Está en la página 1de 169
a GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI y DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION AY PARE) unioan ve Gestion evucativa LOCAL DE CORONEL ponTTLLO y AREA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO ucayeli “Afi del Bicentenario del Pert: 200 afos de Independencia” Manantay, 12 de Enero de 2021 OFICIO MULTIPLE N°0_-2021-GRU-DRE-UGELCP-APP.. Sr(a), = DIRECTORES DE LAS II.EE. EBE (PRITE, INICIAL Y PRIMARIA). > DIRECTORES DE LAS I,EE. EBR/PUBLICAS-PRIVADAS (PRONOEI, INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA). - DIRECTORES DE LAS ILEE. EBA/PUBLICAS-PRIVADAS _(INICIAL a INTERMEDIO Y AVANZADO). - APAFAS DE LAS ILE.E. DE EBE-EBR-EBA. Presente.- ¥2\ASUNTO = Documentos Normatives Vigentes que rigen el PROCESO DE MATRICULA — Afio Escolar 2021 REFERENCIA : 1) RM.N® 447-2020-MINEDU "Nora sobie e! Proceso de Matricula on la Fdlucacién Bésica’s 2) OFICIO MULTIPLE 00034-2020-MINEDUIVMGLDIGC “instructive de! Proceso de Matricula 202 en la Educacién Basica”; 3) RLM, N° 432 —2020 ~ MINEDU “Norma que regula el Registro de la Trayectoria educativa del estudiante de Educacién Basica, a través del Sistema de Informacion de Apoyo a la Gestién de la Institucién educativa (SIAGIE); y 4) RVM N° 273-2020-MINEDU “Orientaciones para el desarrollo del Afo Escolar 2021 en Instituciones Educativas y Programas Educativos de la Educacion Basica" De mi consideracién: Tengo el agrado de dirigime a ustedes, para hacer de su conocimiento de los documentos Normativos vigentes que rigen el PROCESO DE MATRICULA — Afio Escolar 2021, y tenerlo en cuenta en el inicio de su proceso de matricula y no incurran on presunlos actos de iregularidad; ast mismo recordarles que la Oficina de Control Intemno — OCI, tanto de la DREU y UGEL Coronel Portillo, realizan visitas In Situ a las ILEE. para cautelar la legalidad del buen desarrollo del proceso de matricula, Iago propicia la oportunidad para expresarle las muestras de mi especial consideraci y estima. Atentamente, ‘Seadunia ala presente: rel “mutrLe-coossaead Direction: Av Las Mercedes S/N —AA.HH, Las Flores —Distrito Manantay - leléfono. (061) 592017 E-mail: UGEL coronelportillo@hotmail.com Resolucién Ministerial N47 -2020° MINEDU time, 04 NOV 2020 VISTOS, el Expedionia N° 0113407-2020, los informes contenidos en el referido oxpediente y of Informe N° 01%62-2020-MINEDU/SG-OGAJ| de la Oficina General de Asesoria Juridica, y; CONSIDERANDO: Que, de conformidad con lo dispuesto en los articulos 13 y 16 de la Constitucion Politica del Perd, la educacién tiene como finalidad el desarrollo integral de la persona humana; correspondiéndole al Estado coordinar la polltica educativa y formular los lineamientos generales de los planes de estudios, asi como los requisitos minimos de la organizacién de los centros educativos; Que, el articulo 79 de la Ley N° 28044, Ley General de Educacién, establece que el Ministerio de Educacién es el érgano del Gobiemo Nacional que tiene por finalidad definir, dirigir y erticular la politica de educacién, recreacién y deporte, en concordancia con la politica general del Estado; Que, el literal b) del articulo 8 de la Ley General de Educacién, sefiala que la ‘educacién peruana tiene a la persona como centro y agente fundamental dei proceso phon fv educativo y se sustenta, entre otros princpios, en el de equidad, que garantiza a todos } wales oportunidades de accego, permancncia y trato en un sistema educativo de Eg calidad Que, el segundo parrafo del articulo 12 de la Ley General de Educacién sefiala ‘que corresponde a los padres, 0 a quienes hagan sus veces, asegurer la matricula '2}oportuna de los estudiantes y su permanencia en los centros y programas educativos; ree a Que, el literal d) del articulo 18 de fa referlda ley eslablece que, con el fin do “gy garantizar la equidad en la educacién, entre otras medidas, las autoridades educativas, en el émbito de sus respectivas competencias, aseguran mecanismos que perinitan ka Ss -#) matricula oportuna, la permanencia y la reincorporacion de los estudiantes al sistema tenes” educativo y establecen medidas especiales para retener a los que se encuentran en riesgo de exclusién del servi Que, el numeral 4.5 del articulo 4 de la Ley N° 26549, Ley de los Centros Educativos Privados, sefiala que los plazos aplicables al proceso de matricula son aprobados por el Ministerio de Educaci6n por Resolucién Ministerial; Que, el arifculo 138 del Reglamento de la Ley General de Educacién, aprobado por Decreto Supremo N° 011-2012-ED, establece que el ingreso se efectia mediante le matricula Unica en una institucién educativa publica o privada, que se registra en la Ficha Unica de Matricula, la quo acompafia al estudiante durante su permanencia en el sistema. Del mismo modo, el referido articulo precisa que, en la institucién educativa piblica, la matricula es gratuita, no requiere de pago por ningén concepto, bajo Tesponsabilidad acministrativa, civil 0 penal del director; @, igualmente, que las instituciones educativas privadas se rigen por las normas espacfficas que las regulan; Que, mediante Resolucién Ministerial N° 665-2018-MINEDU, se aprueba la Norma Técnica denominada “Norma que regula la matricula escolar y traslado en las instituciones educativas y programas de Educacién Basica”, la misma que tiene como finalidad establecer orientaciones y procedimientos respecto a la matricula escolar y traslados que se realizan en las Inslituciones Educativas y Programas de Educacion Basica a nivel nacional en sus modalidades Regular, Especial y Alternativa; Que, la Direccién General de Calidad de la Gestion Escolar remitié al Despacho Viceministerial de Gestién Institucional, el Informe N° 00021-2020-MINEDU/VMGI- DIGC. A través de este documento se sustenta la necesidad de aprobar la "Norma sobre el proceso de matricula en la Educacién Basic’, toda vez que se ha identificado que es necesario regular con mayor precisién las caracteristicas y conceptos de! proceso de matricula, asi como incluir la posibilidad de hacer uso de dispositivos electrénicos y medios digitales. Como consecuencia de ello, corresponde derogar la Resolucién Ministerial N° 685-2048-MINEDU, que aprueba la Norma Técnica denominada “Norma que regula la matricula escolar y traslado en las instituciones educativas y programas de Educacién Basic: Que, la “Norma sobre el proceso de matricula en la Educacién Basica” tione por objetivo regular el proceso de matricula de estudiantes en la etapa de Educacién Bésica, a fin de garantizar su ingreso y continuidad en el Sistema Educative Peruano; Het De conformidad con el Decreto Ley N° 25762, la Ley Organica de! Ministerio de i>, Educacién, modificado por la Ley N° 26510; la Ley N° 28044, la Ley General de & Ye “j} Educacién, su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N° 011-2012-ED, la Ley N? % f/ 28549, Ley de los Centros Educativos Privados; y el Reglamento de Organizacion y “zy Funciones del Ministerio de Educacién, aprobado por Decreto Supremo N° 001-2015- MINEDU; ‘SE RESUELVE: Articulo 1.- Derogar la Resolucién Ministerial N° 665-2018-MINEDU, que aprueba la Norma Técnica donominada "Norma que regula la rnal(cula escolar y taslado en las instituciones educativas y programas de Educacién Basica’. Resolucion Ministerial N° 447-2029 MINEDU Lima, 04 NUV 2020 Articulo 2.- Aprobar la “Norma sobre el proceso de matricula en la Fducacion asica’, la misma que, como anexo, forma parte de la presente resolucion Articulo 3.- Disponer la publicacién de la presente resolucién y su anexo, en el Sistema de Informacion Juridica de Educacion (SWE), ubicado en el portal institucional del Ministerio de Educaci6n (mww.gob.pelininedu), ef misty dia de la publicacion de la presente Resolucién en el Diario Oficial “El Peruano’, Ministro de Educacién 447-2020 -MINEDU NORMA SOBRE EL PROCESO DE MATRICULA EN LA EDUCACION BASICA (Eo Cl Becase 447-2020-MINEDL = Denorninacbn de Ken a Cortes Norma sobre el rovese de ralicula en ia Educautbn Béele, NORMA SOBRE EL PROCESO DE MATRICULA EN LA EDUCACION BASICA 1. OBJETIVO Regular el proceso de matricula de estudiantes en la etapa de Educacién Basica, a fin de garantizar su ingreso y continuldad en el Sistema Educative Peruano. ll, ALCANCE Ministerio de Educacién Direcciones Regionales de Educacién, o las hagan que sus veces. Unidades de Gestion Educativa Local Instituciones Fduoativas do Fducacién Rasica, ntiblicas y privacas. Programas Educativos de Educacién Basica Il, BASE NORMATIVA: = Constitucién Politica del Pers. = Decreto Ley N° 25762, Ley Organica del Ministerio de Educacién + Ley N° 26549, Ley de los Centros Educatives Privados. = Ley N° 27337, Ley que aprueba el Nuevo Cédigo de los = Ley N° 28044, Ley General de Educacién. = Ley N° 28628, Ley que regula la participacién de las asociaciones de padres de familia en las instituciones educativas publicas. ~ Ley N° 29733, Ley de proteccién de datos personales. = Ley N° 29973, Ley General de la Persona con Discapa = Ley N° 30772, Ley que promueve la atenoién educativa integral de los estudiantes en condiciones de hospitalizacion o con tratamiento ambulatorio de la Educacién Basica, = Decreto Supremo N* 004-98-ED, que aprueba el Reglamento de Infracciones y ‘Sanciones para Instituciones Educativas Particulares. = Decreto Supremo N° 004-2006-ED, que aprusba el Reglamento de la Ley N° 28628, Ley que regula la particinacion de las asociaciones de padres de familia en las instituciones educativas pablicas. + Decrelo Supreme N° 009-2006-ED, que aprueba ol Roglamento de las Instituciones Privadas de Educacién Basica y Educacién Técnico-Productiva. + Decrelo Supremu N* 011-2012-ED, que aptueba el Reglamento de la Ley N° 28044, Ley General de Educacion, + Decreto Supremo N° 003-2013-JUS, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 29733, Ley de Proteccién de Datos Personales, + Decreto Supremo N° 002-2014-MIMP, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad. + Decreto Supremo N* 001-2015-MINEDU, que aprueba el Reglamento de Organizacién y Funciones del Ministerio de Educacién. = Decreto Supremo N° 003-2020-MINEDU, que aprueba e! Regiamento de la Ley N° 30772, Ley que promueve Ia atencién educativa integral de los estudiantes en condiciones de hospitalizacién o con tratamiento ambulatorio de la educacion basica. iis y Adolescentes. 447-2020 -MINEDU Denominaciéa de ls norms Norma sobre e! proceso de matrcua en la Educscién Bésica + Resolucién Ministerial N° 044-2012-ED, que dispone que por tiniea vez, nifios y nifias que tuvieron matricula irregular por motivo de edad durante el afio 2011, en las aulas de 3, 4 y 5 afios, puedan continuar progresivamente sus estudios en el aula 0 grado correspondisnte. + Resolucién Ministerial N° 0028-2013-ED, que dispone que las Instituciones Educativas Publicas y Privadas que presten servicios en el nivel de Educacién Inicial de la Educaci6n Bésica Regular, excepcionalmente, podran autorizer ef ingreso y/o permanencia del nifio o nifia hasta un afio mayor de la edad cronolégica establecida al inicio del afio escolar. = Resolucién Ministerial N° 609-2018-MINEDU, que aprueba la Norma Técnica denominada "Norma que regula el Registro de la trayectoria educativa del estudiante de Educacién Basica, a través del Sistema de Informacién de Apoyo a la Gestion de la Institucién Educativa (SIAGIE)". = Revolucién Viceministorial N° 094-2020-MINEDU, quo aprucba el documento normativo denominado “Norma que regula la Evaluacién de las Competencias de los estudiantes de la Educacién Basica’. - Resolucién de Secretaria General N° 938-2015 MINEDU, que aprueba los “Lineamientos para la Gestién Educativa Descentralizada’. Las normas mencionades incluyen sus normas modificatorias, complementarias, conexas o aquellas que las sustituyan. IV. GLOSARIO DE TERMINOS Y SIGLAS V1, Siglas Se detallan las siglas que se utilizan en la presente norma: - APAFA _; Asociacién de Padres de Familia + DNI Documento Nacional de Identidad - DEMUNA : Defensoria Municipal de los Nifios y Adolescentes = DRE: Direccién Regional de Educacién o la que haya sus veces = DIGC —_: Direocién Generel de Calidad de la Gestion Escolar = EBA: Educacién Bésica Alternativa - EBE —_: Educacién Basica Especial - CBR Educacién Basica Regular - FUM Ficha Unica de Matricula =e : Insfitucién Educativa de Educacién Bésica - MINEDU : Ministerio de Educacion = NNA —_ : Nifia, nifio 0 adolescente - NEE: Necesidades Educativas Especiales - RI : Reglamento Interno de una institucién educativa + SEHO _ : Servicio Educativo Hospitalario - SEP: Sistema Educative Peruano - SIAGIE _: Sistema de Informacién de Apoyo a la Gestién de la Institucién Educativa + UGEL — : Unidad de Gestion Educativa Local 447-2020 -MINEDU Denoranacén do la norma cotter Nonna sobre ol prouese de malicule en ta Educacién Bases IV.2. Términos ‘Se define los siguientes términos para la presente norma: © Afio escolar: periodo durante el cual se puede realizar la prestacién del servicio educativo para la etapa de Educacién Basica. Su duracién es determinada por el MINEDU. Los tiempos educativos, destinados al trabajo pedagdgico de cada nivel, ciclo y modalidad, serén determinados segiin las normas especificas. © Estudiante: NNA, joven o adulto que ha ingresado y continua en el SEP. ¢ Ficha Unica de Matricula: documento que contiene los datos personales de un/a estudiante. La FUM se crea cuando el/la estudiante ingresa por primera vez al SEP y lo/la acompafia durante toda su trayectoria eduicativa. El contenido minimo de la FUM se detalla en el anexo | de la presente norma. La DIGC puede mocificarlo mediante Resolucién Directoral. La informacién de la FUM se registra en el SIAGIL y se puede actualzar o corregir en cualquier momento, a pedido del! de Ia estudiente o de su representante legal. También puede ser actualizada por ella directoria de IE 0 ella responsable del programa en caso detecte error material en la informacién registrada. * Medios de articulacién: medios que permiten al estudiante organizar su trayectoria educativa, mediante la articulacién © conexién de etepas, modalidades, niveles, ciclos o programas del SEP. |, 1a convalidacién, la revalidacién, © Programa: todo programa educativo de la etapa de Educacién Ba ¢ Representante legal: persona que representa a un NNA. Puede ser el padre, la madre, un tutor u otra persona con dieclocho (18) afios 0 mas, que pueda actedilar su condicién coro representante legal deVfa menor. © Sistema Educativo Peruano: conjunto de servicios y condiciones organizados ‘que contribuyen al proceso de aprendizaje (etapas, modalidades, niveles, ciclos y programas). El MINEDU es responsable de preservar la unidad del SEP. Vacante: cupo disponible en una 1E 0 programa para matricular a un NNA, joven. oadulto. * Trayectoria Educativa: informacién sobre el desarrollo académico del estudiante en el SEP. DESARROLLO DE LA NORMA V1, Finalidad del proceso de matricula Para efectos de la presente norma, el proceso de matricula tiene por finalidad llevar ‘a cabo un conjunio de actividades destinadas a viabilizar el ejercicio del derecho a la educacién de un/a estudiante, por medio de la matricula en una IE 0 un Programa, La matricula permite: ‘* El ingreso de un NNA, joven o adulto al SEP. © La continuidad de un estudiante en el SEP. 447~-2020-MINEDU Denominacién de fa norma Norma sobre el proceso de matrcuia en la Edvoacion Basica nt Cates V.2. Personas facultadas para realizar el proceso matricula Pera determinar qué persona esté facultada para realizar el proceso de matricula, y las acciones en torno a este, se debe considerar la edad del estudiante al momento de iniciar el proceso de matricula. Existen dos (02) supuestos: * Cuando ella estudiante tiene dieciocho (18) afios cumplidos: en ese caso el/la estudiante realiza directamente el proceso, para lo cual debe presentar su DNI 0 parlida de nacimiento. © Cuando ella estudiante no tiene dieciocho (18) afios cumplidos: en ese caso ela ropresentante legal del/de la estudiante realiza el proceso, para lo cual debe presentar su DNIy un documento que acredile su condicién como representarile legal, asi como el DNIo la partida de nacimniente del/Ue la estudiantes. Los exlranjeros pueden acreditar su Identldad y edad presentando los documentos que la aulonidad nacional de migraciones reconozca como validos. En caso, al momento de realizar el proceso de matricula, eV/la estudiante o su representante legal no tenga ninguno de los documentos antes sefialados, deberé lienary suscribir el anexo II de la presente norma, el cual constituye una declaracion jurada sobre la informacién brindada y un compromiso de regularizer la presentaci6n de los documentos. Ella director/a de la IE, 0 ella responsable del programa, debe aceptar el documento y brindar informacion que ayude alfa la estudiante, 0 a su representante legal, @ obtener el documento oficial que le permita acreditar sus datos personales y edad, Asimismo, el/la director/a de la IE, 0 ella responsable del programa, debe informar al estudiante y/o @ su representante legal, que la situacién sera comunicada a la DEMUNA, para las acciones correspondientes. Una vez obtenido el documento oficial que acredite la identidad y edad del estudiante, se debe entregar una copia simple al director/a de la IE, o al responsable del programa. Esto debe ser antes de concluir el afio escolar. V.3. Condiciones sobre el proceso de matricula En una IE publica, el procaso de matricula es gratuito Fst prohibide que se exija al estudiante, 0 a su representante legal, Ja adquisicion de materiales escolares, ‘material didéctico, utiles escolares, uniformes u otros, como condicién para la matricula y la prestacién del servicio educativo. En una IE privada se puede cobrar una cuota de matricula, si es que previamente se informé sobre ello, conforme a lo establecido en la normativa especifica de la materia. Ninguna IE, publica o privada, puede exigir al estudiante, o a su representante legal, el pago por otros conceptos (cuota, donacién, aporte, contribucién u otros) como condicién para realizar el proceso de matricula. Ella directorala de ta 1E, 0 ella responsable del programa, debe garantizar que el proceso do matricula se reelice con enfoque inclusivo e intercultural. Csté prohibido todo acto de discriminacién contra un/a estudiante, o contra su representante legal, que impida realizar el proceso de matricula, por cualquier indole. 447-2020-MINEDU Denominasién dela norma PERU | Ministev c ‘Norma sobre el proceso de matrcula en la Educaclon Bésica V.4, Proceso de matricula El proceso de matricula consiste en un conjunto de etapas que concluye en la inscripcién o registro de un/a estudiante en una IE 0 programa. El proceso puede realizarse de manera presencial y/o remota, a través de dispositivos electrénicos y medios digitales, segun disponga la IE 0 el programa. En el numeral V.5 de la presente norma, se establece cuales son los tipos de proceso de matricula y sus respectivas etapas. El proceso de matricula puede ser de dos tipos: regular y excepcional. Cada afio, maximo dos (2) meses antes de iniciar el trimestre en el que debe realizarse el proceso regular de matricula, la DIGC, en coordinacién con tas oficinvas. ylo direcciones correspondientes, aprueba un instructive con disposiciones especificas para cada tipo de proceso de matricula. V.5. Tipos de proceso de matricula EI proceso regular de matricula se realiza antes de iniciar las clases. Este proceso tiene un alcance masivo y debe realizarse dentro del trimestre previo al inicio de clases. En caso lo estime pertinente, el/ia director/a de la IE, 0 ella responsable del programa, puede iniciar acciones en toro al proceso regular de matricula antes det trimestre sefialado, EI proceso excepcional de matricula se realiza en cualquier momento, luego de iniciadas las clases y antes de concluir el afio escolar. Este proceso tiene un alcance individual, se realiza previa solicitud delide la estudiante, o de su representante legal, ante la IE 0 programa educativo. GRAFICO N°, TIPOS DE PROCESO DE MATRICULA, a TRNESTRE PREMO cases INDEL ARO + (es Bscoae PROCESO REGULAR PROCESO EXCEPCIONAL OF WATRICULA DE MATRICULA, A continuacién, se establecen las elapas de cada tipo de proceso de matrioula: V.b.1, Proceso regular de matricula 1. CAlculo de vacantes: elfia directorala de la IE, 0 elfla responsable de! programa, identifica cudntas vacantes tiene para el siguiente afio. Para ese célculo, se debe considerar a los/as estudiantes que ya concluyeron © que estén por concluir sus estudios y que continuarén en la misma IE 0 programa el siguiente afio escolar. 2, Difusién de informacién: ella directora/a de la IE, 0 ela responsable del programa, comunica a la UGEL, a través del medio que esta establezca, el ntimero de vacantes que tiene y publica la informacion por distintos medios. 3. Presentacién de solicitudes: los/as estudiantes, o sus representantes legales, presentan sus solicitudes de matricula a la IE 0 programa que 447-2020 -MINEDU ‘Denominacién de a norma | NNoima sobre el proceso de matrculaen la Educzcion Basics tenga vacantes, Para saber qué IE programa tiene vacantes, puede consultar en la UGEL, 0 en Ia IE 0 programa directamente, y/o revisar la informacién que éstas publiquen a través de sus distintos medios de difusion. 4, Revislén de solicitudes: ela director/a de la IE, 0 ela responsable del programa, revisa que las solicitudes cumplan con lo establecido en el numeral V.7 de la presente norma y, de ser el caso, coordina con el/ia estudiante, 0 con su representante legal, cualquier ajuste que deba realizarse. 5. Asignaci6n de vacantes: ella director/a de la IE, 0 eVvla responsable del programa, asigna las vacantee coneidorando lo sefialado en al punto VG de la presente norma. 6. Registro en el SIAGIE: ellla director/a de Ia IE, 0 el/la responsable del programa, registra a los/as estudiantes con vacantes asignadas en ol SIAGIF 7. Entrega de documentos: ella director/a de la IE, 0 ella responsable del programa, entrega al estudiante, 0 a su representante legal, un ejemplar fisico 0 digital de la FUM compieta y del Ri de la IE. La entrega de los citados documentos, como parte del proceso de matricula, no puede ser condicionada @ pagos u otros. La IE debe prever los medios para Posteriormente acreditar haber cumplido con la entrega. GRAFIOO N° 2. PROCESO REGULAR DE MATRICULA TRIMESTRE PREVIO AL INICIO DE CLASES > o9 © © @® © © © Calculodle —_—Lifuslon de resentacién —Revisién de ——Asignacién——Ragistioen Entrega de: vecanies informacion desolctudes —soleiudes de vacantos = SIAGIE” —dooumontos V.5.2. Proceso excepcional de matricula 1. Presentacién de solicitud: ella estudiante, o su representante legal, presenta su solicitud de matricula a la IE o programa que tenga vacantes. Para saber qué 1E 0 programa tiene vacantes, puede consultar en la UGEL,, 0 en la IF 0 programa directamente, ylo rovicar la informacion que éstas publiquen a través de sus distintos medios de difusién, 2. Revisién de solicitud: ella ditectoria de 1a IE, 0 ella responsable del programa, revisa que la solicitud cumpla con lo establecido en el numeral \V.7 de la presente norma y, de ser el caso, coordinar con el/la estudiante, © con su representante legal, cualquier ajuste que deba realizarse. 3, Asignacion de vacante: ellia director/a de la IE, 0 ella responsable del programa, asigna la vacante considerando lo sefialado en el punto V.6. de la presente norma. 4, Registro en el SIAGIE: el/la director/a de la IE, o ellla responsable del Programa, registra al estudiante con la vacante asignada en el SIAGIE. 447-2020 -MINEDU Devornmcléy do ls non Norma sobre e proceso de maltcule en le Educacion Basics 5. Entrega de documentos: el/la director/a de la iE, 0 el/la responsable del programa, entrega al estudiante, 0 a su representante legal, un ejemplar fisico 0 digital de la FUM completa y del RI de la IE. La entrega de los documentos, como parte de! proceso de matricula, no puede ser condicionada a pagos u otros. La IE debe prever los medios para posteriormente acreditar haber cumplido con la entrega. ee oo ied 1 ® ® © ® © Seer aes sem cee amin aguas ea V.5.3. En ambos tipos de proceso, cuando una IE » programa reciba un ndiero de solicitudes mayor al de sus vacantes, deberd informar dicha situacién al a Ja estudiante que no obtuvo vacante, o su representante, a través del medio que disponga. Asimismo, informaré sobre el servicio de asistencia que brinda la UGEL para esos casos. También, deberé comunicar a la UGEL los resultados del proceso regular de matricula, para fines informativos. La UGEL, a pedido delide la estudiante que no obtuvo una vacant, o de su representante legal, le brinda asistencia mediante la busqueda de vacantes en otra IE 0 programa dentro de su jurisdiccién 0, en caso de no encontrer, reporta el déficit de vacantes a la DRE correspondiente. Cada UGEL recaba y publica informacién actualizada sobre las vacantes en cada IE de su jurisdiccién, a fin de poder atender y orientar cualquier consulta de la DRE o del MINEDU, y para brindar informacién a la comunidad educativa. Cada DRE recaba y publica informacién actualizada en torno a los procesos de matricula de las UGEL de su jurisdiccién, a fin de poder atender y orientar ‘cualquier consulta del MINEDU, y para brindar informacién a la comunidad educativa. V.6. Prioridades en el proceso de matricula En caso una IE 0 un programa reciba una mayor cantidad de solicitudes de matricula de las que pueda atender con fas vacantes que tiene, esta debe aplicar los siguientes ciilerios de privtidad, en orden de prelacién: = Siellla estudiante tiene NEE asociadas a discapacidad leve o moderada. Toda IE de EBR y de EBA debe reservar como minimo dos (02) vacantes por cada aula que tenga, para estudiantes con NEE asociada a discapacidad leve 0 moderada, ~ Siclila estudiante tiene un/a hermano/a que ha estudiado el afio escolar previo en Ia IE 0 programa en la que el/la estudiante solicita matricula, Adicionalmente, la IE puede prever otros criterios de prioridad en su Rl, los cuales no pueden contradecir los criterios antes sefialados, y, en ningéin caso, pueden ser 447-2020 -MINEDU = Centos tema Sa ana oles acm aac discriminatorios. Recae en la IE la prueba de que los criterios de prioridad cuentan con el sustento de razonabilidad respectivo. \V.7. Requisitos para el proceso de matricula ‘Como se sefalé en el numeral V.1 de la presente norma, la matricula permite el ingreso 0 la continuidad en el SEP. Los requisitos para la matricula dependen de cada caso: V.7.1. {ngreso al SEP Se considera ingreso al SFP cuando el NNA, joven 0 adulto que solicita la matricula no ha realizado esludivs antes on ol SEP. El Ingreco al SEP puoda ser a oualquier ‘edad, segun modalidad. Los requisites para la matrioula varlan segin el rango de odad: i, al 31 de marzo del afio en que se solicita la matricula, la nifia o niffo tiene seis, (08) afios o menos, solo se debe precentar los documentos sofialados en el punto \V.2 de la presente norma, y brindar los datos para el rellenado de la FUM. La IE 0 programa no puede condicionar la matricula a la rendicién de un examen de ingreso, admisién u otro tipo de evaluacién directa al menor, ni entrevistas u otros a su representante legal. Tampoco se puede condicionar la matricula a la presentacién de documentos adicionales a los sefialados en el parrafo previo. © Si, al 31 de marzo del afo en que se solicita la matricula, el NNA tiene siete (07) afios o mas, se debe presentar los documentos sefialados en el punto V.2 de la presente norma, brindar los datos para el rellenado de la FUM y realizar una prueba de ubicacién 0, de ser el caso, el proceso de convalidacién o revalidacién, La prueba de ubicacin y los procesos de convalidacién y revalidacién estén regulados en la normativa especifica de la materia. Elia directora/a de la IE 0 eV/la responsable del programa debe verificar que el NNA 0 adulto no ha realizedo estudios antes en el SEP ni se encuentra registrado en SIAGIE, a fin de confirmar que se trata de un ingreso y no de continuidad, segiin se describe en el numeral V.7.2. En ambos escenarios, en caso de NEE asociadas a discapacidad, se debe preseniar el certificado de discapacidad, conforme lo establecido en la normativa ‘specifica. Le no contar con el cerfificado de discapacidad, se debe presentar el ccertiticado médico emitido por un establecimiento de salud autorizado, modianto ol cual se acredite la discapacidad del NNA, joven o adulto. En caso, al momento de realizar el proceso de matricula, ela estudiante o su representantes legal no tenga ninguno de los documentos antes sefialados, debera lenar y suscribir el anexo II de la presente norma, el cual constituye una declaracin jurada sobre la informacién brindada y un compromiso de regularizar la presentacién de los documentos, Ella directorfa de la IE, 0 ella responsable del programa, debe aceptar el documento y brindar informacién que ayude al/a la estudiante, o a su representante legal, a obtener el certificado de discapacidad o documento que acredite la condicién de discapacidad o riesgo de adquirirla. Asimismo, elfla director/a de la IE, © ella responsable del programa, debe informar al estudiante y/o a su 447-2020-MINEDU Detorninacion deta noma ‘Norma sobre el proceso de matricula en ta Edueacién Basioa tepresentante legal, que la situacién seré comunicada al establecimiento de salud més cercano, para las acciones correspondientes. Una vez obtenido el documento oficial que acredite la discapacidad del/de la estudiante, se debe entregar una copia simple al director/a de la IE, o al responsable del programa. Esto debe ser antes de condluir el afio escolar. Alingresar al SEP, se genera un cédigo que identificaré ala la estudiante a lo largo de toda su trayectoria educativa, GRAFICO N* 4, MATRICULA PARA INGRESO. NIRA ONO 6 ANOS NNAz7 V.7.2. Continuidad Se considera continuidad en ef SEP cuando ella estudiante ha realizado estudios antes en el SEP. Le continuidad puede ser regular o por reincorporacién. Los requisites para la matricula varian segtin el tipo de continuidad: *LDOCUMENTO QUE "ACREDITE SU IDENTIDAD ¥ EDAD. 2.FUM COMPLETA Sear) aati ed Bec Sr Giese ene Pte Pan 4,D0CUMENTO QUE ‘AGREDITE SU IDENTIDAD Yepad 2.FUM COMPLETA 3, PRUEBA DE UBICACION, ‘CONVALIDAGION ©. REVALIDACION Continuidad Regular: ¢ La continuidad regular es cuando el estudiante permanece en el SEP afio tras aio. GRAPIGU NF &, MATRIGULA PARA GONTINUIDAD REGULAR MATRICULA MATRICULA MATRICULA MaTRICULA a a a) Al coneluir cada afio escolar, el/ia direotor/a do Ia IE, 0 ella rasponsable del programa, identifica qué estudiantes continuarén sus estudios en la IE o programa el siguiente afio, a fin de que, cuando se realice el proceso regular de matricula, se les asocie en la etapa de Registro en ef SIAGIE. Si, al concluir el afio escolar, un/a estudiante no fuese a continuar sus estudios el aio siguiente en la misma IE o programa en la que estudié; ella estudiante, o su representante legal, deberd comunicarlo a la IE 0 programa, a través de los medios que esta haya establecido para tal fin. El siguiente afio, el/la estudiante, © su representante legal, debera realizar el proceso regular de matricula en la nueva IE programa donde desee continuar los estudios. 10 447-2020 -MINEDL Denominecién de a nora Norma sobre el proceso de matrcula en la Educacion Bésica FICO N" 6, PROC: maralcul Proceso rogular de matricula = & Concluién de aot en una Inicio de afo 2 en una 1E 0 programa de origen IEo programa nuovo —e—ees| Si, durante el afio escolar, un/a estudiante no fuere a continuar sus estudios en la misma I 0 programa en la que esta estudiando, ella estudiante o su representante legal deberd comunicarlo a la IE 0 programa a través de los medios que ésta haya establecido para tal fin. Elia estudiante, o su representante legal, deberd realizat el proceso excepcional de maliicula en la nueva IE 0 progrannias en la que se desee continuar los estudios. IE o programe IE 0 programa seorigen Que Proceso excepcional de maticla 10 N" 7, PROCESO EXCERt En ambos casos, elila director/a de la nueva IE 0 ella responsable del nuevo programa, debe emitir la Resolucién que formalice el trasiado del estudiante a su IE 0 programa. Asimismo, en ambos casos, ella directorla de la IE, o ella responsable del programa de origen podré considerar el cupo del/de la estudiante ‘como vacante luego de la emisién de dicha Resolucién. Continuidad por reincorporacién: ‘La continuidad por reincorporacién se da cuando un estudiante que interrumpié ‘sus estudios en el SEP va a retomarlos. Puede realizarse en el proceso regular de matsfoula 0 por proceso excapcional de matricula. Los requisitos varian segtin el rango de edad: ~ Si, 21 31 de marzo del affo en que se solicita la matricula, el/la estudiante tiene is (08) aiios o menus, solo so dobe indioar of oédigo dol cstudiante. La IE o programa no puede condicionar la reincorporacién a la rendicién de un examen de ingteso, admisién u otro tipo de evaluacién directa al/a la estudiante. + Si, al 31 de marzo del afio en que se solicita la matricula, eV/ia estudiante tiene siete (07) aftos 0 mas, se debe indicar el cédigo del estudiante y realizar una prueba de ubicacién’ 0, de ser el caso, el proceso de convalidacién o revalidacién. La prueba de ubicacion y los procesos de convalidacion y revalidacién estan regulados en la normativa especifica de la materia, " 447~-2020- MINEDU Denesninacie dels norma Norma sobre el proceso de matrcula en a Ecucaciin Baslea GRAFICON’8 MATRICULA POR REINGORPORAGION 1 (arse | DEL ESTUDIANTE (ate JS 1.60160 DEL ESTUDIANTE, 2PRUEBA DE Resin) avert SEP Pre cee) Ered UBICACION, CONVALIDACION (OREVALIDACION Tn caso de cambio de modalidad, se debe considerar lo siguionte: Si se pasa de EBR a EBA, el/la estudianie no podra retornar a una IE de EBR, no que debera lerminer sus estudios en una IE de EBA. @ Sice paca de EBE 9 EBR 0 EBA, el/la estudiante debe tomar una prueba de Ubieacién, segtin lo regulado en la normativa espacifica de la materia. V.8. Edades normativas La edad normativa es la edad que se establece como referente para determinar en qué grado debe matricularse un/a estudiante, considerando su edad cronolégica al 31 de marzo del afio para el que se solicita la matricula, segtin lo que se establece @ continuacién, Para la modelidad EBR ‘Cuadro N° 1; Edades normativas para la modalidad EBR Inicial 3 afios | 3 aftos Safios Safos Iniciel Ui | Iniciat 4 aftos | 4 afios Gatos 6 afos Inicial § afios | 5 afios Tanos Tafios tergrado | Gafos | Hasta8 anos | Hasta afos 2dogrado | 7afios | Haste9 fos | Hasta 9 afios Bergrado | Baftos | Hasta 10aios | Hasta 10 afos Primaria | IV | gograda | .afios | Hasta 11 afos | Hasta 11 afios v Stogrado | 10afos | Hasta 12afos | Hasta 12 afos Btogrado | ‘t1afos | Hasta 13afios | Hasta 13.afos vi | fergrado | 12afios | Hasta 14 afios | Hasta 14 aos 2do grado | 13afos | Hasta 1Safios | Hasta 15 afios ‘Seounderia Bergrado | 14ahos | Hasta 16afos | Hasta 16 afios vil | 4togrado | 15afios | Hasta 17 afos | Hasta 17 anos Stogrado | 16afios | Hasta 18afios | Hesta 18 afios Para nivel Inicial ciclo | se deben considerar las siguientes edades normativas: © Para servicios escolarizados de Cuna: a partir de los noventa (90) dias. © Para servicios no escolarizados: 12 447-2020 -MINEDU Se Denominacién de la nome PERU | Minis Educack Noima sobre el proceso ce matrcula en la Eéucacion sien - Salas de Educacién Temprana: desde seis (6) meses hasta tres (3) afios. - Estrategias de entorno Familiar y Comunitario: desde cero hasta tres (3) afios. © Para inicial ~ Ciclo I: desde cero (0) hasta dos (2) afios. © Para inicial — Ciclo Il 3 afios: 3 afios Para la modalidad EBE Cuadro N° 2. Edades normativas para la modalidad EBE Inicial 3 afios ‘S afos IL | Inicial 4 afios | 4 afios 6 afos Inicial § afios | _ 5 afios 7afos Safos 8 afios Tafius Saiios 8 afios 10 afios 9 afios ‘anos 10 atos | 42 afios M1 afios 43 aos Primaria 14 afios Peers 16 afios 16 afios, 17 afios iv; ‘Baios 6to grado 19 afos 20 afios Programano | 21 afios escolarizado_| Médulos 22 aiios 2do grado Ser grado Sto grado Para nivel Inicial ciclo I se deben considerar las siguientes edades normativas: © Para servicios escolarizados de Cuna: a partir de los noventa (90) dias. © Para servicios no escolarizados: Programa de Intervencién Temprana - PRITE: Menores de tres (3) afios. La matricula se realiza dentro del periodo en el que se brinde el servicio educativo. Los/as nifios/es de (3) afios con discapacidad severa o multidiscapacidad pueden permanecer en el PRITE hasta los cinco (5) afios, si se encuentran en una zona rural y/o bilingie, 0 si en su localidad no se brinda el servicio educativo de la modelidad EBE. - Salas de Atencién Temprana: desde seis (6) meses hasta tres (3) afios. - Estrategias de entorno Familiar y Comunitario: desde cero a tres (3) afios. ‘© Para Inicial ~ Ciclo I: de cero (0) hasta dos (2) afios.. ‘© Para Inicial ~ Ciclo II 3 afios: 3 afios, Para la modalidad EBA Para los servicios educativos de EBA, se deben considerar las siguientes edades normativas: 13 447-2020 -MINEDU ‘Denominacta de a norma [Norma sobre el proceso de matrcula en Ie Educacion asica a. Programa de Educacién Bésica Alternativa de Jévenes y Adultos ~ PEBAJA: * Para Atenci6n presencia: a partir de los catorce (14) afios. + Para Atencién semipresencial o a distancia: el proceso de matricula reguiar se realiza por cada periodo promocional y es para estudiantes a partir de los dieciocho (18) aiios cumplidos antes de iniciar el periodo promoclonal. b. Programa de Alfabetizacién: Para quienes no accedieron oportunamente al SEP o tienen primaria incompleta y tienen quince (15) afios o mas. [De manera excepcional, cuando en Ta localidad én la que resida ella estudiante no se brinde el servicio educativo de la modalidad EBA, se le puede malticular en una IE de EBR, inclusive si su edad cronolégica es mayor a la edad normativa del grado que le corresponda. La UGEL de la localidad debe garantizer que el/ia estudiante jacceda a una IE. V.9. Exoneraciones Ella estudiante, o su representante legal, puede solicitar la exoneracién de las competencias de las areas de Educacion Religiosa y/o de Educacién Fisica, al momento de realizar el proceso de matricula. La solicitud puede presentarse de manera presencial o virtual, segun disponga la IE 0 programa. El anexo VI es un modelo, no obligatorio, del texto que debe contener la solicitud. En el caso de Educacién Fisica, se debe exponer los motivos que impiden que el/la estudiante pueda realizer actividad fisica, adjuntar los documentos que acrediten el impedimento y precisar si es temporal (puede superarse en el tiempo) y/o parcial (puede seguir desarrollando aprendizajes que no impliquen esfuerzo fisico que ponga en riesgo su salud). La solicitud se dirige al director/a de la IE 0 al responsable de! programa, quien auloriza la exoneracion de las compelencis asociadas al rea curricular y lo registra en el SIAGIE. Alla la estudiante que ha sido exonerado se le deben ofrecer otras actividades de aprendizaje para que realice durante el tiempo asignado al area cuyas competencias se exoneraron, las cuales no corfin evaluadas. V.10, Servicios educativos especializados Cuando olla estudiante tenga problemas en su estado de salud que limiten su asistencia a la IE 0 programa, debe comunicarlo directamente o a través de su representante legal al directoria de la 1E, para que realice un reporte a la UGEL correspondiente y se le brinda el SEHO, conforme lo estabiecido en la normativa especifica de la materia, En el caso de Colegios de Alto Rendimiento (COAR), se aplica el Modelo de Servicio Educativo Sobresaliente (MSE Sobresaliente) y el Proceso Unico de Admisi6n (PUA), el cual tiene por finalidad determinar mediante evaluaciones e! perfil requerido para los COAR. De manera supletoria se puede aplicar lo dispuesto ena presente norma. 4 447-2020-MINEDU Penominacion de la noma Nowa sobre el proceso de maticula en la Ecucacién Bésica V.11. Gestion privada Una IE privada, en el marco de la normativa especffica de la materia, puede tener ingresos directos por la prestacién de los servicios educativos (cuota de ingreso, la cuota de matricula y las pensiones de enseftanza) e ingresos indirectos por tramites otros servicios fuera del horario escolar y/o del afio escolar u otros. Con relacién al punto V.7, la IE privada puede realizar evaluaciones espeofficas a los estudiantes mayores de siete (7) afios, como parte de! proceso de admisién previo al proceso de malricula, siempre y cuando esté previsto en su RI y sea previamente informado a la comunidad educativa, conforme a lo establecido en la normativa especifica de la materia. El establecimiento de las evaluacionas debe estar debidamente justificado en su RI y, en ningin caso, pueden consfituir acto disctiminatorio. Asimismo, la IE privade puede realizar evaluaciones sobre la capacidad de pago para la pleslacion del servicio educative. EI cumplimiento de lo dispuesto en torno al proceso de matricula es materia de ‘supervision y fiscalizacion, conforme lo establecido en la normativa especifica de la materia V.12, Gestion del SIAGIE EI proceso de matricula concluye con el registro de la informacién del/de la estudiante en el SIAGIE. En caso de ingreso, se crea una FUM y toda la informacion se registra en el SIAGIE. En caso de continuidad, se registra en el SIAGIE la nueva informacion sobre la trayectoria educativa delide la estudiante, Elia directoria de la IE es ella responsable del registro de informacién en el SIAGIE, conforme lo establecido en la normativa especifica de la materia. En el caso de programas, sti responsable o el que haga sits veces, es el responsable cel registro, La némina de matricula es el documento que contiene la relacién de estudiantes matriculados, por cada grado, en una IE o programa. Se genera a través del SIAGIC y conliene, come minimo, la Informacién detallada en el anexo V de la presente honmna, Puede avtualizarse durante todo el afi. La némina de matricula debe ser aprobada y firmada por ella directorala o responsable del programa al conciuir al procaso regular de matricula y, an caso se hubiesen realizado procesos excepcionales de matricula durante el afio, también debe aprobarse y firmarse antes de emitir el Acta de evaluacién. Ella director/a de la IE debe haber cumplido con registrar la informacién sobre los procesos de evaluacién de todos/as los/as estudiantes antes de concluir el aio escolar calendario, salvo los casos de subsanacidn o recuperacién. En el caso de programas, su responsable o el que haga de sus veces, es el responsable del registro. 18 447-2020-MINEDU

También podría gustarte