Está en la página 1de 2

Código: SE-FOSIG-GPS-57

Versión: 01
IPERC CONTINUO Fecha: 7/11/2022
UNIDAD MINERA ILO Página: 1 de 2

FECHA, LUGAR Y DATOS DE LOS TRABAJADORES:

TAREA / PUESTO DE TRABAJO: FECHA:

LUGAR DONDE SE REALIZARÁ LA TAREA:

HORA NIVEL / ÁREA NOMBRES Y APELLIDOS DNI PUESTO DE TRABAJO FIRMA

NOTA.- Si requiere líneas adicionales continuar al reverso.


EVALUACION IPERC EVALUACION RIESGO RESIDUAL
DESCRIPCIÓN DEL PELIGRO RIESGO MEDIDAS DE CONTROL ACCION
A M B A M B

NOTA.- Me han sido explicados y conozco los peligros, riesgos y sus controles para este proceso, instalación, tarea o puesto de trabajo; los cuales estan definidos y documentados en el IPERC Linea
de Base.

SECUENCIA PARA CONTROLAR EL PELIGRO Y REDUCIR EL RIESGO


1.- 6.-

2.- 7.-

3.- 8.-

4.- 9.-

5.- 10.-

DATOS DE LOS SUPERVISORES


HORA NOMBRE DEL SUPERVISOR DNI MEDIDA CORRECTIVA FIRMA

NOTA: Eliminar Peligros es Tarea Prioritaria antes de iniciar las Operaciones Diarias.
Código: SE-FOSIG-GPS-57

Versión: 00
IPERC CONTINUO
Fecha: 7/11/2022

UNIDAD MINERA ILO Página: 1 de 2

PLAZO DE MEDIDA
SEVERIDAD MATRIZ DE EVALUACIÓN DE RIESGOS NIVEL DE RIESGO DESCRIPCIÓN
CORRECTIVA

Catastrófico 1 1 2 4 7 11 * RIESGO INTOLERABLE, requiere controles inmediatos.


ALTO * Si no se puede controlar el PELIGRO se PARALIZAN LOS 0 - 24 HORAS
TRABAJOS operacionales en la labor.
Fatalidad 2 3 5 8 12 16

Permanente 3 6 9 13 17 20 * Iniciar medidas para ELIMINAR / REDUCIR el riesgo.


MEDIO * Evaluar si la ACCIÓN (de mejora) se puede ejecutar de 0 - 72 HORAS
manera inmediata.
Temporal 4 10 14 18 21 23
Menor 5 15 19 22 24 25
BAJO * Este riesgo puede ser TOLERABLE. 1 MES
A B C D E

Prácticamente
Común Ha sucedido Podria suceder Raro que suceda
imposible que suceda

PROBABILIDAD/FRECUENCIA

CRITERIOS PARA DEFINIR LA SEVERIDAD (PÉRDIDA) CRITERIOS PARA DEFINIR LA PROBABILIDAD/FRECUENCIA

PROBABILIDAD DE FRECUENCIA DE
SEVERIDAD LESION PERSONAL DAÑO A LA PROPIEDAD DAÑO AL PROCESO PROBABILIDAD
FRECUENCIA EXPOSICIÓN

Paralización del proceso de


Varias Fatalidades. Pérdidas por un monto COMÚN Sucede con demasiada Muchas (6 o más) personas expuestas,
CATASTRÓFICO 1 Varias personas con lesiones permanentes. mayor a US$ 100,000
mas de 1 mes o paralizacion (MUY PROBABLE) A frecuencia. varias veces al dia
definitiva.

Paralización del proceso de


MORTALIDAD Una mortalidad. Pérdidas por un monto HA SUCEDIDO Moderado (3 a 5) personas expuestas,
(PÉRDIDA MAYOR) 2 Estado vegetal. entre US$ 10,001 y US$ 100,000
mas de 1 semana y menos de 1 (PROBABLE) B Sucede con frecuencia.
varias veces al dia
mes.

Lesiones que incapacitan a la persona para su actividad Pocas (1 a 2) personas expuestas,


Pérdidas por un monto Paralizacion del proceso de PODRÍA SUCEDER El evento sucede
PÉRDIDA PERMANENTE 3 normal de por vida.
entre US$ 5,001 y US$ 10,000 mas de 1 dia hasta 1 semana. (POSIBLE) C ocasionalmente.
varias veces al dia.
Enfermedades ocupacionales avanzadas. Muchas personas expuestas ocasionalmente.

Rara vez ocurre.


Lesiones que incapacitan a la persona temporalmente. Pérdidas por un monto RARO QUE SUCEDA Moderado (3 a 5) personas expuestas
PÉRDIDA TEMPORAL 4 Lesiones por posición ergonómica. mayor o igual a US$ 1,000 y menor a US$ 5,000
Paralizacion de 1 dia. (POCO PROBABLE) D No es muy probable que
ocasionalmente.
ocurra.

Lesion que no incapacita a la persona. PRÁCTICAMENTE IMPOSIBLE Muy rara vez ocurre.
PÉRDIDA MENOR 5 Lesiones leves.
Pérdida por monto menor a US$ 1,000 Paralizacion menor de 1 dia. QUE SUCEDA E Imposible que ocurra.
Pocas (1 a 2) personas expuestas ocasionalmente

PUESTO DE
HORA NIVEL / ÁREA NOMBRES Y APELLIDOS DNI FIRMA
TRABAJO

También podría gustarte