Está en la página 1de 3

U NIVERSIDAD DE C OSTA R ICA

Proteína recombinante

Diseño de Procesos
Leonardo Garro Mena

Resumen

En la clase anterior se le presentó a usted un modelo matemático para un proceso.


Con base en este se le pidió a usted que, primero, se terminara de familiarizar con
la simulación de este tipo de procesos en SciLab/Xcos (o Matlab, si lo prefiere), y en
segundo lugar que utilizara el caso de estudio para analizar las funciones objetivo y
cómo estas pueden ser la parte más compleja del problema.

En esta clase se le solicita que trabaje con sus resultados anteriores y que aplique
una metodología de optimización para encontrar las condiciones de operación
óptimas dada una función objetivo

1 Descripción (igual que la vez anterior)

El ADN recombinante se refiere al ADN generado al combinar información genética de dos organismos
que usualmente no se encuentran juntos. Cuando este ADN se inserta en un organismo su ADN se
modifica, si dicho organismo, como resultado de esta modificación, genera proteínas que usualmente
no se encontraban presentes en el organismo no modificado, a tales proteínas se les llama proteínas
recombinantes. Como curiosidad, la primera aplicación aprobada por la FDA para esta tecnología fue
en 1982 para la insulina humana producida por una E. coli.

Esta tecnología requiere de una molécula a la que se le llama inductor, así como de la disponibilidad de
nutrientes al ser un ser vivo. Un modelo típico para un reactor semilotes en el que se lleva a cabo la
producción de una proteína recombinante es el siguiente:

𝑑𝑉
= 𝑢1 + 𝑢2
𝑑𝑡
𝑑𝑋 𝑢1 + 𝑢2
= 𝜇𝑋 − 𝑋
𝑑𝑡 𝑉
𝑑𝑆 𝑢1 𝑢1 + 𝑢2
= 𝐶𝑛𝑓 + 𝑆 − 𝑌 −1 𝜇𝑋
𝑑𝑡 𝑉 𝑉
𝑑𝑋𝑓 𝑢1 + 𝑢2
= 𝑅𝑓𝑝 𝑋 − 𝑋𝑓
𝑑𝑡 𝑉

1 of 3
𝑑𝐼 𝑢2 𝑢1 + 𝑢2
= 𝐶𝑖𝑓 − 𝐼
𝑑𝑡 𝑉 𝑉
𝑑𝐼𝑆𝐹
= −𝑘1 𝐼𝑆𝐹
𝑑𝑡
𝑑𝐼𝑅𝐹
= 𝑘2 (1 − 𝐼𝑅𝐹 )
𝑑𝑡

Donde:

𝑉: Volumen de reacción en L

𝑋: Densidad celular en g/L

𝑆: Concentración de nutrientes en g/L

𝑋𝑓 : Concentración de producto (proteína recombinante) en g/L

𝐼: Concentración del inductor en g/L (el inductor en este caso es Isopropil-β-D-1-tiogalactopiranósido)

𝐼𝑆𝐹 : Factor de choque del inductor

𝐼𝑅𝐹 : Factor de recuperación del inductor

𝑢1 : Flujo de alimentación de nutriente (glucosa) en L/h

𝐶𝑛𝑓 : Concentración de nutriente en 𝑢1 en g/L

𝑢2 : Flujo de alimentación de inductor en L/h

𝐶𝑖𝑓 : Concentración de inductor en 𝑢2 en g/L

𝜇: Tasa de crecimiento en 1/h

𝑅𝑓𝑝 : Tasa de producción de la proteína recombinante en 1/h

𝑘1 y 𝑘2 son los parámetros de choque y recuperación

𝑌 −1 : Rendimiento (igual a 0,51)

Además, se tiene que:

0,407𝑆 0,22
𝜇= (𝐼𝑆𝐹 + 𝐼 )
2
(0,108 + 𝑆 + 𝑆 )/14814,8 0,22 + 𝐼 𝑅𝐹

0,09𝐼
𝑘1 = 𝑘2 =
0,034 + 𝐼

2 of 3
0,095𝑆 0,0005 + 𝐼
𝑅𝑓𝑝 = 2
( )
(0,108 + 𝑆 + 𝑆 )/14814,8 0,022 + 𝐼

Las condiciones iniciales para el sistema son las siguientes:

(V = 1; X = 0,1; S = 40; Xf = 0, I = 0; ISF = 1, IRF = 0)

Además, las variables 𝑢1 y 𝑢2 están restringidas a valores entre 0 y 0,1 L/h.

El valor de Cif oscila alrededor de 4,0 g/L y el de Cnf oscila alrededor de 100 g/L.

2 Por hacer

6.1. Ejecute una metodología de optimización que le permita determinar qué valores de 𝑢1 y
𝑢2 .optimizan la función objetivo para un tiempo dado (por ejemplo 10 horas). Para esto utilice el
modelo que se adjunta y el llamado al mismo desde SciLab, como vimos en la última clase, junto con la
metodología que usted desee (por ejemplo, simplex secuencial) 10 pts.

6.2. Repita lo anterior para otros dos tiempos, uno mayor y otro menor (por ejemplo, 5 h y 15 h).
¿Qué puede concluir de los resultados? 10 pts.

NOTA: Adjunto encontrará una simulación del proceso en su versión 2.0 (con una corrección).

3 Por presentar

7.1. Se presentará un informe con lo solicitado explicitando cómo se cubre cada una de las
secciones de los criterios de evaluación.

Deberá entregar un documento en formato pdf en el link habilitado para ello en mediación virtual.

El nombre del documento debe ser el nombre de ustedes, seguido del apellido, la inicial y número de la
actividad que mandan (E para asincrónicas y P para proyectos). Ejemplo para la siguiente entrega:
Nombre_Apellido_E3.

3 of 3

También podría gustarte