Está en la página 1de 38
al _ LAB-COCISAM CORPORACION INGECONSA PERU SAC p AM | “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DESAGUE EN LOS SECTORES DE HUARIPAMPA BAJO, HUANAC Y SHIQUIP DEL CENTRO POBLADO DE HUARIPAMPA DEL DISTRITO DE SAN MARCOS-HUARI-ANCASH" 2 | CLIENTE CONSORCIO ALLI ALLPA a | Distrito ‘SAN MARCOS PROVINCIA HUARI DEPARTAMENTO ANCASH fe anaes ana Oo Noms ] IT 7 ian cocuaa IDENTIFICACION: 'T-cOCISAM..029-22 ANPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DEAGUAPOTABLEY | Revision, voy DDESAGUE EN LOS SECTORES DE HUARIPANPA BAJO, HUANG Y SHIQUIP [DEL CENTRO POBLADO DE HUARIPAMPA DEL DISTRITO DE SAN MARCOS- mal UAR-ANCASH®| INICIO DE VIGENCIA: 01/10/2022 CONTENIDO GENERALIDADES, 1.1 ANTECEDENTES. 1.2 OBJETIVOS 1.3 NORMATIVA 1.4 UBICACION DEL AREA DE ESTUDIO. 1.5 ACCESO AL AREA DE ESTUDIO-ALTITUD DE LA ZONA 1.6 CONDICIONES CLIMATICAS. GEOLOGIA Y SISMICIDAD DEL AREA EN ESTUDIO. 2.1. ANTECEDENTES GEOLOGICOS 2.2.SISMICIDAD, DESARROLLO, RESULTADOS, EVALUACION Y DISCUSION GEOTECNICA 3.1 EXPLORAGION DE CAMPO 3.2 ENSAYOS DE LABORATORIO 3.3 PERFIL ESTRATIGRAFICO MEJORAMIENTO DE SUELOS NAPA FREATICA CLASIFICACION DE MATERIALES CON FINES DE EXCAVACION CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. ANEXOS. x= PANEL FOTOGRAFICO zm ENSAYOS DE LABORATORIO v= PLANO DE CALICATAS ] Zi LAB-COcISAM DENTIFICACION: -CoCISAN.028-22 ANPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLEY | Revisign, nay [DESAGUE EN LOS SECTORES DE HUARIPAMPA BAJO, HUANAC Y SHIQUIP J Je extn Posioo Oe wuanPaten pet Distro DES HaneDs aM HUARLANCASH " Inicio DE WigeNCI: 0102022 ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE COMPACTACI 1. GENERALIDADES En el presente informe se detallan las investigaciones geotécnicas efectuadas al terreno natural donde se construira la obra "AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DESAGUE EN LOS SECTORES DE HUARIPAMPA. BAJO, HUANAC Y SHIQUIP DELC ENTRO POBLADO DE HUARIPAMPA DEL DISTRITO DE SAN MARCOS-HUARI-ANCASH", e! cual se desarrollo en primera etapa con una exploracién de campo con la realizacion de excavaciones manuales a cielo abierto y Con equipos especiales, para posteriormente muestrear, trasladar, realizar los ensayos en laboratorio y finaimente ejecutar el ensayo de campo in situ, para luego realizar el informe en gabinete, para su interpretacion y andlisis del proyecto. 1.1. ANTECEDENTES. Siendo los objetivos primordiales del equipo técnica del proyecto es: garantizar y optimizar las caracteristicas técnicas del proyecto, se hizo menester contratar los servicios de Corporacién Ingeconsa Pera SAC, que cuenta con un laboratorio de mecdnica de suelos- LAB-COCISAM: GEOTECNIA Y ENSAYO DE MATERIALES, para una adecuada ejecucién del proyecto. 1.2. OBJETIVOS El presente trabajo tiene por objetivo es realizar, revisar e informar sobre el control de calidad de la verificacion del estudio de mecanica de suelo en condiciones geolgicas, para las estructuras proyectadas que “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DESAGUE EN LOS SECTORES DE HUARIPAMPA BAJO, HUANAC Y SHIQUIP DELC ENTRO POBLADO DE HUARIPAMPA DEL DISTRITO DE SAN MARCOS-HUARI-ANCASH”, mediante los ensayos de: CBR (01), Densidad de Campo (02). Para esta evaluacién geotécnica se tomé en cuenta todos los datos recaudados en campo Para lo cual se realizaron la excavacién donde se colocara las tuberias en la obra, en la cual Se traslad6 una muestra del material del suelo a fin verificar y tener la mejor informacion de la zona de estudio. Se realizaron dichos trabajos, con ensayos de laboratorio, a fin de obtener las pi caracteristicas fisicas y propiedades indice del suelo, y realizar las labores de gabinete en LaB-cocisam IDENTIFICACION: IT-cOCISAN-J.023-22 “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y [DESAGUE EN LOS SECTORES DE HUARIPAMPA BAJO, HUANAC Y SHIQUIP [DEL CENTRO POBLADO DE HUARIPAMPR DEL DISTRITO DE SAN MARCOS- HUARLANCASHE REVISION: N° 01 IWicio DE VIGENCIR: 07/10/2022 base alos cuales se define los perfiles estratigraticos y las recomendaciones generales para la compactacién adecuada de las excavaciones para tuberia. 1.3. NORMATIVIDAD. EI Estudio de Mecénica de suelos (EMS) se realiza con la finalidad de asegurar la estabilidad, seguridad y permanencia de las obras y para promover la utlizacidn racional de los recursos, segin lo indicado en la NTE - 050 referente a Suelos y Cimentaciones. Para respaldar el presente estudio se realiz6 en mérito alas normas vigentes: v Norma técnica £.050 “Suelos y cimentaciones” del Reglamento Nacional de Edificaciones vigente. ¥ Norma técnica €.030 “Disefio Sismorresistente” del Reglamento Nacional de Edificaciones vigente. v Norma técnica CE.020 “Estabilizacion de Suelos y Taludes” del Reglamento Nacional de Edificaciones vigente, ¥ Norma técnica G.050 “Seguridad durante la construccion” del Reglamento Nacional de Edificaciones vigente. v Reglamento Nacional de Edificaciones — RNE vigente. ¥ Manual de carreteras ~ Seccién Suelos y Pavimentos vigente. v Manual de carreteras — Especificaciones Técnicas Generales para Construccién £62013 vigente. ¥ Normas técnicas peruanas ~ NTP vigentes. v Normas ASTM, ACI y demas estandares, cédigos o guias complementarias vigentes. | - fer IDENTIFICACION: {AMPLICIONY MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUAPOTABLEY | Revisions ay [DESAGUE En LOS SECTORES DE HUARIPANPA BAJO, HUANAG YSHIOUIP Pe. exo os.ao ne manana oe ost pesauNaReDs- So as 1.4. UBICACION DEL AREA DE ESTUDIO. El proyecto se encuentra en el centro poblado de Huaripampa, distrito de San Marcos, que se encuentra ubicado en el departamento de Ancash. Figura 01 Localizacién LAB-COcIsAM AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ]DESAGUE EN LOS SECTORES DE HUARIPAMPA BAJO, HUANAC Y SKIQUIP y OEL CENTRO POBLADO DE HUARIPAMPA DEL DISTRITO DE SAN MARCOS. HUARLANCASHE IDENTIFICACION: REVISION: |Wicio DE VIGENCIA: 1.5. ACCESO AL AREA DE ESTUDIO-ALTITUD DE LA ZONA ACCESO: El distrito de San Marcos, ubicado en el departamento de Ancash. Para acceder al distrito, segtin el inventario vial geo referenciado del Gobierno Regional de Ancash. Cuadros de Vias de Acceso a la zona del proyecto SS Sea aa) DESDE HASTA TPO DE Via rePE | oistancia | TIEMPO VEHICULO HUARAZ | SAN MARCOS | Carretera NANT 70 camioneta | 119.30 Km 2h 53 min ir a ] LaB-cocisam IDENTIFICACION: IT-COCISAN-1.023-22 “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y IDESAGUE EN LOS SECTORES DE HUARIPAMPA BAJO, HUANAC Y SHIQUIP [DEL CENTRO POBLADO DE HUARIPAMPA DEL DISTRITO DE SAN MAACOS- HUARL-ANCASHE REVISION: N° 07 INICIO DE VIGENCIA: 01/10/2022 ALTITUD: El area de estudio, especificamente del distrito de San Marcos, se encuentra ubicada a una altitud de 2964.00 m.s.n.m en promedio. 1.6. CONDICIONES CLIMATICAS. El distrto de San Marcos tiene un clima es continental, con marcadas diferencias de temperatura entre e df y la noche, con una temperatura media anual de 15° C. Las diferencias de temperatura entre el inviemno y el verano son relativamente pequefas en sus valores minimos, y son matizadas, durante e! dia, por la coincidencia del invierno con la estacién seca, de modo que aumenta {uertemente la insolacién solar y la temperatura, mientras que en las noches aumenta el frio (con peligro de heladas). a fluctuacién de la temperatura es muy variable en un mismo dia y en un mismo lugar, mas aun en los diferentes pisos altitudinales. La presencia de heladas se da entre abril a julio, en esta época las temperaturas descienden hasta -2 °C dependiendo de la altitud. En los meses de invierno los dias son calurosos y las noches a veces con presencia de heladas que originan perdidas en los cultivos de los campesinos. Las temperaturas ms altas sobrepasan los 22 °C al aire libre y en la sombra el promedio es de 14 °C, se dan en la primavera Los meses de lluvia corresponden a los meses de octubre a marzo (primavera y verano) con un Promedio de precipitacién de 650 mm. Conforme va aumentando la altitud, la precipitacion se incrementa llegando a sobrepasar los 890 mm y se presentan desde septiembre a abril Las llvias son marcadamente estacionales, La humedad en la sierra es variable, de 60% a 70% segin los lugares 2, GEOLOGIA Y SISMICIDAD DEL AREA EN ESTUDIO. 2.1 ANTECEDENTES GEOLOGICOS. Las caracteristicas geomecanicas mas importantes (ASTM D 2487), podemos indicar que €l perfil estratigratico tipico que se presenta en los terrenos sobre los que se ejecutara el Proyecto de: proyecto “AMPLIAGION Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DESAGUE EN LOS SECTORES DE HUARIPAMPA BAJO, HUANAC Y SHIQUIP DELC ENTRO POBLADO DE HUARIPAMPA DEL DISTRITO DE SAN MARCOS-HUARI-ANCASH’, asi como, en areas adyacentes, nos permite establecer que superficialmente son materiales arcillo LAB-COCISAM IDENTIFICACION: 1T-COCISAM-J-023-20 JANPLIACION Y MEJORAMENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLEY [Revisions roy [DESAGUE EN LOS SECTORES DE HUARIPAMPA BAJO, HUANAC Y SHIQUIP J [DEL CENTRO POBLADO DE HUARIPAMPA DEL DISTRITO DE SAN MARCOS. 'HUARIANCASHE INICIO DE VIGENCIA: 0/10/2022 arenosos, seguidos de gravas y arenas limosas. La matriz resultante en estos materiales conglameraticos ha sido formada por el intemperismo y meteorizacién de las rocas y que Por gravedad se han depositado los fragmentos angulosos de diferentes tamafios en la base del suelo, transportes y asentamiento de canto rodado que da origen los rios. Figura N°02 3. DESARROLLO, RESULTADOS, EVALUACION Y DISCUSION GEOTECNICA. El programa de exploracion de campo se realizé desde el mes de octubre del 2022 con el objetivo de determinar el grado de compactacién que tiene el suelo que conforman el area de estudio. Sa Durante el desarrollo del estudio, se ejecut6 una serie de pruebas geotécnicas. Las se describen en la siguiente tabla. Posterior a ello, se obtuvieron muestras alteradas inalteradas de acuerdo con la norma técnica peruana (NTP 339.151) T i aaa TATRA nA SET ‘DESAGUE EN LOS SECTORES DE HUARIPAMPA BAJO, HUANAC Y SHIQUIP ne Pate reuacteate puree mums Sr Tabla-Técnicas de exploracion en campo. DESCRIPCION TECNICA DE EXPLORACION SERVICIO DEAGUA | CALICATA (exploracién a cielo Y DESAGUE abierto) 3.1 EXPLORACION DE CAMPO Las exploraciones de campo alcanzaron una protundidad promedio de 1.50 metros. En ello, Se encontraron un estrato, por lo tanto, se tom 01 muestras alteradas para cada estrato en bolsas de costales, estas muestras fueran debidamente protegidas e identificadas y se emitieron al laboratorio para ejecutar con ellas los ensayos pertinentes. 3.2 ENSAYOS DE LABORATORIO Los ensayos de laboratorio de mecénica de suelos con fines de compactacién fueron realizados en un laboratorio certificado de Mecénica de suelos bajo las normas de la American Society for Testing and Materials (ASTM), las normas utilizadas fueron las siguientes: » Valor de Soporte Relativo (CBR) — Norma ASTM D-1883 CUADRO: RESUMEN DE RESULTADOS DE ENSAYOS DE LABORATORIO oe ~ | PROCT. MODIFICADO (OESARROLLADO PoR OTRO | CBR EXPLORACION = LAOORATUFIO DE MECAMIGA DE SUELO) se =| lie = __Opt. Humedad % | Max. Densidad seca (kg/cm) | 95% | 100% C-01 (interseccion | calle 9concalle7) 1998 | 1971 C-02(interseccién _ calle 9 con calle 8) 6-03 (interseccién _calle 9 con calle 18), 13.55 1.963 10.27 2.016 3.3 ENSAYOS IN SITU Los ensayos in situ de mecénica de suelos con fines de compactacién fueron realizados en @l rea de ejecucién, certficado de Mecénica de suelos bajo las normas del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) y American Society for Testing and Materials (ASTM), las normas utilzadas fueron las siguientes: T Lan-cocisam IDENTIFICACION: (T-cOCISAN-J-029-22 “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y JDESAGUE EN LOS SECTORES DE HUARIPAMPA BAJO, HUANAC Y SHIQUIP (DEL CENTRO POBLADO DE HUARIPAMPA DEL DISTRITO DE SAN MARCOS- HUARL-ANCASH | imco DE wigencx: 01/0022 » Densidad de Campo- Norma MTC-E 117 (ASTM D 1556) 3.3.1. Densidad de Campo ‘A. Objetivos Especificos * Determinar la Densidad Seca y la Humedad de un suelo compactado en el campo y verificar el Grado de Compactacién del suelo en el campo mediante el método del ono de arena. En el terreno actual se observa que es un material tipo Gravoso. Generales + Aprender a determinar este calculo en campo y determinar cudles son ventajas y desventajas en la aplicacién al disefio o construccién de los pavimentos. ‘+ Comprender la importancia que tiene la obtencién de la densidad de campo para obra determinada. * Tomar decisiones de acuerdo a tipos de informacion que se obtengan del ensayo de Densidad de Campo. B. Fundamento te6rico Este ensayo proporciona un medio para compararlas densidades secas en obras en construccién, on las obtenidas en el laboratorio. Para ello se tiene que la densidad seca obtenida en el campo se fija con base en una prueba de laboratorio. Al comparar los valores de estas densidades, se Obtiene un control de la compactacién, conocido como Grado de Compactacion, que se define ‘como la relacién en porcentaje, entre la densidad seca obtenida por el equipo en el campo y la densidad maxima correspondiente a la prueba de laboratorio. En suelos granulares sera importante si el terreno esta compact o suelto. Otra aplicacion de este ensayo es en los controles de compactacién de campo para el caso de la conformacion de terraplenes, capas de afirmado, base y subbase. Conociendo la maxima densidad seca y el optimo contenido de humedad del suelo a compactar, se puede verificar el Porcentaje de compactacién con esteensayo, El Grado de Compactacién de un suelo se determina de acuerdo con la siguiente expresic 6c =—*_x100 Ww =—_———<. ree a - IDENTIFICAGION: '-COCISAIM-J-029-22 LAB-COCISAM “ANPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y |DESAGUE EN LOS SECTORES DE MUARIPAMPA BAJO, HUANAC Y SHIQUIP (DEL CENTRO POBLADO DE HUARIPAMPA DEL DISTRITO DE SAN MARCOS- HUARLANCASH" REVISION: \° 01 INICIO DE VIGENCIA: 01/10/2022 Dénde: GC = Grado de Compactacién Yq = Densidad seca de campo Ya max = Densidad seca méxima obtenida en el laboratorio C. Compactacion Es el proceso artificial por la cual las particulas de suelo son obligadas a estar mas en contacto las unas con las otras, mediante una reduccién del indice de vacios, empleando medios Mecénicos lo cual se traduce en un mejoramiento de sus propiedades ingenieriles. D. Contenido de humedad del suelo La humedad del suelo es el peso del agua que contiene, expresado con Tespecto al peso del suelo seco. ‘agua Contenido de Humedad (%) = +100 ‘suelo E. Densidad himeda del suelo La densidad hameda del suelo es el peso del suelo entre el volumen del suelo Weueto Densidad himeda = F. Densidad seca del suelo Peso de las particulas solidas del suelo por unidad de volumen, [gr/em3]; [Kg/m3]. Densidad hiimeda Densidad Seca = +r ertenido de humedad() LAb-coctean IDENTIFICAGION: '7-COCISANN-J-028-22 -turucony weomne Seni oe cuaros.e octets SERRE a ee ee be ces fon be ARN Se eee 21 Tea RTM. moe ace Hm REVISION: \° 01 G. Materiales Placa (6°); Cincel ; Comba ; Brocha ; Cucharon, Balafza (precision: 1g); recipiente H. Procedimiento - Antes de iniciar el ensayo, se debe calibrar el equipo de densidad de campo, para de esta forma obtener el peso volumeétrico de la arena calibrada y el peso de arena calibrada que queda en el cono después de ejecutar el ensayo; datos que nos_, id sitven en la determinacién de la Densidad de Campo. thes _ - Se pesa el embudo con contiene la arena ec EN ‘sé ubica la subrasante de donde se quiere sacar la muestra, se nivela de ser necesario ~ se coloca la placa sobre la subrasante, de tal forma que quede al ras con la subrasante IDENTIFICAGION: 'T-COCISANy-029-22 REVISION: \° 01 LAB-COCISAM "AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DDESAGUE EN LOS SECTORES DE HUARIPANPA BAJO, HUANAC Y SHIQUIP [DEL CENTRO POBLADO DE HUARIPANPA DEL DISTRITO DE SAN MARCOS- UARE-ANCASH®| INICIO DE VIGENCIA: 01/10/2022 AM una vez puesta la placa en la seccién circular ( = 6") interior que contiene, se comienza a sacar la muestra con ayuda del cincel y de la comba ~ [a profundidad de la muestra debe ser entre 12 a 15 cm, teniendo esta vez 15¢m de profundidad ~ _lamuestra se hecha sobre el recipiente con ayuda del cucharon ~ _ una vez sacada ya la muestra, sobre la placa, se coloca el embudo, se abre la llave y se deja caer la arena que contiene sobre el espacio que quedo del excavado luego del recipiente que contiene la muestra sacada se lleva a pesar los dos juntos y también el recipiente sdlo = luego con la malla (3/4) se extrae la grava y se pesa ~ luego se pasa a ver el embudo que se dej y se cierralallave, la arena que salié se recoge ~ se pesa el embudo con la arena quedé en ella. Por la diferencia de los pesos del frasco mds la arena inicial y del frasco mas la arena final, obtenemos el peso de la arena contenida en el agujero y el cono. A este valor le restamos el peso de la arena que cabe en el cono, obteniendo de esta forma el peso de la arena contenida en el agujero, ~ El peso de la arena dividida por su densidad, obtenida en el laboratorio mediante la Calibracién, nos da el volumen del agujero. - Finalmente se debe determinar en el laboratorio, la densidad seca maxima y la humedad de la muestra recuperada del agujero, para de esta forma, determinar el Grado de Compactacion. LaB-COcISAM AMPLIAGION Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y |DESAGUE EN LOS SECTORES DE MUARIPAMPA BAJO, HUANAC Y SHIQUIP [DEL CENTRO POBLADO DE HUARIPAMPA DEL DISTRITO DE SAN MARCOS. IDENTIFICACION:(T-COCISANJ-023-22 ] REVISION: \° 01 ansay | rane! Icio DE vigewetn: 0110/2022 | Datos obtenidos en campo DATOS DE LA MUESTRA ENSAYO N* is re [FECHA DE ENSAYO swore | vropoee | iroenze [incon |ronoee | senza DESCRIPCION caus [ caucws [cue | caueor | cuiece [ cue VOLUMEN DEL HOYO) Peso del Material + Lata aero | 4940 T 51160 | 46060 | 47e00 | aan Peso de la Lata 100 [100 [0 | 100 | 100 [100 Peso neta de Suelo 4670 | 49340 | $1050 | aeie0 | 47590 | asse0 [Peso dels rena +e asco e080 | 93260 | 70100 | 67600 | ase20 | eamz0 orcas ante Se ace Faso 3,352.0 3,186.0 | 3,255.0 | 3486.0 | 3,426.0 | 34300 te srena del enbuco. Peso neto dea arena empleada 3.186000 | 3.140000 | 3755000 | 3.308000 | ax0eo00 | 2672000 Densidad det arena wo | io [14 [1a | 140 [140 [Volumen det hueco 2ast_ [2203 | 262 | 2359 | 2219] 2s DENSIOAD HUMEDA.N SITUDE LA MUESTRA TOTAL Peso dea grava seca alae sx 310 [67 38a Volumen dea grava pr despizaniento 20 | 20 | 300 160_| 120 Peso del suelo aim [45 | 4938 | 440 | a3ea_] 4207 [olumen de sue 2ou [223 _| 2322 | 2059] 2059] 1955 [Densidad de suo hmedo 202 | 2131226 | 240 [24828 [CONTENDO DE HUMEDAD ASTI D 2216 lHumedadcontenide ene suelo Gao | 13380 | tam | 300 | ws ono Densidad suelo seco ag [as [tas [1a9 [aay [1s naxime densidad determinado on can is [aan fas | isn_|_1963_| 2016 Porcetae compactacion 3576 | 9536 | 9516 | 9574 | 9504 | 9505 Espesor compactao (ues) iS Veemiees [ss | os J. Resultados DATOS DE LA MUESTRA levsavone er | op oso | os | oe [FECHA DE ENSAYO snoceee_ | invaaza [vive | vce | onoee | rroonze |DESCRIPCION CALEOS | CALECE | cauleor | caleor | cALeos | CALLEOD RESULTADOS [Densidad Humeda grlom3 2012 231 2126 2140 2118 2131 {Contenido de Humedad % 6.62 13.38 13.38 1338 13,55 10.27 |Densidad Seca grlems 1.887 1.880, 1876, 1.887, 1.866 1933 [Opt contenido de humedad —_—_% eso | 650] 680 | 650 | 650 | aap, cena decompactaion Ye 576_| 9536 | 516 | o674 | 501 | 0506 T : tan-cocesan IDENTIFIGAGION: 'T-cOcISAN-J-023.22 ‘AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA OTABLEY | REVISiON: nay [DESAGUE EN LOS SECTORES DE HUARIPAMPA BAJO, HUANAG Y SHIQUIP [DEL CENTRO POBLADO DE HUARIPAMPA DEL DISTRITO DE SAN MARCOS- HUARLANCASH® 69S: | jucio De vicencwa: 01/0/2022 3.4 EVALUACION ‘A. ENSAYO DE LABORATORIO PROCT. MODIFICADO (DESARROLLADO POR OTRO. EXPLORACION —_LABORATORIO DE MECANICA DE SUELO) Opt. Humedad % | Max. Densidad seca (kg/cm3) C-01 (interseccion calle 9 con calle7) | 1998 | loll C-02(interseccién calle 9 con calle 8 in i 6-08 (Interseccion ae 208 _calle 9 con calle 18) + De acuerdo con los resultados obtenido de los ensayos de laboratorio, se muestra en la tabla, los valores obtenidos representan el valor de soporte del suelo mediante una carga. Los valores obtenidos del CBR, la categoria de la subrasante: Categorias de Subrasante CBR &»:Subrasanie Inadecusda CBR <3% 1: Submsarta Pore OGRE | s:sutasene Regier Oe Cen = 6% Ss: Subrasante Buena pee De CBR2 Ss: Subrasante Muy Buena ae Ss: Subrasante Excelente CBR > 30% Fuente: MTC” Seccién suelos y pavimentos”. ‘> De acuerdo con la categoria de la subrasante, para la ejecucion de la obra, es aceptable, y de acuerdo con las especificaciones técnicas cumple con los requisitos minimos que permite para la realizaci6n de la excavacién y posteriormente su compactacién (manual). ] mone eT ‘veo wana seo ociauremtey Pays ete Sen NP a Stoo onic manning sa se, SEM HUARLANCASH Ito DE ViGENCIA: 03/10/2022 B. ENSAYO DE CAMPO DATOS DELA MUESTRA ENSAYO N" or [ee Tos [ oe ve [FECHA DE ENSAYO size [ sree | yronnee | sence sine DESCRIPCION cauzos | cues | oueo [ cue UEC RESULTADOS [Densidad Humeda rena zon [2a [26 [20 | 2 | 2 Conendo de Humedad % 6a 338 [33s [sas | 1355] tar [Densidad Seca nd ige7 [ia [1976 [1857 [1066 | 1933 [Optio contenido de humedad ——_% a | es | 60 | 650 | 650 | 650 rcentaj do compactacion % [9576 [35 [0516 [a5 | 9508 | 506 ‘ De acuerdo con el resultado obtenido del ensayo de cono de arena para determinar en ue grado de compactacién que se encuentra el area de estudio, obteniendo un resultado de los 6 ensayos con un porcentaje superior al 95 %. * Determinado que el suelo se encuentra en un grado dptimo de compactacién de acuerdo con las normas técnicas. 4. Napa freatica En las excavaciones efectuadas NO se encontrd la presencia de agua, no hay presencia del nivel freatico a la profundidad de 1.50 m. 5. Clasificacin de materiales con fines de excavacién Para fines del proyecto es de suma importancia la evaluacién de los materiales existentes Considerando el grado de dificultad para su excavacién. Para tal efecto se consideré la resistencia del material ante la excavaci6n con herramientas manuales y mediante la observacin general de Sus caracteristicas tomando como referencia especificaciones para excavaciones en obras, los ‘materiales se han agrupado en los siguientes tipos de terreno considerando el grado de dificultad ante la excavacion. » Terreno Normal: Gonformado por materiales sueltos tales como: Arena, limo, arena limosa, gravillas, etc. Y terrenos consolidados como materiales granulares, afirmado o mezcia de ellos, etc. Los cuales pueden ser excavados sin dificultad con herramien manuales y/o equipo mecénico. a En este grupo se ha considerado, ademas, los materiales de relleno que plleden’ser LaB-coclEAM IDENTIFICACION: 'T-COCISAN-9-023-22 ‘ANPLIACION Y MEJORAMENTO DEL SERVICIO DE AGUAPOTABLEY | Revision ‘DESAGUE EN LOS SECTORES DE HUARIPAIPA BAJO, HUANAC Y SHIQUIP [DEL CENTRO POBLADO DE HUARIPAMPA DEL DISTRITO DE SAN MARCOS- HUARL-ANCASH® INICIO DE VIGENCIA: 01/10/2022 rot excavados sin dificultad. Terreno Semirocoso: Conformado por terreno normal descrito en el tem, pero que este . mezclado con fragmentos del tipo BOLONERIA de didmetros de 8 pulg. (20 cm) hasta 20 pulg. (51 cm) cuando la extraccién se realiza con mano de obra y a pulso o hasta 30 pulg. (76 cm) cuando la extraccién se reaiza con cargador frontal o equipo similar. Da igual forma, se considera terreno semirocoso a la roca fragmentada o intemperizada para cuya extracci6n no se requiere el empleo de equipo de rotura o explosives. Por lo General, los terrenos semirocoso son aquellos mantos rocosos en pleno proceso de alteracién por intemperismo y presente matriz de material fino proveniente de la desintegracién de la roca madre » Terreno Rocoso: Conformado por roca fija, y/o roca descompuesta, y/o fragmentada del tipo BOLONERIA mayores de 30 pulg., para cuya extraccién se requiere necesariamente {a utilizaci6n de equipos de rotura y/o explosivos. 6. CONCLUSIONES ‘el ensayo de laboratorio se tiene las siguientes caracteristicas; a una profundidad 1.50 m. CUADRO: RESUMEN DE RESULTADOS DE ENSAYOS DE LABORATORIO = ~~ PROG ] | PROCT. MODIFICADO (oesannoL.av0 poR TAO | 2.016 17.65 | 26.81 EXPLORACION |___ LABORATORIO DE MECANICA DE SUELO) ease [alse | Opt. Humedad % Max. Densidad seca (kg/cm3) 95% | 0-01 (interseccién calle concalle 7) 1 LAM 1971 | 1668 | 211 C-02(interseccién | calle 9 con calle 8) | 13.55 Benen hl ees | 24.48 | C-03 (interseccion a | | calle 9 con calle 18) _ % los resultados del CBR, se encuentran demasiado bajo, en la cual tiene la categoria de buena, por lo que respecta a la ejecucién de la obra, es mas que adecuada para poder ejecutar. * el ensayo de campo se tiene las siguientes caracteristicas; a una profundidad LAB-COCISAM IDENTIFICAGION: 17-COCISAM-J-029-22 ‘anrunconyntoramtevr osc aeauAronateY Taeusmm anI betCemoroassostiummexoe seraroarearae. |__| tisan LAGE atch LINO DE WiGENcin: 01/10/2022 DATOS DE LA MUESTRA lnsavow ov [er | ws | [os [oe FECHADE ENSAYO soa [noate | wiozoe [rors [names | rnc ESCRIPCON ue [cae | cue | ower | ouew [cure WOLUNENDEL HOY Peas stint aera [ eaao [TED] como | 0 | SRD Peso da Lan ‘a0 [100 [100 1 100 [100 [0 Peso net gel So qe | aed | S050 | ane | a9 | 80 Peso de navn soso | esr60 | roma | rea | saren | eazo cede arnage tue valine elves asa0 | amo | 32ss0 | aaaso | aaso | sama Peso ata dels area engade | oH | TROD | RON | Sosa | BaD Dead area CC A lumen et hwco 24 aes a6er_[ 2358 [ a2 [ms DENSIDADHUMEDAINSTUDE LAMUESTRATTOTAL Peso a gave aare ss [0 | [| eon oluen degra por ena m0 | x0 | 300] 160] 0 Peso dl sul CT TE Volumen de so oa [203 | 2am [ 2059 [2059 | 193 [Desa esse ie 202 | ai] 2s] 20] 2ai8 | 2 |CONTENIDO DE HUMEDAD ASTM D 2216 unadb eorria en el su mo pam | ae | am iH [Desa aul seco is [me [108 [109 12 ssine dosed aera we if aon [tan | srr 7a Premise compacan 9576 | 9536 | a536 | aa78 9506 [Espesor compactado (Muestreo) 15 is 15 15 15 15 lesavow oi foes [os [| os [ oe Few e sav wor | woes [oes [ome | nome | wae |DESCRIPCION. CALEOS | CALLE OS wueor | cwueor | caeoe | CALLED RESULTADOS Sead Rama ges pm | | am a) ae | oe |Contenido de Humedad_ % 6.62 13.38 1338 1338 1355 10.27 [Densidad Seca glom3. 1887 1.880. 1876 1887 1866 1933 opine contitodehunadod 6 | 650 | ~as0_| a5 | 650] 650 [650 taje de compactacion % 95.76 95.36 95.16 95.74 95.04 % “ con pone oA * Se concluyo que a compactacién del suelo es adecuada para el tipo de suelo obfenido en el area de estudio, por cual sila proyeccién de pavimento encima de la compactacién de relleno de la zanja para la tuberia en ejecucion, se deberd realizar un mejoramiento de suelo, aplicando un material granular (afirmado) asi pueda soportar las cargas elercidas al suelo, teniendo en cuanta que el Ministerio de transporte y Comunicacion, en el Seccién de Suelos y LaB-COcISAM IDENTIFICACION: 'T-COCISAN--029-22 AMPLIACION Y WEJORAMIENTO DEL SERVICIO DEAGUA POTABLEY | REVISION non DDESAGUE EN LOS SECTORES DE HUARIPANPA BAJO, HUANAC Y SHIQUIP DEL CENTRO PO8LADO DE HUARIPANPA DEL STR MARCOS. SETTER RTO DESAN MARCOS: Hac oe vgeNGIA O1/1072022 AM roman Pavimento, determinar que la base que cualquier pavimento se deberd colocar afirmado que tenga un CBR. mayor a los 30 % y una adecuada granulometria. El suelo obtenido del area de estudio es un suelo inadecuado para colocar un pavimento, ya que es un suelo con bajo CBR, en la cual pueda generar hundimiento, agrietamiento, entre otras falas que se pod visualizar. * Se concluye, que la compactacién de los suelos es mayor de 95 % en relleno con material propio de las zanjas de la obra agua y desague, por la cual es aceptable segin las normas técnicas y las especificaciones técnicas del expediente, permitiendo asi seguir con los demas trabajos de ejecucion. (ory IDENTIFICACION: 'T-COCISAN..023-22 "AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ‘DESAGUE EN LOS SECTORES DE HUARIPAMPA BAJO, HUANAC Y SHIQUIP [DEL CENTRO POBLADO DE HUARIPANPA DEL DISTRITO DE SAN MARCOS- rae| HUARF-ANCASH®| REVISION: {N° 01 INICIO DE VIGENCIA: 01/10/2022 vi ANEXOS IDENTIFICACION: 'T-COCISAN.J-029-22 LAB-COCISAM AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y [DESAGUE EN LOS SECTORES DE HUARIPAMPA BAJO, HUANAC Y SHIQUIP [DEL CENTRO POBLADO DE HUARIPAMA DEL DISTRITO DE SAN MARCOS- HUARFANCASH® REVISION: \° 01 =) PANEL FOTOGRAFICO lh a mmx iro ecm oa smo aexzarinsity geygga fs ‘DESAGUE EN LOS SECTORES DE HUARIPAMPA BAJO, HUANAC Y SHIQUIP D, pitamornaas tncworwacn a WUARIPAMPA DEL DISTRITO DE SAN MARCOS- l HUARLANCASH® INICIO DE VIGENCIA: FOTO N° 02: DENSIDAD DE CAMPO-CONO DE ARENA-0-02-CALLE 06 IDENTIFGACION: LAB-COCISAM "AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y [DESAGUE EN LOS SECTORES DE HUARIPAMPA BAJO, HUANAC Y SHIQUIP [DEL CENTRO POBLADO DE HUARIPANPA DEL DISTRITO DE SAN MARCOS- aM HUARF-ANCASH®| REVISION: INICIO DE ViGENCIA: FOTO N° 04: DENSIDAD DE CAMPO-CONO DE ARENA-D-4-CALLE 07 IDENTIFICACION: LAB-COCISAM "AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y \DESAGUE EN LOS SECTORES DE HUARIPAMPA BAJO, HUANAG Y SHIQUIP EL CENTRO POBLADO DE HUARIPAMPA DEL DISTRITO DE SAN MARCOS- =| HUARI-ANCASH REVISION: INICIO DE VIGENCIA: FOTO N° 06: DENSIDAD DE CAMPO-CONO DE ARENA-D-6-GALLE 06 ] none LBRGAC MK “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y [DESAGUE EN LOS SECTORES DE HUARIPAIPA BAJO, HUANAC Y SHIQUIP [DEL CENTRO POBLADO DE HUARIPAMPA DEL DISTRITO DE SAN MARCOS- HUARLANCASH REVISION: N° 01 INICIO DE VIGENCIA: 01/10/2022 tas-cocisam IDENTIFICAGION: ‘T-cOcIsAN029-22 AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y [DESAGUE EN LOS SECTORES DE HUARIPAMPA BAJO, HUANAC Y SHIQUIP [DEL CENTRO POBLADO DE MUARIPANPA DEL DISTRITO DE SAN MARCOS- HUARL-ANCASH® PROCTOR MODIFICADO = evade cose. ‘umurcaey weenie oe ston osourenaiey —baeyme og I lcraee snort se saenibt ue mea ace acct mereet : EEO OBA BE AAPA. DETRTE ESMM ARES. | wacnous poze ASGEOTEC GEOTECNIA Y CONSTRUCCION EIRL LABORATORIO DE MATERIALES Consultorias, Supervision y Ejecucion de Obras SOUT AG BOR Ai tps ceacicara"e88 PROVECTO Amann Mojaramane Serve se gst URICACION iuarescein Cale con ale 7 fg ares Srase © Fie ewsongn oe waveria. Taro ine ENSAYO DE COMPACTACION SEeeecapeen erent med semanlortgtigee oe a IDENTIFICACION: I-COCISAM-9-029-22 LAB-COCISAM "AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y [DESAGUE EN LOS SECTORES DE HUARIPAMPA BAJO, HUANAC Y SHIQUIP [DEL CENTRO POBLADO DE HUARIPAMPA DEL DISTRITO DE SAN MARCOS- HUARF-ANCASH® REVISION: \\° 01 INICIO DE VIGENCIA: 0/10/2022 ASGEOTEC GEOTECNIA Y CONSTRUCCION EIRL LABORATORIO DE MATERIALES. ENSAYO DE COMPACTACION ENSAYO: PROCTOR MoDIFICADO. a UAB-COCISAM IDENTIFICACION: '7-COCISAN--028-22 “uewsco1 nena oe snc seta ronteY aang ara oehaiecntossirmne ortunpniptaue wameraneue ENKI ore sesame a ; y PEL CENTO PomLAnO DE HUIPANPAREL DETTODESAINARCES: oe vm oy oe ASGEOTEC GEOTECNIA Y CONSTRUCCION EIRL LABORATORIO DE MATERIALES Consultorias, Supervision y Elecucion de Obras = C PROYECTO Amahacan Unnamed Sendce essa __URICACIGN' rnc Cala con Cae 18 ame Snare rng aporgn uKaTan a ENSAYO DE COMPACTACION ENSAYO: PROCTOR MODIFICADO lescow tameses 67 | 009 | oot ous sre nner s40e | sees (fey IDENTIFICACION: 'T-cOCISAM.J.029-22 "AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y [DESAGUE EN LOS SECTORES DE HUARIPAMPA BAJO, HUANAC Y SHIQUIP [DEL CENTRO POBLADO DE HUARIPANPA DEL DISTRITO DE SAN MARCOS- HUAR-ANCASH® REVISION: 0°07 INICIO DE VIGENCIA: 01/10/2022 GEOTECNIA Y ENSAYO DE MAI ) LISIS DE AGUA, SUE TE, Peo onc tah Pee acest OR SOPORTE RELATIVO (C.B.R.) : (ASTM- D 1883) Solicitud N° Proyecto “ANPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SERVIGIO DE AGUA POTABLE V DESAGUE EN LOS SECTORES DE HUARPAUPAT ‘BAJO, HUANAC Y SHIQUIP DEL CENTRO POBLADO DE HUARIPAMPA DEL DISTRITO DE SAN MARCOS-HUARIANCASH\Cn ‘Solita = CONSORCIO ALLIALLPA 0002022 Lugar” CP. HUARIPALeA- SAN AROS: HUAR-ANCASH ‘Consutor wc DATOS DELA MUESTRA Suelo Natural este) 3 Material = cor Profundidad: 150m ‘COMPACTACION Molde N (oe iam maT O6| 06 IN" de golpes por capa 2 25 36 CONDICIONES DE LA MUESTRA [_Seauer | snswer | ______Simsaturar—____ Peso del moide + suelo himedo (gr) aiaes| ase | anes Peso del melde gramos)_ 70308! _ il Peso del suelo hurmedo (ers) — Holumen del molde (ce) eee Densidad himeda (ars fem3) Densidad seca gr./ema) I 3 peso del agua gs) Peso del ators) Peso del suelo seco (ers) Pde humedad ‘00 “ose oie {008% [oars | ‘.odt Tos00 | BENETRACION Foes “ose GEOTECYIA Y ENSAYO DE ANALISIS DEAGUA, SUEL Lo Brn ENSAYO (C.B.R) (ASTM -D 1883) "AMPLIAGION Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DESAGUE EN LOS SECTORES DE HUARIPAMPA BAJO, HUANAG Y SHIQUIP DEL CENTRO POBLADO DE HUARIPAMPA DEL DISTRITO DE SAN MARCOS-HUARLANCASH™ Proyecto Solita: CONSORCIO ALI ALLPA Fecha: soigorz0z2 Lugar” CP-HUARIPAMPA SAN MARCOS-HUARI-ANCASH Muestread por Consulor Tecnico: Jue DATOS DE LA MUESTRA DDescripelon Suelo Natural este (X) = Material: = Calieata: COL Norte (¥): ~ Profundidac 150m 25 Golpes-C8.R. 1:17 18% A=1879HIems ae 2 seco sec nec sn : ro vom oon Q & 2mm oon 0 sw aw | oon a | ooo oon” oa 040 oem ck exo eat 00 Pertain ) Perret) So copee- CBR s"2181%te196qens nooo 600.00 ». seco acy Boum 2 $ ona Feet iam q 4 an eco é 00.00 x om 8 ® om oan can oem i tan renmastn pd canta) cars| ws [ape [morse] ear [mar [eae ae [oae ta [es [oe | ee oo a De [are [ee 7 we [ ae ieee ‘REGISTRO OECOPE OR SOPORTE RELATIVO (C.B.R.) \ (ASTM - D 1883) Solicitud N* F025 2002 Proyecto “ANPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SERVIOIO DE AGUA POTABLE V DESAGUE EN LOS SECTORES DE HUAN SNJ0, HANG Y SHQUP DEL CENTRO POBLADO OE HUARIPANPA DEL DIsTRITO DE AN HARCOE HURRIANCO Solicits CONSORCIO ALLIALLPA Fecha: souazoz2 Ligar” “ch munanon- sn hanos- Hume anes Muostreado por: Conculor Teme: IL DATOS DELA MUESTRA Desepcon~ Suelo Natural ae material = Caleata C2 Norte rotunda 150m COMPACTACION Molde N* 04 05 4 Inde goipes por capa 72 25 [coNDIONES OF A WESTRA_— poe wares etre — a ede mole su hieds gi] nas ass aia] | Peso dl mole grames) Coos Densidad seca a Peso del suelo himedo (ers) Volumen delmelde (ec) Densidad himeda is ema arto + suelo humedo (ers) Peso del tarro + suelo seco (grs) JPeso del agua gr.) Tessa | 2090.9 rs.Jem3) 40,30) peso del aro (s.) a ea ead — Peso del suelo seco gs t de sue seco fs) 30550) 351.40 Fede numedae Dass | Tsar] EXPANSION — BxrAN neuro |eccna[tecTuRs] expansion | cecrura | expansion ION oar = oa Ti | =jam MT A [air | ota | oass Toner 7 |"0mee Toes | aes) 0008 aie | 0047 [aare | of 0.000" 9057 To al 00a ae 100" onee Taste Poo 0a0"T eate Tas haar PevereacoN PENETRACION — ena ‘comaceon GEOTECNIA Y ENSAYO DE| ANALISIS DE'AGUA, SUEI ct rere GTI cn ENSAYO (C.B.R.) (ASTM -D 1883) <= Solicitud N° F025 2022 “AMPLIACION Y ME JORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DESAGUE EN LOS SECTORES DE HUARIPAMPA BAO, HUANAG Y SHIQUIP DEL CENTRO POBLADO DE HUARIPAMPA DEL DISTRITO DE SAN | MARCOS-HUARL-ANCASH™ Proyecto Solicita : CONSORCIO ALLIALLPA Fecha: s0/og2022 Lugar” CP HUARIPANPA- SAN MARCOS. HUARI-ANCASH Muestreado por: Constr Tecnico: ste DATOS DE LA MUESTRA Descripcion Suelo Natural eteQ): = Material = Caleata 1-02 Norte): ~ Profundis: 150m 12 Golpee-13902-2019 VALOR SOPORTE RELATIVO (C.B.R.) ~“ (ASTM -D 1883) S Solicitud N° ;ANPLACION Y NEJORAMIENTO OETSERVICIO DE AGUA POTABLE Y DESAGUE EN LOS SECTORES GE HUAI BAJO, HUANAC Y SHIQUIP DEL CENTRO POBLADO DE HUARIPAMPA DEL DISTRITO DE SAN MARGOS-HUam men Proyecto Solcta —_: CONSORCIO ALLIALLPA Fecha: so}0720z2 gar” ep Mumma SHKARCOE HUMANS Muestreado por: “Congutor Teneo: “See DATOS DEA MUESTRA Deseripcion: Suelo Natural Ete Materia = Gaicata Con Norte) Profundidad: 150m COMPACTAGION otde We 04 c le golpes por capa 2 25 | JcoNoICIONES Ge A wesTRA__ Sawer Sauer eso del olde + suelo himedo fg) “iassa | : beso del mole grams) roa08 | — Pesodel suelo himede gr) a [asza2| ~ lvoumendelmelge(ce) "509 | Dense himeda rs. fand) t Pay] Densidad seca (ar /ema) 7 738 Frarco N= 2 Peso del rr suelo himedo rs) [sso] asi0_] JPeso dltaro suelo seco(grs) (as20 pero del agua (rs) E 3600 | ese dels) {a0 [ z Peso del suelo seco (ers) Pi de humedad Pee — 4 neuro mg “Boo On| 0098 oar] ae 3000"? Tora 62a 7 0! | Tas | ae oat Oas1oere | F0.042'joaa0 ? PENETRACION GEOTECYIA Y ENSAYO DE Mé LISIS DE AGUA, SUELO}S#RFEDI = Reel A ENSAYO (C.B.R.) ~S (ASTM - D 1883) ~ Solicitud N° f Proyecto: “AMPLIACION Y MEJORAMIENTODEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DESAGUE EN LOS SECTORES AE HUARIPAMPA BAJO, HUANAG Y SHIQUIP DEL CENTRO POBLADO DE HUARIPAMPA DEL DISTRITO DE SANG MARCOS-HUARL-ANCASH" Solicita: CONSORCIO ALI ALLPA Fecha: 3010912022 Lugar’ “CP-MUARIPANPA. SiN MARCOS- HUARI-ANCASH Muestreado por: Consultor Tecnico: Jue DATOS DEA MUESTRA Description Suelo Natural Este (x): = Material E calicata Norte (¥}: E Profundidad: 150m 12.Golpes-C.8.R.17:20.56%-8=1.98911em3 25 Golpes-c.8.8.1":22.49%-8=1 S8griems sone an gener fan 5 ann on ie 000 oo 020 oem | ow” 020 oat osm Penta (pl) Penatracn ig 58 Golpes-C.8.R.17:2681%-8=2 03gHemd ; oo now sono vw 0 gia ie e By af Bom j a as 2 gee ee ¥ se 5 ey ma En el lposo de arena del embudo. 33520 | 32860 | 32550 | 34860 | 3,260 | 34300 [Peso neto de la arena empleada 3.156.000 {3 140.000 [3.758.000 | 3.308.000 | 3.106.000 | 2.672.000 [Densidad de la arena 140. 140] 140 1.40 1.40) 1.40) [Volumen det hueco 2254 | 72243 [2.62 [2.389 | 2219 | 203 DENSIDAD HUMEDAIN SITU DE LA MUESTRA TOTAL [Peso de la grava secada alae 553 310 167 20 338 sa [Volumen de la arava por desplazamienta 210 1120 350 300 160) 230) 350 dol suelo 4318 | “asea_ | as38_|~aaos_| —a361 | azar [Volumen del suelo 20% | 2.173 322 | 2,059 | 2,059 | 1.993 [Densidad de suelo himedo: 2012 | 2agt [2126 | 2.100 | 231s | 21s |CONTENIDO DE HUMEDAD ASTM D 2216 lHumedad contenida en el suelo 6.620 |F'is360_ | 13300 | 13360_| 13550 | a0070 [Densidad suelo seco 1.89) a3 [288 1] 7189 187_| 193 [Maxima densidad determinado en curva a7 |= Usa] sts7h of pus71 | 1963 | 2.016 [Porcentaje compactacion 95.76_| 95.36 | "95.16 | 95.74 | 95.04 | 9586) [Espesor compactado (Mucstreg] 15 13. 3 35 a5 FE RESULTADOS (Densidad Humeda Wie zow | 2131 | 2a96 [aaa [ane 2a [Contenido do Humedad % 6.62 1338 [1338 [1338 | 1355 | 10.27 (Densidad Seca ‘wiems 187 [ 1.880 | 1376 | 1.887 | 1468 [1933 (Optimo contenido de humedad * 650) eso {7 650 | 60 | 650 | 6.50 ntaje de compactacion % 95.16 [9536 [05.16 | 95.74] 9504 | 5.86

También podría gustarte