Está en la página 1de 4

Información climática

TEMPERATURA MEDIA MENSUAL


MUNICIPI
NOMBRE STATUS LATITUD LONGITUD ALT PERIODO
O
PUEBLO NUEVO OPERANDO CENTRO 17°51'15"N 93°52'45"O 21 1981-2010
ID_ESTACION MES PMM
27037 ENERO 23.3
27037 FEBRERO 24.1
27037 MARZO 25.8
27037 ABRIL 28.0
27037 MAYO 29.3
27037 JUNIO 29.0
27037 JULIO 28.7
27037 AGOSTO 28.6
27037 SEPTIEMBR
28.1
E
27037 OCTUBRE 26.8
27037 NOVIEMBRE 25.4
27037 DICIEMBRE 23.9
PROMEDIO
27037 MEDIO 26.8
ANUAL
La estación climatológica, que se utilizara para la obtención de los datos de referencia;
temperatura, precipitación y evaporación media mensual, se encuentra ubicada en pueblo nuevo,
a 55.5 km de la explotación agrícola.

TEMPERATURA
FUGURA 1. mapa referencial de ubicación, de MEDIA MENSUAL
la estación climatológica y explotación agrícola.
NOMBRE STATUS MUNICIPI LATITUD LONGITUD ALT PERIODO
O
PUEBLO NUEVO OPERANDO CENTRO 17°51'15"N 93°52'45"O 21 1981-2010
ID_ESTACION MES PMM
27037 ENERO 23.3
27037 FEBRERO 24.1
27037 MARZO 25.8
27037 ABRIL 28.0
27037 MAYO 29.3
27037 JUNIO 29.0
27037 JULIO 28.7
27037 AGOSTO 28.6
27037 SEPTIEMBR
28.1
E
27037 OCTUBRE 26.8
27037 NOVIEMBRE 25.4
27037 DICIEMBRE 23.9
PROMEDIO
27037 MEDIO 26.8
ANUAL
PRECIPITACION MEDIA MENSUAL
MUNICIPI
NOMBRE STATUS LATITUD LONGITUD ALT PERIODO
O
PUEBLO NUEVO OPERANDO CENTRO 17°51'15"N 93°52'45"O 21 1981-2010
ID_ESTACION MES PMM
27037 ENERO 102.3
27037 FEBRERO 107.6
27037 MARZO 36.4
27037 ABRIL 38.4
27037 MAYO 97.9
27037 JUNIO 220.6
27037 JULIO 177.0
27037 AGOSTO 220.1
27037 SEPTIEMBR
317.3
E
27037 OCTUBRE 328.5
27037 NOVIEMBRE 177.5
27037 DICIEMBRE 141.1
PROMEDIO
27037 MEDIO 1964.7
ANUAL

EVAPORACION MEDIA MENSUAL


MUNICIPI
NOMBRE STATUS LATITUD LONGITUD ALT PERIODO
O
PUEBLO NUEVO OPERANDO CENTRO 17°51'15"N 93°52'45"O 21 1981-2010
ID_ESTACION MES PMM
27037 ENERO 65.3
27037 FEBRERO 77.8
27037 MARZO 121.0
27037 ABRIL 133.9
27037 MAYO 142.7
27037 JUNIO 131.3
27037 JULIO 140.0
27037 AGOSTO 130.6
27037 SEPTIEMBR
99.8
E
27037 OCTUBRE 88.5
27037 NOVIEMBRE 74.6
27037 DICIEMBRE 66.0
PROMEDIO
27037 MEDIO 1271.5
ANUAL

Información edáfica

Palma et al. (2007). Los suelos acrisoles, localmente se les conoce como "terrenos de sabana" y en
los lugares donde el horizonte A es más profundo "tierra negra de montaña". Se localizan
principalmente en los lomeríos que conforman la sabana de Huimanguillo.

Guiándose del párrafo citado por Palma et al. (2007), se determina que el tipo de suelo de la
explotación agrícola en la cual se trabajara para el diseño de riego y drenaje, es un suelo acrisol
húmico (AChu), es un suelo profundo que presenta un horizonte A muy oscuro y fuertemente
húmico, enseguida aparecen horizontes de transición que descansan en horizontes B amarillentos
y/o rojizos fuertemente intemperizados. el pH del suelo es ácido, los contenidos de materia
orgánica son elevados en los primeros horizontes, sin embargo, los contenidos de nitrógeno son
pobres, debido a la deficiente mineralización de la materia orgánica. Palma et al. (2007).

H PROF. DESCRIPCION
CM
A1 0 - 30 Color pardo claro, franco arcilla arenosa; estructura moderadamente
desarrollada en bloques subangulares finos; abundantes poros finos
y medianos.

A2 30 - 50 Color pardo amarillento; franco arcilla arenosa; estructura


débilmente desarrollada en bloques muy finos; abundantes poros
finos.
Bt1 50 - 75 Color amarillo rojizo; manchas frecuentes, medianas y grandes, de
color amarillo; arcilla arenosa; estructura moderadamente
desarrollada en bloques subangulares, medios y gruesos; pocos
poros finos.

Bt2 75 - 110 Color amarillo rojizo; abundantes manchas amarillas; arcilla arenosa;
estructura moderadamente desarrollada en bloques subangulares,
medios; pocos poros finos.

Bt3 200 Color amarillo; abundantes manchas amarillas, medianas; arcilla


arenosa; estructura débilmente desarrollada en bloques
subangulares, finos; pocos poros finos.

Horizonte Textura
A% L% AR%
A1 61.8 17.4 20.7
A2 59.1 18.8 22.0
Bt1 51.0 14.8 34.0
Bt2 56.6 10.0 33.3
Bt3 52.5 10.7 36.7

También podría gustarte