Está en la página 1de 4

Ética y Responsabilidad Social Empresarial

DD2 - 2

Sección: AH45

Docente: Silvia Chuquimajo Huamantumba

Integrantes:

Alumnos Código

Abregu Caceda, María Elena U201713487

Artica Sedano, Lucero U201816511


Figueroa Riega, Azaria Valeria U20161d106
Negrón Guerrini, Mariano U201716129
Núñez Rodas, Yamile Nicole U201714460
Sanchez Asencios, Alan U201910713

Noviembre , 2022
El presente ensayo detalla de manera minuciosa y correcta sobre cómo la empresa
Systems puede aplicar el tema de indicadores claves para una eficiente responsabilidad
social empresarial, la cual tiene por finalidad aumentar la productividad, generar una
mayor lealtad de sus clientes y hacer que la empresa sea sostenible en un mediano y
largo plazo. American System se dedica a brindar una educación de calidad con el
objetivo de generar un impacto en la sociedad mediante la formación de alumnos
socialmente responsables. A lo largo de los años la institución educativa ha tenido que
cambiar e implementar diversos procesos organizacionales, tecnológicos y sociales
para poder adaptarse a los cambios constantes de mercado, especialmente después de
la coyuntura sanitaria. Por otro lado, la empresa cuenta con alrededor de 50
colaboradores, los cuales están alineados con la misión y visión corporativa basados en
brindar un servicio de calidad.
El capítulo nos brinda información general sobre la gestión de la responsabilidad
corporativa en el siglo XXI y los nuevos cambios tecnológicos que son cruciales para
que sea eficiente y perdurable; y los indicadores clave que una organización debe
considerar al realizar sus operaciones para perseguir y alinearse con sus objetivos. A
nivel latinoamericano, aún son pocas las organizaciones que cuentan con un enfoque
de sustentabilidad en su filosofía de gestión y cultura organizacional; Para ello, es
necesario cerrar las brechas de sustentabilidad en relación con otras organizaciones en
el mundo, comenzando por las prácticas de sustentabilidad que están incrustadas en la
cultura organizacional de cualquier empresa que quiera ser parte del cambio. En este
caso, los objetivos de American Systems están relacionados a la responsabilidad social,
pues no solo tiene como propósito brindar una educación de calidad sino que quiere
formar ciudadanos con valores y amor al prójimo. La institución educativa promueve
donaciones en ciertas épocas del año para apoyar a los más vulnerables, así como el
desarrollo de campañas a fin de año para apoyar a los más necesitados.

Uno de los indicadores de valor agregado que hemos relacionado en la lectura con
respecto a nuestra empresa; por un lado, es el indicador ingresos, en este claramente
se identifica que nuestros clientes son los padres de familia que buscan que sus hijos se
formen en una institución de confianza ya que encargan a sus hijos para una mejor
enseñanza. El colegio se encuentra ubicado por el momento en el distrito de Villa El
Salvador pero se espera que pronto se pueda expandir ya que el fin del colegio se
concentra en poder brindar una educación admirable. La empresa es dependiente del
número de alumnos que quieran cursar sus grados de primaria y secundaria ya que
ellos son el motivo de la creación del colegio. Asimismo, la empresa satisface a sus
clientes ya que es capaz de brindar todo aquello que beneficia al estudiante, como lo
son la enseñanza que le proporciona el docente, los valores que se le inculcan y lograr
una capacidad crítica de análisis que los conlleve a ser éticos tanto profesional como
personalmente.
Por otro lado, el indicador de origen de los componentes del costo y promoción de
cadena de proveedores y desarrollo de empresas, mide el impacto de que el colegio se
expanda a otro locales, e incremente la demanda de alumnos y padres satisfechos. Por
lo tanto; primero; se evaluará la posible adquisición de un local donde pueda impartir la
educación de calidad. Asimismo, este personal que dicte las clases deberá promover la
RSE, en diversos temas cómo lo económico, social, político, ambiental y cultural.
Entonces, les orienta a los estudiantes sobre los diversos temas, promueve proyectos y
una libre y sana competencia con una motivación intrínseca e extrinsica. Con el
objetivo de realizar estas practicas medioambientales, se participará de un proyecto de
reciclaje; por ejemplo.Es fundamental que cualquier meta definida por la empresa en
relación con la mejora de su nivel de sostenibilidad incluya indicadores clave y de
medición claros y concisos, que a su vez involucran a todas las áreas de la empresa en
el proceso. su crecimiento, diferenciándose así de muchas empresas de su sector,
brindando valor agregado a todos los integrantes involucrados en las operaciones de la
compañía.
Bibliografía
Vives, A; Peinado-Vara, E. (2011). Banco Interamericano de Desarrollo. La responsabilidad
social de la empresa en América Latina: Manual de gestión. Recuperado de:
https://publications.iadb.org/en/publication/15171/la-responsabilidad-social-de-la-empresa-e
n -america-latina-manual-de-gestion . [17 de noviembre del 2022].

También podría gustarte