Está en la página 1de 4
Dualidad de la carga Todlas las particulas cargadas pueden dividirse en pasitivas y negativas, de forma que las de un mismo signo se repelen mientras que las de signo contrario se atraen. 2 (a) Fuerza de repalsién {b} Fuerzo dle atroceién Figura 1.3: Fuerza de interaccién entre dos cargas eléctricas. Cuantizacién de le carga la carga eléctrica siempre se presenta como un miltiplo entero de una carga fundamentel, que es la det electrén, Cuando postulamos cistribuciones continuas de carga poclemos considerarias como valores medios de un gran niimero de cargas elementales de le misma forme que podemos definir la densidad macrosedpica de un liquido, a pesar de su discontinuidad a escala molecular En los cuerpos mucho mayores que las gotas de aceite de Millikan (radio del orden de 1 (mm) ), la cuantizacién de la carga na es apreciable, La unidad de carga en el Sistema Internacional (SI) es ol Culombio (C), definido como la cantidad de carga que fluye a través de un cable conductor en! un segundo cuando a intensidad de corriente en el mismo es de un Amperio. Particula Carga [C] Masa [Kg] Electron (e) 1.602181 -10-" 9, 1095. 10-7 Protén |p) +1,002161- 10-1, 672601. 10 Neutrén (n) 0 167492. 10°27 Cuadro 1.1: Valores de carga y masa para los componentes del dtomo, Carga por induccién Supongemos uno esfera neutra, con igual cantidad de cargas positives y negatives. AL acercérsele una varilla de caucho cargada, los electrenes sobre la esfera neutra se redistribuyen, Al conectar la esfera a tierra, algunos electrones se fugan a través del alambre a tierra Al eliminar la conexién a tierra, la esfera queda con demasiada carga positiva que no esté distribuida de manera uniforme. Al retirar la varilla, los electrones restantes se redistribuyen y se tiene una distribucién uniforme positiva neta sobre la esfera. Figura 1.5: Induccién de carga sobre une esfera conductora LEY DE COULOMB Las primeras experiencias conocidas sobre la fuerza entre cuerpos carga- dos se deben a Tales de Mileto que, hacia el aiio 600 A.C, observé como un trozo de Ambar frotado atrafa pequenas pajitas. El Ambar, neutro inicial- mente, se carga positivamente al frotarlo con una piel de gato, ya que la piel arranca los electrones del émbar. Cuando se aproxima el émbar a una pajita, las cargas dle la misma se redistribuyen, quedando mas préximas al mbar las negativas y alejadas las positivas, La fuerza sobre la pajita es atractiva dado que las cargas negativas se sittian mas corea que las positivas. Pasaron ms de dos milenios hasta que Coulomb en 1785 publicara sus experimentos sobre la fuerza entre cuerpos cargados. La fuerza entre pe- quefias esferas cargadas fue medida con una balanza de torsién en el aire. El equilibrio de la balanza se obtiene cuando la fuerza electrostética es igual ala de torsion, y en consecnencia las esferas se mantienen fijas, estaticas, en di- cho equilibrio. A partir de estos experimentos enuncié la ley de Coulomb, que cn lenguaje actual se formula de Ia siguiente manera: La fucrza entre dos cargas puntuales ¢s direciamente proporcional al producto de las cargas @ inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa, su direccién es la de la recta que une las cargas y el sentido depende de los signos respectivos, de atraccidn si son de signo opuesto y de repulsién si son del mismo signo. La expresién matematica de esta ley para dos cargas puntuales q y q’ separadas por una distancia d seré de la forma, 2.2 ner? fe (N) Ley de Coulomb La direccion de dicha fuerza es la correspondiente a la recta que 1me las dos cargas, su sentido sera de atraccién cuando las cargas son de distinto signo, y opuesto cuando tiene el mismo donde Q, = carga 1, C Q,= carga 2,C = distancia radial de la carga 1 a la carga 2, m # = vector unitario en la direccién radial, sin dimensiones € = permitividad (0 constante dieléctrica), F m™ La permitividad ¢ esti convenientemente expresada como el producto de la petmitividad ¢ del vacio multiplicada por un nimero sin dimensiones ¢, denomi- nado permitividad relativa. Asf, = Ef donde ¢, = permitividad relativa y & = permitividad del vacfo = 8.85 x 10°? faradios/metro, F m7). Para un material dieléctrico ¢, > 1. Para el poliestireno £, = 2.7, por lo tanto su permitividad esté dada por €= 6 = 2.7 *8.85 x 10°? Fm 3.9 pF mm!

También podría gustarte