Está en la página 1de 4

MILAGROS GUTIERREZ GUERREROS

Cuadernillo
Semana
10
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA
NERVIOSO PERIFÉRICO I
RESUMEN DEL TEMA:
El encéfalo y la médula espinal se comunican con el resto del
organismo a través de los pares craneales y los nervios
espinales. Estos nervios que se encuentran fuera del sistema
nervioso central pertenecen al sistema nervioso periférico,
cuya función es la de transportar información desde y hacia el
SNC.
Las funciones inconscientes del organismo humano son
reguladas por los sistemas nervioso autónomo simpático
y nervioso autónomo parasimpático. El sistema nervioso
simpático se encarga de todas las funciones del
organismo cuando éste necesita moverse o mantenerse en un
estado de alerta, mientras que el sistema nervioso autónomo
parasimpático realiza las tareas contrarias inhibiendo las
funciones simpáticas cuando el organismo se encuentra en un
estado de reposo.
PREGUNTAS:
1.- Completa los espacios en blanco.

SISTEMA NERVIOSO
PERIFERICO

Sistema Sistema
nervioso nervioso
somático autónomo

División División División


simpática parasimpática entérica
2. Rellena los espacios con el número del par
craneales.

Olfatorio I Óptico II

Oculomotor III Troclear IV

Trigémino V Intermedio VII

Abducens VI Vestibulocloclear
VIII
Glosofaríngeo IX
Vago X
Hipogloso XII
Accesorio XI

3. Desarrolla la función de cada par craneal.


Par craneal V: La función principal del nervio trigémino
es masticar, por lo que masticar, hablar y, hasta cierto
punto, respirar están relacionados con este nervio a
través de la inervación de los músculos principales que
abren y cierran la boca.
Par craneal VII: Tiene función motora, función
nerviosa autónoma, función de sensibilidad y función
sensorial. Ejercicio somático de los músculos faciales
(tu cara). Sentido del gusto en los dos tercios
anteriores de la lengua
Par craneal XI: Principalmente neuronas motoras.
También promueve la inervación propioceptiva de los
músculos que recluta y juega un papel importante en
relación con el tono muscular del cuello.
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA
NERVIOSO PERIFÉRICO II
PREGUNTAS:
1.¿Qué es el sistema nervioso autónomo?
Es la parte del sistema nervioso que controla las acciones
involuntarias como los latidos del corazón y la dilatación o
constricción de los vasos sanguíneos.
2. ¿Qué es el sistema nervioso simpático y cuáles son
sus funciones?
Es una de las ramas del sistema nervioso autónomo porque es
el elemento que controla las reacciones y reflejos viscerales.
Su función principal es preparar el organismo para una
respuesta rápida a los estímulos externos que desencadenan
procesos que implican el gasto de grandes cantidades de
energía para asegurar la supervivencia.
3. ¿Por qué se dice que el sistema nervioso simpático y
parasimpático funciona de forma antagónica entre sí?
Estos dos crean equilibrio en nuestro sistema, mientras que el
sistema nervioso simpático nos perturba, el sistema nervioso
parasimpático nos calma y nos anima a comer, descansar y
reproducirnos, estos tienen diferentes respuestas en diferentes
partes del cuerpo.

También podría gustarte