1989


Aun no se sabe cómo se extinguió este sapo de Costa Rica; la
causa pudo ser desde cambios climáticos como el Niño, el
calentamiento global o la contaminación de su hábitat.
(FIGURA 1.7)

(FIGURA 1.7)

7. TIGRE DE JAVA, 1994


Debido a los cultivos, se fue perdiendo el hábitat de este tigre.
El último espacio donde se le vio fue en la montaña más alta de
la Isla de Java, en Indonesia. (FIGURA 1.8)
8. CANANO OSTRERO, 1994
Esta ave vivía en las Islas Canarias. La pesca comercial los dejo
sin alimento, las ostras. (FIGURA 1.9)

(FIGURA 1.9)

9. PAJARO CARPINTERO PICO DE MARFIL, 1994


A pesar de que esta oficialmente extinto, hay reportes de que le
han visto incluso hay una grabación de audio del sonido
distintivo que hace su pico al chocar contra la madera. Parece
que hay esperanzas. (FIGURA 1.10)

(FIGURA 1.10)

10. CABRA DE LOS PIRINEOS, 2000


El último espécimen murió en su hábitat natural cuando un
árbol le cayó encima. (FIGURA 1.11)

(FIGURA 1.11)

¿Sabías que?
Se extinguen 150 especies animales por día. Con motivo de la
celebración del Día Internacional de la Biodiversidad, la ONU
alerto que cada día se pierden 150 especies animales lo que se
considera la mayor ola de extinciones desde que
desaparecieron los dinosaurios.

También podría gustarte