Está en la página 1de 6

EVALUACIÓN DE PROCESOS INFORMÁTICOS

SEMANA 5

Darío Salguero
19 de Septiembre del 2022
DESARROLLO

PROCESOS DE HARDWARE.

Mantenimiento preventivo: Consiste en las revisiones que deben ejecutarse periódicamente en los
distintos equipos con la finalidad de mantenerlos operativos y en buen estado de funcionamiento, de este
modo nos aseguramos de evitar muchos de los problemas o falas que de otro modo podrían presentarse.

Monitoreo: Es un proceso de gran importancia ya que nos permite visualizar el estado y comportamiento
de los distintos componentes físicos en nuestra infraestructura, detectando posibles fallas y/o dispositivos
y partes de los mismos a los que debemos prestar atención para de ese modo mantener su continuidad
operativa. Para un monitoreo efectivo se debe utiliza algún software que nos permita generar alertas
dependiendo de las variables que configuremos y los umbrales bajo los cuales las alertas serán activadas.

Adquisición de hardware: La adquisición de hardware es un proceso importante y para el que debemos


tener en consideración varios factores
PROCESOS DE SOFTWARE.

Mantenimiento preventivo: Este tipo de mantenimiento abarca distintas revisiones entre las que se
encuentran las modificaciones que se realizan con la finalidad de mejorar sus propiedades o corregir
errores, actualizaciones, etc. así como las pruebas controles de calidad y tests de seguridad. Entre las
técnicas que se aplican están la ingeniería inversa y la reingeniería.

Monitoreo: Es una herramienta utilizada que permite la revisión del estado, comportamiento y
desempeño del software y/o de los servicios que corren en los distintos equipos para poder tomar las
medidas necesarias en caso que se presente alguna falla o imprevisto. Para un monitoreo efectivo se
debe utiliza algún software que nos permita generar alertas dependiendo de las variables que
configuremos y los umbrales bajo los cuales las alertas serán activadas.

Adquisición de software: Para la adquisición de software normalmente se debe hacer una comparación
entre distintas alternativas tomando en cuenta todos los factores relevantes que incluyen el presupuesto,
la cantidad de personas que lo utilizarán, para evaluar la cantidad de licencias, etc. En base a eso se
evalúan las propuestas recibidas para poder decidir la opción más adecuada para su adquisición.

Control de cambios: Es una parte esencial del proceso de desarrollo de software que nos permite llevar
un control sobre todos los cambios efectuados durante el desarrollo, permitiendo de este modo gestionar
el versionamiento y mantener controlado el proceso para así evitar errores o inconsistencias en el
sistema.

Configuración: La gestión de configuración realiza un conjunto de actividades desarrolladas para registrar


y gestionar los cambios a lo largo del ciclo de vida del software. Incluye las distintas partes que componen
el software y su proceso de desarrollo.

PROCESO DE REDES Y TELECOMUNICACIONES.

Terminales: Puntos desde los que se inicia o en los que se recibe la transmisión de datos en una red de
telecomunicaciones.

Procesadores de telecomunicaciones: Proporcionan funciones de control y apoyo en la transmisión de


datos.

Canales de telecomunicaciones: Son las vías o canales por los cuales se realiza la transmisión de datos.

Software: El software es el encargado de controlar las actividades y funciones en la red y el que permite
manipular los datos para poder enviarlos y/o recibirlos.
DIFERENCIA ENTRE LOS PROCESOS DE HARDWARE, SOFTWARE, REDES Y TELECOMUNICACIONES.

La diferencia entre los 4 procesos es porque cada área tiene una función específica.

Los procesos de hardware van orientados a que el equipamiento físico funcione y se mantenga
correctamente.

Los procesos de software tienen la finalidad de mantener la continuidad operativa de los sistemas que se
utilizan para los distintos procesos que deben ser ejecutados en los equipos.

Los procesos de redes tienen que ver con el funcionamiento correcto de los canales de comunicación para
la transmisión de datos.

Los procesos de telecomunicaciones tienen relación con la transmisión correcta de datos entre una fuente
y un destino.

CONFECCIONAR UNA TABLA CON LAS PRÁCTICAS OPERATIVAS EN LAS QUE IDENTIFIQUE EJEMPLOS
COMPARATIVOS CON LO DE CLASES.

ADMNSTRACIÓN DE OPERACIONES La administración de operaciones está enfocada en administrar


los recursos y mejorar los procesos de calidad dentro de la
institución para buscar una ventaja competitiva sustentable.
Dentro de una auditoría informática, por ejemplo, hay diversas
actividades que se llevan a cabo para poder ejecutarla y así poder
determinar que puntos se deben mejorar y/o corregir para de
este modo tener una buen salud en los recursos y procesos que
mantienen a la organización en funcionamiento.
SALAS DE CÓMPUTO Las salas de cómputo son lugares específicos destinados al
tratamiento y procesamiento de datos, esto puede, por ejemplo,
aplicarse a las salas de monitoreo, donde toda la infraestructura
debe estar diseñada para poder tener una visualización completa
y fácil de lo que se requiere medir y mantener bajo control, para
ello se debe adquirir el equipamiento y softwares adecuados, se
debe implementar la sala con todo lo necesario, realizar las
mantenciones y configuraciones requeridas para el
funcionamiento correcto del equipo y de esa forma poder
ejecutar las funciones definidas para la sala.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

IACC. (2021). Los procesos de sistemas: hardware, software, redes y telecomunicaciones. Evaluación de
Procesos Informáticos. Semana 5.

También podría gustarte