Está en la página 1de 1

Juan Camilo Gutman, 898791

¿Qué impacto tiene un aumento del ahorro en el modelo de Harrod?

Partiremos de analizar un aumento en la tasa de ahorro, no en el nivel de ahorro. Es decir, que


si aumenta la tasa de ahorro esto significa que se ahorra una proporción mayor del ingreso
para cada nivel de ingreso. La tasa de ahorro pertenece a las “condiciones fundamentales” (p.
47) que determinan la tasa garantizada de crecimiento del sistema y es por esta razón (entre
otras) que es fundamental para este modelo dinámico: afecta al punto de equilibro.
Considerando la importancia que tienen el multiplicador y el acelerador keynesianos en el
modelo, creo al menos tendría que haber un efecto estabilizador. Me parece que podría llegar a
ser beneficioso dado que debilita las fuerzas centrífugas que alejan constantemente y cada vez
más del equilibrio cuando no se está en él. Por un lado, podemos reescribir el multiplicador del
MKS como 1/s, evidenciando que un aumento del ahorro resulta en un efecto multiplicador
mucho menor. Por otra parte, dado que el efecto acelerador no es otra cosa que la influencia
que la demanda tiene en la inversión creería que con una propensión al ahorro mayor la
demanda disminuiría y más que proporcionalmente por el multiplicador (aunque un poco
menor).
Harrod asume que “el ahorro efectivo de un periodo es igual a la adición al acervo de capital”
(p.47) y en las páginas subsiguientes presenta algunas de las discusiones en torno a la opinión
de Keynes concernientes al ahorro y la inversión, ex ante y ex post. Esto no lo termino de
entender y es lo que quisiera consultar en la clase.

También podría gustarte