Está en la página 1de 4

COLEGIO DISTRITAL JUAN EVANGELISTA GOMEZ (IED)

Resolución de aprobación Oficial No. 7529 del 20 de noviembre 1998 Para la educación Básica y Media
“CONSTRUYENDO EL SABER CON EQUIDAD Y AUTONOMIA”

ASIGNATURA: Educación física GRADO: 7° PERIODO: SEGUNDO


GUÍA N° 1
DOCENTE: Cesar suarez CURSOS: 701, 702, 703 JORNADA: TARDE
INFORMACIÓN cesarsuarez@juanevangelistagomez.edu.co
FECHA DE PUBLICACIÓN: 13 JULIO 2020
DE CONTACTO: 3188188216
FECHAS DE ENTREGAS
ANTICIPADA: CON OPORTUNIDAD OPORTUNA: SIN POSIBILIDAD DE EXTEMPORÁNEA: NIVELACIÓN SIN
DE CORRECCIÓN CORRECCIÓN OPORTUNIDAD DE CORRECCIÓN
Hasta el Miércoles 22 Julio Hasta el Viernes 24 Julio Hasta el Martes 28 Julio
NOTA ACLARATORIA EN EL ASUNTO DEL CORREO DEBE APARECER CURSO, NOMBRE DEL
ESTUDIANTE Y NÚMERO DE GUÍA de lo contrario no será recibido

DESCRIPCIÓN DE LAS HABILIDADES/COMPETENCIAS Y TEMAS DE LA GUÍA


HABILIDADES / COMPETENCIAS UNIDAD TEMÁTICA / TEMAS
Competencias comunicativas: construcción de textos
coherentes
Capacidades físicas: Reconocimiento conceptual de las
Competencia en el conocimiento y la interacción con el
capacidades físicas
mundo físico: trabajo de las capacidades físicas
Competencias lógico-matemáticas: percepción espacio
temporal
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD
Planificar de manera apropiada y significativa un texto, frente al concepto de capacidades físicas
Poner en práctica una actividad física relacionada con las capacidades físicas y la percepción espacio temporal

RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD


Deberás repasar los conceptos básicos de las habilidades motrices basicas
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA SEGUNDO PERIODO

Querido estudiante, ten en cuenta que puedes estar en los niveles de superior, alto, básico y bajo, de acuerdo a tu
esfuerzo y trabajo en los siguientes ítems que van a ser tenidos en cuenta en la evaluación de tus actividades

Entrega constante y a tiempo de las tareas asignadas


Condiciones de presentación y calidad
Comunicación adecuada en los espacios y momentos asignados
Buen uso de las alternativas y herramientas tecnológicas a su disposición
Denota un buen manejo y dominio de las actividades

CONTEXTUALIZACIÓN TEÓRICA
Antes de empezar a contextualizar las capacidades físicas (CF) debes recordar el tema visto en el periodo anterior de
las habilidades motrices básicas (HMB), por lo tanto, te recomiendo leer y repasar tus apuntes anteriores.

Capacidades físicas (CF)

En síntesis, las capacidades físicas (CF) son un conjunto de cualidades innatas al ser humano que determinan su
condición física, permiten la mejora en la ejecución de las habilidades motoras y pueden ser incrementadas por medio
del entrenamiento, están siempre presentes en el ser humano interactuando todo el tiempo, incluso hasta cuando
dormimos, sin embargo, en muchas ocasiones debido a que una de ellas se mejora más que las demás debido a su uso
existe una predominancia de una de ellas. También hay que decir que las capacidades físicas básicas se encargan del
aspecto cuantitativo del movimiento, es decir de darle un valor numérico.

Imagina a Vegeta levantando pesas

la cualidad física o capacidad que debe entrenar en mayor medida es la fuerza para poder levantar la carga, sin
embrago otras capacidades como el equilibrio, la velocidad, la potencia, coordinación y todas las demás están
presentes, o imagina cuando te envían a la tienda por un mandado con suprema urgencia, debes correr tratando de
usar la velocidad como tu mejor alternativa.

Es decir, en los ejemplos anteriores, puedes ver que hay una capacidad física, asociada a una habilidad motora, y que
gracias a la capacidad se puede realizar la habilidad, Vegeta que tiene la CF de la FUERZA puede LEVANTAR (HMB), o
tu que tienes VELOCIDAD (CF) puedes CORRER (HMB) muy rápido a la tienda.

Las capacidades físicas tienen algunas clasificaciones que de acuerdo a cada autor varían, sin embargo, nos vamos a
referir a la siguiente clasificación

Condicionales, Determinan en mayor medida la condición física: resistencia, fuerza, velocidad, flexibilidad
Perceptivas, Determinan la orientación y relación con el mundo físico externo: equilibrio, coordinación, ritmo
Resultantes son el resultado en la sumatoria de otras capacidades potencia, agilidad

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
1. Para esta actividad necesitas conocer y poner en práctica tu creatividad, el uso del conocimiento frente a las CF y
HMB, al igual que de algunos conectores lógicos que has visto en clase de lenguaje.
Lo único que debes hacer es elegir del siguiente listado de capacidades físicas, habilidades motrices y conectores
lógicos las que consideres correctas y ubicarlas de manera adecuada en el texto, para darle un sentido coherente
y lógico.

Finalmente, del mismo modo, corriendo, aun cuando, equilibrio, de hecho, fuerza, resistencia, fuerza, rezagado,
velocidad, es más, equilibrio, potencia, dicho de otro modo, flexibilidad,

Entonces paso con mucha __________aquel atleta que iba_________ hacia la meta, y su mayor competidor,
dirigiéndose a él un poco más__________ , trataba de alcanzarlo con zancadas mucho más altas, para lo cual usaba
mucha más__________ , que implicaba más desgaste físico. El gran atleta no se rendía, __________en algún
momento trastabillo con una piedra que le hizo perder el__________y lo llevo al suelo, doblando su tobillo y
lastimándose, tal vez, por falta de__________ en esta parte del cuerpo, __________el dolor que le causaba su tobillo
lo ponía cada vez más lento, ¡y el gran atleta pensaba “no quiero ese dolor aquí__________ , ¡quiero que se me quite
de inmediato!”. Estaba lastimado, sí, y a pesar de todo seguía con su gran sueño de llegar a la meta y poder levantar
con__________ el tan anhelado trofeo. Él sabía que necesitaba soportar, que debía llevar al máximo su __________
para poder completar la carrera, __________pensaba su adversario, quien tampoco se rendía pues también quería
ganar. __________una gran victoria, y aunque debía mantener el __________en un solo pie porque el dolor de su
tobillo se lo obligaba, el gran atleta estaba eufórico en su sonrisa, __________, estaba feliz.

2. Debes mencionar cinco actividades físicas, y de estas mencionar la habilidad motora que se necesita para su
ejecución, su clasificación y la capacidad física más relevante.

Nota: Debes practicar los malabares de tres pelotas (esta actividad vale como actividad practica y debe ser presentada
en el transcurso de este periodo, por medio de un video de wsp)

EJEMPLO ILUSTRATIVO Y/O REFERENCIAL

Ejemplo 1er punto:

..., tal vez, por falta de flexibilidad en esta parte del cuerpo, de hecho el dolor que le causaba su tobillo lo ponía cada
vez más lento,…

Ejemplo 2do punto:

DEPORTE CAPACIDAD FÍSICA HABILIDAD MOTORA


Gimnasia artística Flexibilidad Abrir en split / no locomotora

RECURSOS DE APOYO Y/O PROFUNDIZACIÓN


Si quieres saber más puedes consultar en

https://www.youtube.com/watch?v=JwFqEWCK7nw

https://www.efdeportes.com/efd131/capacidades-fisicas-basicas-evolucion-factores-y-desarrollo.htm

https://www.youtube.com/watch?v=bfO5updXN6s
COLEGIO DISTRITAL JUAN EVANGELISTA GOMEZ (IED)
Resolución de aprobación Oficial No. 7529 del 20 de noviembre 1998 Para la educación Básica y Media
“CONSTRUYENDO EL SABER CON EQUIDAD Y AUTONOMIA”

ASIGNATURA: FÍSICA GRADO: DÉCIMO PERIODO: SEGUNDO


GUÍA N° 1
DOCENTE: DANIEL PATARROYO CURSOS: 1001-1002 JORNADA: TARDE
INFORMACIÓN danielpatarroyo@juanevangelistagomez.edu.co
FECHA DE PUBLICACIÓN: 13 JULIO 2020
DE CONTACTO: 3102233950

DESCRIPCIÓN DE LAS HABILIDADES/COMPETENCIAS Y TEMAS DE LA GUÍA


HABILIDADES / COMPETENCIAS UNIDAD TEMÁTICA / TEMAS
 
OBJETIVO DE LA
ACTIVIDAD:
RECURSOS:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CONTEXTUALIZACIÓN TEÓRICA

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

EJEMPLO ILUSTRATIVO Y/O REFERENCIAL

RECURSOS DE APOYO Y/O


PROFUNDIZACIÓN

También podría gustarte