Está en la página 1de 4

Título:

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO


Manejo de materiales peligrosos
Emitido por: Código: Versión: Fecha Fecha última Página:
Gerencia de GC HSE 02 PETS 01 Elaboración: revisión: 1/4
Calidad-HSE 32 (Antamina - PPL) 01/03/2015 --

1. OBJETIVO

Establecer las condiciones de seguridad necesarias que se debe tener presente en el manejo
de materiales peligrosos para prevenir y controlar la ocurrencia de incidentes.

2. ALCANCE

El presente PETS debe ser aplicado por el personal de APC de las áreas que manipulen
productos químicos en las instalaciones de la Cía. Minera Antamina - PPL

3. RESPONSABILIDAD

Es responsabilidad del Administrador de Contrato


- Proveer los recursos necesarios para el cumplimiento del presente PETS.

Es responsabilidad del Jefe o encargado de área:


- Es el encargado de velar por el cumplimiento eficaz del presente PETS.

Es responsabilidad de los supervisores de Calidad y HSE:


- Supervisar el cumplimiento del presente PETS.

Es responsabilidad del Personal operativo:


- Cumplir con lo indicado en el presente PETS.
- Reportar cualquier acto o condición sub estándar originada por los materiales peligrosos.

4. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

Estos se utilizarán de acuerdo a lo que indique el MSDS (Hoja de datos de seguridad de


materiales).

5. EQUIPOS, HERRAMIENTAS / MATERIALES.

- Baldes plásticos.
- Escobas.
- Espátulas.
- Dosificador automático.
- Kit Anti derrame.
- Lavo ojos.
- Carro Mopero.
- Rociadores

6. DESCRIPCIÓN

6.1. Condiciones generales

Nombre y Apellido Cargo Firma

Elaborado por: Henry Oncoy Ramírez Técnico de Mantenimiento


Revisado Por: Rosa Ordoñez Lozano Supervisor HSE – APC Antamina
Aprobado por: Cristian Borja Meza Administrador de Contrato – APC Antamina
Título:
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
Manejo de materiales peligrosos
Emitido por: Código: Versión: Fecha Fecha última Página:
Gerencia de GC HSE 02 PETS 01 Elaboración: revisión: 2/4
Calidad-HSE 32 (Antamina - PPL) 01/03/2015 --

Todo el personal que esté involucrado en el uso de productos químicos (limpieza y


desinfección, almacenamiento y transporte) deberá tener la competencia necesaria,
basada en la experiencia, capacitación y entrenamiento.

Antes de utilizar cualquier producto químico primero se debe revisar las MSDS (Hoja
de datos de seguridad de materiales) para poder conocer su composición, medidas
de protección, primeros auxilios, propiedades físico químicas, etc.

Las MSDS deben estar visadas por el supervisor de HSE; deben estar disponibles en
el área de trabajo, y ser revisados y actualizadas cada año como mínimo.

6.2. Rotulación de materiales peligrosos

Revisar que el producto químico cuente con una etiqueta y rombo NFPA en el cual
mencione lo siguiente:

- Nombre del producto (debe coincidir con la hoja MSDS).


- Empresa proveedora.
- Rombo NFPA.

Sólo se colocará el producto químico que corresponda a la etiqueta, en caso de


realizar un transvase de producto estos deben estar previamente rotulados y
etiquetados. Por ningún motivo se usará envases provenientes de alimentos o
bebidas.

Un envase sin rotulado, con un producto químico no identificado, no se deberá usar y


deberá ser entregado al supervisor inmediato y/o al supervisor de HSE.

No se deberá realizar trasvases de producto químico de un envase a otro envase de


productos químico sin verificar la compatibilidad de los productos, dado que puede
existir incompatibilidad de algún tipo, principalmente de pH, lo que originaría una
reacción.

6.3. Manipulación de materiales peligrosos

Para definir el tipo de EPP que se debe utilizar para cada tipo de material peligroso se
debe consultar la MSDS y el estándar de EPP por puesto de trabajo; el uso de los
EPP es de carácter obligatorio.

Para realizar las dosificaciones de materiales peligrosos diluidos con agua se utilizará
un equipo dosificador automático, el cual será instalado y calibrado por el proveedor
correspondiente.

En caso de realizar dosificaciones manuales de productos químicos, se respetará las


dosis correspondientes por cada tipo de producto químico, estas dosis son
mencionadas en la Tabla de Dosificación de Productos Químicos.

Queda prohibida la mezcla de cualquier producto químico que no sean mencionados


en las dosificaciones de los mismos.

Nombre y Apellido Cargo Firma

Elaborado por: Henry Oncoy Ramírez Técnico de Mantenimiento


Revisado Por: Rosa Ordoñez Lozano Supervisor HSE – APC Antamina
Aprobado por: Cristian Borja Meza Administrador de Contrato – APC Antamina
Título:
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
Manejo de materiales peligrosos
Emitido por: Código: Versión: Fecha Fecha última Página:
Gerencia de GC HSE 02 PETS 01 Elaboración: revisión: 3/4
Calidad-HSE 32 (Antamina - PPL) 01/03/2015 --

Los materiales peligrosos cuya cantidad exceda a la necesaria para una jornada
deberán ser guardados en los almacenes temporales separados de alimentos o
bebidas.

6.4. Almacenamiento de materiales peligrosos


Para el almacenamiento de productos químicos se realizará teniendo en cuentas las
MSDS correspondientes (condiciones ambientales e incompatibilidad con otros
productos químicos); así mismo deberá contener un kit anti derrames.

Los productos químicos ácidos que se almacenen deberán estar separados de los
productos químicos básicos ya que pueden producir reacciones inesperadas.

Deben contar con dispositivos para evitar derrames (bandejas de contención) y


sujetos para evitar caídas imprevistas cuando se almacenen grandes cantidades de
productos o envases de más de 5 litros uno sobre otro.

Es recomendable que las áreas destinadas para el almacenaje de productos


peligrosos deben considerar sistema de ventilación natural o asistida.

6.5. Transporte de materiales peligrosos

Para el traslado de productos químicos se realizará teniendo en cuenta las


recomendaciones indicadas en la sección N°14 (Información sobre el transporte) de la
MSDS correspondiente a cada producto químico.

Los materiales peligrosos deberán estar bien apilados, de modo que se evite caídas,
derrames o daños durante el traslado.

El conductor del vehículo deberá garantizar el uso de un kit anti derrame y una
bandeja de contención para atender derrames inesperados que puedan suscitar
durante el traslado.

6.6. Eliminación de residuos en contacto con materiales peligrosos

Para la eliminación de los envases en los cuales se usaron los productos químicos,
previamente se retira al mínimo el material peligroso y se neutralizaran con agua.

Los envases y materiales que hayan tenido contacto con los productos químicos
utilizados en la operación de PPL - Antamina, serán segregados en los contenedores
de color rojo una vez retirado al mínimo el material peligroso y neutralizado.

En caso se produzcan derrames de materiales peligrosos y se procederá a activar el


plan de respuesta a emergencias de APC, los residuos generados por el derrame
serán segregados de en el tacho de color rojo.

6.7. Atención de emergencias por materiales peligrosos

Para atender las emergencias que se susciten por manejo, almacenamiento o


traslado de materiales peligrosos, se seguirán las recomendaciones de la MSDS.

Nombre y Apellido Cargo Firma

Elaborado por: Henry Oncoy Ramírez Técnico de Mantenimiento


Revisado Por: Rosa Ordoñez Lozano Supervisor HSE – APC Antamina
Aprobado por: Cristian Borja Meza Administrador de Contrato – APC Antamina
Título:
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
Manejo de materiales peligrosos
Emitido por: Código: Versión: Fecha Fecha última Página:
Gerencia de GC HSE 02 PETS 01 Elaboración: revisión: 4/4
Calidad-HSE 32 (Antamina - PPL) 01/03/2015 --

En las áreas operativas que correspondan se instalarán lavaojos, los cuales serán
utilizados en caso de salpicaduras de materiales químicos.

Las áreas operativas tendrán extintores adecuados ubicados estratégicamente para


atender cualquier amago de incendio que pueda suscitarse por el manejo de
productos químicos.

Para la primera respuesta a emergencias con productos químicos, se activará el plan


de respuesta a emergencias aprobado por APC Corporación S.A.

7. RESTRICCIONES

No se permitirá que los colaboradores empleen productos químicos, sin haber sido
capacitado en el la manipulación de productos químicos.

No se realizará la tarea en caso el personal con cuente con los EPP correspondientes.

Nombre y Apellido Cargo Firma

Elaborado por: Henry Oncoy Ramírez Técnico de Mantenimiento


Revisado Por: Rosa Ordoñez Lozano Supervisor HSE – APC Antamina
Aprobado por: Cristian Borja Meza Administrador de Contrato – APC Antamina

También podría gustarte