Está en la página 1de 9

Fase 1 - Revisar presentación y contenidos del curso

Presentado por:
Carlos Orlando Macias Parada

Presentado a:
Julio Cesar González Silva
Director de curso

Grupo: 207115A_1145

DIPLOMADO DE PROFUNDIZACIÓN SUPPLY CHAIN MANAGEMENT Y


LOGÍSTICA

Universidad Nacional Abierta Y A Distancia – UNAD


Escuela De Ciencias Básicas Tecnologías E Ingenierías – ECBTI
Programa De Ingeniería Industrial
Noviembre de 2022
1
Introducción
El presente ensayo expone los conceptos de logística y de cadena de suministro resaltando
las características propias de cada uno, su importancia, sus diferencias y sobre todo la
relación que tienen entre sí.
Para el desarrollo de la actividad se consultó el material bibliográfico referenciado y
disponible en la biblioteca de la universidad.

2
Objetivos
Objetivo general
Identificar los conceptos de logística y cadena de suministros resaltando las características,
las diferencias y su relación.

Objetivos específicos
Realizar la consultar y lectura de las referencias bibliográficas y demás material de estudio
del diplomado

Elaborar un ensayo para exponer la importancia, diferencias y relación que existe entre los
conceptos de logística y cadena de suministros.

3
Planteamiento de la pregunta: ¿Supply Chain Management y Logística son sinónimos
o disciplinas complementarias?
Muchas veces en nuestro día a día (tanto en el ámbito laboral como en el cotidiano)
empleamos el termino logística para referirnos al conjunto de actividades o métodos
llevados a cabo para lograr un fin cualquiera que sea, desde organizar una fiesta hasta la
entrega de un producto.

Por el contrario, el término Supply Chain Management (SCM) o gestión de la cadena de


suministros (por su traducción al español), es un término poco habitual, que normalmente
relacionamos con logística creyendo erróneamente que son sinónimos. Lo cierto es que la
logística y a la cadena de suministros son conceptos distintos pero relacionados que
dependen uno del otro.

En el presente ensayo se busca que el lector, comprenda los conceptos logística y gestión de
la cadena de suministros su importancia, características y diferencias.

Argumentación propia: Partiendo de la definición de Bowersox, D. J. (2007), la cadena


de suministros es el término que se emplea para referirse al conjunto de actividades que
comprenden el ciclo de vida de un producto o servicio que va desde que surge la idea, se
desarrolla, se almacena, distribuye hasta que se entrega o llega al consumidor final, por
tanto, es correcto afirmar que los elementos de la cadena de suministros son los
proveedores, los productores, los transportadores, la tecnología, la comunicación y los
clientes.

El término logística deriva de la palabra griega 'logos', que significa 'razón'. (Clúster
Logístic de Catalunya, (2017)). Históricamente, la logística ha tenido dos significados
principales: la ciencia del manejo de materiales o información o el arte o la ciencia de
aplicar dicho conocimiento a asuntos prácticos. En su uso actual, la logística representa
tanto un campo de estudio como un enfoque para resolver problemas. La logística se
considera una ciencia porque se basa en modelos matemáticos y técnicas de análisis de

4
datos para planificar, ejecutar y evaluar programas relacionados con el movimiento de
materiales o información a través de una cadena de suministro.

La logística fue desarrollada durante la Segunda Guerra Mundial como una forma de
apoyar las campañas militares (Clúster Logístic de Catalunya, (2017)) convirtiéndose en
una parte integral de la estrategia de guerra, para luego convertirse en una parte integral de
las operaciones comerciales. Después de la Segunda Guerra Mundial, los líderes
empresariales reconocieron que al optimizar sus cadenas de suministro podían mejorar el
desempeño de su empresa y crear un mayor valor para los accionistas. Con este fin,
implementaron principios de gestión de la cadena de suministro en sus redes de transporte e
instalaciones de almacenamiento. Además, comenzaron a utilizar sistemas de cumplimiento
de pedidos computarizados para sus proveedores, de modo que los pedidos pudieran
completarse de manera rápida y precisa. Además, las empresas de transporte comenzaron a
implementar planes de contingencia militar para sus redes de transporte con fines militares.

La definición en inglés de SCM es 'la gestión del flujo de productos o servicios a través de
un sistema.' El concepto detrás de SCM es administrar toda la cadena de suministro, desde
el originador (es decir, el fabricante del producto) hasta el usuario final, para aumentar los
márgenes de beneficio tanto para el originador como para el usuario final. Con este fin, la
gestión de la cadena de suministros enfatiza el pensamiento holístico en el que se
consideran todos los aspectos de la cadena de suministro antes de tomar cualquier decisión.
Por lo tanto, el objetivo principal de la gestión de la cadena de suministros (SCM), es
garantizar que todas las partes interesadas relevantes estén satisfechas con cada etapa del
proceso de la cadena de suministro para que todos puedan concentrarse en sus objetivos
principales. (Botero, J.L. (2015))

La gestión de la cadena de suministro (SCM) se basa en dos principios fundamentales, la


integración y la optimización. Primero, la integración se refiere a garantizar que todos los
componentes necesarios estén en su lugar para la creación o fabricación de un producto.
Esto incluye tener todas las materias primas disponibles para la producción y todo el equipo

5
necesario para la operación. En segundo lugar, la optimización se refiere a garantizar que
todos los procesos en una cadena de suministro sean altamente eficientes para que los
productos se puedan crear o fabricar de manera eficiente. Esto incluye garantizar el control
de calidad para que los productos se fabriquen de manera precisa y oportuna, así como
suficiente espacio de almacenamiento para los productos terminados.

Existen grandes beneficios al utilizar estrategias como la gestión de la cadena de suministro


o al implementar estrategias de logística en los sistemas operativos de una empresa. Ambas
estrategias se basan en principios comerciales sólidos que ayudan a las empresas a
aumentar la rentabilidad a través de decisiones inteligentes con respecto al control de
inventario y los plazos de entrega. A medida que la tecnología continúa progresando
exponencialmente cada año, estas estrategias serán aún más efectivas con cada año que
pase a medida que se produzcan nuevos avances tecnológicos.

De acuerdo con Chávez, J. H. (2012) la gestión de la cadena de suministro y la logística son


dos elementos esenciales de los negocios que ayudan a administrar el flujo de bienes,
servicios e información de manera confiable y eficiente. Trabajan de la mano para
garantizar que todas las entidades de una cadena de suministro operen al máximo
rendimiento en todo momento. Esencialmente, son métodos para garantizar que todo esté
en su lugar antes de que suceda algo.

Para Bowersox, D. J. (2007) y Roldán, P. (2017), tanto la gestión de la cadena de


suministro como la logística son parte de los esfuerzos continuos de una empresa para
garantizar que todas las partes del proceso de fabricación o venta minorista funcionen sin
problemas. En este sentido, son estrategias complementarias que pueden integrarse de
manera efectiva en los procesos de negocio. Por lo tanto, una buena planificación puede
conducir a empresas comerciales exitosas con ambas estrategias empleadas de manera
efectiva.

6
Discusión: En conjunto la logística y la cadena de suministro son todas las actividades de
transporte, almacenamiento y distribución que se realizan para adquirir la materia prima,
procesarla y distribuir el producto o servicio hasta que llegue al consumidor final, con la
diferencia en que la logística se enfoca en planificar y administrar una parte de una cadena
de suministro, en lugar de administrar toda la cadena de suministro desde A hasta B, es
decir, lugar de optimizar cada etapa en el proceso de creación de un producto al igual que la
gestión de la cadena de suministros (SCM), la logística planifica la mejor manera de mover
los materiales desde el punto A, donde se crean los productos, hasta el punto B, donde los
consumidores utilizarán los productos. De esa manera, mientras crea productos de manera
eficiente a través de A, la logística administra los niveles de inventario en B para que los
usuarios finales no tengan un exceso de inventario o esperen demasiado por los artículos
que necesitan.

Conclusión: La logística y la cadena de suministro son todas las actividades de transporte,


almacenamiento y distribución que se realizan para adquirir la materia prima, procesarla y
distribuir el producto o servicio hasta que llegue al consumidor final; sin embargo, la
logística y la cadena de suministro (SCM) no son sinónimos, son dos conceptos
relacionados donde la logística es la herramienta de la que se vale la cadena de suministro
para gestionar de manera individual el almacenamiento, los tiempos de tránsito, el
inventario, los pedidos, los proveedores e incluso los servicios.

Es decir, la gestión de la cadena de suministros (SCM) ) comprende todos los procesos que
permiten que un producto se produzca y llegue al cliente final y la logística se encarga de
hacer llegar el requerimiento en el momento, lugar, cantidad, costo y calidad pactada, la
gestión de la cadena de suministros (SCM

7
Referencias bibliográficas

Botero, J.L. (2015) El entorno divergente de Logística y Supply Chain Management.


Recuperado 27 de Octubre de 2022 de https://editorial.logistica.la/2015/09/18/diferencias-
logistica-scm/

Bowersox, D. J. (2007). Evolución, antecedentes, definiciones y conceptos básicos de la


logística. En Administración y logística en la cadena de suministros. McGraw-Hill
Interamericana. Recuperado de: http://www.ebooks7-
24.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?il=273&pg=17

Bowersox, D. J. (2007). Funciones de la Logística, Operaciones Logísticas, estructura


flexible. En Administración y Logística en la Cadena de Suministros. McGraw-Hill
Interamericana. Recuperado de: http://www.ebooks7-
24.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?il=273&pg=41

Chávez, J. H. (2012). Supply Chain Management (Gestión de la cadena de suministro). RIL


editores.

Clúster Logístic de Catalunya (2017) Historia de la logística. Recuperado 28 de Octubre de


2022 de https://clusterlogistic.org/es/historia-de-la-logistica/

Oracle (2022) ¿Qué es la gestión de la cadena de suministro (SCM)? Recuperado 28 de


octubre de 2022 de
https://www.oracle.com/co/scm/what-is-supply-chain-management/#:~:text=%C2%BFQu
%C3%A9%20es%20la%20gesti%C3%B3n%20de,producto%20en%20su%20destino
%20final.

8
Roldán, P. (25 de abril de 2017). Cadena de suministro. Economipedia.com. Recuperado
de: https://economipedia.com/definiciones/cadena-de-suministro.html

También podría gustarte