Está en la página 1de 3

INFORME DE CONCLUSION CURSOS PRE-UNIVERSITARIOS

A: Lic. Fátima J. Chavarria Cuellar


Coordinadora Admisión Estudiantil
Facultad de Cs. Contables, Auditoria, Sistemas de Control de Gestión y Finanzas

DE: Lic. Viviana Laura Vargas


Docente de la Materia de Lenguaje Grupo “R4” y “A1”
Cursos Pre- Universitarios CUP I-2022

Santa Cruz, 25 de febrero del 2022


…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………....

Por medio de la presente me dirijo a usted, para informarle sobre el desarrollo de la materia “Lenguaje”
grupo “R4” y grupo “A1” de los cursos Pre- Universitarios CUP I-2022 de la Facultad de Cs. Contables,
Auditoria, Sistemas de Control de Gestión y Finanzas, la misma que se desarrolló en el tiempo
programado a partir del 17 de enero al 19 de febrero del 2022, concluyendo satisfactoriamente con el
contenido de la asignatura. A continuación paso a detallar las actividades desarrolladas:

OBJETIVO:
Conocer los contenidos básicos de gramática y ortografía, a través de explicaciones teórico-prácticas y
actividades didácticas complementarias, para desarrollar las competencias lingüísticas necesarias en el
nivel de educación superior universitario.

ACTIVDADES DESARROLLADAS EN EL CURSO MATERIA “LENGUAJE”


 Unidad I: Sonidos, fonemas y letras.
- Explicación participativa del tema.
- Ejercicios prácticos (todo el curso).
 Unidad II: Uso de las consonantes B, V, W.
- Explicación participativa del tema.
- Ejercicios prácticos (en grupos).
 Unidad III: Uso de las consonantes S, C, Z.
- Explicación participativa del tema.
- Ejercicios prácticos (individual).
 Unidad IV: Uso de las letras G, J, H.
- Explicación participativa del tema.
- Ejercicios prácticos de todo lo avanzado (individual).
 Unidad V: La sílaba.
- Explicación participativa del tema.
- Ejercicios prácticos (todo el curso).
 Unidad VI: La acentuación.
- Explicación participativa del tema.
- Ejercicios prácticos (todo el curso).
 Tema VII: Gramática de la palabra.
- Explicación participativa del tema.
- Ejercicios prácticos (todo el curso).
 Tema VIII: El nombre o sustantivo.
- Explicación participativa del tema.
- Ejercicios prácticos (individuales).
 Tema IX: El adjetivo.
- Explicación participativa del tema.
- Ejercicios prácticos (individuales).
 Tema X: El pronombre.
- Explicación participativa del tema.
- Ejercicios prácticos (todo el curso).
 Temas XI: El verbo.
- Explicación participativa del tema.
- Ejercicios prácticos (todo el curso).
 Tema XII: El adverbio.
- Explicación participativa del tema.
- Ejercicios prácticos de todo lo avanzado (en grupos).
 Tema XIII: La preposición.
- Explicación participativa del tema.
- Ejercicios prácticos (todo el curso).
 Temas XIV: La Conjunción.
- Explicación participativa del tema.
- Ejercicios prácticos (todo el curso).
 Tema XV: El artículo.
- Explicación participativa del tema.
- Ejercicios prácticos (todo el curso).
 Tema XVI: La Oración.
- Explicación participativa del tema.
- Ejercicios prácticos de todo lo avanzado (todo el curso).

METODOLOGIA Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA


- Explicación participativa, con el uso de presentaciones en Power Point y pizarra digital.
- Dinámicas de participación-competencia individual.
- Cuestionarios en Quizizz.
- Cuestionarios en Kahoot.
- Ejercicios de producción escrita en Padlet.
- Prácticos grupales.
- Prácticos individuales.
- Banco de preguntas de opción múltiple, rellenar espacios y preguntas abiertas.
CONCLUSIONES
Expuesto lo realizado, durante el periodo establecido, se concluye que:
- Se abarcó el contenido total de la materia, con diversas estrategias de enseñanzas ajustadas a la
particularidad de cada grupo, logrando un ritmo pertinente de avance.
- Se respondió a las dudas manifestadas de cada estudiante, ilustrándolas con ejemplos
concretos.
- Se presentaron diversas técnicas e instrumentos de orientación, que se adaptaran a los estilos
de aprendizaje de los estudiantes.
- En su mayoría, los estudiantes desarrollaron las competencias que le permitan utilizar las reglas
de gramática y ortografía, en ambientes universitarios.
Por tanto, se culmina satisfactoriamente el ciclo de preparación de los cursos pre-universitarios, en
relación a la materia de “Lenguaje”.

Lic. Viviana Laura Vargas


Docente materia “Lenguaje”
Cursos Pre-Universitarios CUP I-2022

También podría gustarte