Está en la página 1de 13

PROCEDIMIENTO DE TRASLADO DE EQUIPOS FECHA:

Y ACCESORIOS DE PERFORACIÓN 03/05/19


CODIGO: ING-TE-PR-06
20509514217 PÁGINA 1 de 13
VERSION: 0

CUADRO DE REVISIÓN

REV. FECHA DESCRIPCIÓN ELABORÓ REVISÓ APROBÓ


0 07/10/17 Emisión Inicial ECM DRR DRR
Se incorpora metodología para
1 03/05/19 FMJ MGM NRR
izaje de equipo Geoprobe

ELABORO REVISO APROBO


PROCEDIMIENTO DE TRASLADO DE EQUIPOS FECHA:
Y ACCESORIOS DE PERFORACIÓN 03/05/19
CODIGO: ING-TE-PR-06
20509514217 PÁGINA 2 de 13
VERSION: 0
1. OBJETIVO
El objetivo de este procedimiento es describir la metodología para la
realización de la carga, traslado y descarga de los accesorios y equipos de
perforación GEOPROBE de un punto de trabajo “X” hacia otro “Y” en u mismo
KP, o a la zona de enganche para su transporte aéreo entre los diferentes
KPs del DDV.

2. ALCANCE
Este procedimiento define los requerimientos mínimos básicos para la realizar el
cargue, traslado y descargue de los equipos de perforación, y aplica para las
actividades de ejecución del proyecto, como parte de los estudios de suelos en el
gasoducto.

3. DEFINICIONES

Equipo Perforador: Equipo de perforación mecánico autopropulsado fabricado


por GEOPROBE, perfora por los métodos percusión y rotación.

Bomba de lodos: Bomba de pistones usada para el bombeo del agua de


perforación hacia el agujero cuando de esta rotando.

Bomba de agua: Bomba centrífuga usada para el acopio de agua desde el punto
de captación al área de trabajo o para el traslado de agua desde los tanques de
almacenamiento hacia el área de trabajo.

Tubería de perforación: Tuberías de 1.5 metros de longitud con un peso máximo


de 13 kilos.

Accesorios de perforación: Tubos PVC PZ e INC, mangueras para agua, rollos


de sogas, cajas porta testigo, tachos de plástico, galoneras para combustible,
cajas de herramientas.

4. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
PROCEDIMIENTO DE TRASLADO DE EQUIPOS FECHA:
Y ACCESORIOS DE PERFORACIÓN 03/05/19
CODIGO: ING-TE-PR-06
20509514217 PÁGINA 3 de 13
VERSION: 0
o Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo - Ley 29783
o Reglamento de Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo – DS 005-2012-TR
o Ley Orgánica de Hidrocarburos - Ley 26221
o Reglamento de Seguridad para las actividades de Hidrocarburos DS 043 -
2007 EM
o Manual de mantenimiento equipos GEOPROBE

5. RESPONSABLES
Supervisor Geólogo: El personal supervisor será responsable del cumplimiento,
así como de transmitir a su personal subalterno sobre los alcances y estándares
descritos en este procedimiento de trabajo.
Operador Perforista: Responsable de la operación del Equipo Geoprobe,
mantenimiento preventivo y dirección de las labores de los ayudantes.
Ayudante: Realiza las labores indicadas por el Operador del Equipo de perforación
conforme a lo establecido en el presente procedimiento.
HSE: Revisa y controla el cumplimiento de los estándares de Seguridad, Salud
Ocupacional y Medio Ambiente durante la ejecución de las labores.

6. REGISTROS ASOCIADOS

CÓDIGO DE NOMBRE DE RESPONSABLE TIEMPO DE LUGAR DE


REGISTRO REGISTRO DE CONTROL ALMACENAMI ALMACENAM
ENTO IENTO
ING-TE-MT-01 Matriz de Reporte Coordinador de Permanente Oficina /
Avance de Perforaciones Servidor
Exploración Ingeciencia
Geotécnica

7. CONTENIDO / DESARROLLO

7.1 OPERDADOR CERTIFICADO


Solamente operarios entrenados y certificados, por el fabricante del equipo o
entidad de prestigio, podrán realizar la pre-inspección, operar el equipo de
perforación y hacer el mantenimiento básico, hasta las 5000 horas de servicio.
PROCEDIMIENTO DE TRASLADO DE EQUIPOS FECHA:
Y ACCESORIOS DE PERFORACIÓN 03/05/19
CODIGO: ING-TE-PR-06
20509514217 PÁGINA 4 de 13
VERSION: 0
Todo operador de equipo recibirá una inducción básica de seguridad, donde se le
indique claramente que no podrá ingresar al área de trabajo con el equipo, sin
haberse efectuado previamente un monitoreo para verificar presencia o fuga de
gases. LEL 0 %, de parte de personal calificado para dicha tarea.

7.2 PRE-INSPECCIÓN Y ENCENDIDO DE EQUIPO PERFORADOR


GEOPROBE
Referirse al ING-TE-PR-01 Procedimiento de Operación de Equipo de Perforación
y Equipos Auxiliares

7.3 CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DE EQUIPOS Y ACCESORIOS

Al finalizar los trabajos de un punto de trabajo, entiéndase este punto de trabajo


como Sondeo Profundo (SP) o Instrumentación (INC-PZ), se realizará el acopio de
todos los equipos y accesorios para que sean trasladados al siguiente punto de
trabajo o a la zona de enganche.
Una vez definida la zona de trabajo a la cual se realizará el traslado, ésta se debe
acondicionar para que el espacio sea lo suficientemente grande y quepan todos
los equipos y accesorios. En caso la zona sea un patio de enganche se deberán
coordinar con personal CSM el lugar exacto a donde se realizará la descarga.

En la ruta definida para el traslado pueden estar presentes peligros como


cortacorrientes y muros gaviones de distintos tamaños y profundidades,
pendientes pronunciadas y caminos angostos.

Para el traslado de los equipos Geoprobe, bomba de Lodos y bomba de agua


debemos realizar las siguientes acciones para minimizar el riesgo de dichos
peligros al momento de trasladar el Equipo Geoprobe.

Cortacorrientes: La mejor opción es utilizar saco-suelos para rellenar los


cortacorrientes y así uniformizar el terreno a transitar con el equipo Geoprobe. En
caso no sea posible también podemos rellenar los cortacorrientes con listones de
madera. La bomba de lodos estará atada al equipo Geoprobe según la ruta de
traslado lo permita. La bomba de agua se puede transportar manualmente entre
dos personas ya que posee soportes con orejas para sujetar.
PROCEDIMIENTO DE TRASLADO DE EQUIPOS FECHA:
Y ACCESORIOS DE PERFORACIÓN 03/05/19
CODIGO: ING-TE-PR-06
20509514217 PÁGINA 5 de 13
VERSION: 0

Muros Gaviones: Se deberá solicitar apoyo de una Excavadora para hacer un


puente provisional con alcantarillas y material del terreno compactado. En caso no
sea posible la disponibilidad de una excavadora se deberá evaluar si es posible
rellenar el muro gavión con troncos y saco suelos haciendo un puente para las
orugas del equipo. Finalmente, en caso no haya acceso posible y seguro, se
deberá realizar el traslado aéreo del equipo Geoprobe.

Ilustración 1: Nivelación de caminos con saco suelos y troncos

Pendientes pronunciadas: El equipo Geoprobe puede transitar por pendientes


hasta de 45°, si la pendiente supera dicha inclinación será necesaria reducirla
manualmente con picos y palas o con apoyo de una excavadora. En caso no sea
posible la disponibilidad de una excavadora y la pendiente no se pueda reducir, se
deberá utilizar el winche del equipo para anclarse y ayudarle a bajar o subir por la
pendiente.
PROCEDIMIENTO DE TRASLADO DE EQUIPOS FECHA:
Y ACCESORIOS DE PERFORACIÓN 03/05/19
CODIGO: ING-TE-PR-06
20509514217 PÁGINA 6 de 13
VERSION: 0
Caminos angostos: Se deberá solicitar apoyo de una excavadora para ampliar el
camino por el cual transitará el equipo Geoprobe. En caso no sea posible la
disponibilidad de una excavadora se deberá ampliar el camino manualmente con
picos y palas.

Para el traslado de los accesorios de perforación, como son las tuberías, racks,
herramientas de mano, accesorios de agua (rollos de mangueras y tanques
Rotoplas) debemos realizar las siguientes acciones para minimizar el riesgo de
dichos peligros al momento del traslado.

Realizar el traslado por zonas seguras libres de obstáculos, colocar puentes


provisionales de madera en los cortacorrientes o muros gaviones. Realizar acceso
escalonado en pendientes pronunciadas y ampliar los caminos angostos si fuera
necesario.

Para el caso de las tuberías, la primera opción es que vayan en su rack y que sea
transportada por el equipo Geoprobe, así mismo se pueden colocar los demás
accesorios encima del rack. En caso esto no sea posible se deberá transportar
todo manualmente, el peso máximo de cada tubería no supera los 13 kilogramos,
por lo que se pueden levantar de a dos tubos.

La bomba de agua no supera los 50 kilogramos, por lo cual se transportará entre


dos personas por los sujetadores que posee.

Para el caso de la bomba de lodos estará atada al equipo Geoprobe según la ruta
de traslado lo permita. Una vez llegado al punto definido, para el acomodo de la
bomba de lodos a la zona definitiva en la cual trabajará se deberán utilizar dos
fajas y dos personas son necesarias para jalarlas, en caso el terreno no permita el
deslizamiento se utilizarán listones de madera que harán la función de rieles, con
esto se reduce considerablemente el área de fricción por tanto es mas fácil el
acarreo de la bomba.

Carga de equipos y accesorios sobre el SKID: Para el acomodo de los


accesorios de perforación en el patio de enganche sobre un skid, como la primera
opción será solicitar ayuda mecánica para realizar todo el traslado. En caso no se
cuente con la ayuda mecánica se procederá de la siguiente forma:
PROCEDIMIENTO DE TRASLADO DE EQUIPOS FECHA:
Y ACCESORIOS DE PERFORACIÓN 03/05/19
CODIGO: ING-TE-PR-06
20509514217 PÁGINA 7 de 13
VERSION: 0

Ilustración 2: Acomodo de accesorios en skid

Para el caso de las tuberías, la primera opción es que vayan en su rack y que sea
transportada por el equipo Geoprobe, así mismo se pueden colocar los demás
accesorios encima del rack. En caso esto no sea posible se deberá transportar
todo manualmente, el peso máximo de cada tubería no supera los 13 kilogramos
por lo que lo puede realizar una sola persona.

Ilustración 3: Tubería transportada junto con el equipo Geoprobe


PROCEDIMIENTO DE TRASLADO DE EQUIPOS FECHA:
Y ACCESORIOS DE PERFORACIÓN 03/05/19
CODIGO: ING-TE-PR-06
20509514217 PÁGINA 8 de 13
VERSION: 0
La bomba de agua no supera los 50 kilogramos, por lo cual se transportará entre
dos personas atándola con cuerdas desde los sujetadores que posee.

Para el caso de la bomba de lodos esta será sujetada al equipo Geoprobe según
la ruta de traslado lo permita. Una vez llegado al punto definido, para el acomodo
de la bomba de lodos a la zona definitiva en la cual trabajará se deberán utilizar
dos fajas y dos personas son necesarias para jalarlas, en caso el terreno no
permita el deslizamiento se utilizarán listones de madera que harán la función de
rieles, con esto se reduce considerablemente el área de fricción por tanto es más
fácil el acarreo de la bomba.

Para el caso del equipo Geoprobe, este puede subir al skid por medios propios
siendo operado por control remoto alámbrico.

Ilustración 4: Equipo Geoprobe sobre skid

Es necesario asegurar que los siguientes componentes sean retirados del equipo
Geoprobe para su traslado aéreo: Control remoto Alámbrico, swivel (acople
mecánico), Accesorio Hammer. Con esto no queda ningún componente suelto o
que pueda desprenderse durante el vuelo del equipo.

Para las bombas de agua y bombas de lodo, se debe de retirar el combustible y


aceite de motor para su transporte aéreo.
PROCEDIMIENTO DE TRASLADO DE EQUIPOS FECHA:
Y ACCESORIOS DE PERFORACIÓN 03/05/19
CODIGO: ING-TE-PR-06
20509514217 PÁGINA 9 de 13
VERSION: 0

Para los Equipos Geoprobe también se deben retirar todo el combustible antes de
su transporte aéreo, para el caso del aceite de motor y aceite hidráulico el diseño
del equipo no permite el retiro / llenado de aceite de Motor / Hidráulico ya que la
torre descansa encima de la tapa del motor. Para poder retirar los aceites es
necesario que la torre este en posición vertical.
Las medidas de control adicionales que se tomarán son: cumplir con el
cronograma de mantenimiento, el equipo no debe presentar ningún tipo de fuga de
ningún líquido y asegurar la hermeticidad de las tapas del tanque hidráulico y la
del aceite de motor, para evitar un posible derrame si el equipo sufre alguna
inclinación.

Todos los trabajos a realizarse en el patio de enganche deberán ser coordinados


con el personal de logística aérea encargado, quién deberá estar presente durante
la realización de las actividades.

El personal de logística aérea será encargado de asegurar la carga (la cual esta
apropiadamente embalada), brindando todos los materiales de izaje necesarios
para esta labor (mallas, fajas ratchet, sogas, cadenas, slingas, estrobos, canastas,
skids, grilletes, etc)

Resaltamos que el peso máximo de la carga es de 4 Toneladas, esto es


controlado por la empresa encargada de la logística aérea.

El Equipo 6712DT pesa 3000 Kilos, por lo que su transporte aéreo es posible
utilizando un skid (peso nominal del skid 400 kilos).

El equipo 7822DT acondicionado para el izaje pesa 3400 kilos, por lo que su
transporte aéreo es posible utilizando un skid (peso nominal del skid 400 kilos).

7.4 MANO DE OBRA

o Supervisor Geólogo
o Operador Perforista
o Ayudantes
o HSE

7.5 EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

7.5.1 Equipos
PROCEDIMIENTO DE TRASLADO DE EQUIPOS FECHA:
Y ACCESORIOS DE PERFORACIÓN 03/05/19
CODIGO: ING-TE-PR-06 PÁGINA 10 de
20509514217
VERSION: 0 13

o Equipo Perforador Geoprobe


o Bomba de Lodo
o Bomba de agua
o Tubería de Percusión
o Tubería de Rotación

7.5.2 Herramientas
o Tuberías, accesorios y herramientas de mano.
o Tanques para el sistema de acopio y circulaciones agua de perforación
o Recipientes rotulados y con rombo NFPA para el tanqueo de combustibles de
combustibles.
o Bandejas anti derrames con geomembrana.
o Trasegador manual para combustible
o Galoneras metálicas para el tanqueo del equipo

7.6 SEGURIDAD

7.6.1 Equipo de Protección Personal (EPP) Para uso Obligatorio


o Cascos de Seguridad
o Lentes de seguridad
o Guantes de nitrilo
o Mascarilla comunitaria
o Overol anti flama
o Botas de seguridad
o Bloqueador solar

7.6.2 Equipo de Emergencias


o Botiquín de Primeros Auxilios
o Kit de contingencia para derrames
o Extintor PQS 20 LB UL

7.6.3 Recomendaciones de prevención de accidentes


o Llevar a cabo una reunión donde se explique el procedimiento y cómo se
realizará el trabajo, así como la preparación divulgación del ATS.
o Utilizar el equipo de protección personal de acuerdo al análisis de riesgo de la
actividad.
o El supervisor encargado revisará el área antes de iniciar las actividades. Y
verificará el estado de las herramientas a utilizarse.
PROCEDIMIENTO DE TRASLADO DE EQUIPOS FECHA:
Y ACCESORIOS DE PERFORACIÓN 03/05/19
CODIGO: ING-TE-PR-06 PÁGINA 11 de
20509514217
VERSION: 0 13

o Se debe seguir y acatar las recomendaciones emitidas por el operador del


equipo.
o El supervisor encargado debe paralizar su actividad en caso de lluvias o
tormentas.
o El operador debe ubicarse en un lugar donde se proteja de movimientos
repentinos del equipo que puedan arrollarlo o impactarlo, y se ubicará
estratégicamente para obtener la mayor visibilidad de toda la actividad.
o El operador distribuirá responsabilidades y posiciones a sus auxiliares para que
sirvan de vigías durante la actividad, estos colaboradores tienen como función
principal estar atentos e informar de inmediato cualquier modificación u
anomalía que identifiquen durante el proceso.
o El equipo de trabajo tiene la autonomía de implementar las alternativas que
consideren necesarias para asegurar la actividad.

7.6.4 Salud

o Se seguirán los procedimientos de emergencias y de primeros auxilios internos


y del cliente, con el soporte del enfermero del campamento, durante el tiempo
de ejecución de los trabajos.
o Ante accidentes ofídicos, se le prestará los primeros auxilios en el frente de
trabajo y se procederá a dar aviso según el flujograma de comunicación.
o Luego de la atención en las instalaciones del cliente, y si es requerido se
procederá conforme al flujograma de atención de emergencias

7.6.5 Medio Ambiente

o Todos los trabajadores deben cumplir las reglas, medidas de prevención y


protección ambiental contenidas en el código de conducta interno y del Cliente.
o Todos los residuos generados en función de esta actividad, tales como:
plásticos, papel y cartón, serán acondicionados en bolsas plásticas y
transportados al final del día al campamento, debidamente embalados,
pesados y etiquetados.
o No es permitido fumar en las áreas de trabajo.
o De encontrar, colpas o anidamientos de especies de fauna serán registrados y
reportados a la Supervisión de Medio Ambiente del cliente.
o Para el almacenamiento del DIESEL en los KPs, será usado el mismo sitio de
almacenamiento para combustibles del cliente ubicado en cada uno de los
KPs, debidamente identificado de acuerdo al ING-TE-PR-09 Procedimiento de
Manejo de combustibles.
PROCEDIMIENTO DE TRASLADO DE EQUIPOS FECHA:
Y ACCESORIOS DE PERFORACIÓN 03/05/19
CODIGO: ING-TE-PR-06 PÁGINA 12 de
20509514217
VERSION: 0 13

8. ANEXOS
PROCEDIMIENTO DE TRASLADO DE EQUIPOS FECHA:
Y ACCESORIOS DE PERFORACIÓN 03/05/19
CODIGO: ING-TE-PR-06 PÁGINA 13 de
20509514217
VERSION: 0 13

N.A.

También podría gustarte