Está en la página 1de 12

EXAMEN .U2.

Resuelve el examen de acuerdo a tu número de lista.

No
. NOMBRE
1 Alavez Aguilar Yulisa
2 Alberto Guevara Alejandra
3 Castro López Itzel
4 Clavel Pastrana Daniela Maria
5 Cruz Mendez Abel Alfredo
6 Cruz San Luis Leonardo
7 Domínguez Moctezuma Italia
8 Garcia Aparicio Lizbeth
9 Gutierrez Pastrana Elitzi Thaili
10 Guzman Gallegos Flocela
11 Herrera Angel Carlos Felipe
12 López López Edson Guadalupe
13 Mendoza Juárez Diana Ivette
14 Morales Martinez Blanca Flor
15 Pineda Serrano Jazmin
16 Ramirez Noyola Juan Diego
17 Rendon Gonzalez Angela Maria Concepcion
Sanchez Mendoza Laura
18 Guadalupe
19 Sandoval Baños Wilian Sergio
20 Santiago Pastrana Mario De Jesus
21 Santiago Torres Jenny Lizeth
22 Sánchez Valentín Adelfa Paola
23 Vasquez Cruz Itzel Estefania
24 Velasco López Luisa Fernanda
25 Martija Santiago Eduardo
1)
El grupo de 3° semestre de la carrera de IGE está formado por 22 chicas y 15
chicos, el 50% de las chicas han elegido tomar un curso de inglés y el 80% de
los chicos han elegido tomar un curso de chino mandarín. Construya un
cuadro de contingencia y determina las siguientes probabilidades.
a) Las probabilidades marginales.
b) Las probabilidades conjuntas.
c) Las probabilidades condicionales.
Considere las simbologías.
Tome curso de chino mandarín=TM Tome curso de inglés=TI
Sea chica=M sea chico=V

2)
Un Instituto de investigación de salud, hace una encuesta a cierto número
de personas que han padecido el COVID 19, de los cuales, de un total de
150, solo 80 de ellos si han sido curados con el tratamiento 1, y del
tratamiento 2 no han sido curados 50 de un total de 140. Construya un
cuadro de contingencia y determina las siguientes probabilidades.
a) Las probabilidades marginales.
b) Las probabilidades conjuntas.
c) Las probabilidades condicionales.
Considere las simbologías.
Se cura= SC No se cura=NC Tratamiento 1= T1 Tratamiento 2=T2
3)
En una empresa en donde trabajan cierto número de empleados, de los
cuales, de un total de 70 mujeres, 15 usan gafas y de un total de 80
hombres 30 no usan gafas. Construya un cuadro de contingencia y
determina las siguientes probabilidades.
a) Las probabilidades marginales.
b) Las probabilidades conjuntas.
c) Las probabilidades condicionales.
Considere las simbologías.
Mujeres= M Varones= V Usan gafas= UG No usan gafas = NUG

4)
En un club deportivo formado por 140 socios el 60% son hombres de los
cuales el 40% son mayores de edad mientras que en las mujeres el 50% son
menores de edad. Construya un cuadro de contingencia y determina las
siguientes probabilidades.
a) Las probabilidades marginales.
b) Las probabilidades conjuntas.
c) Las probabilidades condicionales.
Considere las simbologías.
Hombres =H Mujeres = F Mayor de edad=M Menor de edad= m

5)
En una encuesta realizada a 200 personas el 60% son varones de los cuales
el 30% de estos le apuesta al américa el resto le apuesta a las chivas y el
20% de las mujeres le apuesta a las chivas y el resto al América. Construya
un cuadro de contingencia y determina las siguientes probabilidades.
a) Las probabilidades marginales.
b) Las probabilidades conjuntas.
c) Las probabilidades condicionales.
Considere las simbologías.
Varones=V Mujeres = M apuesta a las chivas=ACH Apuesta al América=
AA

6)
El grupo de 3° semestre de la carrera de IGE está formado por 25 chicas y 18
chicos, el 50% de las chicas han elegido tomar un curso de inglés y el 80% de
los chicos han elegido tomar un curso de chino mandarín. Construya un
cuadro de contingencia y determina las siguientes probabilidades.
d) Las probabilidades marginales.
e) Las probabilidades conjuntas.
f) Las probabilidades condicionales.
Considere las simbologías.
Tome curso de chino mandarín=TM Tome curso de inglés=TI
Sea chica=M sea chico=V

7)
Un Instituto de investigación de salud, hace una encuesta a cierto número
de personas que han padecido el COVID 19, de los cuales, de un total de
150, solo 70 de ellos si han sido curados con el tratamiento 1, y del
tratamiento 2 no han sido curados 60 de un total de 140. Construya un
cuadro de contingencia y determina las siguientes probabilidades.
d) Las probabilidades marginales.
e) Las probabilidades conjuntas.
f) Las probabilidades condicionales.
Considere las simbologías.
Se cura= SC No se cura=NC Tratamiento 1= T1 Tratamiento 2=T2
8)
En una empresa en donde trabajan cierto número de empleados, de los
cuales, de un total de 80 mujeres, 15 usan gafas y de un total de 90
hombres 30 no usan gafas. Construya un cuadro de contingencia y
determina las siguientes probabilidades.
d) Las probabilidades marginales.
e) Las probabilidades conjuntas.
f) Las probabilidades condicionales.
Considere las simbologías.
Mujeres= M Varones= V Usan gafas= UG No usan gafas = NUG

9)
En un club deportivo formado por 140 socios el 65% son hombres de los
cuales el 35% son mayores de edad mientras que en las mujeres el 40% son
menores de edad. Construya un cuadro de contingencia y determina las
siguientes probabilidades.
d) Las probabilidades marginales.
e) Las probabilidades conjuntas.
f) Las probabilidades condicionales.
Considere las simbologías.
Hombres =H Mujeres = F Mayor de edad=M Menor de edad= m
10)
En una encuesta realizada a 250 personas el 60% son varones de los cuales
el 30% de estos le apuesta al américa el resto le apuesta a las chivas y el
25% de las mujeres le apuesta a las chivas y el resto al América. Construya
un cuadro de contingencia y determina las siguientes probabilidades.
d) Las probabilidades marginales.
e) Las probabilidades conjuntas.
f) Las probabilidades condicionales.
Considere las simbologías.
Varones=V Mujeres = M apuesta a las chivas=ACH Apuesta al América=
AA

11)
El grupo de 3° semestre de la carrera de IGE está formado por 24 chicas y 12
chicos, el 50% de las chicas han elegido tomar un curso de inglés y el 80% de
los chicos han elegido tomar un curso de chino mandarín. Construya un
cuadro de contingencia y determina las siguientes probabilidades.
g) Las probabilidades marginales.
h) Las probabilidades conjuntas.
i) Las probabilidades condicionales.
Considere las simbologías.
Tome curso de chino mandarín=TM Tome curso de inglés=TI
Sea chica=M sea chico=V

12)
Un Instituto de investigación de salud, hace una encuesta a cierto número
de personas que han padecido el COVID 19, de los cuales, de un total de
160, solo 70 de ellos si han sido curados con el tratamiento 1, y del
tratamiento 2 no han sido curados 40 de un total de 140. Construya un
cuadro de contingencia y determina las siguientes probabilidades.
g) Las probabilidades marginales.
h) Las probabilidades conjuntas.
i) Las probabilidades condicionales.
Considere las simbologías.
Se cura= SC No se cura=NC Tratamiento 1= T1 Tratamiento 2=T2

13)
En una empresa en donde trabajan cierto número de empleados, de los
cuales, de un total de 90 mujeres, 10 usan gafas y de un total de 80
hombres 30 no usan gafas. Construya un cuadro de contingencia y
determina las siguientes probabilidades.
g) Las probabilidades marginales.
h) Las probabilidades conjuntas.
i) Las probabilidades condicionales.
Considere las simbologías.
Mujeres= M Varones= V Usan gafas= UG No usan gafas = NUG

14)
En un club deportivo formado por 140 socios el 70% son hombres de los
cuales el 30% son mayores de edad mientras que en las mujeres el 50% son
menores de edad. Construya un cuadro de contingencia y determina las
siguientes probabilidades.
g) Las probabilidades marginales.
h) Las probabilidades conjuntas.
i) Las probabilidades condicionales.
Considere las simbologías.
Hombres =H Mujeres = F Mayor de edad=M Menor de edad= m

15)
En una encuesta realizada a 215 personas el 60% son varones de los cuales
el 25% de estos le apuesta al américa el resto le apuesta a las chivas y el
20% de las mujeres le apuesta a las chivas y el resto al América. Construya
un cuadro de contingencia y determina las siguientes probabilidades.
g) Las probabilidades marginales.
h) Las probabilidades conjuntas.
i) Las probabilidades condicionales.
Considere las simbologías.
Varones=V Mujeres = M apuesta a las chivas=ACH Apuesta al América=
AA

16)
El grupo de 3° semestre de la carrera de IGE está formado por 28 chicas y 10
chicos, el 50% de las chicas han elegido tomar un curso de inglés y el 80% de
los chicos han elegido tomar un curso de chino mandarín. Construya un
cuadro de contingencia y determina las siguientes probabilidades.
j) Las probabilidades marginales.
k) Las probabilidades conjuntas.
l) Las probabilidades condicionales.
Considere las simbologías.
Tome curso de chino mandarín=TM Tome curso de inglés=TI
Sea chica=M sea chico=V

17)
Un Instituto de investigación de salud, hace una encuesta a cierto número
de personas que han padecido el COVID 19, de los cuales, de un total de
250, solo 100 de ellos si han sido curados con el tratamiento 1, y del
tratamiento 2 no han sido curados 80 de un total de 140. Construya un
cuadro de contingencia y determina las siguientes probabilidades.
j) Las probabilidades marginales.
k) Las probabilidades conjuntas.
l) Las probabilidades condicionales.
Considere las simbologías.
Se cura= SC No se cura=NC Tratamiento 1= T1 Tratamiento 2=T2

18)
En una empresa en donde trabajan cierto número de empleados, de los
cuales, de un total de 100 mujeres, 10 usan gafas y de un total de 80
hombres 30 no usan gafas. Construya un cuadro de contingencia y
determina las siguientes probabilidades.
j) Las probabilidades marginales.
k) Las probabilidades conjuntas.
l) Las probabilidades condicionales.
Considere las simbologías.
Mujeres= M Varones= V Usan gafas= UG No usan gafas = NUG

19)
En un club deportivo formado por 180 socios el 70% son hombres de los
cuales el 40% son mayores de edad mientras que en las mujeres el 50% son
menores de edad. Construya un cuadro de contingencia y determina las
siguientes probabilidades.
j) Las probabilidades marginales.
k) Las probabilidades conjuntas.
l) Las probabilidades condicionales.
Considere las simbologías.
Hombres =H Mujeres = F Mayor de edad=M Menor de edad= m

21)
En una encuesta realizada a 210 personas el 70% son varones de los cuales
el 30% de estos le apuesta al américa el resto le apuesta a las chivas y el
20% de las mujeres le apuesta a las chivas y el resto al América. Construya
un cuadro de contingencia y determina las siguientes probabilidades.
j) Las probabilidades marginales.
k) Las probabilidades conjuntas.
l) Las probabilidades condicionales.
Considere las simbologías.
Varones=V Mujeres = M apuesta a las chivas=ACH Apuesta al América=
AA

22)
El grupo de 3° semestre de la carrera de IGE está formado por 27 chicas y 12
chicos, el 60% de las chicas han elegido tomar un curso de inglés y el 80% de
los chicos han elegido tomar un curso de chino mandarín. Construya un
cuadro de contingencia y determina las siguientes probabilidades.
m) Las probabilidades marginales.
n) Las probabilidades conjuntas.
o) Las probabilidades condicionales.
Considere las simbologías.
Tome curso de chino mandarín=TM Tome curso de inglés=TI
Sea chica=M sea chico=V

23)
Un Instituto de investigación de salud, hace una encuesta a cierto número
de personas que han padecido el COVID 19, de los cuales, de un total de
170, solo 70 de ellos si han sido curados con el tratamiento 1, y del
tratamiento 2 no han sido curados 50 de un total de 140. Construya un
cuadro de contingencia y determina las siguientes probabilidades.
m) Las probabilidades marginales.
n) Las probabilidades conjuntas.
o) Las probabilidades condicionales.
Considere las simbologías.
Se cura= SC No se cura=NC Tratamiento 1= T1 Tratamiento 2=T2

24)
En una empresa en donde trabajan cierto número de empleados, de los
cuales, de un total de 100 mujeres, 20 usan gafas y de un total de 90
hombres 30 no usan gafas. Construya un cuadro de contingencia y
determina las siguientes probabilidades.
m) Las probabilidades marginales.
n) Las probabilidades conjuntas.
o) Las probabilidades condicionales.
Considere las simbologías.
Mujeres= M Varones= V Usan gafas= UG No usan gafas = NUG

25)
En un club deportivo formado por 180 socios el 70% son hombres de los
cuales el 50% son mayores de edad mientras que en las mujeres el 50% son
menores de edad. Construya un cuadro de contingencia y determina las
siguientes probabilidades.
m) Las probabilidades marginales.
n) Las probabilidades conjuntas.
o) Las probabilidades condicionales.
Considere las simbologías.
Hombres =H Mujeres = F Mayor de edad=M Menor de edad= m

También podría gustarte